Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Topic started by: BluesoxXx on October 21, 2011, 04:06:19 am
-
Buenas Dias Communiters... Me Interesaba Saber Si a Alguno Le a Sucedido o a Arreglado El Error De un Dico Duro(ATA,LAPTOP) :tick: :tick: :tick: como Este :
Windows detecto un problema en el disco duro. Haga una copia de seguridad de los archivos para prevenir cualquier perdida de informacion. Pasos a seguir: Realice la copia de seguridad ya que un error de disco provocará que se pierdan todos los programas, archivos y documentos en el disco. Se recomienda no usar el equipo hasta que el disco duro se repare o se remplace. Los siguientes discos duros estan reportando errores. Nombre del disco: TOSHIBA MK5055GSX ATA Device. Volumen: C:\[/color] x_x x_x x_x x_x x_x
Es Una Laptop Comprada Hace Un Año Y Con Mis Humildes 6 años de Estar Viendo Ordenadores.. no Me Havia Topado Con Este Error. Vale Destacar Que Ya ejecute la opcion Errores de dispositivo Desde El Sistema.. Hiren Boot y HDD recovery y No Han Detectado Ni Un Error... (puedo entrar al sistema, Ver Todo Con Nomalidad, y Hacer Todo Con Normalidad) solo que a inicio aparece el Mensaje y luego Cada 15-20 minutos se Generan Otros y Molesta Mucho Eso ... :@ :@ :@ :@
Muchas Gracias De Antemano :)
-
parece que leyendo unas horas di con esta informacion :) ...
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?cc=es&lc=es&dlc=es&docname=c00606079&lc:es= (http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?cc=es&lc=es&dlc=es&docname=c00606079&lc:es=)
http://www.emezeta.com/articulos/disco-duro-smart-informes-de-rendimiento#axzz1bPi0d57b (http://www.emezeta.com/articulos/disco-duro-smart-informes-de-rendimiento#axzz1bPi0d57b)
bueno todos los dias se aprede algo nuevo :D... Gracias De Todos Modos :D
Salu2
-
Cuando sale eso es mejor que hagas lo que Windows dice...los discos duros no son tan caros.
Los sectores dañados no los ves porque ya fueron reasignados al área especial del disco diseñada para eso (lo gb que "te roban"), Windows detecta que el disco está reasignando sectores rápidamente y por eso lanza esa advertencia.
Y la PC de que marca es?? HP? Compaq? si es así, evita esas marcas en el futuro, son malísimas.
-
Los sectores dañados no los ves porque ya fueron reasignados al área especial del disco diseñada para eso (lo gb que "te roban"),
A que le dices tu los gb que te roban?
A que cuando compras un disco duro de 40 gb te ponen nada mas 38 y picos?, si es cierto que el sistema operativo no muestra cierta informacion del disco por carpetas ocultas o sectores resguardados o particiones ocultas. Pero que pasa con un disco virgen recien formateado y colocado como disco de datos?, las lecturas del mismo siguen siendo equivocados respecto a la cantidad de almacenamiento con cual te los vendieron.
Los diferentes distribuidores de software/hardware utilizan diferentes métodos para medir los gigabytes. Lo que muestra Windows y otros SO como tamaño de la unidad de disco duro puede ser menor al tamaño real informado por otras fuentes. Y es porque existen dos formas de nomenclatura: decimal y binaria.
Definición del tamaño decimal del disco duro
Los fabricantes describen y publicitan los discos duros en términos de capacidad decimal (o base 10). En la notación decimal, un megabyte (MB) equivale a un millón de bytes, mientras que un gigabyte (GB) equivale a mil millones de bytes. El sistema decimal es el que usamos todos los días.
Definición del tamaño binario del disco duro
Windows y otros programas como FDISK utilizan el sistema de numeración binario (o base 2). En ese sistema, un megabyte equivale a 1.048.576 bytes, mientras que un gigabyte equivale a 1.073.741.824 bytes.
Ejemplo, tenes un disco que lo comrpaste de 640G y solo te muestra 596Gb? no te estan robando espacio ni reservandolo, sino que un poco de engaño por parte de los vendedores y fabricante.
Por qué pasa esto?
Las razones son comerciales, en mi opinión. La mayoría de los compradores de computadoras no son expertos y no saben mucho de MegaBytes o GigaBytes (aunque si saben que mientras más grande es un disco, más cosas pueden almacenar).
Entonces los fabricantes usan numeraciones simples para describir sus dispositivos. En el caso de los discos duros buscan números fáciles de retener, por lo general números redondos o muy usados en la computación. Te imaginas diciendo?: "Tengo un disco de de 269GB". Ejemplos de números redondos: 500 GB, 750 GB; o números muy usados: 160 GB, 320 GB, 640 GB, por 16, 32, 64, potencias de 2, frecuentes en la computación.
Es precisamente en las potencias de 2 donde está el problema, en la forma en que se usan o calculan los multiplicadores de unidades: kilo, mega, giga, etc, cuando se trata de computación.
El uso normal de los multiplicadores es:
1 kilo = 10*10*10 = 10^3 = 1000 unidades
1 mega = 1000 kilo unidades
1 giga = 1000 mega unidades
Pero en la computación no funciona así, todo está basado en potencias de 2, no en potencias de 10. De hecho la unidad básica es el bit, entonces:
8 bits = 1 byte (8 es una potencia de 2, 2*2*2 = 2^3)
1 kilobyte = 2*2*2*2*2*2*2*2*2*2 = 2^10 = 1024 bytes
1 megabyte = 1024 kilobytes (no 1000 kilobytes)
1 gigabyte = 1024 megabytes
1 terabyte = 1024 gigabytes
Entonces para convertir bytes en kilobytes, debes dividir entre 1024 y no entre 1000, como se hace normalmente, y para convertir en mega y giga, sigues dividiendo entre 1024 como te expliqué al inicio.
El uso de los multiplicadores de unidades kilo, mega, giga, etc, es una apropiación de estos prefijos para el uso en la computación. Se comenzó a usar porque 2^10 = 1024 era un número cercano a 1000 y usando prefijos multiplicadores se podría expresar cantidades de bytes más grandes. No se pueden aplicar otros multiplicadores como deca (*10=10^1) o hecto (*100=10^2), sólo los múltiplos de 1000 (*1000=10^3 kilo, 10^6 mega, 10^9 giga, 10^12 tera).
En resumen son 640GB si divides los bytes usando 1000, como dicta el uso normal del multiplicador; y 596GB si los divides usando 1024, según el uso correcto en la computación. Al final los fabricantes no engañan a nadie, o engañan a todos, depende de como lo mires.
Cualquiera sin conocimiento se puede ir chuco, al ver la capacidad de un disco y ver la cantidad de bytes y luego la de Gb y ver que no coinciden con la "cantidad" que compraron se van en chuco, porque en realidad, la conversión no es 1 a 1000, sino 1 a 1024, por lo que un disco de 300 gigas (que tiene 300 mil millones de bytes) tiene 279,4 gigas, y un disco de 640 gigas tiene en realidad 596 gigas.
-
Ahi Enigmax, te lo voy a poner mas facil. No creo q termines de entender lo que te puso Camus.
Si te dan el espacio que te prometen los fabricantes... Pero te lo dan expresado en bytes no en bits XD
(http://img821.imageshack.us/img821/8345/sinttuloyf.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/821/sinttuloyf.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
En este equipo tengo un disco de 320 Gb y el sistema operativo me muestra 297 GB
Te lo medio subraye en anarajando que efectivamente tengo 320Gb aunque el SO me dice que tengo 297 GB (Texto en rojo).
Ahora decime, donde me robaron el espacio.
Nomas es cuestion de Marketing y como los anuncias pero en ningun momento dejan de darte lo que ofrecen. Nomas confunden a las personas.
-
Cuando sale eso es mejor que hagas lo que Windows dice...los discos duros no son tan caros.
Los sectores dañados no los ves porque ya fueron reasignados al área especial del disco diseñada para eso (lo gb que "te roban"), Windows detecta que el disco está reasignando sectores rápidamente y por eso lanza esa advertencia.
Y la PC de que marca es?? HP? Compaq? si es así, evita esas marcas en el futuro, son malísimas.
Es Marca VAIO SONY... Creo Que Por Mas Buena Marca Que sea Siempre Uno Tiene Las Probabilidades que le salga defectuoso... unos mas que otros obviamente. en este casi tuve la mala suerte que una VAIO saliera mala...
Muchas Gracias :)) por El Consejo ♥
-
Mira porque no le pasas el smart hdd para ver que como esta el disco y/o despues usas el hdd regenerator.
Me gustaron las dos explicaciones, buenas para los que somos no tan entendidos en algunas cosas del hardware, lol por un momento me senti leyendo a virguilla con la primera explicación XD .
-
Mira porque no le pasas el smart hdd para ver que como esta el disco y/o despues usas el hdd regenerator.
Me gustaron las dos explicaciones, buenas para los que somos no tan entendidos en algunas cosas del hardware, lol por un momento me senti leyendo a virguilla con la primera explicación XD .
ya lo hice amigo Tanto HDD Regenerator Como Smart HDD, el del sistema , Hiren Boot 10 y 14... Sin Ningun resultado De error :) pero ya con la ayuda de los communiters y leyendo encontre que mejor lo reemplazare ya me puse en contacto con los amigos de AEON :D