Sv Community El Salvador
Discusion General => Chat General => Topic started by: Darevalo on December 13, 2013, 09:34:13 am
-
Pues eso, queria saber opiniones que tengan de tarjetas de credito del citi, en realidad me interesa para ver si puedo comprar un articulo sin intereses, sera que en realidad no pagas intereses o hay algo escondido?
-
el interes de la tarjeta siempre lo pagas.
-
Pues si solo el articulo comprás y es con 0% intereses y pagás en la fecha correspondiente antes del corte de la tarjeta no tendrían que pagar intereses, de hecho en cualquier compra con la tarjeta si la pagas dentro del período normal no pagás intereses, el interes se cálcula cuando a la fecha de corte de la tarjeta todavía tenés saldo pendiente de cancelar.
-
MANTENETE ALEJADO DEL CITI !!! Es el peor banco del sistema financiero, el peor trato al cliente , en intereses igual de mal , acoso telefonico constante etc !!! Busca mejores opciones q las hay PROMERICA https://www.promerica.com.sv/?cat=9
-
Ya hay un tema sobre esto.
http://www.svcommunity.org/forum/chat-general/mi-primera-tarjeta-de-credito-dudas/
Y No, no tenes que pagar antes de la fecha de corte para no pagar intereses, como te ha explicado erroneamente Accovi.
Al recibir tu cuenta, si pagas antes de la fecha limite de pago, tu saldo completo, no pagas los intereses bonificables.
Esta es una de las ventajas de una tarjeta de credito usada responsablemente. Te dan un periodo de pago despues de tu fecha de corte para que pagues tu saldo de contado total, sin pagar intereses.
-
MANTENETE ALEJADO DEL CITI !!! , el peor trato al cliente
en eso estoy de acuerdo he tenido malas experiencias con ellos desde que era aval card, ya como city volvi a caer en el error de contratar con ellos y lo mismo mucho problema y la MAS PESIMA ATENCION AL CLIENTE!, nosotros usamos el agricola y el bac, mastercard es una buena opcion aunque te dire que yo solo paso el tarjetazo para sacar electrodomesticos o cosas asi o una emergencia, no soy de los que van al super y hacen una compra de $20 y pasan la tarjeta :p aunque la verdad en las manos irresponsables cualquier tarjeta de credito es un atentado en contra de tu salud economica.
-
Pues el citi si es bastane pésimo en su customer care, allí tengo la cuenta donde me pagan y pffff. Pero también allí saque la tarjeta, yo no he tenido ningún problema.
Yo la saqué únicamente para construirme un récord crediticio que me pusiera bien situado para solicitar un crédito hipotecario. Como bien dicen, la mejor forma de ocuparla es gastar lo que sabes que vas a tener para pagar, yo la ocupo para dos cosas únicamente: supermercado y gasolina. Ambos los tengo dentro de mi presupuesto y nunca me paso de ellos, por lo que siempre en el corte pago toda mi deuda. No me genera ningún interés, por lo que consumo ($300+mes) también me evito pagar la membresía de la tarjeta, que la pagas cada 3 meses creo, y que si consumís arriba de cierta cantidad en cada mes te la evitas (que es algo importante que debes preguntar). Y pues todo tranquilo.
Lo de comprar artículos sin intereses lo hacemos con la tarjeta de mi esposa, por lo menos con la del agrícola y scotiabank lo hemos hecho, creo que debería ser lo mismo con las del citi, ahora, si hemos visto que cabal no cobra ningún interes (media vez pagues todas las cuotas en su debido mes, si ya te atrasas en una cuota si pagas interes), lo único, es que supongamos, sacas un juego de sala de $900 a doce meses sin interés, chivo, te cobran cabal los $75 cada mes, sin interés, pero! de entrada esos $900 te lo meten de un solo a la tarjeta como si tuvieras que pagar eso (aunque lo pagas en cuotas), por lo que el saldo disponible te baja.
Osea, que si tu tarjeta tiene tope de $1200 y compras la sala a $900 a 12, en esos 12 meses únicamente vas a tener disponible para gastar $300 extras porque te "reservan" $900 de la sala, ya cuando pagas la última cuota, te quitan de vergazo esos $900.
-
aunque la verdad en las manos irresponsables cualquier tarjeta de credito es un atentado en contra de tu salud economica.
Apoyo tu comentario las tarjetas de crédito (http://www.accovi.com/informacion.php?sid=63&id=69) deben ser usadas de forma responsable porque de lo contrario se vuelen un problema, lo mas sano es ocuparlas en caso de emergencias, algunas personas que no cuentan con tarjetas de débito las utilizan para evitar cargar efectivo pero que tienen la solvencia económica necesaria para realizar el pago de las compras con la tarjeta de crédito (http://www.accovi.com/informacion.php?sid=63) de una forma oportuna
-
Gracias por sus respuesta, con respecto a lo que dice g00mba "el interes de la tarjeta siempre lo pagas" osea que si digamos un tv cuesta 500, y lo agarro a 12 meses, queda a 41.67 mensuales, tengo que pagar algo mas a parde de eso debido al interes de la tarjeta?
En cuanto al manejo de la tarjeta pues no me preocupo porque tengo un orden de como llevo las cosas y mas que todo se usaria para gasolina o super de vez en cuando.
-
Siempre y cuando pagues en la fecha de pago de la tarjeta no vas a pagar intereses. En el estado de cuenta te ponen la fecha límite de pago.
Enviado usando Tapatalk
-
Es que goomba es un acérrimo enemigo de los bancos y todo lo que tenga que ver con ellos, en resumen tienes 1 mes para pagar desde el día de corte si eres responsable nunca tendrás problemas.
Enviado desde mi HUAWEI Y320-U151 mediante Tapatalk
-
Mira pos experiencia te digo, no te metas, porque lo que el banco hace es otorgarte un extrafinanciamiento disfrazado, con tasa interes 0, el problema es cada fecha de corte, el banco te carga el valor de la cuota en la tarjeta de credito, lo que por consiguiente hace que el capital de la tarjeta aumente por ser un cargo y por lo tanto se te cargan intereses.
el otro punto que tenes que tener en cuenta es que si tu limite de credito es sobrepasado por los cargos de cualquier tipo, pagar otro interes por sobregiro, y al banco no le importa si este sobregiro haya sido ocacionado por cargarte el pago de la cuota del extrafinanciamiento.
mi recomendacion es ahorra el dinerito y compra todo al contado, y sino podes mejor opta por un credito personal
-
Si eres responsable no tendrás motivo para un extra-financiamiento, si no puedes administrar bien tu dinero entonces si huye de las targetas de lo contrario lograras beneficios.
Enviado desde mi HUAWEI Y320-U151 mediante Tapatalk
-
Mira pos experiencia te digo, no te metas, porque lo que el banco hace es otorgarte un extrafinanciamiento disfrazado, con tasa interes 0, el problema es cada fecha de corte, el banco te carga el valor de la cuota en la tarjeta de credito, lo que por consiguiente hace que el capital de la tarjeta aumente por ser un cargo y por lo tanto se te cargan intereses.
el otro punto que tenes que tener en cuenta es que si tu limite de credito es sobrepasado por los cargos de cualquier tipo, pagar otro interes por sobregiro, y al banco no le importa si este sobregiro haya sido ocacionado por cargarte el pago de la cuota del extrafinanciamiento.
mi recomendacion es ahorra el dinerito y compra todo al contado, y sino podes mejor opta por un credito personal
Totalmente de acuerdo, debes pensar tambien que ese dinero no es TUYO, yo sali de una tarjeta que fue aval card y termino en citi, ellos son un cangrejo en el c...hay algunos pagos que no te preguntan si los queres pagar simplemente te llegan reflejados en el estado de cuenta, en aquel entonces la membresia andaba por 25 dolares, ojo yo la usaba solo en casos de emergencias y cada año me llegaba ese cobro en noviembre, solucion, decidi dejar de darle parte de mi salario a ese banco (cancele tarjeta) y mejor decidi educarme (ahorrar).
por otro lado no es bueno andarle mostrando a la gente que usas tarjeta, a unos cheros los esperaron los amigos de lo ajeno en la salida ahi en un restaurante en tecla y les toco ir a vaciar la tarjeta, consejo mejor no meterse a responsabilidades innecesarias.
-
Si eres responsable no tendrás motivo para un extra-financiamiento, si no puedes administrar bien tu dinero entonces si huye de las targetas de lo contrario lograras beneficios.
Esto no es del todo cierto, en mi caso yo compre un wii u el año pasado, y automaticamente me abrieron un extrafinanciamiento con el valor del wii, aparte por muy responsables que cualquier persona quiera ser, ellos buscan motivos para hacerte cargos la cuenta. el objeto es que pagues interes por que de eso viven.
en mi caso, el haber comprado ese wii me generó una comision que por fuerza tuve que pagar, y segun el banco por haber usado el extra me subieron el costo anual de la tarjeta de $70 a $125. no se que tan cierto sea. pero mejor ni apele a una rebaja porque quizas ( siendo sarcastico) hasta me hubieran cobrado por el tramite.
pero a la larga decidi mejor hacer un prestamo personal en una caja de credito y cancele todo el saldo y les devolvi la tarjeta.
-
pues un credito personal es lo menos que quiero, puedo comprar el articulo ahorrando y sin andar debiendole a un banco, pero veia que muchos lugares te dan las cosas hasta 24 meses sin intereses, entonces porque no? me pregunte... porque la gracia para mi "es no pagarle intereses" como se supone es lo ofertado
-
por otro lado no es bueno andarle mostrando a la gente que usas tarjeta, a unos cheros los esperaron los amigos de lo ajeno en la salida ahi en un restaurante en tecla y les toco ir a vaciar la tarjeta.
A mi quizás me matan porque nunca saco dinero. Y por eso no me puedo el PIN. Yo la uso para compras no para sacar efectivo.
Con lo del extrafinanciamiento si la tarjeta tiene límite no veo el porque.
Enviado usando Tapatalk
-
Es que goomba es un acérrimo enemigo de los bancos y todo lo que tenga que ver con ellos
ahh y segun vos panas tuyos son? gran cherada que favor te hacen?
-
ahh y segun vos panas tuyos son? gran cherada que favor te hacen?
Tampoco pero ya sabemos tu opinión acerca de esos temas y lo que piensas de los bancos.
Lo que se es que llevo unos 5 años usando targetas y nunca de los nunca me pongo a gastar a lo loco, gasto lo que se podre pagar en un mes y nada mas, la mayoría de gente que termina con problemas con ellas es porque gastan mas de lo que podrán pagar y luego claro el Banco no perdona y te la dejara ir sin contemplación.
Por eso a la gente que no puede ni ahorrar nada mejor ni la agarre, vaya y tome un préstamo que ahí a huevo el descuento cae en plantilla.
Enviado desde mi HUAWEI Y320-U151 mediante Tapatalk
-
Tampoco pero ya sabemos tu opinión acerca de esos temas y lo que piensas de los bancos.
Lo que se es que llevo unos 5 años usando targetas y nunca de los nunca me pongo a gastar a lo loco, gasto lo que se podre pagar en un mes y nada mas, la mayoría de gente que termina con problemas con ellas es porque gastan mas de lo que podrán pagar y luego claro el Banco no perdona y te la dejara ir sin contemplación.
Por eso a la gente que no puede ni ahorrar nada mejor ni la agarre, vaya y tome un préstamo que ahí a huevo el descuento cae en plantilla.
me da la impresion, de que no te gusta que opine de los bancos. lamentablemente eso me puede pelar un huevo, asi que acepta mis mas hipocritas disculpas. ahora bien, lo que no me parece es que los bancos de HOY controlados por CORPORACIONES se estan lucrando de la gente desinformada. cuanta gente no esta enhuevada con los bancos? ES UN NEGOCIO MILLONARIO PARA ELLOS. los bancos participan activamente de la estupida y PELIGROSA cultura consumista que tenemos, le estan haciendo DAÑO a la sociedad voluble e ignorante que hay aqui. puede que sea legal, pero es completamente inmoral y falto de conciencia social todo con tal de que sus corporaciones m!erda madre que tienen saquen el maximo partido. crees que estoy exagerando¿? anda ve cualquier anuncio de los bancos de hoy. solo son COMPRE, ENHUEVESE, GASTE, GASTE, GASTE Y SIGA GASTANDO. y mira este anuncio: http://youtu.be/IZA6hOtE-oE?t=39s (http://youtu.be/IZA6hOtE-oE?t=39s) notas alguna diferencia?
esq al salvadoreño se lo pizan y en lugar de quejarse, da las gracias.
-
No se porque tenes que salir siempre así si alguien opina diferente de voz ya pareces Funes soltando caca a cualquiera que diga o piense algo que no le gusta o no vaya en la linea que segun voz es la correcta. A mi me da igual lo que diga el banco, que pongan mil anuncios y los pasen todo el dia se lo que puedo gastar y no sera tan idiota de ponerme a comprar como si ganara como un adinerado.
Doy mi opinión sobre como uso mis targetas y mi experiencia a sido buena.
Deberías hacer un foro solo para voz y que ahí se junte solo gente que tenga tu pensamiento así no te pelas el ejote a cada rato. XD
Enviado desde mi HUAWEI Y320-U151 mediante Tapatalk
-
mira y a todo esto, vos de casualidad trabajas en un banco?
-
No ni por cerca si lo fuera ya hasta un mp le hubiera mandado al comuno aquí el enfermo sos voz queriendo hacer que todos piensen como voz a la fuerza y viendo que el compa ya no contesto ya habrá tomado su decisión, sigue guardando tu dinero en el colchón esa es tu decisión pero no todos nos gusta dormir en el dinero XD
Enviado desde mi HUAWEI Y320-U151 mediante Tapatalk
-
No ni por cerca si lo fuera ya hasta un mp le hubiera mandado al comuno aquí el enfermo sos voz queriendo hacer que todos piensen como voz a la fuerza y viendo que el compa ya no contesto ya habrá tomado su decisión, sigue guardando tu dinero en el colchón esa es tu decisión pero no todos nos gusta dormir en el dinero XD
prefiero dormir con mi dinero que ir a perder el tiempo y hacer cola por hora y media a un banco hijo de la gran put@ porque a los grandisimos cer0tes se les ocurrio que yo tengo que pagarles membresias o porque me cobraron de mas o porque les ronco el cul0 meterme un cargo por puras ganas de joder. asi que, que vergon que nunca te ha pasado nada malo. yo prefiero no arriesgarme y mantengo mi sugerencia de si no es ABSOLUTAMENTE necesario NUNCA hacer trato con esos BUITRES, sanguijuelas sociales que son los bancos. y que de paso tienen un servicio al cliente PURA M!ERDA.
-
Al final los bancos son empresas como cualquier otra, su fin es el lucro, por otro lado nadie está obligado a usar el servicio que ofrecen, en mi caso, estoy pagando mi casa y es gracias a que existió un banco que me dio el prestamo a tiempo, ya que hay instituciones como el FSV que son gubernamentales y cuando se trata de casas usadas ponen un sin fin de requisitos, y se tardan un tiempal en resolver, eso a manera de ejemplo.
En el caso de las tarjetas si se usan con responsablidad no hay porque tenerles miedo, pero siempre, siempre lean el contrato que tiene como 10 paginas en letra tamaño 8, asi tendran claridad de lo que les pueden cobrar y que no.
-
En el caso de las tarjetas si se usan con responsablidad no hay porque tenerles miedo, pero siempre, siempre lean el contrato que tiene como 10 paginas en letra tamaño 8, asi tendran claridad de lo que les pueden cobrar y que no.
precisamente ese es mi punto, put@ uno tiene que ir con la mentalidad de que te van a querer meter gol y tenes que estar atento a cualquier detallito del que se puedan agarrar para joderte. tenes que estar a la defensiva... y yo como le voy a confiar mis finanzas a una institucion a la que no le tengo la mas minima confianza?
(ojo no quiere decir que no sea bueno leer CON ATENCION los terminos de CUALQUIER contrato.)
-
Vaya ahora si parece estamos de acuerdo a ti te gusta guardarlo en el colchón, otros no pero no por eso vendras gritando mi3rda a todo el que no opina como voz.
Lo mejor es informarse y saber como son las cosas y si los bancos son unos buitres, garrapatas y todo lo que quieras pero algunos no nos queda de otra.
Enviado desde mi HUAWEI Y320-U151 mediante Tapatalk
-
precisamente ese es mi punto, put@ uno tiene que ir con la mentalidad de que te van a querer meter gol y tenes que estar atento a cualquier detallito del que se puedan agarrar para joderte. tenes que estar a la defensiva... y yo como le voy a confiar mis finanzas a una institucion a la que no le tengo la mas minima confianza?
(ojo no quiere decir que no sea bueno leer CON ATENCION los terminos de CUALQUIER contrato.)
Te cuento mi experiencia hace como un mes los del agricola me querian cobrar membresia porque supuestamente no llegaba al techo de facturación mensual que requiere mi tarjeta, les llame y me dijeron que no se podía hacer la reversión. Simplemente le dije que en ese momento me iba a una agencia a entregarla y no les iba a pagar la membresia, porque el contrato establece que la membresia es pago por anticipado, cuando le dije eso a la chera me dijo..."un momento por favor"... al minuto siguiente me había dado el siguiente año gratis de membresia.
Por eso es necesario leer el contrato para tener argumentos y claridad de lo que te pueden cobrar y que no.
Yo uso las tarjetas porque tambien obtengo beneficios.
En una tengo descuento de super, en otra de gasolina y ademas me dan puntos, que despues puedo canjear y nunca he pagado un centavo de intereses.
-
Yo tengo una de credomatic con tasa 0, es falso que te cobran intereses siempre y cuando pagues de contado el saldo que tengas en el estado de cuenta 0 intereses, con el davivienda tengo otra pasa igual con scotiabank lo mismo media vez pagues de contado no pagas interes alguno,eso si la atencion al cliente del citi y credomatic es pesima,nada que ver cuando voy a davivienda o al scotiabank o cuando llamo por telefono son de lo mas amables
-
MANTENETE ALEJADO DEL CITI !!! Es el peor banco del sistema financiero, el peor trato al cliente , en intereses igual de mal , acoso telefonico constante etc !!! Busca mejores opciones q las hay PROMERICA https://www.promerica.com.sv/?cat=9
recientemente me querian cobrar como $70 por NO USAR LA TARJETA.
les dije que se fueran mucho a la mi$$rda y cancelé la tarjeta. pero no sin antes que me dieran mil vueltas, me transfirieran un monton de veces, me dijeran "pero usted no tiene porque cerrar su tarjeta, le puedo ofrecer una mejor sin costo", OBVIO no la agarré y cerre esa tarjeta de crédito
hijosdeputa :)
-
Lo que menciona Goomba de que los bancos son unos buitres tiene razón, la banca nunca va a ser tu amiga, siempre esperan el momento oportuno para que tu caigas en desgracia, ejemplos hay muchos
1- Quedar sin empleo
2- Por situaciones de enfermedad de algún miembro familiar o de ti mismo
3- Por las condiciones de la mismas políticas bancarias en la cual la tasa de ahorro prácticamente es inexistente, lo que obliga a la mayoría de la población hacer uso del crédito.
4- La mas común es la de ser un consumidor compulsivo.
Si te das cuenta las tasas de interés de la mayorias de tarjetas de credito rondan entre 15 al 40 % de interes anual.
Solamente tienen mas bajo intereses aquellas tarjetas platinium o doradas, las cuales solos las personas con amplios recursos son las que puede tener acceso. :yao_ming:
Te cobran comisiones por servicio que nunca los utilizas :yao_ming:
Te clavan las membresias como si se tratara de algun miembro de algun club exclusivo :yao_ming:
Ademas te cobran un seguro el cual te lo van aplicando mensualmente, con lo cual ellos si protegen su dinero, mientras tu si caes en desgracia no tienes manera que te perdonen alguna mora.
Si por A o B motivo caes en cualquiera de las desgracias antes menciondas, preparate amigo por que comenzaras un calvario tortuoso.
Ademas manchan tu record crediticio tu mora la llevan a jurídico de allí automáticamente te declaran cliente clase "E" por no decir moroso y pasas a formar parte de la lista negra de EQUIFAX antes DICOM
El dinero plástico es la forma mas burda y abusiva que la banca ha impulsado en nuestro terruño, robando la capacidad de ahorro que pueda tener el salvadoreño trabajador.
Yo he dejado de creer en los banqueros, son una recua de buitres que lo que menos le interesa es tu tranquilidad ellos no les interesa ayudarte cuando perfectamente lo pueden hacer por que te dicen que sus políticas de la institución que te tienen trabado no le permiten realizar este tipo de arreglos, te cercan y te preguntan si tienes bienes como carros, terrenos, casas, con lo cual puedes resarcir la deuda y de paso pagar los gastos procesales.
Así que amigo mejor busque otra manera de poner a trabajar sus ahorros y nunca confíe en los banqueros, que son parte del problema de que muchos salvadoreños hayan caído en desgracia.
-
gracias. por lo menos veo que no soy el unico que mira asi la situacion.
-
1- Quedar sin empleo
2- Por situaciones de enfermedad de algún miembro familiar o de ti mismo
3- Por las condiciones de la mismas políticas bancarias en la cual la tasa de ahorro prácticamente es inexistente, lo que obliga a la mayoría de la población hacer uso del crédito.
4- La mas común es la de ser un consumidor compulsivo.
son cosas que hay que tener muy en cuenta al enhuevarte con cualquier entidad comercial/financiera, no podemos saber a ciencia cierta que nos tiene deparado el destino; en este foro podes hallar casos de muchos comunos y sus malas experiencias con las distintas instituciones financieras en el pais ya sea por la forma abusiva de operar de los bancos o la irresponsabilidad de los comunos que comparten sus experiencias.
Yo considero que si uno no es capaz de ahorrar una parte de los ingresos mensuales mejor ni pensar en acceder a alguna clase de credito y si por alguna razon consideras necesario contratar deuda es mucho mas necesario leer el contrato. CON EL MISMO AFAN QUE UN PUBERTO VIENDO PORNOGRAFIA; por que los bancos esperan atontarte con la ilusion que podes gastar el dinero que no es tuyo, y ellos saben lo que les faculta la ley para hacer y no hacer , pero cuentan con que " el cliente no lo sepa" para salir ellos en caballito blanco :tick:
-
yo lo dije antes, eso esta muy bien, el problema es que esos cerotes estan al acecho y si por desgracias de la vida caes en dificultades economicas... ya no salis de esa trampa. he visto a mucha gente que mantenia sus finanzas en orden caer en eso por algun problema momentario de dinero y pasar hasta DECADAS queriendo salir.
Realmente entiendo tu punto pero por mas que los bancos esten al acecho que tu caigas en mora y utilices mal una tarjeta de credito depende de ti no del banco.
Los bancos son hijos de p$$ta pero el mayor problema de la tarjeta de credito es la cultura financiera, el salvadoreño no sabe usarla y además la saca por lo motivos equivocados.
Siento que estas generalizando tu experiencia y opinion aunque siendo justo con frecuentes casos de gente en El Salvador que maneja mal su tarjeta me resulta dificil contra argumentarte y sobre todo en el caso de nuestro pais.
En fin mi opinion es que si no saben como funciona una tarjeta de credito no la saquen.
-
En fin mi opinion es que si no saben como funciona una tarjeta de credito no la saquen.
esque no se trata de no poder ocuparla, se trata de que en una emergencia podes estar tan mal acostumbrado a usarlas que es el primer recurso al que vas y una vez te agarraron, safarte de eso es un HUEVO y ahi es donde esos perros aprovechan, exactamente lo que dice mostachon. si los bancos tuvieran un poco de conciencia social no fuera tan grave... pero todos sabemos como son.
-
esque no se trata de no poder ocuparla, se trata de que en una emergencia podes estar tan mal acostumbrado a usarlas que es el primer recurso al que vas y una vez te agarraron, safarte de eso es un HUEVO y ahi es donde esos perros aprovechan, exactamente lo que dice mostachon. si los bancos tuvieran un poco de conciencia social no fuera tan grave... pero todos sabemos como son.
Es que aun en una emergencia solo tenes que consumir el dinero que podes pagar, es preferible pasarla mal que pasarla aun peor en un corto plazo. Para mi las tarjetas de credito no son ni para emergencias.
Osea no te estoy contradiciendo realmente para la mayoria de gente termina siendo una maldicion mas que un beneficio, son pocos los que le sacan beneficio y aun asi esos beneficios si bien caen bien no son la gran cosa, mas que todo sirve para formarse record crediticio si en un futuro queres sacar un credito hipotecario.
Respecto al creador del tema como ya te explicaron una tarjeta tiene dos fechas importantes: 1) Fecha de corte 2) Fecha de pago
La fecha de corte es la fecha que cierra el periodo o ciclo mensual, y la fecha de pago es la fecha limite que tenes para pagar lo que consumiste en el periodo sin que te cobren intereses.
Si lo que andas buscando es sacar articulos a plazo, una tarjeta no sirve para eso puesto que si te pasas de la fecha de pago la tasa de interes por lo general es sumamente alta.
Además que el citi es de los peores bancos, con pesima atención y hostigue para cobrar. Si los bancos son una mi$$rda el citi es el mas mi$$rda de todos.
-
Es que aun en una emergencia solo tenes que consumir el dinero que podes pagar, es preferible pasarla mal que pasarla aun peor en un corto plazo. Para mi las tarjetas de credito no son ni para emergencias.
no si ni yo estoy de acuerdo pues, pero eso es lo q se ve en la calle.