Joan Laporta retoma la presidencia del Barça y promete mantener el "modelo eficiente" de su mandato

Barcelona. (EFE).- Joan Laporta, proclamado hoy como presidente del Barcelona para los próximos cuatro años, prometió mantener el "modelo eficiente" que ha encabezado a lo largo de su mandato y aseguró que se mantendrá "fiel" a sus "principios cruyffistas", a los que sumó los valores de "civismo, deportividad y catalanismo que han marcado nuestra gestión".
Rodeado de todos sus directivos, el presidente barcelonista se congratuló de asumir de nuevo "la responsabilidad de dirigir la entidad durante los próximos años" para "continuar con el cambio que empezamos hace tres años".
"Personalmente, me mantendré fiel a mis principios cruyffistas", aseguró Laporta, emocionado a la hora de recordar la figura de Armand Carabén, un miembro de la plataforma 'Elefant Blau' ya fallecido "y a lo que me enseñaron mis padres, entre otras cosas que defender al Barca es una forma más de defender Catalunya".
Laporta destacó su "respeto y consideración" por el resto de precandidatos "y a todos los socios que les apoyaron" y elogió el trabajo de Xavier Sala i Martín como presidente de la comisión gestora. "Habéis mantenido la imagen del club a un gran nivel", comentó.
"Cultura democrática"
"Hemos demostrado una gran cultura democrática y volvemos a asumir la responsabilidad con la intención de dedicar los mejores años de nuestra vida al Barça", añadió.
El dirigente barcelonista indicó que se esforzará en ser "el presidente de todos los barcelonistas" y se felicitó por el hecho de que "todos los socios y aficionados del club sigan estando orgullosos de serlo".
Laporta destacó los "nuevos retos" que afronta el club, especialmente en la vertiente social de la entidad para "ganar la Champions social cada año" con "respeto por todas las sensibilidades del barcelonismo en Catalunya, en España y en el mundo entero".
El presidente se refirió a un Barça "poliédrico" y volvió a insistir en la intención de su junta de "posicionar al Barça como más que un club en el mundo". En ese sentido, recordó que el primer equipo portará en su camiseta la publicidad de UNICEF.
En el plano deportivo, Laporta prometió trabajar para que "este equipo siga ganando y jugando bien" y auguró "un largo recorrido" a la plantilla dirigida por Frank Rijkaard. Económicamente, Laporta se fijó el desafío de lograr "400 millones de euros de ingresos en la temporada 2009-10".
Laporta volvió a referirse al que ha sido uno de los ejes de su proyecto, la catalanidad del club. "Apostaremos por un catalanismo desacomplejado, integrador y muy respetuoso", dijo.
Por su parte, el presidente de la comisión gestora, Xavier Sala i Martín se mostró "muy honrado por haber tenido la oportunidad de presidir el club" y agradeció a sus compañeros de la comisión gestora "todo el trabajo que han desarrollado a lo largo de estos días".
"Hemos vivido experiencias inigualables durante este mes, pero lo que más me impresionó fue conocer en Nueva York una familia de cuatro niños y una madre que habían ido a Nueva York porque uno de los niños tenía una enfermedad terminal y su máxima ilusión era saludar a Ronaldinho, la cara de felicidad de ese niño fue el símbolo de lo que puede hacer un club como este", relató Sala i Martín como ejemplo de paso por la presidencia.
"Esta junta directiva ha entendido qué significa el Barcelona, y por eso hay que valorarla en su justa medida", añadió el presidente circunstancial del Barcelona, que calificó de "muy honesta" la junta presidida por Laporta.
La toma de posesión del presidente barcelonista comenzó con una hora de retraso, provocada por la reunión que mantuvieron la junta electoral y la comisión gestora para certificar la validez de las firmas presentadas por el proyecto de Laporta.
A continuación, la comisión gestora procedió a efectuar el traspaso de poderes a la junta entrante, formada por los mismos 14 directivos que participaban en la junta saliente, dimitida hace 33 días para abrir el proceso electoral.
El presidente del Parlament de Catalunya, Ernest Benach, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Catalunya, Pere Alcober, el ex conseller de la Generalitat Xavier Vendrell y el ex presidente del club, Agustí Montal, entre otras autoridades, asistieron en directo a la proclamación de Laporta como presidente del club.