Tienes que especificar de cual de los buses de la computadoras quieres información. Si simplemente lo has preguntado por que oíste hablar de el y no sabes absolutamente nada de que se trata te diré que:
El bus de tatos es lo que un componente de la computadora utiliza para comunicarse común mete con la tarjeta madre y no es necesariamente un componente que puedas ver sino que es la velocidad que este componente posee para esa comunicación.
Ejemplos:
El Microprocesador tiene un bus de datos conocido como "Front Side Bus". que los micros mas modernos y no tan caros andan por los 1033 Mhz y el cual no lo puedes ver.
Uno que si puedes ver es la cincha que el otro communiter te mostró (la blanca, no el vehículo azul jajaja) que es el bus de datos del disco duro IDE (te coloco IDE por que Hay tres tipos: El IDE, SATA y SCSI)
Pero siendo especificos con la memoria ram te diré lo siguiente.
RAM es un acrónimo que significa, en inglés, Random Access Memory Module, que en castellano es, Memoria De Acceso Aleatorio. La denominación surgió antiguamente para diferenciarlas de otro tipo de memorias como los registros de desplazamiento, y en contraposición a las denominadas memorias de acceso secuencial. Debido a que en los comienzos de la computación las memorias principales (o primarias) de las computadoras eran siempre de tipo RAM y las memorias secundarias (o masivas) eran de acceso secuencial (cintas o tarjetas perforadas)
Entendiendo como funcionan el procesador y la RAM, se comprende que han de estar comunicados, y lo están por el bus frontal del procesador destinado a comunicarse con ella. Normalmente el bus de la RAM es más lento que el del procesador, la velocidad de este bus se mide en megahercios (Mhz), siendo la más habitual actualmente entre los 400 y los 800 megahercios. Lógicamente a más velocidad de bus mejor será la memoria y más rápida será su comunicación con el procesador, lo cual haría que el tiempo que tarda un programa en cargarse en el procesador y en salir sea más pequeño y así aumentar el rendimiento del sistema.
Otro dato interesante de las tarjetas RAM es el ancho de banda, es el que mide la cantidad de información en un tiempo de terminado que se puede enviar por el bus, se mide en bits por segundo, las RAM las miden en Mb/s (megabits por segundo).
Para calcular el ancho de banda del bus de memoria se sigue la fórmula: ancho de bus en Bytes * frecuencia efectiva de trabajo en MHz. Por ejemplo, la DDR200 se llama también PC1600 porque
64 bits / 8 bits * 200 MHz = 1600 MB/s = 1′6 GB/s
que es la ‘velocidad’ de la memoria, o más correctamente su ancho de banda.
Espero que te sirva si quieres mas información a fondo vicita este lugar.
<a href=http://desordenados.wordpress.com/2007/12/13/manual-construir-tu-ordenador-parte-1-la-memoria-ram/>http://desordenados.wordpress.com/2007/12/13/manual-construir-tu-ordenador-parte-1-la-memoria-ram/</a>