Sv Community El Salvador
Discusion General => Chat General => Topic started by: mario_1603 on February 07, 2013, 10:08:19 am
-
Hola, quisiera saber si hay algun metodo o tutorial no se, para aprender a hacer los calculos del ISSS, AFP, horas extras, nocturnidad, bueno todo lo relacionado a eso, gracias..
-
no es nada del otro mundo, todo se basa en porcentajes, tomando en cuenta el salario básico del empleado ;)
Horas Nocturnas= 125%
Horas Extras = 200%
Horas Extras Nocturnas= 250%
Descuentos al empleado
ISSS= 3%
AFP= 6.25%
Aportes del patrono
ISSS 7.5%
AFP 6.75%
Bien te podrias documentar con una leidita al codigo de trabajo ;)
-
Yo tengo que hacer un sistema web de planillas pero nunca he usado uno :-/
Ni modo, a comenzar de cero...
-
HOLA ALGUIEN QUE ME PUEDA AYUDAR CON ESTA INFO
-
corrijanme si me equivoco, acabo de sacar todos los descuentos a un salario de call center osea 500 dolares afp, isss y renta q es el 10% y vienen quedando al mes solo como 400 dolares osea 100 dolares de descuentos asi seria la cosa? :huh: que estafa por dios en este pais :@
-
vean este Aporte de davidrenji:
http://www.svcommunity.org/forum/empleos-y-ocupaciones/(aporte)-archivo-para-calculo-de-salario-y-sus-descuentos-109547/msg920163/#msg920163 (http://www.svcommunity.org/forum/empleos-y-ocupaciones/(aporte)-archivo-para-calculo-de-salario-y-sus-descuentos-109547/msg920163/#msg920163)
-
no es nada del otro mundo, todo se basa en porcentajes, tomando en cuenta el salario básico del empleado ;)
Horas Nocturnas= 125%
Horas Extras = 200%
Horas Extras Nocturnas= 250%
Descuentos al empleado
ISSS= 3%
AFP= 6.25%
Aportes del patrono
ISSS 7.5%
AFP 6.75%
Bien te podrias documentar con una leidita al codigo de trabajo ;)
Maitro podria aclararme que es eso de aportes del patrono?
-
corrijanme si me equivoco, acabo de sacar todos los descuentos a un salario de call center osea 500 dolares afp, isss y renta q es el 10% y vienen quedando al mes solo como 400 dolares osea 100 dolares de descuentos asi seria la cosa? :huh: que estafa por dios en este pais :@
No te quejes, en Brasil te quitan el 50% del salario.
-
Maitro podria aclararme que es eso de aportes del patrono?
Cuando vos trabajas para X empresa entre tus descuentos están el ISSS y la AFP, pero no todo queda ahí, tu patrono también tiene que pagar los porcentajes mencionados ahí arriba. (tu_sueldo* 7.5% para el ISSS y tu_sueldo*6.75% para AFP)
Así como te vacunan a vos, también vacunan a la empresa :yao_ming: por eso es que hay empresas que buscan métodos para evadir estos pagos x_x
-
Trojankiller la cuestión es así: Vos como empleado, digamos que lo que se contribuye por tu persona al ISSS y al AFP es de 10.5% y 13% respectivamente, pero, vos no pagas de tu sueldo enteramente ese 10.5% y 13%, sino que una parte se paga con tu sueldo (que es el 3% y el 6.25% que sale ahi) y la otra parte la paga el patrón, que es eso de aportes del patrono. Por eso (y por otras cosas que desconozco ya que no soy experto en el tema) les saldría mejor a los patronos no pagarte ISSS y AFP, porque asi no pagan ese extra ellos.
Lo que si no recuerdo es que, me parece que con el ISSS creo que si ganas hasta $500 te hacen ese cálculo porcentual, pero digamos si tu sueldo pasa de eso no te quitan mas. Corrijanme si me equivoco, pero por ponerte un ejemplo, que si ganas 500$ mensuales, te descuentan del ISSS unos 71$ en base al porcentaje que descuentan de ISSS (solo poniendo un ejemplo, se que no es esa la cantidad); pero si ganas mas de 500$ ya no te descuentan más de esos $71.
-
Cuando vos trabajas para X empresa entre tus descuentos están el ISSS y la AFP, pero no todo queda ahí, tu patrono también tiene que pagar los porcentajes mencionados ahí arriba. (tu_sueldo* 7.5% para el ISSS y tu_sueldo*6.75% para AFP)
Así como te vacunan a vos, también vacunan a la empresa :yao_ming: por eso es que hay empresas que buscan métodos para evadir estos pagos x_x
Gracias, eso es nuevo para mi!!!
Trojankiller la cuestión es así: Vos como empleado, digamos que lo que se contribuye por tu persona al ISSS y al AFP es de 10.5% y 13% respectivamente, pero, vos no pagas de tu sueldo enteramente ese 10.5% y 13%, sino que una parte se paga con tu sueldo (que es el 3% y el 6.25% que sale ahi) y la otra parte la paga el patrón, que es eso de aportes del patrono. Por eso (y por otras cosas que desconozco ya que no soy experto en el tema) les saldría mejor a los patronos no pagarte ISSS y AFP, porque asi no pagan ese extra ellos.
Lo que si no recuerdo es que, me parece que con el ISSS creo que si ganas hasta $500 te hacen ese cálculo porcentual, pero digamos si tu sueldo pasa de eso no te quitan mas. Corrijanme si me equivoco, pero por ponerte un ejemplo, que si ganas 500$ mensuales, te descuentan del ISSS unos 71$ en base al porcentaje que descuentan de ISSS (solo poniendo un ejemplo, se que no es esa la cantidad); pero si ganas mas de 500$ ya no te descuentan más de esos $71.
Gracias por la iluminacion!!!
Otra duda... por que en el certificado del seguro no siempre aparece que te pagan la misma cantidad???
-
Gracias, eso es nuevo para mi!!!
Gracias por la iluminacion!!!
Otra duda... por que en el certificado del seguro no siempre aparece que te pagan la misma cantidad???
en tu certificado tiene que aparecer tu sueldo real.
Ej.
Si tu sueldo es $500 tiene que aparecer $500.
Si haces horas extras, hay que sumar este valor a tu sueldo y el valor cambia.
Si te descontaron por incapacidades, inasistencia/permisos, llegas tarde, suspensiones, etc... etc... el valor tiene que cambiar.
Otra aspecto a tomar en cuenta es si te pagan en base a 30 días (12 sueldos de 30 días laborados) o si te pagan con días calendario (no se si así le llaman, en Salvadoreño: si el mes es de 31 días te pagan ese día 31 días, o en el caso de febrero te pagan 28 o 29 días dependiendo del calendario)
No recuerdo si también se refleja en el taco del ISSS los ingresos por vacaciones y aguinaldo.
En fin... hay un montón de factores que afectan el valor reflejado en tu taco del seguro ;)
-
Pero si pasas de $685.71, en el taco no aparece mas de ese valor, ej, ganas $900.00, el taco aparecerá por $685.71, igual si hay incapacidad el seguro solo paga el 75% del sueldo si es inferior a 685.71 y si el sueldo es mayor a 685.71 solo pagan el 75% de ese valor.
Enviado usando Tapatalk 2
-
justamente hoy me ha tocada hacer la planilla del AFP por que se presentara con mora (me las envian preelaboradas pero se nos paso la fecha)
a tomar en cuenta:
Afiliado 6.25%
Empleador 4.55%
Comisiones 2.25%
sub Total 6.75%
Gran total 13%
esto es para los que llenen las planillas a mano acabo de ver que en planillas de varios años atras se pagaba de más (logico nadie nos dijo que se paga mas) ya que para el calculo de cotización obligatoria se aplicaba el 13% y despues de esto se sumaban las comisiones de la AFP.
Cuando las comisiones ya van incluidas en el 13%. ojo con eso.
-
Perdon por revivir este thread, pero tenía un duda respecto a lo de poner a un empleado como patrono dentro de una planilla. Leyendo un par de páginas y un post del foro he entendido bien lo de las planillas (al menos lo normal) porque estoy trabajando un modulito de planilla, pero, aunque no me lo pidieron, quisiera también cubrir el caso de un empleado que esta como patrono, y que va a salir en la planilla. Entonces, digamos que tengo mi catálogo o mantenimiento de empleados, donde estan registrados todos, incluyendo el jefe o patrono, al cual me imagino que mediante algun campo yo puedo ponerle a un empleado si es patrono o no.
Entonces al generar la planilla, no se si se tienen que tomar consideraciones especiales para el empleado que es patrono, si se le descuenta más o algo por el estilo, o eso de los recálculos, que en un post de este foro también leí un comentario que al parecer lo de los recálculos solo aplica para los patronos, pero solo lo mencionaron y no profundizaron, entonces no se si alguien está informado sobre este tema de incluir al patrono en la planilla y que cosas especiales hay que descontarle o calcularle, y lo de los recálculos (que entiendo son 2, uno en junio y el otro creo que en diciembre)
En este link me basé para leer un poco e informarme.
http://www.elias.com.sv/13-Calculadora-Impuesto-Sobre-Renta-ISR/ (http://www.elias.com.sv/13-Calculadora-Impuesto-Sobre-Renta-ISR/)
-
Perdon por revivir este thread, pero tenía un duda respecto a lo de poner a un empleado como patrono dentro de una planilla. Leyendo un par de páginas y un post del foro he entendido bien lo de las planillas (al menos lo normal) porque estoy trabajando un modulito de planilla, pero, aunque no me lo pidieron, quisiera también cubrir el caso de un empleado que esta como patrono, y que va a salir en la planilla. Entonces, digamos que tengo mi catálogo o mantenimiento de empleados, donde estan registrados todos, incluyendo el jefe o patrono, al cual me imagino que mediante algun campo yo puedo ponerle a un empleado si es patrono o no.
Entonces al generar la planilla, no se si se tienen que tomar consideraciones especiales para el empleado que es patrono, si se le descuenta más o algo por el estilo, o eso de los recálculos, que en un post de este foro también leí un comentario que al parecer lo de los recálculos solo aplica para los patronos, pero solo lo mencionaron y no profundizaron, entonces no se si alguien está informado sobre este tema de incluir al patrono en la planilla y que cosas especiales hay que descontarle o calcularle, y lo de los recálculos (que entiendo son 2, uno en junio y el otro creo que en diciembre)
En este link me basé para leer un poco e informarme.
http://www.elias.com.sv/13-Calculadora-Impuesto-Sobre-Renta-ISR/ (http://www.elias.com.sv/13-Calculadora-Impuesto-Sobre-Renta-ISR/)
Me confundí tu estas preguntando sobre la planilla de isss los patronos pagan más pero lo qué no entiendo es por que tomas de referencia el impuesto sobre la renta que es otra cosa.
®
-
Me confundí tu estas preguntando sobre la planilla de isss los patronos pagan más pero lo qué no entiendo es por que tomas de referencia el impuesto sobre la renta que es otra cosa.
®
Bueno, me explico mejor. Estoy haciendo un modulo de planilla, ahorita ya me genera la planilla bien y todo, hace los descuentos de isss, afp, y de la renta usando lo de los tramos, dependiendo si al empleado se le paga mensual, quincenal.
Entoncea, aun me quedan 2 dudas, respecto a cuestiones que quisiera incorporar al modulo. Una es que, aunque quizas normalmente no lo hacen, el dueño de la empresa o alguien asi, puede aparecer en planilla como patrono, entonces, para tal caso, solo queria saber si el, por ser un empleado patrono, si se le hacen los calculos distintos o algo asi.
Y la otra duda, era sobre el ISR, como digo yo ya lo calculo y ya tengo parametrizados todos los tramos para renta mensual, quincenal y semanal, pero estan esos tramos se precalculos, que al parecer son 2, uno en junio y el otro en diciembre creo. En un post de este foro un comuno puso que eso se aplica a los patrones, entiendo yo que se refiere a los patronos que aparecen en planilla como empleados.
Sent from my Nexus 7 using Tapatalk 4
-
Bueno, me explico mejor. Estoy haciendo un modulo de planilla, ahorita ya me genera la planilla bien y todo, hace los descuentos de isss, afp, y de la renta usando lo de los tramos, dependiendo si al empleado se le paga mensual, quincenal.
Entoncea, aun me quedan 2 dudas, respecto a cuestiones que quisiera incorporar al modulo. Una es que, aunque quizas normalmente no lo hacen, el dueño de la empresa o alguien asi, puede aparecer en planilla como patrono, entonces, para tal caso, solo queria saber si el, por ser un empleado patrono, si se le hacen los calculos distintos o algo asi.
Y la otra duda, era sobre el ISR, como digo yo ya lo calculo y ya tengo parametrizados todos los tramos para renta mensual, quincenal y semanal, pero estan esos tramos se precalculos, que al parecer son 2, uno en junio y el otro en diciembre creo. En un post de este foro un comuno puso que eso se aplica a los patrones, entiendo yo que se refiere a los patronos que aparecen en planilla como empleados.
la verdad no son dudas... porque ya la aclararon antes.... ya es ganas de joder por no querer leer la primera pagina del thread...
si tu SISTEMA no va a ser mas, que un reemplazo para excel, no debieras de preocuparte por el tema "PATRONO" porque, pobre de aquel que se meta en la onda de pagar la planilla del ISSS y pagar la planilla del AFP.... se va a preocupar por voz y se va a decir "mi mismo este sistema shuko no sirve para ni miercoles porque no me genera la planilla del ISSS y la del AFP, que sistema mas basura"
pero si lo queres pulir bien, debes de leero al Maitro, que ya respondió esta tu duda....
con el tema de recalculos, si, son dos los que se realizan, en Junio y Diciembre...... e = si tu sistema solo es un excel en pequeño... no te preocupes por el patrono....
al parecer tu mayor duda es "COMO ES EN REALIDAD UNA PLANILLA DE SALARIO DE UNA EMPRESA" ahí salieras de dudas, de donde es que se coloca al patrono... porque a mi se me haría raro ver en la planilla de salarios a una sociedad cooperativa junto a los empleados, pagandole un salario...
en el reporte de la planilla de salarios, el patrono va en el título de la planilla... y nada más...