Sv Community El Salvador

Discusion General => Chat General => Topic started by: CieloAzul on November 02, 2015, 09:38:44 pm

Title: Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: CieloAzul on November 02, 2015, 09:38:44 pm
Hola! Quisiera su opinión acerca de cuál de estas 2 universidades Evangélica y la Matías, es mejor para la carrera de medicina? Ya que lamentablemente no quedé en el examen de la UES, buscaré una privada pero estoy indecisa porque ambas son muy buenas pero he visto que la Matías ofrece muy buenas oportunidades, de antemano muchas gracias! :D
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: el-mago on November 02, 2015, 10:21:40 pm
De la matias no se mucho respecto a la carrera de medicina, aunque me imagino que no debe ser en obsoluto de baja calidad, con respecto a la evangelica, digo esto porque en la matias es relativamente nueva, comparando con la otra.

De la evangelica tengo muy buenas referencias, caso personal porque tengo 3 familiares que salieron de ella, incluyendo mi papa 1 medico, 1 odontologo y 1 nutricionista.

Aunque al profesional lo hace cada quien, de nada sirve que la universidad sea la mejor si "no es para lo que naciste". Yo digo que compares los PENSUM de cada universidad, que especialidades hay tambien, con que laboratorios cuentan, donde hacen practicas(convenios) etc, etc... y veas tambien(de ser necesario) tarifas, transporte, etc..  asi ver para donde se puede inclinar mas la balanza.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: saulchato on November 02, 2015, 11:15:59 pm
pues mira porque no intentas para la segunda vuelta en una carrera diferente como quimica y farmacia que tiene equivalencias con medicina, porque para medicina es casi imposible te lo digo yo que el a;o pasado no quede en la segunda  :yao_ming: y mi error fue escoger medicina otra ves en segunda! lo mejor es escoger una carrera poco demandada y luego si entras al a;o pedir el cambio para medicina, yo este a;o volvi a intentar y quede en primera! y con respecto a la matias yo fui y la cuestion es que es bastante caro ahi! solo de matricula eran 300 y la madre y la cuota minima es de $175 y asi te la aumentan cada a;o a todo esto sumale libros, pasaje, tareas, copias, eso si las instalaciones lo valen!
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Rudin Filaro on November 02, 2015, 11:26:45 pm
Hola! Quisiera su opinión acerca de cuál de estas 2 universidades Evangélica y la Matías, es mejor para la carrera de medicina? Ya que lamentablemente no quedé en el examen de la UES, buscaré una privada pero estoy indecisa porque ambas son muy buenas pero he visto que la Matías ofrece muy buenas oportunidades, de antemano muchas gracias! :D

Pues con toda franqueza del mundo, te diré que escojas la que más se ajuste a tu economía y luego la que más te convenga a tu lugar de residencia, ambas se ven buenas y como ya te han dicho de vos depende ser una excelente profesional, recorda que la carrera es larga, son 8 años! , por lo que tenés que elegir bien.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: SV15 on November 03, 2015, 12:17:15 am
En primer lugar dire que estudie en la nacional (universidad de El Salvador) no medicina, pero si tengo varios amigos de medicina y del prestigio que la UES tuvo antaño solo queda el recuerdo.... la UES ha sido superada en muchos aspectos por las privadas, si no mira el pensum de Medicina de la UES no lo actualizan desde 1992... bibliotecas viejas y desfazadas, laboratorios con equipos viejos y desfazados, maestros del año de la cuca, y lo peor es su burocracia interna y corrpucion donde los catedraticos pasan materias o regalan notas a cambio de sexo (con las estudiantes mujeres) dinero o regalos caros, lo digo yo que es mi Alma Mater y vi todo lo que pasa bajo agua.

lo unico por lo que destaca la UES en Medicina es que a los estudiantes los mandan al Rosales mientras que a los de la matias al San Rafael de Santa Tecla y esa es como la pelea, que dizque en el Rosales se ven casos de enfermedades unicos.

aunque muchos estudiantes de medicina de la UES, usan la biblioteca de la matias y los laboratorios de la matias, sobre todo los cadaveres y tejidos y todo eso por que en la UES o estan desfazados o muy deteriorados...

en cuanto a la matias y a la evangelica para que mi es mejor la Matias, mi hermana estudia Medicina en la Matias, y tienen buenos catedraticos, muchos de ellos extranjeros (Mexicanos, Costarricenses e incluso Cubanos  :shock:) tiene laboratorios super modernos y actualizados de patologia y celulas madres y todas esas ondas, lo malo es que es demasiado cara, es carisima para esa carrera  :shock: entre matriculas, mensualidades, gastos de laboratorios y si pasas el internado y año social es un dineral que por Dios.

la Evangelica tiene mala fama... segun me contaba ella sus estudiantes son de los que peor salen evaluados....

una prima de Ahuachapan, se vino a estudiar medicina a San Salvador, a la Evangelica y ella misma me contaba que les hacian examenes super faciles (hasta en pareja) que ni daban clases y solo los hacian comprar fotocopias y mas fotocopias, pues a la universidad no le convenia que los estudiantes reprobaran y desertaran, algo si tipo UTEC

y ni que decir de la Nueva San Salvador o de la Alberto Masferrer esas tienen peor fama aun y creo que ni hospital fijo tienen donde hacen practicas.

asi que si podes pagar la matias pagala, si no pues la evangelica y ni modo.

en cuanto a lo de volver a hacer el segundo examen de la UES eligiendo una carrera de menos demanda y posteriormente cambiarse a la de Medicina, pues tene en cuenta que no es 100% seguro el cambio de carrera, con el nuevo reglamento de la UES ahora ponen requisitos como carga academica y CUM y que posiblemente perdas un año estudiando algo que no era tu primera opcion y que tampoco te de equivalencia de todas las materias, te lo digo por qaue varios hicieron eso y les negaron el cambio de carrera, apelaron pero en la burocracia de la UES les dieron la resolucion hasta en Abril solo para reafirmar la denegacion.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: blindwrath on November 03, 2015, 08:16:57 am
Corrigiendo un poco lo que te mencionaron antes.
La Nacional hace sus practicas en el Rosales (medicina interna y cirugia), Maternindad (gineco obstetricia), Hospital Bloom (pediatria) y psiquitrico (psiquiatria)
Matias: en el San Rafael
Evangelica: Zacamil y Hospital de Santa Ana
USAM: se que hace practicas en San Bartolo, Hosp Saldaña en los Planes y en Sonsonate, no estoy seguro si hacen en otros.
UNASSA: en el San Rafael

Una universidad no puede ofrecer Medicina sin tener un hospital adonde hacer las practicas.

En cuanto a cual es mejor, mi consejo es que hables con estudiantes que las esten cursando o date una vuelta en cada Universidad para que lo veas de primera mano. No tomes tu decision en base a lo que te digan en internet.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: salvadoresc on November 03, 2015, 08:18:20 am
Ya que lamentablemente no quedé en el examen de la UES

ahhh los futuros profesionales de nuestro pais, un exito
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: marceloevh on November 03, 2015, 10:42:05 am
Bueno , yo te voy a dar mi consejo yo me gradué  de la UES en 2012 de doctorado en medicina, como bien dicen lo bueno son los hospitales, porque ves unos casos muy interesantes, y se tiene mejor practica.
por ejemplo en maternidad yo atendi 103 partos, creeme que no hay que no pueda manejar de un parto, en lo que a medicina general se refier, ya si viene con complicaciones que solo el Obstetra puede manejar, ya hasta ya no llega mi experiencia.

Yo tengo una amiga que por dejar materias en tercera matricula se fue a estudiar a la Evangélica, ella me contó que solo puedo realizar 7 atenciones de parto,ya que la demanda no es tan grande, y que los residentes generalmente ellos las atendian. para evitar problemas.
uno de mis colegas que ya es señora con su hijo de 18 años estudia en la Matias, y me cuenta lo que se enseñan y como es de exigente, también, he hablado con él, y te dire que si me impresiona todo lo que les enseñan, me hubiese gustado estudiar en la Matias.

El problema es la practica, la cual no se ve mucho, por el hospital que les toca, pero lo referente a teoría les enseñan bastante.
Asi que si podes, mejor la Matias, la UES solo con la gloria se quedo, y eso te lo digo yo, que me gradué de la UES, si yo aprendí por la cantidad de pacientes que vi, y me rebuscaba en los libros para entender la patología que presentaba, pero los docentes dejan mucho que desear.

La evangélica pues si no se puede la Matias ni modo.
 
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: mauri800 on November 03, 2015, 01:33:48 pm
ahhh los futuros profesionales de nuestro pais, un exito
Es cierto que ser estudioso y aplicado ayuda mucho pero influye un montón el nivel de educación que hay en el país en general, si salís de un colegio o escuela pupu es bien yuca entrar por más estudioso que seas si no mira las estadísticas de los que entraron este año a la ues: 96 de cada 100 no entraron y más en medicina donde si o si tenes que entrar en primera porque es super demandada

Enviado desde mi Nexus7 2012 WIFI mediante Tapatalk

Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: nameless on November 03, 2015, 02:40:41 pm
Noooooo , Ojala no me enferme y me toque visitar esos futuros Doctores
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Boltharg on November 03, 2015, 03:25:10 pm

UNASSA: en el San Rafael


Esa es la UNSSA, UNASA es de Santa Ana y tiene las prácticas en el hospital de Santa Ana y en el psiquiátrico.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Abuelo on November 04, 2015, 08:40:52 am
Aprovechare este post para no abrir uno nuevo....Alguien sabe que tal esta la carrera de odontologia entre la nacional y la evangelica... Cual es mejor entre esas dos.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: g00mba on November 04, 2015, 08:54:00 am
en buena onda, no es por joder, pero hasta miedo me da saber que hay (futuros) doctores que ni un examen de admision pueden pasar...
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: gaa on November 04, 2015, 12:04:07 pm
en buena onda, no es por joder, pero hasta miedo me da saber que hay (futuros) doctores que ni un examen de admision pueden pasar...

el examen no tiene nada que ver con conocimientos de medicina no es vinculante con el desempeño de un doctor
tampoco es tan facil ese examen tiene un indice de reprobacion de al menos el 90%
y de hecho ese examen hace un poco mas "selectiva" la gente que puede ingresar a la ues
desgraciadamente las asociaciones estudiantiles se kag.an en todo metiendo bichos  :dumb:
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: mauri800 on November 04, 2015, 12:22:23 pm
Aprovechare este post para no abrir uno nuevo....Alguien sabe que tal esta la carrera de odontologia entre la nacional y la evangelica... Cual es mejor entre esas dos.
Yo estudio odontología en la nacional y te puedo decir que es una carrera cara yo gasto un montón en instrumentos, solo este ciclo gaste más de $300 y el anterior más de $700 claro que son instrumentos que vas a usar para toda la vida pero igual se siente no me imagino en la evangélica donde la cuota es más alta , desde mi punto de vista es mejor la nacional por las instalaciones que tiene si no me crees date una vuelta aulas con doble cañón y las clínicas bien equipadas claro que vas con la desventaja que como siempre en la nacional los maestros van con el afán de dejar gente, pero en general considero buena la educación

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk

Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Boltharg on November 04, 2015, 04:45:42 pm
en buena onda, no es por joder, pero hasta miedo me da saber que hay (futuros) doctores que ni un examen de admision pueden pasar...
Creo que poco o nada tiene que ver con ser un buen profesional

Es distinto con las carreras de la materia, como que el estudiante fue maleta en Farmacología, Fisiología o cualquier materia básica en una carrera determinada.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: salvadoresc on November 04, 2015, 04:49:40 pm
Creo que poco o nada tiene que ver con ser un buen profesional
claro que tiene que ver... obvio que no les preguntan temas de medicina, pero si la mara no es capaz de sacar una nota aceptable en temas de "educacion basica" con que  bases van? es como que trates de construir un rascacielos sobre arena XD sino pudo asimilar las cosas basicas... peor va a ser con temas mas especificos de una carrera...
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: gaa on November 04, 2015, 05:53:21 pm
claro que tiene que ver... obvio que no les preguntan temas de medicina, pero si la mara no es capaz de sacar una nota aceptable en temas de "educacion basica" con que  bases van? es como que trates de construir un rascacielos sobre arena XD sino pudo asimilar las cosas basicas... peor va a ser con temas mas especificos de una carrera...

lo bueno de la ues es que si llegas con malas bases
a puro webo te hacen aprender
y si no aprendes pues vas para afuera ya sea por voluntad propia o por una materia en tercera
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: g00mba on November 04, 2015, 06:50:12 pm
lo bueno de la ues es que si llegas con malas bases
a puro webo te hacen aprender
y si no aprendes pues vas para afuera ya sea por voluntad propia o por una materia en tercera
aja y en las privadas?

es opinion muy personal, pero soy de la idea que solo gente de mente excepcional y con vocacion de servicio y ayuda deberia ser considerada para ser medicos. es la vida de la gente la que esta en juego.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: MrLoch on November 04, 2015, 07:59:46 pm
Ya que lamentablemente no quedé en el examen de la UES...

Y de qué te awuev@as? Si hoy allí hacen como 7 exámenes de admisión para que el que no queda a la 1era, queda a la 2da, o a la 3era, o quién sabe, pero la cosa es que quede  :yao_ming:

Cuando te gradues por favor nos decis dónde vas a poner tu clínica para no ir  :rofl:
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: mauri800 on November 04, 2015, 08:14:53 pm
aja y en las privadas?

es opinion muy personal, pero soy de la idea que solo gente de mente excepcional y con vocacion de servicio y ayuda deberia ser considerada para ser medicos. es la vida de la gente la que esta en juego.
Pero hoy la mayoría de gente estudia medicina solo porque según ellos van a hacer dinero siendo médicos además del estatus que según ellos se ganan al ser "doctores" por eso es que es tan demandada esa carrera porque la gente todavía tiene metido ese paradigma de los años 50 en la cabeza

Enviado desde mi Nexus7 2012 WIFI mediante Tapatalk

Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Rudin Filaro on November 04, 2015, 08:23:06 pm
Hay varios escenarios posibles sobre la calidad de los profesionales y si nos queremos poner estrictos en cuanto a la educación superior solo quedarían 3 Universidades:

Universidad Nacional.

UCA.

Universidad Don Bosco.

Lo cuál en la practica muchos sabemos que hay excelentes profesionales de otras Universidades no tan valoradas.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: cesarchester on November 04, 2015, 11:33:39 pm
Mira si no quedaste en la UES definitivamente la matias es la solucion, si la estas dando como opcion es por que podes pagarla, no hay duda que algunos de la UES quisieran estar en la matias, por los laboratorios, aunque tambien te dire que es bien feo la discriminacion que se da de estudiantes de la UES hacia otras universidades, no se la verdad que los hace creer los dioses del olimpo  :trollface:
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: poche12 on November 05, 2015, 10:26:04 am
Hola! Quisiera su opinión acerca de cuál de estas 2 universidades Evangélica y la Matías, es mejor para la carrera de medicina? Ya que lamentablemente no quedé en el examen de la UES, buscaré una privada pero estoy indecisa porque ambas son muy buenas pero he visto que la Matías ofrece muy buenas oportunidades, de antemano muchas gracias! :D
per no quedaste porque te poncharon o porque mucha gente?
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: poche12 on November 05, 2015, 10:31:04 am
mejor andate a la matías, eso si, toma en cuenta que ahi se le da importancia al status, vos nos seas babos@ y dedicate a estudiar lo demas vale verga y si tiene mejores laboratorios y catedraticos. La evangelica ha decaido pero loq ue me dejas pensando como es que si no pasaste un examen te queres meter a una carrera tan larga y dificil
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Necrolancer on November 05, 2015, 10:42:28 am
Hay varios escenarios posibles sobre la calidad de los profesionales y si nos queremos poner estrictos en cuanto a la educación superior solo quedarían 3 Universidades:

Universidad Nacional.

UCA.

Universidad Don Bosco.

Lo cuál en la practica muchos sabemos que hay excelentes profesionales de otras Universidades no tan valoradas.


Eso de ponerse a argumentar que universidad salvadoreña es la mejor es como ponerse a argumentar que lado del chiquero tiene menos heces fecales para revolcarse.

La verdad que la opcion es de evaluar cual es la mas conveniente para terminar y hacerse profesional con su trabajo y estudio propio.

Asi es en el 99% de los casos, la universidad aca en El Salvador solo para hacer conectes sirve.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: losoderrop on November 05, 2015, 02:08:25 pm
Un consejo te doy... mejor busca otra carrera, si conoces a alguien que estudie medicina de 6to año en adelante preguntale si se arrepiente de estar estudiando eso y te puedo asegurar que una gran mayoria te diria que si, yo estuve en la carrera y sinceramente es extenuante en el area basica ya no digamos cuando entras de externo al hospital y empezas a hacer turnos de 36hrs cada 4 dias o si estas en bloom con turnos tambien de 36hrs pero cada tres dias.

Y al final se gradua un monton de gente como medico general y cuando van a buscar plaza para residentado agarran unos pocos, no es bajarte tus sueños si queres seguir dale pero deberias de hablar con alguien que este adentro de la carrera en una año avanzado para que sepas muy bien en lo que te estas metiendo.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Abuelo on November 06, 2015, 09:26:36 am
Yo estudio odontología en la nacional y te puedo decir que es una carrera cara yo gasto un montón en instrumentos, solo este ciclo gaste más de $300 y el anterior más de $700 claro que son instrumentos que vas a usar para toda la vida pero igual se siente no me imagino en la evangélica donde la cuota es más alta , desde mi punto de vista es mejor la nacional por las instalaciones que tiene si no me crees date una vuelta aulas con doble cañón y las clínicas bien equipadas claro que vas con la desventaja que como siempre en la nacional los maestros van con el afán de dejar gente, pero en general considero buena la educación

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk

En la evangelica queda una cuota entre 150 a 175 mensuales... En la nacional entiendo que se paga lo que se pagaba en el colegio... Un gran ahorro.... Pero si he oido varias veces lo que me dices de los catedraticos de la UES que muchos van con un gran afan no de enseñar sino de dejar aplazados... No se que tan cierto sera, la verdad que un buen estudiante no le teme a eso... Queria preguntarte... Y al final de ciclo en el area clinica, hay que andar buscando pacientes o la mayoria llegan ahi a las clinicas?  Hay que pagar al final del ciclo todos los tratamientos de los pacientes?
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: mauri800 on November 06, 2015, 05:54:53 pm
En la evangelica queda una cuota entre 150 a 175 mensuales... En la nacional entiendo que se paga lo que se pagaba en el colegio... Un gran ahorro.... Pero si he oido varias veces lo que me dices de los catedraticos de la UES que muchos van con un gran afan no de enseñar sino de dejar aplazados... No se que tan cierto sera, la verdad que un buen estudiante no le teme a eso... Queria preguntarte... Y al final de ciclo en el area clinica, hay que andar buscando pacientes o la mayoria llegan ahi a las clinicas?  Hay que pagar al final del ciclo todos los tratamientos de los pacientes?
Se paga la mitad de lo que pagabas en el colegio, y si man tenes razón con lo de lo catedráticos, lastimosamente el sistema educativo que tenemos es discrimatorio veo compañeros que por pasar hacen de todo, pero bueno así es la ues, el ahorro es bastante de hecho la cuota más alta es $46 aunque no es nada a lo que gastas en las compras iniciales, con respecto a lo de área clínica he escuchado que aveces no encuentran pacientes y les toca pagarles el tratamiento todo depende de los pacientes que se encuentren disponibles y como te digo a algunos les toca pagarles el día de trabajo y además el tratamiento en el peor de los casos, claro que si te rebuscas y con suerte encontrás pacientes que paguen y todo, pienso yo que lo yuca es cuando te toca llevar teoría y clínica a la par porque aparte de estudiar para exámenes etc aveces los catedráticos te preguntan y bueno la verdad estudiando y con suerte pasas. Saludos cualquier duda me dices a ver si te decides la carrera es chiva pero claro tiene sus implicaciones como todas. Además toma en cuenta que son 8 años y mucha gente piensa mejor medicina por igual cantidad de años pero como dijo un comuno allá arriba esa carrera por estar saturada y demandada la han hecho extenuante y encontrar trabajo después te imaginas, no lo digo solo por decirlo, tengo familiares médicos

Enviado desde mi Nexus7 2012 WIFI mediante Tapatalk

Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: gaa on November 06, 2015, 10:34:34 pm
En la evangelica queda una cuota entre 150 a 175 mensuales... En la nacional entiendo que se paga lo que se pagaba en el colegio... Un gran ahorro.... Pero si he oido varias veces lo que me dices de los catedraticos de la UES que muchos van con un gran afan no de enseñar sino de dejar aplazados... No se que tan cierto sera, la verdad que un buen estudiante no le teme a eso... Queria preguntarte... Y al final de ciclo en el area clinica, hay que andar buscando pacientes o la mayoria llegan ahi a las clinicas?  Hay que pagar al final del ciclo todos los tratamientos de los pacientes?

yo pagaba $7 en la ues
y se me quedaban viendo raro porque pagaba casi el doble que muchas personas
hay en la ues hay gente super de escasos recursos de vez en cuando ves gente bajado frutas de los arboles para almorzar
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: SV15 on November 09, 2015, 01:46:57 pm
Estaba leyendo en el Facebook de la Secretaria General de la UES que para las segunda vuelta en medicina ya NO hay cupos... todos los dieron en la primera ronda asi que los que pensaban estudiar medicina van a tener que buscar otra opcion y otra universidad, todo por la falta de cupo y espacio.

otra carrera que se cerro para segunda vuelta es Lenguas Modernas (ingles y frances) esa carrera tiene una demanda enorme en la UES, igual en 2014 cerraron los cupos, cuando hay cambio de carrera son colas, pero colas de colas para cambiarse a esa carrera.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Hard Rocker on November 09, 2015, 01:51:57 pm
En serio se necesita ir a la universidad para aprender otro idioma?
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: salvadoresc on November 09, 2015, 03:55:22 pm
deberias ir a ver de que trata la carrera, yo no se, por eso te digo que vayas a ver XD pero no creo que sea solo "aprender el idioma" es mas me atrevo a dudar mucho que salgan hablando en esos idiomas pero mejor anda a pregunta y te salis de la duda y nos sacas a los demas
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: mxgxw on November 09, 2015, 04:26:55 pm
deberias ir a ver de que trata la carrera, yo no se, por eso te digo que vayas a ver XD pero no creo que sea solo "aprender el idioma" es mas me atrevo a dudar mucho que salgan hablando en esos idiomas pero mejor anda a pregunta y te salis de la duda y nos sacas a los demas

En la Don Bosco dan un técnico en Inglés para Call Center.

El día que leí me terminé de convencer que las Universidades de este país son una mi$$rda.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: salvadoresc on November 09, 2015, 04:32:15 pm
En la Don Bosco dan un técnico en Inglés para Call Center.

El día que leí me terminé de convencer que las Universidades de este país son una mi$$rda.
callate que en la evangelica para ingenierarria en sistemas habian puesto ingles para call center... el dia que me entere que me iba a tocar llevar esa materia abandone la universidad :V
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Neon08 on November 09, 2015, 04:37:06 pm
En la Don Bosco dan un técnico en Inglés para Call Center.

El día que leí me terminé de convencer que las Universidades de este país son una mi$$rda.
Creo que lo quitaron (sino me aquivoco) creo que estaba destinado a eso...
Y al igual que vos concuerdo...
Sin animo de ofender a nadie... pero la otra vez tambien vi en el ITEXSAL que estaba el tecnico en Turismo Bilingue o algo asi... :'(
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: g00mba on November 09, 2015, 04:55:01 pm
Sin animo de ofender a nadie... pero la otra vez tambien vi en el ITEXSAL que estaba el tecnico en Turismo Bilingue o algo asi... :'(
pero eso es bachillerato. y de hecho hay un mercado para eso aqui. en ningun lado dice nivel universitario (lo cual parece correcto)
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Rudin Filaro on November 09, 2015, 05:54:03 pm
En la UDB la carrera técnica despego pero después la orientaron a Turismo y obviamente con inglés.

Yo no lo veo tan malo, de hecho es algo orientado a la realidad del país.

Mejor ser honestos y que le digan a los bichos de forma implícita "miren no hay mucho trabajo para algunas carreras, pero con esta que solo dura 2/3 años si vas a encontrar".

Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: mxgxw on November 09, 2015, 08:09:07 pm
En la UDB la carrera técnica despego pero después la orientaron a Turismo y obviamente con inglés.

Yo no lo veo tan malo, de hecho es algo orientado a la realidad del país.

Mejor ser honestos y que le digan a los bichos de forma implícita "miren no hay mucho trabajo para algunas carreras, pero con esta que solo dura 2/3 años si vas a encontrar".

Bullshit. Las universidades deberian de ser los centros de investigación y desarrollo. Si las universidades están pensando en enseñar "inglés para Call-Centers" imaginate las posibilidades que tenemos como país de avanzar. ¿Sabes que hacen las universidades de otros países? Inventan, desarrollan, patentan... En las mejores universidades del mundo todos los graduados (o la gran mayoría) terminan montando startups que venden productos y servicios que parten de las investigaciones y el desarrollo que hicieron mientras estaban estudiando.

Tal vez vos no lo veas mal, pero es lo PEOR que le puede pasar a la universidad, que pase de ser un centro de desarrollo a una maquila que produzca trabajadores que se emplean fácil.

Aquí en vez de ayudarles a los estudiantes a montar una empresa con los conocimientos que adquieren... ¿Sabes que hacen? Te hacen hacer una p$$ta tesis en la que cedes todos los derechos de autoría a la universidad y para mas joder... ¿Sabes para que la usan? No creas que para monetizar la investigaciones o desarrollar productos nuevos. Lo usan para hacer un libro bien bonito que solo sirve para agarrar polvo en sus librerías.

Todas las buenas ideas, todo lo que podría sacar el país de esta miseria está agarrando polvo en las putas librerías de las putas universidades.. Por unos imbéciles que lo unico que les interesa es graduar a la mayor cantidad de gente que sea posible, porque a ellos no les sale rentable que sus estudiantes sean empresarios... Sino que pasen la mayor parte del tiempo en la U y mientras estén ahí sacarles todo el dinero posible ESE es su negocio.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: gaa on November 09, 2015, 08:24:18 pm
Bullshit. Las universidades deberian de ser los centros de investigación y desarrollo. Si las universidades están pensando en enseñar "inglés para Call-Centers" imaginate las posibilidades que tenemos como país de avanzar. ¿Sabes que hacen las universidades de otros países? Inventan, desarrollan, patentan... En las mejores universidades del mundo todos los graduados (o la gran mayoría) terminan montando startups que venden productos y servicios que parten de las investigaciones y el desarrollo que hicieron mientras estaban estudiando.

Tal vez vos no lo veas mal, pero es lo PEOR que le puede pasar a la universidad, que pase de ser un centro de desarrollo a una maquila que produzca trabajadores que se emplean fácil.

Aquí en vez de ayudarles a los estudiantes a montar una empresa con los conocimientos que adquieren... ¿Sabes que hacen? Te hacen hacer una p$$ta tesis en la que cedes todos los derechos de autoría a la universidad y para mas joder... ¿Sabes para que la usan? No creas que para monetizar la investigaciones o desarrollar productos nuevos. Lo usan para hacer un libro bien bonito que solo sirve para agarrar polvo en sus librerías.

Todas las buenas ideas, todo lo que podría sacar el país de esta miseria está agarrando polvo en las putas librerías de las putas universidades.. Por unos imbéciles que lo unico que les interesa es graduar a la mayor cantidad de gente que sea posible, porque a ellos no les sale rentable que sus estudiantes sean empresarios... Sino que pasen la mayor parte del tiempo en la U y mientras estén ahí sacarles todo el dinero posible ESE es su negocio.

fijate que yo conozco graduados de japon y de estados unidos de universidades reconocidas mundialmente
y no kreas que tienen su empresa de hecho son profesores nada mas
inclusive hay gente graduada en el extranjero con honores que ha venido a trabajar a call center aki en el pais
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Rudin Filaro on November 09, 2015, 08:29:08 pm
Bullshit. Las universidades deberian de ser los centros de investigación y desarrollo. Si las universidades están pensando en enseñar "inglés para Call-Centers" imaginate las posibilidades que tenemos como país de avanzar. ¿Sabes que hacen las universidades de otros países? Inventan, desarrollan, patentan... En las mejores universidades del mundo todos los graduados (o la gran mayoría) terminan montando startups que venden productos y servicios que parten de las investigaciones y el desarrollo que hicieron mientras estaban estudiando.

Tal vez vos no lo veas mal, pero es lo PEOR que le puede pasar a la universidad, que pase de ser un centro de desarrollo a una maquila que produzca trabajadores que se emplean fácil.

Aquí en vez de ayudarles a los estudiantes a montar una empresa con los conocimientos que adquieren... ¿Sabes que hacen? Te hacen hacer una p$$ta tesis en la que cedes todos los derechos de autoría a la universidad y para mas joder... ¿Sabes para que la usan? No creas que para monetizar la investigaciones o desarrollar productos nuevos. Lo usan para hacer un libro bien bonito que solo sirve para agarrar polvo en sus librerías.

Todas las buenas ideas, todo lo que podría sacar el país de esta miseria está agarrando polvo en las putas librerías de las putas universidades.. Por unos imbéciles que lo unico que les interesa es graduar a la mayor cantidad de gente que sea posible, porque a ellos no les sale rentable que sus estudiantes sean empresarios... Sino que pasen la mayor parte del tiempo en la U y mientras estén ahí sacarles todo el dinero posible ESE es su negocio.

Yo entiendo bien lo que decís, pero hay dos caras de la historia, escuchar las palabras "investigación y desarrollo", "hacer cosas", "patentes", eso esta bien, pero la realidad es otra bien distinta, para llegar al nivel de investigar y desarrollar tu educación debe ser bastante alta, muy alta, y profesores y universidades que den materias del primer mundo en el país son escasas y los que llevan materias "fumadas", en general, NO LAS UTILIZAN FUERA DE UN ENTORNO ACADÉMICO, en El Salvador te sirve más "HACER" algo en concreto que "CONOCER" sobre un tema en particular.

La educación universitaria en este país, solo por el hecho de educarte no es una educación integral y en el mercado laboral actual, por ejemplo, un técnico que paso copiando, de noche, y que sepa inglés pueda que llegue a ser el jefe de un Lic. o Ingeniero que tenga una mejor formación pero que sus conocimientos no son aplicables a nuestro entorno laboral.

En otros países hay más dinero, hay una mejor educación desde básica y una mejor educación Universitaria y claro, por eso es que otros países desarrollan estándares y tecnologías ampliamente conocidos, pero en E.S no es el caso.

Tampoco he dicho que cierran todas las Ingenierías o Licenciaturas y que den solo Inglés, lo que he dicho es que tan malo no es, para mi poner un técnico de eso es honestidad, aunque se vea mal.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: mxgxw on November 09, 2015, 09:15:12 pm
fijate que yo conozco graduados de japon y de estados unidos de universidades reconocidas mundialmente
y no kreas que tienen su empresa de hecho son profesores nada mas
inclusive hay gente graduada en el extranjero con honores que ha venido a trabajar a call center aki en el pais

Yo entiendo bien lo que decís, pero hay dos caras de la historia, escuchar las palabras "investigación y desarrollo", "hacer cosas", "patentes", eso esta bien, pero la realidad es otra bien distinta, para llegar al nivel de investigar y desarrollar tu educación debe ser bastante alta, muy alta, y profesores y universidades que den materias del primer mundo en el país son escasas y los que llevan materias "fumadas", en general, NO LAS UTILIZAN FUERA DE UN ENTORNO ACADÉMICO, en El Salvador te sirve más "HACER" algo en concreto que "CONOCER" sobre un tema en particular.

La educación universitaria en este país, solo por el hecho de educarte no es una educación integral y en el mercado laboral actual, por ejemplo, un técnico que paso copiando, de noche, y que sepa inglés pueda que llegue a ser el jefe de un Lic. o Ingeniero que tenga una mejor formación pero que sus conocimientos no son aplicables a nuestro entorno laboral.

En otros países hay más dinero, hay una mejor educación desde básica y una mejor educación Universitaria y claro, por eso es que otros países desarrollan estándares y tecnologías ampliamente conocidos, pero en E.S no es el caso.

Tampoco he dicho que cierran todas las Ingenierías o Licenciaturas y que den solo Inglés, lo que he dicho es que tan malo no es, para mi poner un técnico de eso es honestidad, aunque se vea mal.

Ohhh por favor. No confundan el objetivo del ESTUDIANTE con el objetivo de la INSTITUCION. Si el objetivo del estudiante es aprender habilidades para competir en el mercado laboral. ¡Genial! Si su objetivo es investigar para montar una empresa ¡Genial!

Pero que esas dos cosas sean las únicas cosas y el unico objetivo de una universidad: MAL. Las universidades no están para satisfacer la demanda laboral del momento. Esa es una idea estúpida. Nunca un centro de enseñanzas puede responder al mercado, por varias cosas: Primero porque el mercado cambia más rápido que la enseñanza. Sino mirá el montón de ingenierias que las promocionaron como venga, estudie, con esto va hacer dinero y hoy estan quemadas las profesiones por sobre-oferta de profesionales al mercado.

Segundo, porque como dije arriba el objetivo de la universidad es incrementar el CONOCIMIENTO. En el momento que la universidad pierde el enfoque y se dedica a responder al mercado laboral, se desvirtua por completo su objetivo de congregar a profesores y académicos en pro de la investigación. Si bien las enseñanzas de la Universidad pueden aplicarse al mercado laboral NUNCA debe responder al mercado laboral.

Sino mirá nuestro lindo país: ¿Sabes cuantas carreras de Historia hay en las universidades? Te respondo NINGUNA. ¿Por qué? Pues porque en vez de fomentar el conocimiento las universidades se han dedicado a responder al mercado. Y hoy nos encontramos que una carrera tan esencial para conocer nuestro pasado simplemente NO EXISTE porque NO HAY DEMANDA DE MERCADO. Y ESE es el riesgo que se corrre al responder una institución educativa superior a los deseos del mercado, que cosas tan FUNDAMENTALES desaparecen porque no hay una demanda...

Por último: ¿Ustedes creen que la educación superior va a mejorar con ese pensamiento conformista de... ahh esque como somos un país pobre tenemos que pensar como pobres y solo enseñar lo básico para que la gente trabaje y deje de ser pobre?

Sorpresa... El país no va a salir de la pobreza poniendo 50,000 call centers y enseñandole ingles a la gente. Los países que van a salir de la pobreza son los que inviertan en desarrollo de tecnología. Mientras sigamos pensando que este país va a desarrollarse o va a estar mejor con más maquilas, más call centers, mas agricultores y artesanos... Pues ahí vamos a estar.... haciendo artesanías de barro a $10 que un ingeniero chino va a venir, copiar y hacer una maquina que haga 10,000 en una hora y que venda a $1 la pieza y aún así le va a sacar $9,000 de ganancia porque en volumen le sale a $0.10 la pieza.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Rudin Filaro on November 09, 2015, 10:14:52 pm
Lo que yo veo positivo es hayan más opciones acordes a la realidad laboral de nuestro país, si se escucha mal "Técnico en Call Center" la verdad es que sí, pero aunque se escuche mal "Técnico en Call Center", es mejor que decir "Yo estudie derecho y después de 1 año aún le llevo el café y le voy a traer los trajes al jefe", y no hay que pensar en un Call Center como el punto final de la carrera de alguien.

Además, de hecho tener actualizados los planes de estudio es algo muy frecuente en algunas Universidades, y los actualizan para enfocarlos más a la realidad del país y a la tecnología contemporánea y por otra parte la tecnología y el mercado no cambia tan rápido, si el profesional se graduá y no se actualiza es responsabilidad de él, pero aún alguien que se haya oxidado por 5 años, perfectamente puede actualizarse en un par de meses, las bases suelen ser las mismas.

Y yo no lo llamaría conformismo, yo lo llamaría realidad, la educación en E.S es aún muy pobre, para pensar en tecnología tenés que tener primero gente preparada y si la PAES no llega ni al 7 que tecnología se podrá desarrollar?, porque si hablamos de tecnología no estamos hablando de armar  un cirtuito en una breadboard con el diagrama que un gringo ha hecho, para mi desarrollo de tecnología se me viene a la mente un laboratorio con maquinas, varios tipos en matlab simulando, otros tipos analizando matemáticamente los resultados que quieren esperar, otros recopilando la información y anotando cosas..etc, pero eso por el momento creo que esta muy en pañales.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: SV15 on November 10, 2015, 12:45:05 am
deberias ir a ver de que trata la carrera, yo no se, por eso te digo que vayas a ver XD pero no creo que sea solo "aprender el idioma" es mas me atrevo a dudar mucho que salgan hablando en esos idiomas pero mejor anda a pregunta y te salis de la duda y nos sacas a los demas


de hecho salen hablando 3 idiomas... Ingles, Frances y un tercero que es Portugues o Aleman o Italiano aunque ahora estan enseñando mandarin y coreano y en 2016 van a meter Ruso y Arabe, hay algunos que aparte de esos 3 estudian otro cuarto idioma.

y pues la carrera esta orientada a enseñar el idioma, ven bastante pedagogia y ven fonetica, gramatica y cosas que NO enseñan en las academias.

tengo bastantes amigos que eso estudiaron, Lenguas Modernas y yo estuve tentado a estudiarla cuando sali de bachillerato  :rofl:

pero la mayoría NO termina la carrera  no_no se quedan hasta el 3 años y comienzan a trabajar en call centers o como traductores o dando clases, he conocido a varios que ahora están en call centers en cuentas bilingues Ingles-Frances Portugues y  Aleman ganando $700-$800 base, creo que por eso es tan demandada esa carrera en la UES.

la UFG, la Don Bosco y la UTEC tienen licenciatura en Idioma Ingles pero para evitar eso (que solo hagan los primeros años y se salgan) han acomodad el pensum de forma tal que durante los primeros 2 años solo ves un ingles Ingles Basico I, ingles Basico II en el primer año y en el segundo intermedio I e Intermedio II ya del tercer año al cuarto te sueltan todas las materias de ingles.

ahorita en El Salvador el pisto esta en lo idiomas...

hay una enrome demanda de maestros de ingles y de francés (idioma que esta de moda) vez academias de idiomas hasta en colonias de garage y todo colegio quiere venderse como bilingue, por eso muchos están topando las carreras de lenguas modernas, licenciatura en ingles y profesorado en ingles.

y claro, estan los que quieren entrar a la industria de los call centers ya sea como supervisores, reclutadores y recursos humanos.

y obvio esta el monton que estudia X idioma por trabajar en un call center, por eso la demanda de profesionales en idiomas y estudiar idiomas esta tan alta.

¿que tienen de malo los call centers? NADA  :thumbsup: ¿donde trabajaria tanto joven? sin experiencia laboral, solo siendo bachilleres entran a ganar $500-$600 base igual o mas que un profesional que anda rondando los $400 en cualquier empresa.

imagínense, salís de la U, 5 o 6 años, te gradúas y te das cuenta que no hay trabajo... buscas y buscas y nada, tu titulo en la pared guardando polvo, te piden experiencia laboral de 2-3 años, recomendaciones de la virgen maria, etc. cuando al fin después de buscar y competir contra muchos por 1 plaza, te das cuenta que tus 5-6 años van a ser recompensados por $400 a la semana.

en cambio aprendes bien ingles o francés, vas a un call center donde SIEMPRE están reclutando gente, sobra el trabajo y hasta en metrocentro reclutan por la necesidad de trabajadores, no te piden experiencia laboral ni recomendaciones y tu salario base va a ser $500-600 en ingles y $700-$800 en francés, portugués y alemán y ya no digamos las bilingues o trilingues pasando los $1,000 ¿que es lo malo de eso? ¿que tiene eso de negativo?

o estudias un profesorado en ingles o licenciatura y ni te has graduado cuando colegios y academias te van a buscar a la universidad para ofrecerte trabajo.

si alguien quiere ganar, tener trabajo asegurado y ganar mejor que otros pues estudie lenguas modernas, idioma ingles o profesorado en ingles, ahorita la plata esta en los idiomas.

yo tengo un chero que eso estudio, Lenguas Modernas pero el se graduo el año pasado, esta trabajando en un call center como reclutador (de esos que entrevistan aspirantes) al salir a las 4:00 PM va a dar clases a una academia, los sabados y domingos no trabaja en call center pero el Sabado da clases de Frances por la mañana en una academia y por la tarde da clases de ingles en otra academia y el muy salvaje trabaja los domingos en la mañana dando clases de ingles para una ONG, osea tiene 4 trabajos, uno en call center, y 3 dando clases y dice el que si la semana tuviera mas dias trabajaria mas y ¿cuanto creen que esta ganando al mes? sumando sus salarios nada mas ni nada menos que $1,450 solo en el call center esta ganando $1,000 base por el area en que esta

en el 2005 cuando sali de bachillerato y andaba dando las vueltas de la U, eso pensaba estudiar  :rofl: y cuando le dije a mi mama puso el grito en el cielo ¿de que vas a vivir? ¿que es lenguas modernas? ¿y eso como se come? "mejor te pago clases de ingles o de Frances,  claro, era 2005 y de call centers ni se oia ni se sabia que eran,  ni habia fiebre por los idiomas es mas, en ese entonces esa carrera tenia poca demanda y al final termine estudiando otra. hasta los papeles de la U llene y los fui a dejar para Lenguas Modernas y despues los tuve que cambiar para la carrera por la que termine estudiando.

quien diria que años despues (10 años) seria el boom en la UES y El Salvador tendria una fiebre por los idiomas, estuviera haciendo pisto!!  :rofl: hasta mi mama me dijo a principios de año que mejor hubiera estudiado eso
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: gaa on November 10, 2015, 11:05:28 am
Ohhh por favor. No confundan el objetivo del ESTUDIANTE con el objetivo de la INSTITUCION. Si el objetivo del estudiante es aprender habilidades para competir en el mercado laboral. ¡Genial! Si su objetivo es investigar para montar una empresa ¡Genial!

Pero que esas dos cosas sean las únicas cosas y el unico objetivo de una universidad: MAL. Las universidades no están para satisfacer la demanda laboral del momento. Esa es una idea estúpida. Nunca un centro de enseñanzas puede responder al mercado, por varias cosas: Primero porque el mercado cambia más rápido que la enseñanza. Sino mirá el montón de ingenierias que las promocionaron como venga, estudie, con esto va hacer dinero y hoy estan quemadas las profesiones por sobre-oferta de profesionales al mercado.

Segundo, porque como dije arriba el objetivo de la universidad es incrementar el CONOCIMIENTO. En el momento que la universidad pierde el enfoque y se dedica a responder al mercado laboral, se desvirtua por completo su objetivo de congregar a profesores y académicos en pro de la investigación. Si bien las enseñanzas de la Universidad pueden aplicarse al mercado laboral NUNCA debe responder al mercado laboral.

Sino mirá nuestro lindo país: ¿Sabes cuantas carreras de Historia hay en las universidades? Te respondo NINGUNA. ¿Por qué? Pues porque en vez de fomentar el conocimiento las universidades se han dedicado a responder al mercado. Y hoy nos encontramos que una carrera tan esencial para conocer nuestro pasado simplemente NO EXISTE porque NO HAY DEMANDA DE MERCADO. Y ESE es el riesgo que se corrre al responder una institución educativa superior a los deseos del mercado, que cosas tan FUNDAMENTALES desaparecen porque no hay una demanda...

Por último: ¿Ustedes creen que la educación superior va a mejorar con ese pensamiento conformista de... ahh esque como somos un país pobre tenemos que pensar como pobres y solo enseñar lo básico para que la gente trabaje y deje de ser pobre?

Sorpresa... El país no va a salir de la pobreza poniendo 50,000 call centers y enseñandole ingles a la gente. Los países que van a salir de la pobreza son los que inviertan en desarrollo de tecnología. Mientras sigamos pensando que este país va a desarrollarse o va a estar mejor con más maquilas, más call centers, mas agricultores y artesanos... Pues ahí vamos a estar.... haciendo artesanías de barro a $10 que un ingeniero chino va a venir, copiar y hacer una maquina que haga 10,000 en una hora y que venda a $1 la pieza y aún así le va a sacar $9,000 de ganancia porque en volumen le sale a $0.10 la pieza.


en la ues hay licenciatura en historia
https://www.ues.edu.sv/content/carreras (https://www.ues.edu.sv/content/carreras)
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: ernesto84 on November 10, 2015, 09:00:46 pm
En teoria las universidades son y deb ser centros de investigacion y desarrollo de conocimento en donde su servicio a la sociedad es dar clases pero ese no es o no deria ser su razon de ser.
Pero en realidad aqui son empresas que son manejadas como tales.

Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk

Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: Rodolfo_Pc on November 10, 2015, 09:15:48 pm
En teoria las universidades son y deb ser centros de investigacion y desarrollo de conocimento en donde su servicio a la sociedad es dar clases pero ese no es o no deria ser su razon de ser.
Pero en realidad aqui son empresas que son manejadas como tales.

Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk



Asi es, por eso es que no tienen historia, no tienen catedraticos reconocidos mundialmente, ni sus conocimiento estan actualizados, peor aun aqui terminas adecuandote al profesor.

En Europa antes de entrar a la Universidad, hablas con los Catedraticos y les decis que es lo que te gusta, y te dicen lo que ellos creen que deberias estudiar, incluso ellos te ayudan, te apoyan, su objetivo es pasar al 100% de la clases si es posible y cuando lo logran, se enorgullecen.

Los Catedraticos ademas de bien pagados, estan siempre investigando, creando de su rama, nuevas cosas pero aqui, bueno desde las privada hasta la nacional, el Profesor es de cuidado, le caes mal y ya estuvo y si un dia se levanto mal, a joder a toda la clase y como que su objetivo es aplasar, incluso ponen examenes que bien saben que no te han dado la clase.

Si el que crece aqui, le puede hacer huevos en todo el mundo, porque aqui entre nosotros, nos hacemos mi$$rda.

La Evangelica te da certificaciones a nivel mundial, mientras la Matias no.

En cualquier caso, poco valen esas certificaciones en el extranjero, mas que elevarte un poco mas el curriculum pero ya no conozco ningun Doctor, amigos, conocidos o incluso mi hermano, que se hayan quedado en el país luego de graduarse para ejercer su vocacion, se meten al negocio de la Familia o se van al extranjero a especializarse.

Al parecer, una vez graduado, las oportunidades para especializarte, se vuelven casi nulas, los Hospitales Privados no aceptan sin inexperiencia y los Públicos están llenos y para hacer los exámenes son con miles de personas y dicen, que siempre han sido corrupto eso y ahora con los Cubanos, mas aun.

Una carrera realmente sacrificadora y para ganar tan poco y en un país donde la gente no agradece nada.

Si piensas quedarte en el país, te recomiendo una Ingeniería, varios amigos ya tienen salarios superior a 1500$ y no tienen ni 25 años algunos.

Al parecer, es el titulo de predilección para cargos de riesgo, directivo y de responsabilidad y de reemplazo para los que se jubilaran de cargos altos.

Incluso, en el campo Rural son muy necesitados y muy bien pagados por Fabricas, Ensambladoras, maquilas, etc. A diferencia del Doctor que se necesitan urgentemente en lo Rural pero nadie les quiere pagar.
Title: Re:Medicina. Matías o Evangélica?
Post by: SV15 on November 11, 2015, 12:44:13 am
Lastima que en El Salvador ni las universidades se salvan ya de las maras... en la UES todo mundo sabe que hay mareros dentro pero de la comunidad que esta casi a la par (La Fosa) se van a meter al campus

 http://diario1.com/nacionales/2015/06/las-pandillas-penetran-en-las-aulas-universitarias/ (http://diario1.com/nacionales/2015/06/las-pandillas-penetran-en-las-aulas-universitarias/)