Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => OS => GNU/Linux/Unix => Mensaje iniciado por: sicario en abril 09, 2008, 06:49:33 pm
-
Yo hace ratos he estado intentando meterme un poco al fascinante mundo de LINUX. En realidad debo confesar que soy un asiduo perseguidor de las interfaces vistosas y empalagosas en una PC.
He buscado y he consultado con muchos que dicen conocer sobre la materia (linux) y sin embargo lo que he encontrado simple y sencillamente son reacciones vicerales, casi dogmaticas, fascistas y hasta demagogas sobre ello.
Una vez pregunté a un "gurú" sobre cual era la diferencia entre GNOME y KDE y la respuesta que recibí fue... GNOME tiene 5 letras... KDE tres.. !Por favor! Aveces siento que los usuarios dizque mas congnotados de linux o los mas prominentes, suelen ser arrogantes y hasta incluso abstractos cuando de explicar algo se trata. Al hacer la pregunta anterior no falta el que se la quiere picar de filosofo y contesta con... La diferencia entre KDE y GNOME depende del cristal con que lo veas..
. Ahh pero alli no termina la cosa... no puede faltar en tu conversación el clasico Narcicista que husmea en tu conversación diciendote... Para mí es transparente cual de los dos utilices.. mi GNOME luce de maravilla.. ¿Acaso te pregunte sobre tus gustos? ... Pero igual.. este anterior nada tiene que envidiarle al típico Linuxero Paranoico que te dice... La diferencia entre KDE y GNOME radica en que KDE luce parecido a WinBUGs.. y GNOME es unico y no se parece a nadie.. por eso lo utilizo.
.. ahh pero por poco y les dejo fuera el que se la lleva de muy acá y te dice.. GNOME va a lo seguro, es mas liviano y KDE esta orientado a usurios finales, consume mas recursos..
Al final, te quedas con una "enzarta" de ideas que enrealidad no sabes que es lo que realmente te quisieron decir. Pues algo si he aprendido y es que cuando empezas a hablar sobre LINUX, es como destapar el "tragante" por donde emanan un monton de fanaticos linuxeros que en muchas veces solamente parafrasean sin ningun sentido.
Por Enesima vez, estoy instalando LINUX a mi equipo y he empezado a fijarme que una de las diferencias entre KDE y GNOME es que algunas aplicaciones estan hechas unicamente para uno de los dos. Algunas veces Para KDE algotras para GNOME y algotras para ambos. Sin embargo muchos linuxeros que opinan sobre esto, me dejan mas interrogantes que respuestas, sobre cual de los dos debo elegir.
¿Y vos que tenes que opinar al respecto?
-
pouta vos pero no es para q salgas con los miados calientes :phew: :phew:
mira básicamente todas las respuestas (q aunq no te gustaron) son buenas, te lo voy a poner asi:
usa el que mas te guste
esa es la gracia del software libre, la elección, si vos queres tu escritorio de X o Y forma puede q alguno se adapte mas a lo q vos queres, ahora con lo de las aplicaciones, no necesitas instalar ambos, lo único q necesitas tener son las librerias sobre las q se basan los programas, por ejemplo si tenes gnome y queres correr una app de KDE simplemente instalá las librerías que le dan soporte a las aplicaciones kde, esto es válido en sentido contrario también, si tenes KDE instala las librerias de soporte para apps gnome (GTK) y santo remedio. es mas, podes tener XFCE o Enlightenment y podes correr programas kde o gnome previa instalacion de sus respectivas librerías...
-
Existen muchisimas diferencias entre GNOME y KDE una vez pregunte algo acerca de ese entorno y me respondieron casi lo mismo.... :sorry: me puse a googlear y a interactuar con ambos entornos graficos el mas sencillo tipo windows para amateurs y no sientan la gran diferencia es KDE luego el entorno grafico GNOME es mas experto... lo puedes confirmar usando el mejor de sistemas DEBIAN en cualquiera de sus versiones.... pruebalo y veras que te divertiras... te lo recomiendo.... :roll:
-
pouta vos pero no es para q salgas con los miados calientes :phew: :phew:
jajaj nombe.. no ando los miados calientes.. solo intento poner de manifiesto que los LINUXEROS tiene una peculiaridad ... Y es que por casi todos los medios enfatizan con una sola mision... "HACER VER FACIL LO DIFICIL, Y MUY GRATO LO PENOSO". En realidad no tengo ni la mas minima idea de como se instalan las librerias, Resiento que cuando un linuxero te dice que hacer sobre alguna instalacion.. te lo dice si mensionarte.. que existe algo que se llama "CONSOLA". Aveces me siento obligado a pensar que pareciera que los LINUXEROS tienen el complejo de "RAMBO"... Si no tenes heridas, te sangras vos solo... porque mientras mas sangre.. mejor... ¿alguna vez en LINUX existira por completo aquello de tener todo bajo control en un solo CLICK?. Digo porque me he quebrado la cabeza queriendo instalar un puto THEME y ni eso he podido :rofl: ... Que si es para KOMPIX que si es para VERYL.. en realidad... muchas cosas que no entiendo.. y me he empeñado en instalar LINUX pero no quedarme con esa interfaz aburridora como la de XP de fabrica. Quiero "pilosearlo" quiero "tuniarlo"... pero eso esta como ir a tocarselos al tigre.. ¿crees que no?
-
Creo que para defirnir Linux hay que definir quien o cuantos usan Linux? seràn un grupo bien representativo o sera un pequeño grupo (comparandolo con el "infinito" grupo de usuarios de XP) y si es "pequeño" que tipo de usuarios son y cuales son sus caracterisiticas y esto si que es fàcil de contestar ya que para usar Linux tenes que saber mucho de computacion, programaciòn y hasta lògica y quienes son los usuarios de XP bueno alli no me meto pero es obvio que no son LINUX USER ahora eh conocido personas que conocen Linux a la perfecccion saben usarlo, explicarlo y utilizarlo y puedo decir que en la mayoria de casos siendo usuario XP no llegaremos a entender dicho programa(s) hasta que sepamos USAR SU MISMO "LENGUAJE" computacional asi de simple.
Hay una imagen que se me viene a la mente cuando hablan de Linux:
(http://img404.imageshack.us/img404/3089/linuxforcesm3.png) (http://imageshack.us)
-
Mira man, para esto hay un monton de foros, listas, san google, etc, donde te pueden ayudar, a configurar o a tunear tu desktop, la cosa es que tenes que leer bastante.
-
jajajaj lo que me da mas risa esq de todos nadie ha dicho cuales son las diferencias entre KDE y Gnome :phew: asi que estas muy en lo cierto cuando decis q no hay ayuda
-
http://www.google.com.sv/search?hl=es&q=diferencias+entre+kde+y+gnome&btnG=Buscar+con+Google&lr= (http://www.google.com.sv/search?hl=es&q=diferencias+entre+kde+y+gnome&btnG=Buscar+con+Google&lr=)
-
Quiero "pilosearlo" quiero "tuniarlo"... pero eso esta como ir a tocarselos al tigre.. ¿crees que no?
jaja mira yo nunca le he tocado los webos a un tigre pero creo q hacer lo que vos queres de dejarlo chorriando plante es menos doloroso q eso.
te voy a dar un par de ideas q me han servido:
1. no le hagas caso a la mara q alucina q la consola aqui q la consola allá la mayoría es mara q medio la maneja y q nunca tocó DOS, no te voy a mentir, la vas a terminar usando, peeeero vos mismo vas a ver la necesidad y no te preocupes no va a ser muy complicado además ya no estamos en los 90' el 95% de cosas las podes hacer como estas acostumbrado (a mi me da weba usar la consola, tambien prefiero las interfaces gráficas, pero reconozco que la consola te da una flexibilidad que no vas a encontrar en ningun otro lado, pero esto vos lo vas a ver conforme vayas aprendiendo, aparte te hace sentir bien LEET :wacko: :rofl:)
2. con lo de instalar librerías, siempre y cuando uses los catálogos de programas de tu distro (por ejemplo synaptic en ubuntu) cada vez que instalas los programas éstos se instalan con todas las librerías que se necesitan (a esto la mara linuxera le llama "resolver dependencias")
3. darle plante a kde o a gnome es MUCHO mas fácil que en windows, tenes mas opciones, en mi caso, yo uso gnome y le pongo una ondita q se llama gdesklets para las babosaditas tipo el reloj de windots visca, una barra q no me acuerdo como se llama ahorita para q haga como la barra de programas del OSX, le pongo el compiz para el plante 3d, pero tenes q ir de poco en poco, yo te recomendaría q el compiz lo dejaras de último.
jajajaj lo que me da mas risa esq de todos nadie ha dicho cuales son las diferencias entre KDE y Gnome :phew: asi que estas muy en lo cierto cuando decis q no hay ayuda
esque los dos hacen lo mismo, lo que cambia es cómo lo hacen, es decir es como preguntar cual es mejor o pepsi o coca cola.
Mira man, para esto hay un monton de foros, listas, san google, etc, donde te pueden ayudar, a configurar o a tunear tu desktop, la cosa es que tenes que leer bastante.
yo creo q ya estamos en un foro de ayuda :phew:
-
ok. g00mba ... si te fijas sos el unico que creo ha comprendido mi "mal set" como dice Chero07.. otros como buenos fariseos vinieron pero se fueron de largo. He tratado de poner de manifiesto que muchas vece hablamos porque Dios es grande.. pero = decimos poco. Y lo he comprobado con algunas intervenciones que afuerza de ser sincero.. debo agracer porque se han tomado la molestia de por lo menos comentar algo.
Pero bien.. volviendo al punto, fijate que vos me dejas un poco clara la idea.. y quisiera retomar este hilo y llevarlo paso a paso, estoy en la OFICINA pero luego me voy y al llegar a mi casa instalare MANDRIVA, intentaré personalizarlo a lo mas que pueda, y luego segure consultando... algo me dice que vos vas a poder guiarme por el buen camino.
De algo estoy bien claro, no creo que yo llegue a ser LINUXERO, pero si quiero ser usuario de linux.. con capacidad para decorar su escritorio y demas babosadas. :thumbsup:
gracias a todos.. veremos que ondas... al final.. si lo logro.. tendre que hacer tun tutorial para dummies.
-
De algo estoy bien claro, no creo que yo llegue a ser LINUXERO, pero si quiero ser usuario de linux.. con capacidad para decorar su escritorio y demas babosadas. :thumbsup:
yo no me considero LINUXERO... es como la mara de aqui que es MADRIDISTA o DEL BARCA... pota yo creo q la mayoría no es español o por lo menos ni a españa han ido :wacko: (por cierto q viva el barca :mosh:)
yo uso linux, me gusta, y todavia me acuerdo cuando empezaba de la mara LINUXERA que te miran con el revez de su culo cuando queres q te expliquen algo "sencillo"
-
jajajaj lo que me da mas risa esq de todos nadie ha dicho cuales son las diferencias entre KDE y Gnome :phew: asi que estas muy en lo cierto cuando decis q no hay ayuda
Te respondo con el post que vos mismo creaste:
http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=26323.0 (http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=26323.0)
Y en general ya habia un post parecido en este hablan un poco mas de esas diferencias que tanto buscan:
http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=80.0 (http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=80.0)
(((EN AMBOS POST HAY BUENOS APORTE Y CREO QUE LLENA ESTE POST DE INFO DE PROVECHO)))
-
Te respondo con el post que vos mismo creaste:
http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=26323.0 (http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=26323.0)
Y en general ya habia un post parecido en este hablan un poco mas de esas diferencias que tanto buscan:
http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=80.0 (http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=80.0)
(((EN AMBOS POST HAY BUENOS APORTE Y CREO QUE LLENA ESTE POST DE INFO DE PROVECHO)))
mira clive hay un vergo de mara en los foros que parece q quieren todo precocinado al estilo windows (mal acostumbrados estamos) , si dicen q no hay ayuda es porque no la buscan, y si la buscan, hacen las preguntas equivocadas, nadie te puede decir cual es mejor si gnome o kde, tenes que probarlos por vos mismo (jeje q matrix esta eso) osea desde el momento que le preguntas a alguien mas cual es mejor, estas dejando de ocupar el derecho fundamental q te da linux: la capacidad de hacer TUS elecciones, entiendo q esto no puede ser claro al principio, pero es algo q hay q tener bien claro si te queres meter a trastear ondas open source en general.
ahora el amigo sicario esta haciendo las preguntas correctas, dejo claro la confusion en la q la mara linuxera le habia metido y es comprensible, todos creo q hemos pasado por eso(bueno siempre y cuando hayas logrado q de hecho te expliquen algo).
-
NO he preguntado cual es MEJOR de los dos, ni intento hacer una encuesta cual gusta mas a la mitad de la poblacion mundial... si no mas bien... cuales son sus PRO y sis CONTRAS.. si es que las tienen. Cual de los dos permite efectos graficos sofisticados y cual de los dos permite de manera mas amigable para realizarlo.
Intento con esto.. romper con esa forma ABSTRACTA de opinar.. cuando de linux se trata.. sin embargo por lo que veo.. estara algo dificil. vamos a ver mas adelante que obtengo al final..
-
NO he preguntado cual es MEJOR de los dos, ni intento hacer una encuesta cual gusta mas a la mitad de la poblacion mundial... si no mas bien... cuales son sus PRO y sis CONTRAS.. si es que las tienen. Cual de los dos permite efectos graficos sofisticados y cual de los dos permite de manera mas amigable para realizarlo.
Intento con esto.. romper con esa forma ABSTRACTA de opinar.. cuando de linux se trata.. sin embargo por lo que veo.. estara algo dificil. vamos a ver mas adelante que obtengo al final..
no vos si no sos vos el q salio con eso fue otro bicho, ademas estaba hablando de una situacion q me he fijado q abundan en los foros, no espeficificamente de vos, parece q vos vas por buen camino :P
PD: mehhh ya lei el post y si veo q se puede mal interpretar parece q de vos estoy hablando, las disculpas del caso :phew:
-
NO he preguntado cual es MEJOR de los dos, ni intento hacer una encuesta cual gusta mas a la mitad de la poblacion mundial... si no mas bien... cuales son sus PRO y sis CONTRAS.. si es que las tienen. Cual de los dos permite efectos graficos sofisticados y cual de los dos permite de manera mas amigable para realizarlo.
Intento con esto.. romper con esa forma ABSTRACTA de opinar.. cuando de linux se trata.. sin embargo por lo que veo.. estara algo dificil. vamos a ver mas adelante que obtengo al final..
Diferencias técnicas... una lista interminable que no vale la pena mencionar. Por eso es que hay aplicaciones optimizadas para KDE y para GNOME. La mas grande y conocida son Las bibliotecas base que usan los programas de cada uno de los entornos de escritorio para KDE son las QT de Trolltech, GNOME utiliza el GTK (GIMP Tool Kit).
KDE incluye tambien varias bibliotecas que realizan la abstracción de dispositivos del sistema, acceso a archivos ETC. Es una API y un Framework de programación de aplicaciones bastante completo. Posiblemente por eso también encontraras una gran variedad de programas hechos para KDE.
Ya a nivel de interfaz de usuario. La idea de GNOME es tener un escritorio simple, fácil de usar que no tenga demasiados "elementos". Esto se traduce en paneles de control con opciones minimas. Si te fijas en las aplicaciones de GNOME veras que todas son similares y son bastante "minimalistas" es decir tratan de reducir los controles de usuario (aunque no todas). La idea es simplificar el uso del escritorio reduciendo las opciones de configuración. Esto les ha valido para una gran serie de criticas respecto a que a veces se pasan e "minimalistas".
GNOME al igual que KDE incluye una serie de bibliotecas para crear aplicaciones. Como te digo detalles tecnicos no vale mucho la pena mencionar ya que sería una lista interminable que al fin y al cabo para usar el escritorio ni le vas a tomar importancia.
La interfaz de KDE posee la ventaja (o desventaja como lo querras ver) que trata de que el usuario puede configurar y personalizar hasta el mas mínimo elemento de la interfaz, las opciones de configuración del KDE a diferencia de GNOME a veces son demasiado variadas y los usuarios nuevos a veces terminan confundidos porque entre tanta opción no saben que tocar.
KDE y GNOME en esos aspectos digamos que estan en dos extremos completamente opuestos, por un lado KDE con toda opcion de modificación y configuración que te podas imaginar, y por el otro GNOME con una simpleza y controles intuitivos que facilitan el aprendizaje para usuarios "nuevos".
Si sos un usuario que simplemente quiere un entorno que "funcione" y que no tenga que estar cambiando muchas opciones te recomendaria GNOME. Si en cambio sos de los que le encanta modificar hasta el ultimo detalle de su escritorio y estar cambiando monton de opciones te recomiendo KDE. Justamente por esto ultimo no se recomienda KDE para usuarios que van comenzando a linux, a veces se siente que tiene tanta cosa que cambiar que muchos se sienten simplemente confundidos jejejeje
Ni uno ni otro es mas o menos, sino que esta orientados a usuarios completamente diferentes.
-
Pues mi opinion, basada en la paja como siempre, y en tener los dos (KDE 3.5.6 en Kubuntu y GNOME 2.20.1 en Ubuntu) en dos maquinas totalmente distinas, pues puedo decir lo siguiente
Advertencia: conste, son bajo mi opinión, no son verdades absolutas. Ademas me limito a usar cosas QT en KDE y GTK en GNOME 'punto'.
1. Me parece que KControl de KDE esta mejor diseñado que el Centro de Control de GNOME.
2. KDE si consume un poco mas de recursos que GNOME.
3. Entre KDM y GDM no veo ninguna diferencia significativa (osea, excluyendo el aspecto).
4. Me parece mejor como gestiona el escritorio GNOME en comparación con KDE.
5. GNOME permite cambiar temas, iconos, etc. de una forma mucho mas facil que KDE, incluso mas facil y mejor que Windows XP con Style XP.
6. KDE tiene mas potencial visual que GNOME en cuanto al "look" que puede tener sin llegar a usar cosas como Emerald.
7. El configurador de red es ligeramente mas intuitivo en KDE.
8. Los applets de GNOME son bonitos, pero asaber porque hasta los mas sencillos se llevan 11MB de ram :phew:. En KDE... sus paneles te hacen olvidar los applets jejeje...
9. Nautilus vs Dolphin?, quizas Nautilus tiene mas de lo que esperaria de un explorador de archivos. En lo personal veo que ninguno tiene "tabs", por eso en KDE suelo usar Konqueror para ver los archivos :D
10. Los Kioslaves de KDE son un gran, gran buen extra para KDE.
11. En KDE se nota mas esfuerzo por unificar y mejorar los dialogos de abrir archivos y demas.
Hablando de los programas que estan diseñados para cada uno:
1. Kate es muy superior a Gedit
2. Konsole y Gnome-Terminal estan algo parejos, aunque Konsole consume demasiada memoria y es mas dificil definir el buffer maximo para el texto.
3. Las calculadoras por defecto de ambas cosas son malas XD
4. Katapult, KDocker y SuperKaramba son grandes puntos para KDE.
5. K3b y AmaroK, excelentes, de lo mejor de para (solo AmaroK forma parte de kdebase) KDE, en oposición a Banshee, que es una pena y GnomeBaker que es algo feito, pero funciona.
6. Kdevelop vs Anjuta?, no podria decir, me parecen muy distintos pese a que no los he probado mucho.
En general:
1. Los intentos de suite ofimatica de ambos son un mal intento de hacer un tipo Openoffice que use las mejores tecnologias de cada entorno.
-
ve lo q hizo vlad esta mejor, poner tu opinion sobre las cosas y no decir este es mejor q el otro, aunq no sacamos de mucho al amigo sicario si nos ponemos a estar hablando de ondas que para el q empieza no son tan claras, creo q el tema era básicamente (o por lo menos asi le entendí yo) darle una idea asi user friendly de las posibles formas de uso de cada uno y sin tanto tecnicismo (lo del tecnicismo se agarra segun vas avanzando...) osea si el q lo pidió esta empezando, tratemos de mantener la discusión con aportes accesibles a todos (bueno digo yo no se q dirá aquel :huh:)
-
ok. Muchachos.. al final... creo que se esta logrando lo que yo necesitaba... UNA DISCUCION AMENA Y CON SENTIDO.
Bien... como lo dije anoche... llegue con ganas de seguir viendo computadora.. asi que he instalado MANDRIVA 2008. Pero aqui no termina mi historia... ruego a los participantes ceñir sus respuestas a mi pregunta, de tal forma que al final... exista en este hilo algo que pueda ser de utilidad para otros.
ok. Ya tengo Instalado mandriva.. luce mas omenos asi..
(http://img174.imageshack.us/img174/9642/mandrivalinux2sr7.png)
pero encambio yo quiero que las ventanas luzcan asi:
(http://img515.imageshack.us/img515/6317/513391qq3.png)
¿Que porque? ... es pila mia.. solo quiero que mi linux salga de lo habitual ... y como se que mas de alguno va decir... "para eso mejor instala vista"... neles pasteles.. ya tengo vista instalado... y quiero tener LINUX.. y quiero sentir esa frescura de las ventanas en LINUX.. ¿sera algun pecado querer eso? ... ok.. Espero que mas de alguno me de una alternativa.. ire al punto.
1- Tengo instalado MANDRIVA 2008 con KDE.
2- Quiero bajar nuevos temas.. y para ello tengo esta pagina. http://www.beryl-themes.org/
2- ¡Cuales themes debo bajar?
# Emerald Themes
# Compiz Themes
¿cuales?
Basado en que yo le instale automaticamente el COMPIZ FUSION. No se si eso tenga que ver en los tipos de themes que tengo que descargar.
gracias por sus respuestas y ayuda. :thumbsup:
-
Mira pero si tenes ya instalado beryl el te da varios aspectos a elegir ya probasteis?
-
Mira pero si tenes ya instalado beryl el te da varios aspectos a elegir ya probasteis?
Si hijo lindo pero ninguno como el de la segunda imagen. :thumbsup:
-
Gnome = parecido a Mac OS
KDE = parecido a entorno Windows
Yo ocupo linux slackware con KDE porque es mas familiarizado con windows, aparte tiene mayor soporte en los sitios web mayor informacion en español, en lo personal el diseño del kde es muy practico e intuitivo, es cierto es un poco mas cargado k el gnome porque el gnome es mas sencillo pero no menos poderoso.
en lo personal depende a que estes acostumbrado y k podas manejar mejor, asi la facilidad de entenderlo y disfrutar del entorno grafico.
-
yo no se cual es la mania de compar...linux es unico... aunque visualmente,lo podes modifacar como put4s uno quiera y se imagine,KDE y Gnome es al gusto de cada quien,que beryl en ubuntu,que el compiz en mandriva,los dos se ven hermosos visualmente hablando,gran desbonche como algo tan sencillo como es disfrutar y aprender de linux, noooo :duro:
PD...awevos me interesa saber como se hace ese entorno en mandriva (la transarencia),ya que me he quebrado la cabeza intendadolo y eso que he buscado,que no la he buscado adecuadamente puede ser pero,sicario pienso que se refiere a las trasnparencias tipo aero del vista,no se si entienden mara? :dumb:
-
yo no se cual es la mania de compar...linux es unico... aunque visualmente,lo podes modifacar como put4s uno quiera y se imagine,KDE y Gnome es al gusto de cada quien,que beryl en ubuntu,que el compiz en mandriva,los dos se ven hermosos visualmente hablando,gran desbonche como algo tan sencillo como es disfrutar y aprender de linux, noooo :duro:
PD...awevos me interesa saber como se hace ese entorno en mandriva (la transarencia),ya que me he quebrado la cabeza intendadolo y eso que he buscado,que no la he buscado adecuadamente puede ser pero,sicario pienso que se refiere a las trasnparencias tipo aero del vista,no se si entienden mara? :dumb:
Sicario no esta preguntando cual es mejor, sino cuales son las diferencias.
Es como si tuvieras PCs de dos marcas, una Compaq y una Dell y preguntas... ¿Cual es la diferencia entre Compaq y Dell? Una respuesta mas o menos así es la que quiere sicario.
-
Por los screenshots me imagino que buscas un tema como este:
http://themes.beryl-project.org/theme_details.php?id=205
Lo probé, pero lo raro es que cuando lo puse se me hizo anarajando Oo...
(http://img519.imageshack.us/img519/3657/instantnea3ai9.th.png) (http://img519.imageshack.us/my.php?image=instantnea3ai9.png)
No se porque toma ese color... pero en lo personal me gusta como se ven las letras de los titulos :D
http://themes.beryl-project.org/themes.php?q=vista&t=name&cat=0&sort=name&perpage=10&minscore=0&mode=&page=0
-
Por los screenshots me imagino que buscas un tema como este:
http://themes.beryl-project.org/theme_details.php?id=205
Lo probé, pero lo raro es que cuando lo puse se me hizo anarajando Oo...
(http://img519.imageshack.us/img519/3657/instantnea3ai9.th.png) (http://img519.imageshack.us/my.php?image=instantnea3ai9.png)
No se porque toma ese color... pero en lo personal me gusta como se ven las letras de los titulos :D
http://themes.beryl-project.org/themes.php?q=vista&t=name&cat=0&sort=name&perpage=10&minscore=0&mode=&page=0
Contesto por mi XD ,simon asi Vlad,donde esta la guia pasame el link si no es mucha molestia viejito :sur: :sur:
-
jeje que chistoso, ahi mismo en el Theme Manager esta para cambiar los colores :wacko:
Vaya, este es el mismo tema cambiando los anarajandos por grises y bordes negros:
(http://img204.imageshack.us/img204/9662/instantnea4vs6.th.png) (http://img204.imageshack.us/my.php?image=instantnea4vs6.png)
PD: Caz, la guía de que?.
-
si.. la guia para hacer eso.. VLAD... uta.. no tiagas.. y para que se haga transparente?
-
nadie le ha dicho que lo primero que tiene que verificar es si tiene la aceleracion 3d activada.
mediante glxinfo, eso antes que nada, sino no puede intalar ninguno de los gestores de ventanas chivos, solo metacity.
-
tambien.. nadie menciona como se instala EMERALD en mandriva2008 ... porque alli solo tengo compiz fusion.. no se ya me estoy haciendo bolas...y que lastima que VLAD teniendo ese efecto que yo necesito... solo alardea con sus imagenes...
-
Pues sinceramente ahi si les quedo mal, porque no se si la guía que ocupe en Kubuntu servira con Mandriva :phew:
https://help.ubuntu.com/community/CompositeManager/CompizFusion (https://help.ubuntu.com/community/CompositeManager/CompizFusion)
Aqui hay una en español, pero no esta cubierto Kubuntu (por extension, KDE):
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Xgl_y_Beryl (http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Xgl_y_Beryl)
Por cierto, todo, absolutamente todo, lo instalé siguiendo la primer guía, ahi mismo se instala Emerald de paso.
El tema que puse en el primer post con imagenes tiene la referencia al tema que use y donde bajarlo, el segundo que puse sale en donde hay que cambiar los colores.
-
tambien.. nadie menciona como se instala EMERALD en mandriva2008 ... porque alli solo tengo compiz fusion.. no se ya me estoy haciendo bolas...y que lastima que VLAD teniendo ese efecto que yo necesito... solo alardea con sus imagenes...
necesito saber que utiliza mandriva?? yast?, yum? aptitude?
bueno aca esta bien explicado como hacerlo:
http://wiki.compiz-fusion.org/ (http://wiki.compiz-fusion.org/)
-
powta! me salgo un rato y ya hay dos páginas mas! :shockd:
como vas sicario?
-
alguien puede ser puntual en indicarme lo siguiente:
1- Emerald Theme manager ¿viene con mandriva 2008?
2- ¿Como se instala?
3- ¿Donde descargo la version mas reciente de Emerald Theme Manager?
gracias por ser puntuales en su ayuda y comentarios :thumbsup:
se me olvidaba.
Favor abstenerse de hacer comentarios ajenos a lo que actualmente estamos hablando. Por Ejemplo. "Yo Conosco un chero que la chera de el, le gustaba ubunto y por eso el y yo utilizamos ubuntu. Sin embargo desde antes que los buses colorados eran buses "especiales" y cobraban mas caro, yo ya habia utilizado mandrake pero casi que no me gustaba...Y entonces.. si esa niña siempre ha sido bien bonita.. Y me fui.. y me cai... Perate perate te vua contar."
-
1. emerald lo bajas aparte no es parte de compiz.
2. lo instalas desde el sistema de paquetes de mandriva (q no me acuerdo como se llama es el equivalente a synaptic)
3. el sistema de paquetes se encarga de buscar el sitio de descarga.
ahh por cierto sicario algo que me hizo quebrarme la cabeza, los temas son piezas, es decir, digamos que el tema q bajas tiene un tipo de borde de ventana, vos le podes cambiar el interior, osea los botones los colores de los paneles, etc etc
-
Por cierto ¤.§íĈÅRïð.¤ , ya instentaste con lo que dice la última respuesta que te dejaron aquí?: http://www.espaciolinux.com/foros-tema-t32851.html (http://www.espaciolinux.com/foros-tema-t32851.html)
-
Por cierto ¤.§íĈÅRïð.¤ , ya instentaste con lo que dice la última respuesta que te dejaron aquí?: http://www.espaciolinux.com/foros-tema-t32851.html (http://www.espaciolinux.com/foros-tema-t32851.html)
hey awebos sicario ahi esta bien explicadito men el urpmi es el equivalente de synaptic (o bueno apt-get por ser en consola)
Lo que pasa es que el compiz windows decorator que trae compiz fusion en mandriva usa los temas de kde y no los temas hechos para compiz o emerald(otro decorador de ventanas muy bueno por cierto).
Entonces te recomiendo que instales Emerald:
abre la consola y pon las siguientes instrucciones(ten en cuenta que el simbolo > es solo para indicar un comando no hay que escribirlo):
>su <enter>
pones tu contraseña de root
>urpmi emerald <enter>
y luego activas el emerald
>emerald --replace
luego cierras la sesion y presionas Ctrl+Alt+Backspace
y te loggeas otra vez, ya deberias tener el Emerald theme manager en tu menu de Herramientas y con solo arrastrar el archivo del theme a esa ventana se deberia instalar.
Si el archivo que viene en el zip del theme es archivo.cwd renombralo a archivo.emerald y ya esta.
Suerte Muy Feliz
-
>urpmi emerald <enter>
y luego activas el emerald
>emerald --replace
pero de donde me bajo el EMERALD?
-
pero de donde me bajo el EMERALD?
te vas a la konsole ahi solo escribis eso como esta y le das enter y ya.
-
te vas a la konsole ahi solo escribis eso como esta y le das enter y ya.
viejito.. pero si ya me explicaron que el EMERALD THEME no viene con MANDRIVA 2008 eso significa que aunque le de ese comando.. no va funcionar porque primero necesito instalar el EMERALD... la pregunta es ... de que sitio de internet descargo el EMERALD
-
viejito.. pero si ya me explicaron que el EMERALD THEME no viene con MANDRIVA 2008 eso significa que aunque le de ese comando.. no va funcionar porque primero necesito instalar el EMERALD... la pregunta es ... de que sitio de internet descargo el EMERALD
mira, ese comando (URPMI) te busca los catálogos en línea de archivos, si halla el nombre lo instala y ya, osea el te lo busca, te lo baja y te lo instala de un solo :thumbsup:
-
olvide decir que la maquina la tengo sin internet :blackeye:
-
olvide decir que la maquina la tengo sin internet :blackeye:
pequeño detalle jejejeje
-
Pequeñisimo xD
No se cuales son los "repositorios" oficiales de Mandriva 2008, pero proba con estos:
Baja e Instala este RPM
http://rpm.pbone.net/index.php3/stat/4/idpl/6386714/com/emerald-0.7.2-1mud2008.0.i586.rpm.html (http://rpm.pbone.net/index.php3/stat/4/idpl/6386714/com/emerald-0.7.2-1mud2008.0.i586.rpm.html)
Y proba haciendo esto:
http://wiki.mandriva.com/en/Releases/Mandriva/2008.0/Notes#Compiz_Fusion_replaces_Beryl
(http://wiki.mandriva.com/en/Releases/Mandriva/2008.0/Notes#Compiz_Fusion_replaces_Beryl)
If you would like to use Emerald, simply use CompizConfig Settings Manager (ccsm) and enter "emerald" under the Window Decoration plugin's Command option.
-
bueno, meto mi cuchara para dar mi "vivencia": en mi caso ya qhe querido hacer las cosas sin internet, y te puedo decir que en solo en casos de suerte un instalador *.rpm es suficiente.
pero en otros casos es necesario bajarse tambien las dependencias, que aunque no todas, pero estoy seguro que mas de alguna te va a pedir.
Requires :
libdecoration.so.0
emerald-themes
libgobject-2.0.so.0
libXrender.so.1
libc.so.6(GLIBC_2.2)
libc.so.6(GLIBC_2.0)
libdl.so.2(GLIBC_2.1)
libdl.so.2(GLIBC_2.0)
libdl.so.2
/bin/sh
rtld(GNU_HASH)
rpmlib(PayloadFilesHavePrefix) <= 4.0-1
libgtk-x11-2.0.so.0
libemeraldengine.so.0
libm.so.6(GLIBC_2.0)
desktop-file-utils
compiz
libwnck-1.so.22
libpangocairo-1.0.so.0
libgmodule-2.0.so.0
libgdk_pixbuf-2.0.so.0
libm.so.6
libX11.so.6
rpmlib(CompressedFileNames) <= 3.0.4-1
libc.so.6(GLIBC_2.4)
libstartup-notification-1.so.0
libcairo.so.2
libatk-1.0.so.0
libc.so.6(GLIBC_2.1)
libpango-1.0.so.0
libgdk-x11-2.0.so.0
libglib-2.0.so.0
libc.so.6
libc.so.6(GLIBC_2.3.4)
muy buen tema el que han armado
-
mira sicario y no hay forma de que le pongas interneks a la maquinita aunq sea x un rato? digo, asi te evitas entrar en el famoso "infierno de las dependencias" :diablo:
-
En mi opinión es en estos casos que la "flexibilidad" y "avance" en el diseño de las distribuciones y del propio Linux es donde debe reflejarse.
Si conecta esa maquina a internet si le va a salir mas facil, pero va a haber hecho como la maquina queria y no como el podia.
Para mi vale la pena que vaya probando instalar y que le vaya pidiendo las dependencias, poco a poco las va a cumplir todas y ya las puede guardar en un disco y para hacerlo de forma mucho mas rápida en otra ocasión/maquina.
De paso se aprende mucho, creo.
-
Insisto con este tema pues, aun no me doy por vencido en mi intento por aprender a UTILIZAR LINUX.
1- Instale KUBUNTU 7.10 en una laptop GATEWAY Model. MA7
2- No Encuentro la forma de configurar mi ethernet para red local
3- En la bandeja abajo me puso un icono sobre redes wireless pero lo cerre y ya nos e como putas se activa
4- No se cual es la clave del Root en KUBUNTU para entrar a configuraciones desde la consola.
:sad: ¿Toi pisao va?
-
Insisto con este tema pues, aun no me doy por vencido en mi intento por aprender a UTILIZAR LINUX.
1- Instale KUBUNTU 7.10 en una laptop GATEWAY Model. MA7
2- No Encuentro la forma de configurar mi ethernet para red local
3- En la bandeja abajo me puso un icono sobre redes wireless pero lo cerre y ya nos e como putas se activa
4- No se cual es la clave del Root en KUBUNTU para entrar a configuraciones desde la consola.
:sad: ¿Toi pisao va?
1.te detecta bien la tarjeta? o es problema de configuracion de la red?
2. ahi si me jodiste porq no uso laktoks :p
3. para usar UN comando con poderes de admin escribis
"su(espacio)programa". de ahi te va a preguntar tu password normal
para tener una consola con poderes de super usuario (osea todo lo que escribas lo vas a poner como root *USAR CON CUIDADO*)
inicias una consola y pones "su sudo"
-
4- No se cual es la clave del Root en KUBUNTU para entrar a configuraciones desde la consola.
:sad: ¿Toi pisao va?
Bueno por lo menos en ubuntu el usuario root no viene habilitado, entonces uno tiene q habilitarlo y colocarle la contrasena.... habria q ver si es lo mismo en KUBUNTU.. ademas con el usuario q creo en la instalacion tengo permisos para realizar cosas de administrador(ubuntu)....
Bueno es mi humilde opinion al respecto en lo q he estado probando linux... ojala te sirva de referencia.. para poder buscar como habilitar el usuario root en KUBUNTU :huh:
-
Bueno por lo menos en ubuntu el usuario root no viene habilitado, entonces uno tiene q habilitarlo y colocarle la contrasena.... habria q ver si es lo mismo en KUBUNTU.. ademas con el usuario q creo en la instalacion tengo permisos para realizar cosas de administrador(ubuntu)....
no viene habilitado por una razón, seguridad. NO ES RECOMENDADO cambiar eso. simplemente pone su sudo en la consola, no te va a tomar ni diez segundos.
-
en Ubuntu.. si me detecta todo... pero no me gusta el Gnome...
¿Existe alguna forma de Instalar UBUNTU.. de una vez.. con KDE? ... o en su defecto.. Como le hago para que despues de Instalado ubuntu.. cambiar a KDE?... alguna forma legible para ello?
-
en Ubuntu.. si me detecta todo... pero no me gusta el Gnome...
sos un blasfemo ya no te ayudo ni m!erda, jajaja naaa pajas
¿Existe alguna forma de Instalar UBUNTU.. de una vez.. con KDE? ... o en su defecto.. Como le hago para que despues de Instalado ubuntu.. cambiar a KDE?... alguna forma legible para ello?
es bien sencillo, solo pone esto en la terminal:
sudo aptitude update && sudo aptitude install kubuntu-desktop
de ahi, cuando vayas a iniciar sesión, te vas a opciones, y de ahi cambias la selección de gnome a kde.
-
en Ubuntu.. si me detecta todo... pero no me gusta el Gnome...
¿Existe alguna forma de Instalar UBUNTU.. de una vez.. con KDE? ... o en su defecto.. Como le hago para que despues de Instalado ubuntu.. cambiar a KDE?... alguna forma legible para ello?
En la konsola solo escribes :
$ sudo apt-get install kubuntu-desktop
Luego de eso cuando lo estás instalando selecciona kdm como gestor de ventanas.
Despues ke terminas de instalar y configurar todo a la perfeccion solo presionas CTRL+ALT+RETROCESO
-
otra pregunta:
Si no me reconoce la tarjeta de RED .... y Mi proveedor de HardWare.. no provee drivers para linux... ¿que se hace? por si preguntan.. mi laptop es una GATEWAY ma7
-
otra pregunta:
Si no me reconoce la tarjeta de RED .... y Mi proveedor de HardWare.. no provee drivers para linux... ¿que se hace? por si preguntan.. mi laptop es una GATEWAY ma7
talves necesitas NDISWRAPPER, pero ahi si te doy paja si te digo q te puedo dar mas info, nunca he tenido la necesidad de usarlo.
por cierto, tu tarjeta es una "Marvell Technology Group Ltd. 88E8038 PCI-E Fast Ethernet Controller "
hay reportes q tu máquina funciona bien con gutsy gibbon (ubuntu 8.04) te podes bajar el beta YA
-
otra pregunta:
Si no me reconoce la tarjeta de RED .... y Mi proveedor de HardWare.. no provee drivers para linux... ¿que se hace? por si preguntan.. mi laptop es una GATEWAY ma7
Mira igula no he tenido problemas , xq decis ke no te rekonoce la tarjeta de red ? o solo es pregunta? Pues he puesto hasta tarjetas de 1G y no he tenido problema problemas , la que e puesto es una NIC Broadcom Giga Ethernet.salu2
-
yo no mencione video... DIje tarjeta de red
-
yo no mencione video... DIje tarjeta de red
Jeje digo a de red ..
Para que estes seguro si esta instalada escribe "lspci"
-
metiendo mi cuchara.
Veo que ultimamente te diste por vencido con Mandriva, lastima es bonito pero de vez en cuando un tanto complicado.
Ahora bien contestaré lo que pueda:
en Ubuntu.. si me detecta todo... pero no me gusta el Gnome...
¿Existe alguna forma de Instalar UBUNTU.. de una vez.. con KDE? ... o en su defecto.. Como le hago para que despues de Instalado ubuntu.. cambiar a KDE?... alguna forma legible para ello?
Es facil, ingresas a Synaptic, le das buscar "KDE" (de paso podes ponerle que te descargue el KDE4) y le das "Aplicar" super sencillo con un par de clics (asi como te gusta), ahora al momento de iniciar sesión en la pantalla de inicio hay una opción que si no me equivoco dice "sesión" ahí encontrarás la opción del KDE y listo! :thumsbup:
siguiente pregunta:
TARJETA DE RED
checate el siguiente link, te puede ayudar:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=632785 (http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=632785)
Hace como dice R99 en Konsole digitá "lspci" y ahí te dirá los dispositivos que ha detectado.
La ventaja de K/Ubuntu es que ya te instala el compiz por defecto, solamente es configurarlo y de instalarle el compiz-manager para que lo dejes a tu gusto, en el siguiente sitio podes encontrar themes y muchas cosas más para tunnear tu kubuntu:
Eyecandy for your KDE-Desktop - KDE-Look.org (http://www.kde-look.org)
Ahora bien, como dijeron muchos, te resolveras todos tus problemas conectando tu laptop a Internet, ya que muchas veces te harán falta algunas dependencias y es triste estar esperando tanto tiempo cuando tu ya la queres ver trabajando con todo.
Además podrás instalar muchas más cosas con solo un par de clics.
Aprovechando te informo que el gestor de aplicaciones para Kubuntu se llama aDept (similar a Synaptic).
Espero que esta poca información que te di te funcione y si no, solo avisá y nos rebuscamos!