Sv Community El Salvador

Discusion General => Chat General => Topic started by: apestoso on June 06, 2012, 09:11:12 pm

Title: Que pasa si no pago IVA?
Post by: apestoso on June 06, 2012, 09:11:12 pm
Yo soy comerciante informal y no pago iva, y me va un poco mejor que a mi esposa que tiene una pequeña clinica medica en una zona populosa y la verdad la  nunca le ha ido tan bien como para decidir meterse al rollo del iva.
Tengo dos dudas

1- Es obligatorio que declare iva aunque su clinica no tenga grandes entradas?
2- si ha estado asi por años que pasaria si llegara hacienda  a pedirle cuentas , hay alguna multa o a que se arriesga estando asi?
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: adolira on June 06, 2012, 09:57:08 pm
1- Es obligatorio que declare iva aunque su clinica no tenga grandes entradas?
si es obligatorio aunque no declares mucho
2- si ha estado asi por años que pasaria si llegara hacienda  a pedirle cuentas , hay alguna multa o a que se arriesga estando asi?
le pone multa y le cierran la clinica
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: wanacawamo on June 06, 2012, 11:08:03 pm
La declaracion del IVA y el Pago a cuenta del ISR son obligatorios!!..

Precisamente en lapagina.com.sv salio el día de ayer la noticia de que el Ministerio de Hacienda multará (y hasta cerrará) negocios que no emitan factura, en el siguiente link puedes leer mas >>> http://www.lapagina.com.sv/nacionales/67385/2012/06/06/Hacienda-multara-a-negocios-que-no-emitan-facturas-

Pero no te ajolotés tampoco... Aquí te menciono algunos puntos importantes a tener en cuenta y/o que te serán de utilidad:

1. Según el articulo 28 de la ley del IVA, Estarán excluidos de la calidad de contribuyentes, quienes hayan efectuado transferencias de bienes muebles corporales o prestaciones de servicios, gravadas y exentas, en los doce meses anteriores por un monto menor a cincuenta mil colones ($5,714.28) y cuando el total de su activo sea inferior a veinte mil colones ($2,285.71)

Asi que si en equipo y otros activos no tiene mas de $2285.71 y no generá ingresos de más de $5,714.28 al año (en prom. $476.19 al mes) no tiene por que preocuparse... Esto no aplica ni para sociedades ni para negocios con sucursales

2. según el articulo 29 y 30 de la misma ley: Quienes inicien actividades estarán excluídos de la calidad de contribuyentes del impuesto, siempre que su activo total inicial sea inferior a veinte mil colones ($2,285.71); esta exclusión no será aplicable en los casos de importaciones e internaciones....

El ingreso voluntario como contribuyente del impuesto operará a partir del primero de enero del año calendario siguiente; la Dirección General podrá autorizar el ingreso en cualquier tiempo..

Puede apoyarse en estas condiciones si le preguntarán porque no se ha formalizado  (claro si su activo no excede dicho monto)....

Basicamente uno puede iniciar un negocio informal media vez no gaste mas de $2285.71 en activos (mobiliario, efectivo, inventarios, etc.) sin presentarse a Hacienda y operar tranquilamente por tiempo ïndefinido" con el permiso de Hacienda media vez no supere ingresos anuales de $5714.28... si vendes (productos o servicios) por mas de eso estas obligado a formalizarte!!

Revisen en que "condición"está tu esposa y evaluen ..... Por cierto una contabilidad (aunque sea un tanto informal)  tambien te es util como negocio pues sabes a ciencia cierta cuantos gastos tienes, que te puede generar mas utilidades, etc.... Y la declaración del IVA les puede servir como refrencia (bancario, de negocios, etc.) para obtener creditos personales y de empresa..

Saludos!
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: Tino on June 07, 2012, 06:26:26 am
Y una utilidad de registrarte también es que puedes ofrecer servicios y productos a empresas ya registradas para emitirles Credito Fiscal.

Yo creo que existe un gran mito de permanecer en la informalidad, existen muchas formas de hacer las cosas dentro de la ley.
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: apestoso on June 07, 2012, 07:15:40 am
La declaracion del IVA y el Pago a cuenta del ISR son obligatorios!!..

Precisamente en lapagina.com.sv salio el día de ayer la noticia de que el Ministerio de Hacienda multará (y hasta cerrará) negocios que no emitan factura, en el siguiente link puedes leer mas >>> http://www.lapagina.com.sv/nacionales/67385/2012/06/06/Hacienda-multara-a-negocios-que-no-emitan-facturas-

Pero no te ajolotés tampoco... Aquí te menciono algunos puntos importantes a tener en cuenta y/o que te serán de utilidad:

1. Según el articulo 28 de la ley del IVA, Estarán excluidos de la calidad de contribuyentes, quienes hayan efectuado transferencias de bienes muebles corporales o prestaciones de servicios, gravadas y exentas, en los doce meses anteriores por un monto menor a cincuenta mil colones ($5,714.28) y cuando el total de su activo sea inferior a veinte mil colones ($2,285.71)

Asi que si en equipo y otros activos no tiene mas de $2285.71 y no generá ingresos de más de $5,714.28 al año (en prom. $476.19 al mes) no tiene por que preocuparse... Esto no aplica ni para sociedades ni para negocios con sucursales

2. según el articulo 29 y 30 de la misma ley: Quienes inicien actividades estarán excluídos de la calidad de contribuyentes del impuesto, siempre que su activo total inicial sea inferior a veinte mil colones ($2,285.71); esta exclusión no será aplicable en los casos de importaciones e internaciones....

El ingreso voluntario como contribuyente del impuesto operará a partir del primero de enero del año calendario siguiente; la Dirección General podrá autorizar el ingreso en cualquier tiempo..

Puede apoyarse en estas condiciones si le preguntarán porque no se ha formalizado  (claro si su activo no excede dicho monto)....

Basicamente uno puede iniciar un negocio informal media vez no gaste mas de $2285.71 en activos (mobiliario, efectivo, inventarios, etc.) sin presentarse a Hacienda y operar tranquilamente por tiempo ïndefinido" con el permiso de Hacienda media vez no supere ingresos anuales de $5714.28... si vendes (productos o servicios) por mas de eso estas obligado a formalizarte!!

Revisen en que "condición"está tu esposa y evaluen ..... Por cierto una contabilidad (aunque sea un tanto informal)  tambien te es util como negocio pues sabes a ciencia cierta cuantos gastos tienes, que te puede generar mas utilidades, etc.... Y la declaración del IVA les puede servir como refrencia (bancario, de negocios, etc.) para obtener creditos personales y de empresa..

Saludos!

Gracias... Muy util toda la informacion, en activos no creo que supere el monto y en ingresos anuales talvez si, pero en un dado caso hacienda llegara, pregunto porque ya habia escuchado esa noticia de que van a andar verificando y hasta cerrando negocios. Pero en caso de que llegaran y se les dice que no superamos esos montos ninen activos ni en ingresos, ellos como pueden confirmar que eso es cierto?
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: eroslive on June 07, 2012, 07:19:33 am
sino es contribuyente no es obligatorio declarar

si no es contribuyente y llegara hacienda ella puede decir que la clinica es nueva y asi en ese momento la inscriben como contribuyente de oficio y hasta donde se nunca han puesto multa cuando pasa eso, ya desde el momento que es contribuyente si esta obligada a declarar
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: apestoso on June 07, 2012, 07:37:17 am
Osea que los inspectores que andan de hacienda (no se si se llaman asi) no te van a andar averiguando cuanto tiempo tiene de funcionar la clinica o cuantas son las entradas en los ultimos meses? No son muy sacones pues?
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: Charlie on June 07, 2012, 07:44:40 am
si no es contribuyente y llegara hacienda ella puede decir que la clinica es nueva y asi en ese momento la inscriben como contribuyente de oficio y hasta donde se nunca han puesto multa cuando pasa eso, ya desde el momento que es contribuyente si esta obligada a declarar

No es recomendable mentirles ya que basta que pregunten a un vecino o te pidan una copia del contrato de alquiler y quedas en evidencia y de ahi en adelante como les mentiste pueden comenzar a indagar mas de la cuenta sobre tus ingresos y otros aspectos y podes terminar mas perjudicado.
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: apestoso on June 07, 2012, 08:01:30 am
Creo que la mejor opcion sera legalizarse.... Pero al llegar a inscribirse a hacienda no habra problema por venir a hacerlo hasta hoy que ya tiene como 7 años la clinica? No hay multa por inscribirse despues de tanto
Tiempo de funcionar?
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: mxgxw on June 07, 2012, 08:06:45 am
Creo que la mejor opcion sera legalizarse.... Pero al llegar a inscribirse a hacienda no habra problema por venir a hacerlo hasta hoy que ya tiene como 7 años la clinica? No hay multa por inscribirse despues de tanto
Tiempo de funcionar?

NO, y registrarse para profesionales titulados es bastante fácil, solo necesitan copia de su título y presentar el balance inicial. Obviamente tendrá que mandar a sacar facturas y todo eso pero pues. El proceso de registro no debería resultarle tan complicado a lo mucho le tomará un día o dos.
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: jakell on June 07, 2012, 08:14:26 am
recomendacion importante amigo apestoso..... registrate.... porke como dijeron si no estas registrado y ofreces bienes y servicios de cualkier tipo sin facturar.... te haces acreedor de multas ke van desde 2 salarios minimos en adelante hasta el cierre del negocio si hay reincidencia....


el problema es ke existen a todos niveles mitos urbanos sobre la legalizacion y el pago del IVA..... pero lo mejor es estar registrado y legal ,,,, porke como ya dijeron podes ofertar bienes /servicios a empresas ya establecidas ke lo primero ke te pediran es "ke si tenes factura" sino no podras prestarlos aunke esten muy capacitados en esa area....


saludos
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: Jonathan_d on June 07, 2012, 08:40:21 am
Pues obligatorio no es, acordate que siempre pagas iva estes o no registrado, cuando tu esposa compra alguna mercadería o servicio para su negocio esta pagando iva, ahora bien si las ventas anuales superan $5,714.29 lo mas correcto sería inscribirse, como decis que es clínica fácilmente con el equipo a de llegar a los $2,285.71 en activos.

Al inscribirse pues tenes que estar presentando liquidación del impuesto mensualmente (declaración) y pagar el impuesto correspondiente, para el caso de los negocios pues tienes que pedir crédito fiscal por todas tus compras y asi solo pagás iva para el remanente, en cuanto a los costos por legalizarse, pues mas que todo se paga lo de la papelería(CCF, Facturas), y la legalización de los libros de iva

Lo demas ya son controles internos tuyos y si todo se maneja correctamente no se debería tener ningún problema.

Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: wanacawamo on June 07, 2012, 04:45:31 pm
Creo que la mejor opcion sera legalizarse.... Pero al llegar a inscribirse a hacienda no habra problema por venir a hacerlo hasta hoy que ya tiene como 7 años la clinica? No hay multa por inscribirse despues de tantoTiempo de funcionar?

No hay ningún problema! (y mullta tampoco), la ley te avala (y tambien te obliga)  que te inscribas hasta que cumplas 1 o ambos requisitos (activos y/o ingresos anuales), lo que es lo mismo si dices que hasta este año estan "facturando" más de los $5,714.28 no tendrás inconveniente... igual sino cumplieras ninguno de los requisitos puedes registrarte de manera opcional...
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: apestoso on June 07, 2012, 06:27:31 pm
No hay ningún problema! (y mullta tampoco), la ley te avala (y tambien te obliga)  que te inscribas hasta que cumplas 1 o ambos requisitos (activos y/o ingresos anuales), lo que es lo mismo si dices que hasta este año estan "facturando" más de los $5,714.28 no tendrás inconveniente... igual sino cumplieras ninguno de los requisitos puedes registrarte de manera opcional...

Gracias bro mas claro ni el agua
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: ANGELITO665 on September 09, 2016, 08:31:50 am
Buenos dias.
Alguien sabe cuanto seria la multa por no pagar  2.63 de iva en el mes de marzo 2016 .
ya que tengo un error en el libro de compras y me deduje demas $2.63 .
y auditoria externa esta jodiendo para que se pague eso.

muchasgracias.

Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: eroslive on September 09, 2016, 08:35:40 am
Buenos dias.
Alguien sabe cuanto seria la multa por no pagar  2.63 de iva en el mes de marzo 2016 .
ya que tengo un error en el libro de compras y me deduje demas $2.63 .
y auditoria externa esta jodiendo para que se pague eso.

muchasgracias.


si por ese monto te esta jodiendo la auditoria externa, yo haria lo siguiente:
1. pagaria para que ni modo te salga el informe del auditor con problemas
2. no volveria a contratar a ese auditor externo, es que el monto es risible como para que te este jodiendo que modifiques la declaracion, siempre se debe tomar en cuenta el costo beneficio.

pd: para saber exactamente cuanto te tocaria pagar tendrias que hacer la declaracion modificada, llevarla a hacienda para que te hagan el calculo de la multa e intereses (mira que la multa sea la atenuante porque vas por tu propia voluntad) ellos te dan una hojita y con esa hoja volves a hacer la declaracion y pagas

en serio, toma en cuenta lo de cambiar el auditor, es ridiculo que por 2.63 te este exigiendo modificacion.
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: jarp on September 09, 2016, 09:01:53 am
corrijanme pero sino estoy mal solo es de hacer la modificacion y pagar los $2 y ficha, y ya.
multas e intereses es sino pagaste.
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: eroslive on September 09, 2016, 09:21:55 am
corrijanme pero sino estoy mal solo es de hacer la modificacion y pagar los $2 y ficha, y ya.
multas e intereses es sino pagaste.
hasta donde recuerdo hay multa e intereses tambien por haber presentado declaraciones de forma incorrecta, y en este caso el presento una declaracion incorrecta

sino ponete un caso hipotetico
hiciste tu declaracion y pum viste que te toca pagar iva por $10,000 y como sos eficiente en tu economia resulta que no tenes para pagar los $10,.000 asi que le decis al contador, poneme menos ventas pues solo tengo para pagar $2,000 de iva despues pagare el resto, lo haces y a los 8 meses que tuviste dinero presentas la modificacion y pagas los $8,000 restante. (en la practica sino pagaste hoy, no pagaste nunca, jajajajaj) pues tapando esas vivianadas es que el codigo tributario contempla las multas, incluso hay multas genericas, y antes era mas facil porque la multa la calculabas sobre el monto que dejaste de pagar, pero hoy es en base a salarios minimos :-p
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: Abuelo on September 10, 2016, 02:27:56 pm
Estaba leyendo este tema y tengo dudas, yo tengo como 12 años de tener un negocio, las ventas muchos meses superan las cifras que me obligarian por ley a meterme a declarar iva, aunque otros meses las ventas se van a pique. Mi duda es, pasa hacienda revisando negocios? A mi jamas me han llegado ni a preguntar si declaro.
Me han dado ganas de meterme al iva para obtener prestamos bancarios pero me da temor que al querer llegar a inscribirme y me pregunten cuanto tiempo tiene mi negocio me pudieran poner una multa
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: eroslive on September 12, 2016, 10:44:43 am
Estaba leyendo este tema y tengo dudas, yo tengo como 12 años de tener un negocio, las ventas muchos meses superan las cifras que me obligarian por ley a meterme a declarar iva, aunque otros meses las ventas se van a pique. Mi duda es, pasa hacienda revisando negocios? A mi jamas me han llegado ni a preguntar si declaro.
Me han dado ganas de meterme al iva para obtener prestamos bancarios pero me da temor que al querer llegar a inscribirme y me pregunten cuanto tiempo tiene mi negocio me pudieran poner una multa
Hacienda tiene mas o menos dos a tres años durmiendo el sueño de los justos, antes por ejemplo si un contribuyente declaraba remanente por mas de tres meses, pumm le caian al cuarto a revisar los documentos y ver que pasaba, hoy tengo un contribuyente que le vale verga y ya va para el año de remanente y hacienda ni huele ni hiede

a lo mejor se estan dedicando solo a los grandes contribuyentes y por eso no los he visto, como posibilidad es probable, pero ve tu a saber


edit: con respecto a tu duda de ponerme multa, pues en mi experiencia no lo harian, llegan donde vos y te piden tu información, vos decile que hace poco abriste y por eso no estas registrado como contribuyente de IVA, entonces ellos te harian un punto fijo que consiste en estar un par de dias para ver tu promedio de venta y asi en base a eso y a tu activo puede ser que ellos te inscriban de oficio como contribuyente y desde ahi comienza tu obligacion. esto es en base a mi experiencia, nose si otros tendran algunas experiencias diferentes.
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: Jonathan_d on September 12, 2016, 11:09:42 am
Hacienda tiene mas o menos dos a tres años durmiendo el sueño de los justos, antes por ejemplo si un contribuyente declaraba remanente por mas de tres meses, pumm le caian al cuarto a revisar los documentos y ver que pasaba, hoy tengo un contribuyente que le vale verga y ya va para el año de remanente y hacienda ni huele ni hiede

a lo mejor se estan dedicando solo a los grandes contribuyentes y por eso no los he visto, como posibilidad es probable, pero ve tu a saber


edit: con respecto a tu duda de ponerme multa, pues en mi experiencia no lo harian, llegan donde vos y te piden tu información, vos decile que hace poco abriste y por eso no estas registrado como contribuyente de IVA, entonces ellos te harian un punto fijo que consiste en estar un par de dias para ver tu promedio de venta y asi en base a eso y a tu activo puede ser que ellos te inscriban de oficio como contribuyente y desde ahi comienza tu obligacion. esto es en base a mi experiencia, nose si otros tendran algunas experiencias diferentes.
si, es lo mejor que puede hacer el comuno, aunque lo mejor siempre es formalizarse de una vez, pero si ya tiene el negocio funcionando es de esperar a que lleguen o si su volumen de ventas aumenta considerablemente es de hacer los trámites, la verdad es que hacienda no hace muchas auditorías fiscales, imagino que es por que no hay muchos recursos, ya que evaluan con base a que es lo que van a encontrar, en un negocio pequeño talvez alguna complementaria de unos $500 aprox. y el costo de la auditoría es mucho mayor, por eso mas se enfocan en negocios mas grandes.
Title: Re:Que pasa si no pago IVA?
Post by: Jarthur on September 13, 2016, 04:22:50 pm
Esa Ley es muy antigua, de cuando una casucha podia costar hasta 10 mil COLONES, por eso el limite en Activos para ser Contribuyente era de 20 mil colones.


Pusieron el Dolar, pero no cambiaron lo de los 20 mil colones a 20 mil dolares, sino que lo tradujeron, asi que con solo un poco mas de 2 mil dolares en activos ya estan obligados a ser Contribuyentes, osea cualquiera.


Ser Contribuyente es un gran Gasto, hay que tener una PC, Impresor, tinta, papel, tiempo o personal que lo haga. Si por algun motivo, incluso la propia desinformacion de los ministerios, se equivocan, PUM, multas, vueltas, perdidas de tiempo, mas dinero botado y de remate los terengos quieren carcel para los contribuyentes.


No les conviene, No lo hagan a menos que sea absolutamente necesario, y si aun asi se pueden safar, safense.


Las leyes, los metodos, los protocolos, los recursos y las obligaciones para los contribuyentes deberian de incentivar a cumplir esas obligaciones, pero no bajo amenazas feudalistas.