la mayoria de aceites minerales y semisintenticos de casi todas las marcas ofrecen un muy buen nivel de proteccion para el motor, en especial manera si es cambiado cada 3000 kilometros
lo importante es que para el año de tu carro cumpla la norma
SG 1988-1992
ante lo cual cualquier aceite de la actualidad lo cumple facilmente pues ahorita el estandar es
SL
estando a un paso de ser remplazado por el SM
( mas informacion en el link abajo , solo en ingles)
http://www.carbibles.com/engineoil_bible.html
y sea del nivel de viscocidad recomendado para tu automovil.. el clasico error que la mayor parte de gente comete es... ahhh ya tiene sus 100000 kilometros metamole 20w-50 para que no queme aceite ( si el carro ya quema aceite) o simplemente pq ya tiene muchos kilometros pero eso es malimismo , el aceite demasiado vizcoso hace mas dificil la circulacion atraves de partes internas del motor , bajando el nivel de proteccion al no poder fluir por las partes con menor distancia entre si ( muy comun en los carros nuevos) , esto no pasaba con los carros viejos pq las distancias entre las partes del motor eran diferentes, por lo tanto no es recomendable que un carro ande aceite mas grueso que el recomendando por el fabricante.
otro factor importante en los aceites es que muchas de las mejores marcas mobil1 por ejemplo mantienen su grado de proteccion en intervalos de hasta 10 mil kilomtros en su modalidad semi sintentico.
realmente el tradicional cambio cada 3 mil kilometros es una costumbre que quedo atras, los carros nuevos requieren menos mantenimiento debido a la evolucion de estandares en los aceites , si se fijan en el manual de la mayoria de carros del 2000 para arriba el fabricante r pone los intervalos de mantenimiento cada 7500 millas, obviamente lo recomendable por el alto trafico en nuestro pais y por los viajes demasiados cortos que realizamos es cada 5000 kilometros con aceite convencional (mineral) , 8000 kilometros ( semi sintentico) , 10000 kilometro (sintentico)