Haber si entendí bien, en el caso que yo tenga una cuenta supongamos con $2000.00 y voy al banco a retirar $1800.00 en efectivo, no tendrían porque cobrarme el impuesto. Y si el siguiente día voy y vuelvo a depositar los $1800.00 a mi cuenta en efectivo, tampoco me deberían cobrar. Es así don pollo?
Enviado usando Tapatalk.
El retiro de efectivo esta excento aunque lo hagas en cajero.
Los abonos no son sujeto del impuesto, este impuesto esta dirigido a cheques y tranferencias electronicas
El retiro de efectivo esta excento aunque lo hagas en cajero electronico
Los abonos no son sujeto del impuesto, este impuesto esta dirigido a cheques y tranferencias electronicas
En el caso de pago mediante cheque, se identificará el nombre del empleador, su cuenta especial y el Documento Único de Identidad del empleado.
Yo veo problema con este:
Hasta donde he visto los cheques en ningún lugar especifican el número de cuenta destino ni el DUI del destinatario. ¿Que pasa cuando el empleado tiene una cuenta en un banco diferente al empleador, tiene que especificar también el nombre del banco donde se puede "depositar" el cheque?
Para mi esta ley la crearon con un fin especifico para que la declaren inconstitucional y utilicen eso como material electoral y nuevamente levantar la bandera "los ricos no nos dejan ayudar al pobre" para mi que los dejaran, en las próximas elecciones les costaría muy caro andar aprobando estas leyes
La ley grava especificamente el uso de cheques y tranferencias electronicas mientras que las tranferencias y abonos que tu hagas fisicamente en los bancos no son parte del impuesto.
Me parece una ley/impuesto bien tonto y poco pensado
Pues si todo lo hicieron a la carrera el famoso "madrugon" pero no habria forma de burlar ese impuesto de los $1000 para arriba, por ejemplo si me van a depositar con cheques digamos $1800, no podria hacerse en dos cheques de $900 para no pagar ese impuesto o no importa eso?
Si se puede el problema es que si sos una empresa y empezas a fraccionar los pagos de mas de $1000 en múltiples cheques por ejemplo adquiris $5,000 en materiales pagaderos en una sola factura y le pagas a la empresa que te vendio en 6 cheques de $833 si el ministerio de hacienda te hace una auditoria te podría acusar de evasión de impuestos basándose en que no debiste fraccionar el pago de la factura, ademas aunque evadas el impuesto directo igual este afecta a quien cambia los cheques por ejemplo la empresa que recibe el pago en este ejemplo como el total de cheques una vez que los cambie hacen un monto de mas de $5,000 igual te le van retener el impuesto a la liquidez.
Es decir todo esta diseñado para hacer bien jodido el proceso de forma que no te podrás librar del impuesto.
Si se puede el problema es que si sos una empresa y empezas a fraccionar los pagos de mas de $1000 en múltiples cheques por ejemplo adquiris $5,000 en materiales pagaderos en una sola factura y le pagas a la empresa que te vendio en 6 cheques de $833 si el ministerio de hacienda te hace una auditoria te podría acusar de evasión de impuestos basándose en que no debiste fraccionar el pago de la factura, ademas aunque evadas el impuesto directo igual este afecta a quien cambia los cheques por ejemplo la empresa que recibe el pago en este ejemplo como el total de cheques una vez que los cambie hacen un monto de mas de $5,000 igual te le van retener el impuesto a la liquidez.
Es decir todo esta diseñado para hacer bien jodido el proceso de forma que no te podrás librar del impuesto.
entonces si a mi me pagan digamos unos $2000 por trabajar de Freelancer que aparentemente cuando viene el pago supuestamente en el banco dicen que me viene como una remesa, tendria mi respectivo descuento por parte del Gobierno ( me incluiría la ley ) o por ser " supuesta remesa" no me quitarian nada ??
n) Las transferencias provenientes del exterior, acreditadas a la cuenta del beneficiario o destinatario, tales como remesas familiares, pagos por bienes o servicios exportados.
El problema es que este dinero seguramente lo vas a retirar y si entre retiros, depósitos y pagos superas los $5,000 en tu cuentas bancarias te empiezan a hacer la retención del impuesto sobre el exceso de los $5,000.
el impuesto de cuando era 0.??
ummm por ejemplo digamos que tengo unos $10,000 guardaditos, pero no gasto mas de $350 al mes. que ondas ahi ?
hey pollo nos podrias ayudar en esto ya que a la mayoria le costara entenderlo por el lenguaje legal
de cuanto es el impuesto:?
cuando es aplicado el impuesto:?
cuanto es el limite maximo antes del impuesto:?
es aplicado al depositar y al retirar:?
no aplica a las remesas:?
cuando no es aplicable el impuesto:?
cuantas veces se puede aplicar el impuesto:?
y de paso si tenes tiempo editar el principio del tema para agregar eso que seguro todos te van a caer encima con este tema por que nadie mas entiende del todo :rofl: en ti confiamos pollo :thumbsup:
El Proceso de retención del impuestoArt. 9. Los agentes de retención deberán cargar la alícuota en la cuenta de depósito del sujeto pasivo, al momento que se cause el impuesto sin afectar el monto del débito. En ningún caso se dejará de pagar el impuesto.
En los casos de orden de pago o transferencia en los que no exista una cuenta de depósito, el impuesto deberá enterarse al agente de retención, en adición al valor de la operación.
n) Las transferencias provenientes del exterior, acreditadas a la cuenta del beneficiario o destinatario, tales como remesas familiares, pagos por bienes o servicios exportados
Barbaro Chicken.
Te mandaste.
Aprovecho el [Bump] en el tema para solicitar si alguien podra 'postear' la otra ley que se aprobo en el madrugon, la cual tasa el activo de personas naturales y legales, con el 1%.
Gracias anticipadas
bueno todos los millonarios de la SVC que se preocupen espero no griten muchos aqui :rofl:
yo como no gano 150 mil ni modo :rofl: aunque me da lastima cristiani y poma :rofl:
Al parecer no has entendido, crees vos que esos HDP van a decir: a si voy a dar el 1% de mis activos en impuesto.
No, aparte de tener monopolios u oligopolios de productos que no podemos dejar de comprar porque precisamente por eso son monopolios, lo único que van a hacer es subir un poquito los precios para que todos nosotros los consumidores paguemos el impuesto.
El problema es que cuando los impuestos son directo a las empresas, al capital productivo, estos pueden transferirse con extrema facilidad al consumidor final, la mayoría no ganamos $150,000 pero a efecto prácticos vamos a pagar este impuesto aunque sea unos pocos dolares a través de un ligero aumento de precios de los productos que consumimos.
El que no te toque pagar los impuestos a las empresas legalmente o de forma directa no quiere decir que al final de cuentas no lo vas a pagar al comprar los productos de estas, así como el que las empresas lo paguen de forma directa no quiere decir que no lo puedan trasladar al consumidor final.
y vos crees que no lo han subido mas los precios por que nos tienen lastima y ahora que les dan el nuevo impuesto si ahora si le van a subir? siempre le van a subir con o sin impuesto la diferencia es que almenos ahora hay una excusa P:
Es que eso no es el asunto, a lo que voy es que al final de cuentas este tipo de impuestos lo pagamos nosotros asi que no veo motivo para alegrarse.
Perdon por salirme del tema, pero que vision mas corta y didividad la de algunos, y mas que todo de envidia, desidia y valeverguismo por algo que a la larga afectara mi bolsillo, el del vecino, el de mi madre, el de mi padre, etc. y creara una microeconomica estancada,, que es la que verdaderamente hacer girar la productividad del pais.
Si esta muy caro y sos conciente no compra. SI NO COMPRAS, NO HAY MOVIEMIENTO DE DINERO, SI NO HAY MOVIMIENTO DE DINERO SE EMPEZARAN A PERDER EMPLEOS, SI SE PIERDEN EMPLEOS, NO TENES PARA COMPRAR, Y AHI EMPIEZA EL CIRCULO VICIOSO.....
alfinal de cuentas con o sin impuesto igual terminas pagando lo que ellos quieran por que son monopolios
la diferencia es que esta ves le llega algo al gobierno :rofl: pensar o no que se lo pasan al cosumidor final es demas nunca sabras si es el impuesto o que le dio la regalada gana a los de siman subirle 10% a todo :rofl:
Tenes un vision bien reducida del sector empresarial del pais.
No todas las empresas son esas grandes empresas malignas, sin conciencia social y afiliadas a la ANEP. De hecho el sector mas productivo es la micro y mediana empresa, no recuerdo el porcentaje pero en varios estudios señalan que las grandes empresas no es el sector mas productivo ni el que aporta mas empleos ellos son menos del %10
Cualquier empresa incluso hasta las mas pequeñas supera facilmente en facturación los montos que establecen estas leyes, y es usual usar cheques para pagar a los proveedores porque no vas a pagar con un atache de billetes.
De hecho como bien analizaba mxgmxw en el otro tema a los empresarios mas pequeños son los que mas les afecta y les cuesta amortiguar mas este tipo de impuestos no las grandes empresas.
ya edite el post anterior esto a quedado a medias subir los impuestos a los ricos mas pero que las nuevas empresas no pagen por un tiempo determinado mas apoyo financiero. Las micros no directamente y a las medianas si les afectara el nuevo impuesto
la diferencia es que esta ves le llega algo al gobierno :rofl: pensar o no que se lo pasan al cosumidor final es demas nunca sabras si es el impuesto o que le dio la regalada gana a los de siman subirle 10% a todo :rofl:
Claro que si pagan las micro empresas y de hecho son las mas afectadas
De hecho estos impuestos son los menos eficientes para recaudar, ya hay casos de varios paises como colombia que usaron un impuesto igual. El efecto es con el tiempo el uso de cheques y tranferencias electronicas disminuyo y con el tiempo se recaudó menos.
Este tipo de impuestos especificos en la teoria se escuchan bien, en la practica son los mas ineficientes, los que menos recaudan, los que mas efectos secundarios tienen y no cumplen el principio de progresividad de que pague el que mas tiene.
hasta donde se la mayor parte de paises tienen ese impuesto no?
en costa rica estan por hacerlo hasta donde lei
leyendo veo que si hay muchos paises con este tipo de impuesto algo no esta bien entonces
probablemente lo que hay que mejorar es la ley :p por quede algun modo los impuestos funcionan en casi todo el mundo menos aqui
hasta donde se la mayor parte de paises tienen ese impuesto no?
en costa rica estan por hacerlo hasta donde lei
leyendo veo que si hay muchos paises con este tipo de impuesto algo no esta bien entonces
probablemente lo que hay que mejorar es la ley :p por quede algun modo los impuestos funcionan en casi todo el mundo menos aqui
Por ejemplo, el estudio “Gravando las transacciones bancarias: experiencia en América Latina y otras partes”, publicado por el BID, indica que en 2005 había 13 países que aplicaban impuestos a las transacciones financieras, pero que para 2009 ya solo había ocho. De estos, seis están en América Latina: Argentina, Bolivia, Colombia, Dominicana, México y Perú. En el caso de México, se trata más de impuesto a los depósitos en efectivo, como uno que también se espera aplicar en El Salvador, como una forma de cubrir al sector informal de la economía
PD: el impuesto en si no lo veo como un gran enorme obstaculo hay problemas mucho mas grandes que enfrentan las micro y medianas empresas como varias que vi quebrar por ejemplo varias de huevos y creanme lo ultimo que se quejaron fue de pagar impuestos :p
tambien puedo agregar que la mayoria de provedores de este pais sufren mas cuando el selectos no les paga por 6 meses (ganando intereses con el dinero) que por el impuesto :p y asi susecivamente el grande se va a hartar al chiquito el impuesto no va a cambiar eso poniendolo o quitandolo
para terminar eso de que son menos del 10% si son menos del 10% pero ese 10% tiene que ver de algun modo en el casi 90% restante de algun modo u otro
Perdon por el doble post pero no es cierto lo que tu decis, no la tienen la mayor parte de paises
Solo hay 8 paises de los cuales 6 son de America latina
Ya hay experiencia solida que estos impuestos no son adecuados pero no alli vamos de burros nosotros a pesar de que ya hay estudios economicos al respecto.
http://www.revistasumma.com/economia/48824-bid-y-cepal-senalan-efectos-negativos-en-impuestos-financieros.html (http://www.revistasumma.com/economia/48824-bid-y-cepal-senalan-efectos-negativos-en-impuestos-financieros.html)
en europa no se si alfinal lo han aprobado pero hasta donde se se sige hablando de ponerlo en la UE
http://impuestosrenta.com/como-funciona-el-impuesto-sobre-depositos-bancarios/
en otros paises no se aplica directamente como impuesto financiero pero hay un gran impuesto hacia los bancos cheques y demas aunque no de forma directa se lo terminan pasando al usuario te buscare el enlace
yep tenes razon aun no esta listo:
http://www.teinteresa.es/dinero/impuesto-transacciones-bancarias-Europa-lentamente_0_929307093.html
EL IMPUESTO SOBRE LA TRANSACCIONES BANCARIAS EN EUROPA AVANZA LENTAMENTE
Uno de los titulares del día está relacionado con la falta unanimidad en el seno de la Unión Europea para legislar sobre las transacciones bancarias. Por el momento solo 11 de los 27 países se han comprometido a introducir un impuesto. Entre los países más reticentes están Reino Unido, Dinamarca y Suecia. Aun así, once miembros siguen adelante en la integración de medidas económicas.
no me sale bien el enlace asi que lo agrego asi.
va lento no se si alfinal lo aprobaran
en europa no se si alfinal lo han aprobado pero hasta donde se se sige hablando de ponerlo en la UE
http://impuestosrenta.com/como-funciona-el-impuesto-sobre-depositos-bancarios/
en otros paises no se aplica directamente como impuesto financiero pero hay un gran impuesto hacia los bancos cheques y demas aunque no de forma directa se lo terminan pasando al usuario te buscare el enlace
El salvador es el unico pais donde ningun impuesto se puede ni si quieran dicen cambiarlo de tal forma todo lo que leo es eliminarlo :phew: eso me molesta en realidad si hay que cambiar los impuestos no eliminarlos y claro ponerlos en practica para generar mas
Despues de leer un poco del impuesto que se esta discutiendo en la Union Europea no tiene nada que ver con lo que se esta haciendo aqui
EL impuesto que se esta discutiendo en Europea es en general para las diferentes operaciones bancarias, es decir es un impuesto dirigido especificamente para las operaciones bancarias, el banco lo paga directamente. Aun asi hay mucha discusion y polarizacion al respecto.
EL impuesto que se puso aqui no va dirigido a los bancos va dirigido al uso de cheques y tranferencias electronicas, el banco el unico papel que cumple es como AGENTE DE RETENCION pero lo paga directamente quien usa el cheque o ejecuta la trasferencia,.
Como bien dice Charlie two el problema de este impuesto es el efecto multplicador, algo que no tiene el impuesto en discusion en Europa
Se refiere a todas las transacciones financieras, a saber la compraventa de un instrumento financiero, como las acciones de sociedades, las obligaciones, los instrumentos del mercado monetario, las participaciones en organismos de inversión colectiva, los productos estructurados y derivados, y la celebración o modificación de los contratos de derivados, siempre que por lo menos una de las partes de la transacción se establezca en un Estado miembro
a mi lo que me cae mal es que esos impuestos no sirven para nada, pro que por que es para pagar programas sociales que ya se deben, es decir es para tapar hoyos, por que el dinero se lo robaron, por mi no hay problema que tenga impuestos si se se que aunque me quiten la mitad de mi dinero, tengo salud, grauita y buena, buena educacion y tendre un retiro digno de a menos 800dlrs, pero la verdad es todo lo contrario, se van a robar el dinero, nos van a dejar enjaranados y lo mas seguro es que morire con una triste pensión de 50 dlrs.
Al parecer no has entendido, crees vos que esos HDP van a decir: a si voy a dar el 1% de mis activos en impuesto.
No, aparte de tener monopolios u oligopolios de productos que no podemos dejar de comprar porque precisamente por eso son monopolios, lo único que van a hacer es subir un poquito los precios para que todos nosotros los consumidores paguemos el impuesto.
El problema es que cuando los impuestos son directo a las empresas, al capital productivo, estos pueden transferirse con extrema facilidad al consumidor final, la mayoría no ganamos $150,000 pero a efecto prácticos vamos a pagar este impuesto aunque sea unos pocos dolares a través de un ligero aumento de precios de los productos que consumimos.
El que no te toque pagar los impuestos a las empresas legalmente o de forma directa no quiere decir que al final de cuentas no lo vas a pagar al comprar los productos de estas, así como el que las empresas lo paguen de forma directa no quiere decir que no lo puedan trasladar al consumidor final.
un aumento de precios muchas veces provoca una disminucion en la demanda
asi que es una espada de doble filo para los empresarios si aumentan precios se arriesgan a disminuir la demanda y a perder dinero
les recuerdo que el impuesto del 0.25% para que tengan una idea en el mercado de acciones hay empresas que pierden un 2% o 3% diario lo cual es 10 veces mas que este impuesto
y ahi siguen cotizando en la bolsa de valores
yo te pongo este contraejemplo
Para poner un ejemplo sencillo, si a una persona que ofrece servicios individuales se le incrementan sus costos va a preferir aumentar el precio aunque pierda un par clientes, que seguir trabajando al mismo precio con un margen menor de ganancia.
yo te pongo este contraejemplo
si a una persona que ofrece servicios individuales se le incrementan sus costos va a preferir mantener sus precios aunque su margen de ganancia sea menor que arriesgarse a perder clientes y disminuir ventas (que es extremadamente peligroso)
yo te pongo este contraejemplo
si a una persona que ofrece servicios individuales se le incrementan sus costos va a preferir mantener sus precios aunque su margen de ganancia sea menor que arriesgarse a perder clientes y disminuir ventas (que es extremadamente peligroso)
Perdon por el doble post pero no es cierto lo que tu decis, no la tienen la mayor parte de paises
Solo hay 8 paises de los cuales 6 son de America latina
Ya hay experiencia solida que estos impuestos no son adecuados pero no alli vamos de burros nosotros a cometer la misma cagada a pesar de que ya hay estudios economicos al respecto.
http://www.revistasumma.com/economia/48824-bid-y-cepal-senalan-efectos-negativos-en-impuestos-financieros.html (http://www.revistasumma.com/economia/48824-bid-y-cepal-senalan-efectos-negativos-en-impuestos-financieros.html)
Yo tengo dudas con el impuesto de control de liquidez: te cobrarán por los montos superiores a $5k o las transacciones que sumen $5k?
Charlie puso el ejemplo de que te depositan $2.5k y luego sacas $2.5k ó si por ejemplo sacas y metes 5 veces $1k. En transacciones si te suman $5k, pero en monto real obviamente vos nunca viste $5k solo viste $2.5k
La otra duda que tengo es que el art. que menciona este impuesto es éste:
"[...] retención en concepto de impuesto para el control de la liquidez del 0.25% o su equivalente del 2.5 por mil, sobre el exceso de US$5,000.00 originado de las operaciones de depósitos, pagos y retiros en efectivo."
Dice sobre el exceso es decir que si por ejemplo me depositan $4,000 y luego saco $4,000 en transacciones hacen $8,000 de esto le resto $5,000 me quedan $3,000 y de ese excedente saco el 0.25% que serían $7.50. Estoy haciendo bien la operación?
Y esto en pocas palabras significa "no redondear"?
(http://i.imgur.com/eheu1OR.jpg?1)
Y esto en pocas palabras significa "no redondear"?
(http://i.imgur.com/eheu1OR.jpg?1)
un aumento de precios muchas veces provoca una disminucion en la demanda
asi que es una espada de doble filo para los empresarios si aumentan precios se arriesgan a disminuir la demanda y a perder dinero
ejemplo : gasolina mas cara........disminucion de la importacion de petroleo ahi estan las cifras del ministerio de economia
les recuerdo que el impuesto del 0.25% para que tengan una idea en el mercado de acciones hay empresas que pierden un 2% o 3% diario lo cual es 10 veces mas que este impuesto
y ahi siguen cotizando en la bolsa de valores
El retiro de efectivo esta excento aunque lo hagas en cajero electronico
Los abonos no son sujeto del impuesto, este impuesto esta dirigido a cheques y tranferencias electronicas
Hey para los que sepan:
hay alguna noticia nueva en torno a esta ley? no hay chance que la vayan botar?
pues no que la quiten, pero ya algunas empresas están usando algunos huecos legales para quitarse el impuesto
pues por eso mismo preguntaba. por que ahorita la de hacer varios cheques para no pasarse de los $1,000 es la que se esta haciendo.
que huecos conoces timon?
Recuerden el lema de la ley, "Quien tiene y gana mas, debe pagar mas".Por pensamientos estupidos como estos es que estamos tan hechos mi$$rda :wacko: sabes que los empresarios nunca pierden y al final quieres pagamos somos los consumidores, el empresario únicamente es un intermediario ante el webierno...
pues por eso mismo preguntaba. por que ahorita la de hacer varios cheques para no pasarse de los $1,000 es la que se esta haciendo.
que huecos conoces timon?
Por pensamientos estupidos como estos es que estamos tan hechos mi$$rda :wacko: sabes que los empresarios nunca pierden y al final quieres pagamos somos los consumidores, el empresario únicamente es un intermediario ante el webierno...estupido vos que crees que la equidad tributaria es mala. todavia estas diciendo que los empresarios son los vivianes no la ley la mala.
estupido vos que crees que la equidad tributaria es mala. todavia estas diciendo que los empresarios son los vivianes no la ley la mala.
de nuevo, le estas hechando la culpa de la vivianada de la gente al gobierno. el gobierno no tiene que ser como el tata de bichitos malcriados, para eso somos adultos. pero aqui hay demasiada gente pendej@, viviana, agarrada, avara y egoista que se escuda en que son "pobres" y en mil m!erdas para no pagar impuestos. tenes razon, esa es una GRAN parte del problema, una ENORME parte del problema, pero como luchas contra gente que se la lleva de victima cuando ellos son los que hacen m!erda al gobierno?
Por pensamientos estupidos como estos es que estamos tan hechos mi$$rda :wacko: sabes que los empresarios nunca pierden
eludir (lo cual no es lo mismo que evadir).
un mejor sistema de tributos y un mejor sistema de control de parte del gobierno.
Se llama principio de progresividad tributaria y es universalmente aceptado que es correcto que pague mas quien gana mas.
Lo malo de nuestro pais es tanto impuesto especifico o mal diseñado que tiene efectos negativos en la economía, sumado con el pesimo trabajo del gobierno ya sea por negligencia o favoritismo al momento de hacer la recaudaciòn de los tributos.
Ese era el concepto que habia olvidado progresividad..gracias pollo.
Yo creo que el problema por el que la gente ve con tanto recelo los impuestos es que ve mucho derroche, en la asamblea, en el organo judicial, en el TSE. es normal que cualquiera diga "pagar mas impuestos para que estos hdp se la vivan bien, no gracias"
A ver te explico unas cosas para que entendas la frase "Quien tiene y gana mas, debe pagar mas".
Los impuestos se cargan o dividen de la siguiente forma:
A quien consume mas...
A quien gana mas...
A quien tiene mas...
El impuesto para los consumidores es el del IVA, TODO aquel que compre o consuma algo lo paga, es el famoso "13%". las empresas lo pasan al usuario, al consumidor porque así esta diseñado ese impuesto para cargar a los mas consumidores.
El impuesto para los que ganan mas es el de la RENTA, TODO el que tiene ganancias tiene que pagarlo, aquí las empresas pueden llegar a pagar hasta 30% de sus ganancias y las personas naturales (empleados o profesionales independientes) hasta un 25%. En Noruega según se este impuesto llega hasta el 45%.
Y el impuesto para los que tienen mas es un impuesto que no existe en El Salvador y en Cuba (creo, tengo que confirmar esto), ese impuesto es el llamado PREDIAL, el cual se aplica sobre tus propiedades, si tenes terrenos, casas, ranchos, se paga ese impuesto pero, ese aun no existe en el país y en Cuba no tiene sentido porque todas las tierras son del estado. Pero, se que es lo proximo a discutirse en una nueva etapa de reforma fiscal.
Ahora bien te explico esto, para que veas que la frase "Quien tiene y gana mas, debe pagar mas". no es estupida, al contrario asi debe ser, asi es en la mayoria de paises del mundo, asi es en El Salvador, es la base de la equidad tributaria. Aunque aqui aun falta mucho camino por recorrer para que logremos esa equidad.
Asi que estimado antes de hacer menos los argumentos de alguien, seria bueno leer, educarse y luego opinar inteligentemente y no como lo has hecho en esta vez.
Aprovecho para explicar los conceptos por aquellos que los confunden, Eludir es aprovecharse de vacios legales para quitarse el pencazo del impuesto. Evadir es sencillamente no cumplir las obligaciones tributarias.
En otros lados si tratas de bajarte a hacienda te vas preso, aquí solo unas cuantas multas que con las mismas ganancias de lo que eludis o evadis podes pagar.
Jamás he dicho que la equidad tributaria sea mala lo que he dicho es que los pensamientos estúpidos son los que nos hacen mi$$rda, acaso crees que estos impuestos en verdad son equidad tributaria??
Para mi equidad tributaria sería que el gobierno en verdad se esforzara por hacer que todos paguemos impuestos por igual, lo cual no es así a todo nivel, pequeños, medianos y grandes comerciantes y empresarios estan fuera de la ley y el webierno lo sabe y no hace nada por corregirlo, las leyes e impuestos que aprueba son para afectar unicamente a aquellos que de por si ya están pagando impuestos, pero que con aquellos que no pagan??? porque no hacen que en verdad paguen??, porque digo esto, porque mi familia a sido comerciante desde hace muchos años, no te diré en que mercado trabajan pero te diré que siempre hemos pagado los impuestos iva, renta y toda pendejada que han aprobado, en el mismo mercado muchos otros comerciantes no pagan ni mi$$rda no estan inscritos y cuando han llegado los de hacienda jamás los visitan, ya les hemos preguntado porque hacienda no hace algo para inscribir a todos los comerciantes del mercado para que paguen impuestos y que todos estemos bajo las mismas reglas, pero les vale verga, te daré un dato mas, del 100% de comerciantes del mercado del cual te comento, el 50% quiza estará inscrito y paga impuestos el otro 50% bien gracias sin pagar un cinco, y hacienda bien gracias, para mi una equidad tributaría comienza por eso, que todos los comerciantes, sin importar el tamaño hacienda los inscriba y los haga pagar impuesto por igual... luego de eso entonces podriamos hablar de otra cosa....
Gracias por llamarme estupido, entiendo que trabajas en hacienda por lo cual comprendo que te sentis ofendido...
Volviendo al tema, tu planteamiento es válido y gracias por las aclaraciones, pero volviendo a mi planteamiento
Porque cuando llegan a los mercados llegan agresivos pero de forma parcializada?? me refiero que llegan y no visitan todos los negocios, aun cuando saben que muchos de ellos ni inscritos estan, deberían de hacer una visita generalizada, inscribir al que no esta inscrito y hacer que todos paguen, porque si todos estan en el mismo negocio porque solo le clavan con algunos y dejan a los demas fuera sin decir absolutamente nada??, sabes recuerdo en una ocasión nos visitaron, les hicimos el comentario y descaradamente les valió verga, personalmente no estoy encontra de pagar impuestos, pero si me incomoda el que en un ambiente como los mercados por ejemplo los cuales visitan con mucha frecuencia se hagan el del ojo pacho y solo se dediquen a joder a unos pocos cuando debería ser parejo
El problema no es que nos toque pagar impuestos, el problema es como se invierten, y la forma en como aprueban estos impuestos, seria mas sensato que dejaran de aprobar tanto impuesto por cada cosa y subieran la renta o el IVA
Aquí lo que sucede es que el gobierno hace lo mas fácil vendiendo esa idea barata que el que tiene mas que pague mas, los impuestos los trasladan, los empresarios no pierde.
los impuestos los trasladan, los empresarios no pierde.
El costo politico de subir el IVA nadie se lo va a echar y menos en año preelectoral.
El costo politico de subir el IVA nadie se lo va a echar y menos en año preelectoral.
El costo politico de subir el IVA nadie se lo va a echar y menos en año preelectoral.
Eso y que el IVA no es un impuesto plano en la practica, es progresivamente menos pesado mientras mas aumenta la capacidad adquisitiva.
No es lo mismo tasarle 13% de su consumo a alguien que gana el minimo que tasarle el 13% de su consumo a alguien que gana 5,000 mensuales, porcentualmente el impuesto representa mucho mas de su ingreso del que gana menos.
El IVA esta hecho para cargar al que consume mas. La logica indica que si tenes poco poder adquisitivo vas a consumir poco y si por el contrario ganas mucho andaras comprando mas. Entonces en la teoria se espera que el impuesto recaiga sobre los de mayor poder adquisitivo clarooooo en la realidad se da que gente muy pobre con ayuda de tarjetas de credito se pone a comprar como loco y bueno ahi ya es cosa de finanzas personales y ser ordenado. El otro problema es que con el IVA cargas todo, hasta medicinas y canasta basica.
El IVA esta hecho para cargar al que consume mas. La logica indica que si tenes poco poder adquisitivo vas a consumir poco y si por el contrario ganas mucho andaras comprando mas. Entonces en la teoria se espera que el impuesto recaiga sobre los de mayor poder adquisitivo clarooooo en la realidad se da que gente muy pobre con ayuda de tarjetas de credito se pone a comprar como loco y bueno ahi ya es cosa de finanzas personales y ser ordenado. El otro problema es que con el IVA cargas todo, hasta medicinas y canasta basica.
Nombre, yo estoy hablando de la proporcion del ingreso tasada, es decir el % de tu dinero disponble que te gastas en impuestos y eso va atado de alguna forma al % de tu ingreso que gastas en consumo.
Una persona con un ingreso digamos del salario minimo, puede que por necesidad tenga que meter todo en consumo (comida, servicios, renta etc) digamos que gastan un 90% y ahorran un 10% (exagerando) e inverten 0% . Una persona con un mayor salario digamos unos 5000 dedica menos al consumo de su ingreso digamos que se gasta un 50% ahorra 30% e invierte 20%. Aunque con el IVA vas a recaudar mas dinero del que gana mas, en la practica vas a terminar dañando y limitando mas al del salario minimo ya que gana menos dinero y ademas tiene que dedicar la mayoria de su salario a consumo.
Por esa razon en la practica el IVA no es un impuesto plano.
Con este impuesto también cargas todos esos sectores sensibles que mencionas porque farmacias, insumos agricolas, etc. están sujetos al impuesto en toda transacción de mas de $1000 sin contar con la retención por mas de $5000 en transacciones acumuladas las cuales cualquier farmacia u otro negocio hace por pequeño que sea.
Es lo que digo es una mentira enorme del gobierno decir que este impuesto no afecta al sector productivo y por tanto los precios al consumidor final, porque esta bien, acepto que esta bien que este impuesto se aplique al consumo porque si voy a comprar como consumidor final un televisor o un mueble por valor de mas de $1,000 tendría que ser muy miserable para estarme quejando por los $2.5 que me caerán de impuesto.
Pero si sos una empresa que mueve cientos de miles de dolares en transacciones de pagos a proveedores a veces de forma recurrente y repetitiva según sea necesario vez como el impuesto empieza a afectar los costos los mismos que al final van a ser pagados por el consumidor final.
Ya lo he dicho si el gobierno quisiera que este impuesto sea justo y solo lo paguen quienes compren bienes caros hubiera bastado con que la ley hubiera exonerado del pago de este a todas las transacciones sujetas de crédito fiscal, pero obviamente sabiendo que el gobierno esta desesperado por conseguir fondos a corto plazo para poder contraer mas deuda con los organismos financieros internacionales es lógico que no quiso eliminar el componente de este impuesto que le dará la mayor cantidad de fondos a expensas de los consumidores.
Es cierto el aumento al IVA hubiera sido mas impopular pero al menos sus consecuencias son mas predecibles que un impuesto a las transacciones financieras con efecto cascada impredecible en los precios y creo que lo otro es que el gobienro sabe que luego de las elecciones puede acceder a mas fondos aumentando el IVA asi que usa este engendro para salir del apuro y deja el pijazo final para despues.
El impuesto de la renta es de los mas efectivos en ser progresivo si esta bien estructurado y si tiene un buen sistema de recaudación
Nombre si te entendi lo que decis. yo solo completaba el comentario.
https://www.facebook.com/CorteSupremaJusticiaSv/photos/a.107281522653662.3993.100778256637322/743419545706520/?type=1&fref=nf (https://www.facebook.com/CorteSupremaJusticiaSv/photos/a.107281522653662.3993.100778256637322/743419545706520/?type=1&fref=nf)
Lástima que no menciona que como medida cautelar se suspenda la ley, mientras resuelven si es o no inconstitucional. Haber cuanto se tardan en resolver.
Les comento la ultima para que esten pendiente pague mi tarjeta de credito con cheque de otro banco y ahora revisando mi estado de cuenta me cargaron sobre el pago que hice, cuando supuestamente estaba libre. llame al banco no supieron que decirme lo unico que me dijeron es que envie el comprobante de pago para hacer la reversion...
otra que me llama la atencion, como hacen cuando haces transsaciones entre varios bancos?? es decir, en donde te conbran o como saben cuanto en transacciones tenes aculadas tenes??Mira primero aclaremos el escenario, te referis al impuesto de liquidez y el caso es que yo tengo una cuenta en los bancos A y B por decir algo, aqui lo que sucede es que cada banco te calcula el monto de tus operaciones individuales, por ejemplo si en ningun banco superas los $5,000 en operaciones mensuales ningun banco te va cobrar ese impuesto, pero si por ejemplo en en banco A hiciste operaciones (entiendase depositos y retiros) que la suma de todas ellas superan los $5,000 entonces en el banco A si te van a cobrar el impuesto correspondiente, pero ahora te planteo un caso mas p3nd3j0, venis vos y retiras $2000 en efectivo del banco A con ese retiro que hiciste llegaste a $6mil acumulado en el mes en el banco A, como superaste el limite te cobran impuesto en "A" y los depositaste en una cuenta corriente que tenes en el banco B e igual llegas a $6 mil acumulado en el banco B te cobran el impuesto, y para colmo en el mismo mes sacas un cheque de la cuenta corriente que tenes en el banco B por $3000 te clavan el impuesto por el cheque.... al final salis bien clavado ese mes....
Lo que decis es verdadero, sin embargo aca en El Salvador el IVA es mas facil de evadir para los que mas tienen, especialmente las empresas grandes.
Siguiendo el tema original soy yo o casi todo le aumentado precio, ejemplo empresas de comida rápida.. antes costaban sus "econocombos" 2.25 o 2.50 y hoy 2.75 :/ no se si hay otras empresas que no han querido perder... y están aprovechando de ese tema... :cry:
Para que no quede en chambre, hay que ser mas especifico con los aumentos de precio que mencionas: donde y cuando subieron de precio para analizar porque se debio dicho cambio..
Lo que decis es verdadero, sin embargo aca en El Salvador el IVA es mas facil de evadir para los que mas tienen, especialmente las empresas grandes.
A ver contá como es eso? Seguro que no estas confundiendo Renta con IVA?
Enviado desde mi ATRIX HD mediante Tapatalk
Salí de tu casa, afuera también hay vida aparte del ebola y la chinkungunya. Básicamente todo está subiendo de preció, un día de estos compré una quesadilla Sinai y valía $.30 ya no $.25 es un simple ejemplo.
Enviado usando Tapatalk.
Para hacer un análisis de variación de precios se necesita ser mas serio, no generalizar a lo bobo (todo sube) ¿desde cuando sube? y no repondas desde siempre XD.. Para caso de la quesadilla del sinai que es el caso empleado desde cuando subio el precio fue inmediatamente o un poco posterior a la entrada en vigencia de los nuevos impuestos, en sinai es el único producto que subio de precio durante ese periodo.....
Yo creo que se confundio, porque el IVA solo puede ser evadido por la gran empresa sino pedis tu factura. Las gasolineras son las que mas se aprovechan de esto, pidan su factura no sean majes, no regalen el pisto!
Desde que no volvió a aparecer por acá se da por sentado que no es como decía Necro
El funcionario del SAT explicó que el esquema llamado "Operación carrusel" , consiste en que más de dos empresas constituidas formalmente se ponen de acuerdo para diseñar este esquema de evasión, a través de la simulación de operaciones inexistentes.
Por un lado, una empresa emisora de comprobantes fiscales, factura una supuesta enajenación de mercancías, bienes o servicios y, por otro, la empresa beneficiaria del esquema, supuestamente compra el servicio o recibe los bienes.
Si bien la factura cumple con todos los requisitos legales, detrás de ella hay una operación inexistente o simulada, pues la empresa que facturó no cuenta con activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.
Sin queres seriedad tenés que hacer tu propio estudio de precios. Lo que aquí se habla es la percepción.
Enviado usando Tapatalk.
Ahhhh OK, pense que se analizaba el impacto que tuvo el incremento del impuesto en los precios de los producctos, claro por el tema pero si solo es para quejarse y poner que todo sube, entonces la percepcion es todo sube, porque?? a quien le importa todo sube.... XD
Yo creo que se confundio, porque el IVA solo puede ser evadido por la gran empresa sino pedis tu factura. Las gasolineras son las que mas se aprovechan de esto, pidan su factura no sean majes, no regalen el pisto!
ya dejen de hablar carburo , hice una transferencia por una compra x a una empresa por mas de 1000 dls y me cargaron .25 % , estamos jodidos y soy una persona natural , gracias fmln
Me podes explicar eso, por favor? porque yo soy de las personas que no les pide factura ><
si tenes para comprar algo que vale mas de 1000, y te duele pagar $0.25... el que esta jodido es otro... que bueno es que naciste naturalmente y no por cesarea...
dejen de hablar carburo
Para que no quede en chambre, hay que ser mas especifico con los aumentos de precio que mencionas: donde y cuando subieron de precio para analizar porque se debio dicho cambio..
Y podes hacer algo al respecto?? Si suben los productos ya sea por impuestos o porque se les antoja no se puede hacer mucho. Lo que es raro que después de un impuesto que iba a afectar a los mas ricos de este país estén subiendo productos de la canasta básica, y quien sabe porque.Claro que como consumidor individual le vale chonga lo que hagas y dejes de hacer (no podes hacer nada), pero como colectivo claro que se puede variar precios y politica empresariales (clasico ejemplo con la Xbox one) para esto sirve este tipo de foros para dar promocion a lugares que absorben el impace de los impuestos y no los trasladan directamente al consumidor, y señalar los negocios que trasladan los impuestos y con intereses a la poblacion.
Enviado usando Tapatalk.
Perdon por revivir el tema pero tengo un par de dudas con respecto al tema.
En mi cuenta de banco he reunido un dinero para pagar una deuda, el monto asciende a $7000
este dinero debo sacarlo y depositarlo en otro bancol pero mis dudas son
- si quiero sacar ese dinero con cheque , ademas de los $3.39 que me cobra el banco por emitir el cheque , debo pagar algo mas de impuesto??
- si lo saco en efectivo , elcajero me dijo que me cobraria 0.25% por ccada mil , osea que con los $7000 estaria pagando $17.50 de impuestos??
- que otra opción tengo para hacer esta operación sin estar pagando impuesto a estos ladrones?
Lo que te cobraron fue la comision por emitir un cheque de caja, $ 3 + IVA.
Esa comision depende de cada banco.