Sv Community El Salvador

Discusion General => Chat General => Topic started by: WARL@CK on October 24, 2014, 09:21:12 am

Title: Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: WARL@CK on October 24, 2014, 09:21:12 am
Bueno que tanto afectará o beneficiará por un lado a las Empresas pequeñas o los Empleados (que tal vez no están tan tranquilos donde trabajan) porque muchos a veces pensamos en lo que dejamos o dejaremos del tiempo trabajado en una empresa pero con esto tal vez se obligue en cierta medida a las empresas a valorar más a los trabajadores  :roll: será?

acá tal cual lo que dice la página de elsalvador.com

los link:

http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47861&idArt=9190561 (http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47861&idArt=9190561)
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47655&idArt=9190175 (http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47655&idArt=9190175)
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47655&idArt=9190568 (http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47655&idArt=9190568)

Quote
Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
La ley ordena que las empresas creen un fondo de previsión, para indemnizaciones esto comprometería parte de sus activos

Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Aprobar la Ley estaba pendiente desde 1982, se aprobó en diciembre 2013. Foto EDH /archivo

   
MAGDALENA REYES PATRICIA GARCÍA NACIONAL@ELDIARIODEHOY.COM
Jueves, 23 de Octubre de 2014
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuánto es el monto por indemnización? (link arriba).
Pobre difusión de la ley provoca dudas a empleados y empresas. (link arriba)
Ante la entrada en vigencia de la Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia Voluntaria, a partir enero de 2015, el sector empresarial ya estudia el impacto financiero que esta representará en sus operaciones.

De acuerdo con la legislación, el empleado recibirá una indemnización equivalente a 15 días de salario por año de servicio; pero el calculo de la prestación no podrá ser mayor a dos salarios mínimos por año laborado, o sea que la prestación no será mayor a $484 por año. (Ver nota aparte).

Jorge Arriaza, director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), comentó que la parte financiera con relación a la ley, es un tanto delicada, porque manda a hacer una reserva de los fondos que se van a requerir para enfrentar el pago de indemnizaciones por renuncia.

"Eso implica que en las empresas grandes se haga incluso un estudio actuarial para definir el monto, y lo que puede suceder es que esa reserva, como es un pasivo, en algún momento puede afectar los resultados de las empresas", indicó.

Estas declaraciones se dieron durante el taller informativo sobre el tema, organizado por la ASI para el sector industria.

Arriaza agregó que esta nueva reserva incluso podría desencadenar en "pérdidas" y al momento de presentar los balances en las instituciones financieras, estos no brindarán la garantía necesaria para que las empresas puedan ser sujetos de crédito. Es una medida que vendrá a afectar de manera contable las operaciones de la empresas y en teoría, estas podrían caer en "quiebra técnica", lamentó Arriaza.

Esta situación podría darse si una empresa no puede hacerle frente con sus activos al pago de indemnizaciones por renuncia, si los fondos destinados para los pagos sobrepasan la cuarta parte de los activos de la empresa.

Al caer las empresas en quiebra técnica, no serán sujetos a crédito en el sector bancario, al igual los grandes proveedores dudarán en vender al crédito o abastecerle de materia prima, insumos y otros que resulten de vital importancia para la producción.

Además será difícil atraer inversionistas para asociarse, porque tendrían que evaluar cuánto capital tienen que inyectar, para asegurar su rentabilidad.

"En término de la economía, esto podría incidir en la contracción del crédito", dice el especialista en contabilidad pública, Milton Avilés.

A pesar de que estas apenas son "previsiones", las empresas pueden de alguna manera protegerse, pero los accionistas deben hacer un plan de inversión de ese capital.

Los accionistas de la empresa deben comprometer más efectivo y, por lo menos, hacer un plan de inversión para sacarlo de una posible quiebra técnica, porque al presentarse dicho panorama, tendrían que parar las operaciones, provocando incluso pérdida de empleos.

El especialista además recomienda que las empresas deben pensar en la creación de su fondo de previsión, antes del cierre contable de 2014, para evitar futuros problemas.

Ante la entrada en vigencia de la Ley , dentro de menos de tres meses, muchas empresas se han visto en la obligación de buscar asesoría respecto al tema para ordenar sus finanzas y hacerle frente al pago de indemnizaciones.

El auditor recomienda que las empresas deben crear los fondos de previsión que manda la ley, hasta el momento muchos emprendedores ya piensan que la reorientación de sus activos pueden limitar sus operaciones.

Sin embargo, Avilés comenta que dichos fondos pueden ponerse a trabajar con inversiones en títulos en la bolsa de valores, por ejemplo, mientras no se necesite indemnizar a algún empleado.

Jorge Arriaza además comentó que como gremial esperan presentar una solicitud al ministro de Economía, que contemplará que se tomen en consideración estas observaciones para que no afecten las operaciones de las empresas.

El dirigente de la ASI estima que la iniciativa podría derivar en un decreto ejecutivo en relación con las normas contables.

Apuntó que como sector privado han respaldado la creación de la ley, ya que consideran que es una prestación que los empleados merecen.

Pymes las más afectadas

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES), Luis Cardenal, con esta ley, las micro y pequeñas empresas podrían ser las más afectadas, sobre todo sino cuentan con una reserva de pasivo laboral en sus estados financieros.

"Aunque estas empresas tienen un menor número de trabajadores, siempre se pueden ver afectadas en el momento que tengan que hacer desembolso de una sola vez por varios miembros de la empresa que se quieran retirar al mismo tiempo", señaló Cardenal.

En este tema, el asesor económico del partido ARENA, Rafael Lemus, indicó que la ley deja la salvedad a las empresas, para que cuando más del 3 % de sus empleados renuncien, la compañía pueda administrar el pago en 12 cuotas. "Es decir diferir el pago ya no en un solo monto, sino en 12 cuotas a los que están renunciando", explicó Lemus.

Según Cardenal, si las pymes no están preparadas para otorgar la compensación económica a los trabajadores que pongan su renuncia, se pueden afectar al resto de los empleados.


Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: salvadoresc on October 24, 2014, 09:48:38 am
pura casaca, las empresas se aprovechaban y muchas veces obligaban a los empleados con presiones a renunciar para no darles su tiempo.... hoy ya no van a poder, por otro lado muchas empresas cada ano le daban su tiempo a los empleados creo que eso seria lo mas apropiado si les preocupa que se vaya acumulando mucho dinero...
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: g00mba on October 24, 2014, 09:53:44 am
un ejemplo mas de como las asociaciones de empresarios salvadoreños estan enfocadas absolutamente en proteger su dinero, no valoran la mismisima mano de obra que los puso donde estan. no les importa el bienestar de la gente, les importa el bienestar de sus finanzas.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: mxgxw on October 24, 2014, 09:58:13 am
Pues mira en países desarrollados existe la figura de indemnización por renuncia voluntaria.

A mi me parece muchísimo más lógico (y justo) indemnizar a alguien que se va por su cuenta y ha hecho bien su trabajo mientras laboró en la empresa, que indemnizar a alguien que has tenido que "echar" porque simplemente no cumplió con tus expectativas.

Ahora eso de la quiebra técnica pues... No te niego que habrá más de algún vivián, pero yo sinceramente dudo muchísimo que de la noche a la mañana toda la planilla de una empresa vaya a recursos humanos a poner su renuncia para que le den su indemnización, más como está el ambito laboral y las migajas que darían de indemnización.

Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Jaru on October 24, 2014, 10:01:45 am
si a una empresa se le van tantos empleados que comienza a causarle problemas económicos es culpa de la empresa por no tener a sus empleados motivados ni con ganas de quedarse, no?

Pocas empresas tienen programas de retención, y es tonto por que no ven que contratar gente nueva es mas caro que mantener la que ya tenían con experiencia y todo.

a ver como va esto y si awebo empiezan a ver que el empleado este feliz
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: kero-chan on October 24, 2014, 10:10:41 am
si a una empresa se le van tantos empleados que comienza a causarle problemas económicos es culpa de la empresa por no tener a sus empleados motivados ni con ganas de quedarse, no?

Pocas empresas tienen programas de retención, y es tonto por que no ven que contratar gente nueva es mas caro que mantener la que ya tenían con experiencia y todo.

a ver como va esto y si awebo empiezan a ver que el empleado este feliz


Eso es muy cierto y los principales afectados seran los call center de seguro. Pero segun tenia entendido si te despiden injustamente la indemnizacion es mucho mayor que lo que menciona la nota (2 salarios minimos). ¿Alguien sabe si la indemnizacion por despido injusto cambiara o se mantendra como es? ¿Y si a esos 2 salarios minimos se le agrega vacacion y aguinaldo prorateado?
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Hard Rocker on October 24, 2014, 10:12:37 am
Quiebra porque si el pasivo laboral de cada empleado es algo que saben que deben tener en caso de indemnización a un empleado excusas de esas empresas mierdas de no pagar si no tratan y motivan bien a la gente a quedarse que putas esperan.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Jaru on October 24, 2014, 10:20:30 am
dos salarios mínimos no alcanza ni para una semana del super -_-
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: mxgxw on October 24, 2014, 10:21:01 am
si a una empresa se le van tantos empleados que comienza a causarle problemas económicos es culpa de la empresa por no tener a sus empleados motivados ni con ganas de quedarse, no?

Pocas empresas tienen programas de retención, y es tonto por que no ven que contratar gente nueva es mas caro que mantener la que ya tenían con experiencia y todo.

a ver como va esto y si awebo empiezan a ver que el empleado este feliz

Además que es un incentivo para retener al empleado, de ofrecerle prestaciones y de mejorar su entorno laboral.

Quiebra porque si el pasivo laboral de cada empleado es algo que saben que deben tener en caso de indemnización a un empleado excusas de esas empresas mierdas de no pagar si no tratan y motivan bien a la gente a quedarse que putas esperan.

x2 Además que la indemnización de la renuncia voluntaria que propone ley es menor a la de un "despido" normal. Así que es IMPOSIBLE que se vayan a quiebra, se van a quiebra si nunca han tenido el pasivo laboral de sus empleados o se lo han gastado en otras tonteras.

Hay empresas que incluso indemnizan al empleado año con año y le extienden un contrato nuevo para no tener que acumular mucho de reserva de pasivo laboral. Si son capaces de hacer eso año con año no entiendo como es que no van a tener para pagar una renuncia voluntaria que corresponde a una cantidad inferior a la reserva del pasivo laboral que deberían tener.

Además que cualquier persona que trabaje en recursos humanos con dos dedos de frente no creo que  le vaya a dar trabajo a nadie cuya "experiencia laboral" indique que ha pasado saltando de trabajo en trabajo cada 6 meses.

Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: g00mba on October 24, 2014, 10:23:15 am
dos salarios mínimos no alcanza ni para una semana del super -_-
no te alcanza pero porque te hartas como refugiado de somalia maje.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: mxgxw on October 24, 2014, 10:28:47 am
Ahora, hay que decir las cosas como son.

Aquí hay empresarios que piensan que han comprado "esclavos" y no que tienen contratados "empleados". Así que para ellos que alguien les diga... "mire me voy porque encontré un mejor chance" es como que si su empleado hubiera "traicionado" su confianza y por eso niegan y reniegan dar una indemnización por renuncia voluntaria.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: pollo on October 24, 2014, 10:29:52 am
Teoricamente podria ser cierto en el caso de una empresa con poca liquidez y que se les fuera muchos empleados al mismo tiempo.

Algo que aunque no imposible veo improbable que suceda
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: salvadoresc on October 24, 2014, 10:31:56 am
Teoricamente podria ser cierto en el caso de una empresa con poca liquidez y que se les fuera muchos empleados al mismo tiempo.

Algo que aunque no imposible veo improbable que suceda

pero pusieron esto:

Quote
En este tema, el asesor económico del partido ARENA, Rafael Lemus, indicó que la ley deja la salvedad a las empresas, para que cuando más del 3 % de sus empleados renuncien, la compañía pueda administrar el pago en 12 cuotas. "Es decir diferir el pago ya no en un solo monto, sino en 12 cuotas a los que están renunciando", explicó Lemus.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: mxgxw on October 24, 2014, 10:33:45 am
Teoricamente podria ser cierto en el caso de una empresa con poca liquidez y que se les fuera muchos empleados al mismo tiempo.

Algo que aunque no imposible veo improbable que suceda

Sí, pero sería culpa de la empresa. Porque independientemente tienen que tener la reserva del pasivo laboral para CADA empleado y la renuncia voluntaria hasta donde tengo entendido solo es una parte de lo que te darían por despedirte.

Sí pueden quebrar... Los que han hecho las cosas al margen de la ley o no fueron previsores. Si la empresa ha mantenido el pasivo laboral de sus empleados le saldría más barato que todos renunciaran que tener que despedirlos a todos.

(El párrafo anterior te puede dar pistas de quienes están realmente preocupados por lo de esta Ley  :roll:)

Y como dije al principio yo veo BASTANTE improbable que de la noche a la mañana media planilla renuncie solo para que le den su indemnización.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: pollo on October 24, 2014, 10:40:36 am
Sí, pero sería culpa de la empresa. Porque independientemente tienen que tener la reserva del pasivo laboral para CADA empleado y la renuncia voluntaria hasta donde tengo entendido solo es una parte de lo que te darían por despedirte.

Sí pueden quebrar... Los que han hecho las cosas al margen de la ley o no fueron previsores. Si la empresa ha mantenido el pasivo laboral de sus empleados le saldría más barato que todos renunciaran que tener que despedirlos a todos.

Y como dije al principio yo veo BASTANTE improbable que de la noche a la mañana media planilla renuncie solo para que le den su indemnización.

El codigo laboral en ningun momento obliga a tener reserva del pasivo laboral. El pasivo laboral es una indemnizacion cuando se despide injustamente, pueda que el empleado cometa una regada y no le dan nada. Y pues la gran mayor parte de las empresas sobre todo pequeñas apenas van subsistiendo.

Pero al margen de la anterior discusion coincido contigo que veo improbable que renuncie medio mundo por la indemnizacion

Ojo yo estoy cociente que esto no es mayor problema y si al caso podria serlo fuera para una empresa pequeña, esos montos para empresas grandes no es nada
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Charlie on October 24, 2014, 10:44:49 am
Es asqueroso como los del diablo de hoy manipulan las cosas para hacer pensar al empleado que un logro a su favor seria algo dañino.

A mi la medida me parece excelente porque ya se habia vuelto costumbre que para no pagarte la indemnizacion las empresas te obligaban a renunciar, por ejemplo reubicaban empleados muy lejos de su lugar de residencia y otras veces directamente condicionaban el otorgamiento de la carta de recomendacion al hecho de que renunciaras cuando te querian quitar del puesto.

Con esta medida se les obliga a pagarte la compensacion justa por el tiempo laborado y a la vez se crea una especie de seguro de desempleo a falta de la existencia de este en el pais que le permitira al empleado subsistir mientras busca otro empleo.

Si a los empresarios de aqui les hablaran de crear un seguro de desempleo como en otros paises se cagan del susto.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: mxgxw on October 24, 2014, 10:46:15 am
El codigo laboral en ningun momento obliga a tener reserva del pasivo laboral. El pasivo laboral es una indemnizacion cuando se despide injustamente, pueda que el empleado cometa una regada y no le dan nada. Y pues la gran mayor parte de las empresas sobre todo pequeñas apenas van subsistiendo.

Pero al margen de la anterior discusion coincido contigo que veo improbable que renuncie medio mundo por la indemnizacion

Ojo yo estoy cociente que esto no es mayor problema y si al caso podria serlo fuera para una empresa pequeña, esos montos para empresas grandes no es nada

Sí, pero el pasivo laboral es el "costo" de mantener tu empleado.

Si el empresario cree que ningún empleado le puede renunciar y no consideró dentro de sus costos de operación el pasivo laboral entonces pues obviamente va a quebrar... Por ser poco previsor.

Yo se que es lo que recomiendan los contadores, pero no considerar el pasivo laboral dentro de  los costos de operación, es como que vos vivieras con un paredón de tierra a la par y cuando tenes que construir en vez de comprar tierra comenzas a rascarle de abajo... Obvio que cuando venga la tormenta se va a venir abajo.

Ah pues lo mismo pasa acá, que "de facto" se asume que no es necesario tener el pasivo laboral de los empleados y por eso están llorando ahorita porque nunca pensaron que debían tenerlo. De por si ven como hacen para no pagarlo cuando les toca.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: pollo on October 24, 2014, 10:49:07 am
Sí, pero el pasivo laboral es el "costo" de mantener tu empleado.

Si el empresario cree que ningún empleado le puede renunciar y no consideró dentro de sus costos de operación el pasivo laboral entonces pues obviamente va a quebrar... Por ser poco previsor.

Yo se que es lo que recomiendan los contadores, pero no considerar el pasivo laboral dentro de  los costos de operación, es como que vos vivieras con un paredón de tierra a la par y cuando tenes que construir en vez de comprar tierra comenzas a rascarle de abajo... Obvio que cuando venga la tormenta se va a venir abajo.

Ah pues lo mismo pasa acá, que "de facto" se asume que no es necesario tener el pasivo laboral de los empleados y por eso están llorando ahorita porque nunca pensaron que debían tenerlo. De por si ven como hacen para no pagarlo cuando les toca.


jajjajajaj vivimos en EL Salvador  :yao_ming: la gran mayoria no tiene esa mentalidad

Prefieren simplememete hecharlos y si eran empleados pequeños no tienen para pagar un buen abogado y van a morir a la procu  :p
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Israfel_JK on October 24, 2014, 11:31:38 am
Espero que con esta medida se adopte el liquidar a los empleados año con año y re contratarlos, así se ahorran muchos problemas tanto el empleador como los empleado/a.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: eroslive on October 24, 2014, 11:42:29 am
la verdad que con esta medida los empleadores salen ganando a largo plazo, no nos demos paja todo empleado mas de alguna vez comete sus burradas y le pueden tener la cola pateada, entonces viene el empleador y le puede salvequear, que le sale mejor renunciar en lugar de despedirlo, el proceso de despido y demostrar y papeleo es tedioso asi que hasta mas facil y mas barato le va a salir al empleador

como mencionar arriba hay establecidos limites de porcentaje de empleados a renunciar y la opcion de cuotas en caso se pasen de ese porcentaje, asi que es paja lo de la quiebra.

yo se que es aun una utopia con lo de la contabilidad pero las NIIF para PYMES obligan a todas las empresas a hacer el registro financiero del pasivo laboral si a ellos les vale verga es pedo de ellos y hoy que la soquen
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: WARL@CK on October 24, 2014, 12:01:42 pm
Espero que con esta medida se adopte el liquidar a los empleados año con año y re contratarlos, así se ahorran muchos problemas tanto el empleador como los empleado/a.

Solo que tengo un vago recuerdo de haber escuchado que con esa medida las Instituciones Financieras y no recuerdo que otras como que no lo toman a uno en consideración por ser, por así decirlo "nuevo" en el trabajo, por tener contrato anual. Tal vez alguien que pueda decir si es o no así. Me surge otra duda con respecto si eso afectaría al porcentaje del aguinaldo al transcurrir los años dentro de una misma empresa, por si se cortaría la continuidad al estar bajo contrato anual.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: ernesto84 on October 24, 2014, 12:47:44 pm
Aja... Si preguntense ustedes mismos quienes laboran. Va a arriesgarse a que no sean contratados nuevamente y pedir su tiempo..?? Si como no. En un país donde si dejas desocupado una silla ya hay tres que se pelean por esa.. Naaa. Es puro amarillismo del diario. Si pueda que alguien ya no contento con su trabajo renuncie pero no van a ser la tanatada de gente
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Fredis on October 24, 2014, 12:51:09 pm
Solo que tengo un vago recuerdo de haber escuchado que con esa medida las Instituciones Financieras y no recuerdo que otras como que no lo toman a uno en consideración por ser, por así decirlo "nuevo" en el trabajo, por tener contrato anual. Tal vez alguien que pueda decir si es o no así. Me surge otra duda con respecto si eso afectaría al porcentaje del aguinaldo al transcurrir los años dentro de una misma empresa, por si se cortaría la continuidad al estar bajo contrato anual.

Pues no te afecta en nada que te indemnicen anualmente. Ni aguinaldo ni vacaciones ni nada de eso, al menos en la empresa en la que trabajé.

Enviado usando Tapatalk.

Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Herberths on October 24, 2014, 12:55:03 pm
Que raro eso de la "quiebra tecnica", si de repente le dicen a uno que "Nadie es indispensable en esta empresa" agarre sus cosas y se puede ir.

Y tendran controlado el motivo de renuncia voluntaria(pagan poco, falta de motivacion, mejor oferta laboral), ojo eso podria servir para estadisticas como para los "grace place to work".
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: g00mba on October 24, 2014, 12:59:57 pm
podria servir para estadisticas como para los "grace place to work".
es GREAT places to work.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Jarthur on October 25, 2014, 04:36:55 pm
Es asqueroso como los del diablo de hoy manipulan las cosas para hacer pensar al empleado que un logro a su favor seria algo dañino.

A mi la medida me parece excelente porque ya se habia vuelto costumbre que para no pagarte la indemnizacion las empresas te obligaban a renunciar, por ejemplo reubicaban empleados muy lejos de su lugar de residencia y otras veces directamente condicionaban el otorgamiento de la carta de recomendacion al hecho de que renunciaras cuando te querian quitar del puesto.

Con esta medida se les obliga a pagarte la compensacion justa por el tiempo laborado y a la vez se crea una especie de seguro de desempleo a falta de la existencia de este en el pais que le permitira al empleado subsistir mientras busca otro empleo.

Si a los empresarios de aqui les hablaran de crear un seguro de desempleo como en otros paises se cagan del susto.


Al prinicpio llego un momento es que pense lo mismo, tipico de El Diablo de Hoy.

Pero ... si van a hacer un Fondo, es obvio que no le dejaran la responsabilidad a las empresas y empresarios que toda la vida viven viendo de safarse de las responsabilidades, mientras los malditos cantan sus eslogans de "Responsabilidad Empresarial".

Lo mas seguro es el tal fondo sea entregado a alguna dependecia del Gobierno para su manejo.


Ahora bien, no se vea, solo me imgino algo asi, se me acaba de ocurrir al ver la gana de los Colorados por poner Impuestos como sea.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: g00mba on October 25, 2014, 04:55:18 pm

Al prinicpio llego un momento es que pense lo mismo, tipico de El Diablo de Hoy.

Pero ... si van a hacer un Fondo, es obvio que no le dejaran la responsabilidad a las empresas y empresarios que toda la vida viven viendo de safarse de las responsabilidades, mientras los malditos cantan sus eslogans de "Responsabilidad Empresarial".

Lo mas seguro es el tal fondo sea entregado a alguna dependecia del Gobierno para su manejo.


Ahora bien, no se vea, solo me imgino algo asi, se me acaba de ocurrir al ver la gana de los Colorados por poner Impuestos como sea.
si seras boya jarthur, el pasivo laboral (asi es como se llama) es dinero que VOS como empresario tenes que tener siempre a la mano, es una buena practica de un negocio normal y estable. que la gente sea desordenada con sus finanzas es otra m!erda. no tiene nada que ver con fondos manejados por el estado o cualquier otra teoria rara sobre big brother.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Fredis on October 25, 2014, 09:09:33 pm

Al prinicpio llego un momento es que pense lo mismo, tipico de El Diablo de Hoy.

Pero ... si van a hacer un Fondo, es obvio que no le dejaran la responsabilidad a las empresas y empresarios que toda la vida viven viendo de safarse de las responsabilidades, mientras los malditos cantan sus eslogans de "Responsabilidad Empresarial".

Lo mas seguro es el tal fondo sea entregado a alguna dependecia del Gobierno para su manejo.


Ahora bien, no se vea, solo me imgino algo asi, se me acaba de ocurrir al ver la gana de los Colorados por poner Impuestos como sea.

Deja de darles ideas.

Enviado usando Tapatalk.

Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: namreg on October 26, 2014, 08:10:42 am
Para ser sinceros el acto de despedir y recontratar es una practica que beneficia a la empresa misma ya que es un filtro de los mismos esclavos digo empleados :trollface:, si no trabajaste al 120% que exijo a mis empleados entonces te despido te doy tu pasivo laboral de este año y simplemente no te vuelvo a contratar a la larga tendrá únicamente trabajadores que le den el 120% a la empresa :thumbsup:
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: mxgxw on October 26, 2014, 09:08:02 am
si seras boya jarthur, el pasivo laboral (asi es como se llama) es dinero que VOS como empresario tenes que tener siempre a la mano, es una buena practica de un negocio normal y estable. que la gente sea desordenada con sus finanzas es otra m!erda. no tiene nada que ver con fondos manejados por el estado o cualquier otra teoria rara sobre big brother.

Mi madre me estaba contando que hace años cuando todavía don Pablo Tesak (El dueño de la DIANA) estaba vivo, aunque la ley no lo obligaba el indemnizaba a los empleados que dejaban la empresa POR CUALQUIER CAUSA.

Incluso mi mamá que estaba en auditoría me cuenta que tuvieron un caso de una empleada de una distribuidora que había hecho un desfalco de como 30,000 colones, pero como tenía tantos años de laborar su indemnización era de 40,000, así que don Pablo giró la orden que simplemente descontaron lo que había desfalcado de su indemnización y solo le dieron 10,000.

Luego de que don Pablo dejara DIANA muchas cosas cambiaron, pero háganse una idea... Si una empresa bien establecida era capaz de dar una indemnización a los empleados que se retiraran aunque no estuviera obligada por la ley.

Que por favor me explique esta gente de la ANEP ¿Cómo es que ellos van a terminar en quiebra? La única respuesta es que no hayan llevado bien sus finanzas. Me parece risible que las MYPEs si puedan tener su pasivo laboral y estos mounstros de empresas asociados a la ANEP no lo hagan... Los hace ver como una bola de "amateurs".
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Charlie on October 26, 2014, 09:54:29 am
Que por favor me explique esta gente de la ANEP ¿Cómo es que ellos van a terminar en quiebra? La única respuesta es que no hayan llevado bien sus finanzas. Me parece risible que las MYPEs si puedan tener su pasivo laboral y estos mounstros de empresas asociados a la ANEP no lo hagan... Los hace ver como una bola de "amateurs".


De amateurs nada, lo que pasa es que son miserablemente codiciosos y ven la mas mínima prestación al empleado como una perdida de ganancias, estos HDP fueran felices si pudieran eliminar incluso las prestaciones ya existentes al empleado.
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: atxreg on October 26, 2014, 09:58:18 am
Quote
De amateurs nada, lo que pasa es que son miserablemente codiciosos y ven la mas mínima prestación al empleado como una perdida de ganancias, estos HDP fueran felices si pudieran eliminar incluso las prestaciones ya existentes al empleado.

 :thumbsup:

Cuando tenes mas de 10 años de operar, ya no son amateur, en algunos casos son los mas decisivos para que una empresa se establezca y si logras sobrevivir por lo general son exitosas en lo que hace, si se saben administrar
Title: Re:Ley de renuncia voluntaria podría generar quiebra técnica en empresas
Post by: Necrolancer on October 26, 2014, 12:49:36 pm
De amateurs nada, lo que pasa es que son miserablemente codiciosos y ven la mas mínima prestación al empleado como una perdida de ganancias, estos HDP fueran felices si pudieran eliminar incluso las prestaciones ya existentes al empleado.

Bien decia Chris Rock en su standup, que te paguen el salario minimo significa "te pagaria menos si pudiera, pero es ilegal"