Autor Tema: duda sobre sonido  (Leído 14838 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Snipe

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 4366
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #45 : enero 23, 2008, 08:49:34 pm »
me extraña q no haya recomendado ogg vorbis en lugar de mp3 aun mgxw  :phew:

si, la verdad 320kbps no corta nada de las frecuencias audibles y un vbr de 128 a 320 es optimo para comprimir bien, aun asi me llama mas la atencion el audio posicional q la calidad ultra mega super paloma porq de todos modos toy medio sorbete ya  :D x_x
De 128 hasta 192 CBR es mucho más posible distinguir, es muy bajo bitrate.

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #46 : enero 23, 2008, 08:55:31 pm »
Cierto, creo que no me di a entender. En realidad depende del sujeto, pero está comprobado estadísticamente que para un buen rip de 192Kbps para CBR y V5 para VBR, la mayoría de personas no lo distinguimos. Sin embargo, si es transcode, sea 320Kbps o cualquier otro bitrate, se oye la diferencia.

Si es transcode los datos perdidos nunca los vas a recuperar...

CD->128kbps->320kbps = CD > 128kbps > 320kbps

CD->320kbps->128kbps = CD > 320kbps > 128kbps

Como cambian las cosas verdad?? jejejejeje

Ahora lo que dice g00mba.. el formato vorbis suena mas "claro" ya que corta menos frecuencias altas que le mp3 y el decoder genera menos "artifacts". Pero la verdad que casi nadie lo usa, todavía es un formato medio Geek. Igual con FLAC, audio sin perdidas pero casi nadie lo usa fuera de internet.

Hay otra cosa tambien.... los nuevos CDs de musica sufren de algo llamado "compresion del  rango dinámico"... les voy a explicar que es esto.

En una cancion normal, los instrumentos no suenan con la misma fuerza durante la canción. En los discos de musica clásica talvez es donde mas se nota esto, cuando comparas por ejemplo una flauta transversal sonando ella solita, contra todas las cuerdas sonando al mismo tiempo.

La diferencia entre el sonido mas debil que se puede grabar en un medio y el sonido más fuerte es lo que se conoce como el rango dinámico y se mide en dB.

¿QUe es lo que sucede con los CDs mas nuevos? Bueno... la compresión del rango dinámico consiste en disminuir la diferencia entre los sonidos más suaves y los sonidos más fuertes... haciendo en general que la canción suene más fuerte.

Esto último en realidad esta haciendo pedazos la calidad del audio e incluso los discos ripeados y pasados a mp3 suenan pésimos no porque el mp3 sea un formato malo, sino porque la cancion origen ya suena de la patada.


Desconectado Snipe

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 4366
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #47 : enero 23, 2008, 09:05:30 pm »
Cierto, tenía pensado postear algo al respecto, en youtube hay vídeos con ejemplos bastante ilustrativos. Los destrozos del Loudness War son más fáciles de distinguir que los setup para una codificación, pero en cuestión de lo que se escucha, es igual de destructivo, únicamente que uno es realizado por los productores y el otro por el que realiza el rip.

Para leer sobre tests de transparencia (o sea, que no se perciban diferencias entre pistas musicales):
Código: [Seleccionar]
http://wiki.hydrogenaudio.org/index.php?title=TransparentSegún ellos, arriba de 192Kbps una pista es generalmente transparente, aunque todo depende de la agudeza del oído que lo perciba y del equipo que utilice para reproducir la pista.

Para formatos VBR, se recomienda una calidad arriba de V5 (desde V4 hasta V0):
Código: [Seleccionar]
http://wiki.hydrogenaudio.org/index.php?title=ABXEsto según pruebas de ABX con distintos individuos.

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #48 : enero 23, 2008, 11:35:33 pm »
por cierto, muchos audiofilos se dan verga por conseguir play stations 1 de las primeras generaciones, parece q el chip pcm y demas circuitería de audio crean una calidad de reproducción muy al nivel de reproductores de discos de $1000+, casi sin distorsion, todavia se venden caros en ebay por esta razón.

Desconectado Alexiel

  • -<- SvPrincess ->-
  • Sv Member
  • *
  • Mensajes: 178
  • Pienso luego Existo
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #49 : enero 24, 2008, 12:00:23 pm »
Me surgieron unas dias por ahi: que es transcode?
Si es transcode los datos perdidos nunca los vas a recuperar...

CD->128kbps->320kbps = CD > 128kbps > 320kbps

CD->320kbps->128kbps = CD > 320kbps > 128kbps

Como cambian las cosas verdad?? jejejejeje
No se ustedes pero ese cuadrito esta igual a ambos lados... cual es la diferencia x_x

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #50 : enero 24, 2008, 12:32:51 pm »
Me surgieron unas dias por ahi: que es transcode?No se ustedes pero ese cuadrito esta igual a ambos lados... cual es la diferencia x_x
transcode es el término "fancy" para decir convertir un medio al otro como cuando pasas de cd a mp3 o de dvd a divx, lo de pérdida en transcode es simplemente q si pasas un cidisco a mp3 de 128 kbps hay una pérdida de datos inherente, por lo tanto si pasas esos mp3 de 128kbps a 320 kbps, los datos no los recuperas porq al convertirlos originalmente los quitaste del todo, la unica forma de conseguirlos otra ves es pasar el cd directamente a 320 kbps

Desconectado Snipe

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 4366
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #51 : enero 24, 2008, 01:37:31 pm »
Transcode es un término en la jerga de los audiófilos que significa que se han realizado dos conversiones desde una fuente lossless (sin pérdidas de calidad), por lo que la calidad de audio de las pistas se considera mala.

[topic=40718.0]¿Qué es transcode?[/topic]

Lo que dice mxgxw ahí es que si convertís a 128Kbps directamente desde una fuente original, es mejor mantenerla así que convertirla a otro bitrate, aunque sea mayor, pues se sigue perdiendo información de la pista por cada conversión.
« Última Modificación: enero 24, 2008, 01:42:39 pm por Snipe »