Autor Tema: Alguien ha utilizado Bluefish en Linux  (Leído 2181 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ADSL

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 193
    • MiPensamientoLibre
Alguien ha utilizado Bluefish en Linux
« : mayo 10, 2008, 09:38:08 am »

Buenos dias estimados, quiero hacerles la siguiente consulta.

Me he vuelto anti Microsoft y quiero saber quien ha utilizado Bluefish como una alternativa para ya no utilizar Dreamweaber, alguien tiene por ahi algun tuto.

El dinero es un buen sirviente, pero un mal amo
http://mipensamientolibre.blogspot.com/

Desconectado fermarroquin

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3503
    • Fernando Marroquín
Re: Alguien ha utilizado Bluefish en Linux
« Respuesta #1 : mayo 11, 2008, 01:10:28 am »
Buenos dias estimados, quiero hacerles la siguiente consulta.

Me he vuelto anti Microsoft y quiero saber quien ha utilizado Bluefish como una alternativa para ya no utilizar Dreamweaber, alguien tiene por ahi algun tuto.



Te hiciste antiMicrosoft o antiAdobe?  :D

Porque Dreamweaver no es de Microsoft, es de Adobe y corre en Windows o en MacOS. Lo que podes hacer un linux es con Wine correr el Dreamweaver porque es de lo mejor para diseñar webs y de esa manera tenes esa herramienta.
Salvadoreño. Arquitecto. Nocturno. Apasionado. Geek. Hago política. Oveja negra. Dejando la Coca-Cola. Tomo fotos. Astronauta y saxofonista frustrado. En Twitter soy @FerMarroquin.

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re: Alguien ha utilizado Bluefish en Linux
« Respuesta #2 : mayo 11, 2008, 01:31:48 am »
ah q inteligente decisión te saludo!  :drinks: otro joven padawan q se aleja del lado obscuro

bienvenido, espero este te sea de utilidad
http://bluefish.openoffice.nl/manual/bk01-toc.html

Desconectado ADSL

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 193
    • MiPensamientoLibre
Re: Alguien ha utilizado Bluefish en Linux
« Respuesta #3 : agosto 12, 2008, 08:04:46 pm »
Te hiciste antiMicrosoft o antiAdobe?  :D

Porque Dreamweaver no es de Microsoft, es de Adobe y corre en Windows o en MacOS. Lo que podes hacer un linux es con Wine correr el Dreamweaver porque es de lo mejor para diseñar webs y de esa manera tenes esa herramienta.

He intentado con BlueFish, pero definitivamente no se le compara a DreamWeaber. Tengo mandriva 2008, donde consigo esa aplicación "Wine" y como funciona.
Ya me aburri de codificar en windows y reiniciar para poder probarlo en linux.

saludos
El dinero es un buen sirviente, pero un mal amo
http://mipensamientolibre.blogspot.com/

Desconectado fermarroquin

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3503
    • Fernando Marroquín
Re: Alguien ha utilizado Bluefish en Linux
« Respuesta #4 : agosto 12, 2008, 10:56:18 pm »
He intentado con BlueFish, pero definitivamente no se le compara a DreamWeaber. Tengo mandriva 2008, donde consigo esa aplicación "Wine" y como funciona.
Ya me aburri de codificar en windows y reiniciar para poder probarlo en linux.

saludos

Aquí:

http://www.google.com/search?hl=en&safe=active&q=wine+for+mandriva&btnG=Search

Google es tu amigo. Cualquier duda ya sabes.  :thumbsup:
Salvadoreño. Arquitecto. Nocturno. Apasionado. Geek. Hago política. Oveja negra. Dejando la Coca-Cola. Tomo fotos. Astronauta y saxofonista frustrado. En Twitter soy @FerMarroquin.