En pocas palabras, cuando los meteoritos no son tan grandes como para traspasar de un solo la atmósfera, estos se vienen "de chollada", lo que los desgasta incendiándolos y retardan su caída, un ejemplo más simple, cuando arrojan una piedra pacha a un lago de forma casi horizontal, según el ángulo y la fuerza que le den, ésta se irá rebotando varias veces antes de undirse, eso es lo que hace la atmósfera, es un campo de fuerza que nos protege de las pedradas del espacio, de lo contrario esas estadísticas del gnomo y el unicornio se harían mucho más constantes

Quien tuviera la suerte de llegar a presenciar la caída hasta el suelo de el resto de un meteorito 2 consejos:
Guárdenlo que vale $$$$$$$, EEUU paga miles de dólares por esas piedras "preciosas", tanto coleccionistas como centros de investigación. Dependiendo del tamaño, composición y forma, pueden andar costando de $5,000.00 para arriba.
El otro consejo es que no se acerquen y mucho menos lo toquen inmediatamente, viene lleno de radioactividad espacial (les puede pasar como a Supermán con la Kryptonita

), tendrían que tener un traje especial para poder agarrarlo, ignoro con qué se podría cubrir para no verse afectado por la radioactividad, tal vez hecharle tierra o cubrirlo con algo para esconderlo

, qué se yo, mientras se le pasa la radiación.
