¿Ya chequeaste la memoria ram?
Sino lo has hecho chequeala con el memtest86 (http://www.memtest86.com/)
Aunque por lo que mencionas me inclino mas por una falla del disco duro.
Pasale el CrystalDiskInfo (http://crystalmark.info/software/CrystalDiskInfo/index-e.html) y mira a ver que resultados te tira el test de SMART.
Por otro lado la herramienta que debes usar para analizar este disco no deben ser las herramientas genericas sino las del fabricante seagate, las puedes encontrar aqui.
Pasale el test completo y tambien aplicale un formateado completo con dicha herramienta, si luego de eso sigue fallando toca cambiar disco duro.
(http://www.seagate.com/ww/v/index.jsp?locale=es-ES&name=SeaTools&vgnextoid=3360b693fd9ce010VgnVCM100000dd04090aRCRD)
para que salgas de dudas bajate un Hirens Boot CD pero de la version 9.6 o anterior y ahi busca en HDD Tools el HDD Regenerator, si encuentra un sector defectuoso con suerte y te lo repara (aunque mas creo que lo maquilla XD) si no lo repara olvidate, ya te toco HDD nuevo.
no se si ya revisaste la pasta termica del microprocesador? deberias de chekar que tenga pasta y lo mejor seria reemplazar la que tiene, si es que tiene XD
yo me inclino tambien por un fallo del disco duro, aunque tambien podes probrar el resto del hardware:
memtest para memo ram
crystaldiskinfo para ver el estado del hdd
prime95 para probar la estabilidad general del sistema, el prime95 es muy bueno ya que exige al maximo tu maquina y podes encontrar otros tipos de fallos con eso (aclarando, este por deduccion) , por ejemplo si la fuente te da el suficiente poder para aguantar el sistema al 100%, si el micro ya empieza a fallar con ponerle a trabajar duro, tambien bajate el speedfan para ver las temperaturas durante el test, etc.
y tambien hacele una limpieza, con paciencia desarmas desde el case hasta el micro.
bueno a mi con mi compu me pasa algo similar que me dice que no puede cargar sistema por ha abido una falla en el disco duro o en el bios me dice que no se encuentra sistema. pero es un problema tipico por que solo con los sata me sucede eso, bueno lo que hago cuado mi pc mi tire eso lo unico que hago es limpiar los conectores sata de mother y conectar el disco duro en el sata 2 y ya todo empieza a trabajar bien. te cuento que si dejo la pc sin encender 2 dias me pasa ese problema ( yo creo que ha de ser por defecto de fabrica del los satas ) tambien si encontrastes un sector malo lo que podes hacer es hacer una particion he instalar sistema en esa particion asegurandote que no sea la que tiene el sector dañado
tambien proba con el HDRegenerator para rellenar de 0000 los sectores defectuosos PERO !!!! YO ESTOY MAS DE ACUERDO CON "Charlietwo" QUE DEBERIAS DE USAR LAS HERRAMIENTAS OFICIALES DE SEAGATE
SUERTE
Pues si yo veo que los Sata dan algo de problema, asi que si compro otros HDD mejor que sea ID confio mas en ellos que en los Sata aunque sean mas rapido en lectura y escritura, gracias por tu ayuda :thumbsup:
No viejo ese es un gran mito.
Lo que ocurre es que mucha gente usa estos HD con conectores chinitos no certificados, que carecen de la pestaña de seguridad para no aflojarse, la mayoria en el pais son de este tipo.
Y resulta que al menor movimiento de la PC se aflojan y dan problemas.
Los discos modernos por regla general siempre son mas confiables que los antiguos, todavia recuerdo lo mucho que calentaban los discos IDE de 7200 RPM, cosa que no ocurre con los discos SATA actuales, ¿Porque? por simple adelanto tecnologico.
Gran parte del problema de HDs arruinados por otra parte son las fuentes chinas que proliferan en el pais, el disco duro es muy sensible a los voltajes deficientes que por desgracia son lo que entregan la mayoria de estas fuentes.
Algo muy importante es que no solo el disco duro puede ser el del problema. Tampoco se descarta que puede ser el HDD
Los reinicios constantes en la PC o el efecto "freeze" se da cuando la fuente ya no funciona apropiadamente, se esta sobrecalentando o algun "condensador" esta malo.
Probar otra fuente, para descartar
Tambien es de revisar si el cooler del procesador esta trabajando correctamente, sino el CPU tiende a sobrecalentarse y generar apagados para protegerse.
Revisar los cables, la posicion del socket, el procesador, el cooler. Que todo se encuentre en su lugar.
Como ya mencionaron antes, el problema de pantalla negra antes que cargue el SO se debe a que una/la memoria este dañada.
Probar con otra memoria para descartar.
Con los discos SeagaYte ya no vuelvo más, es la marca más basura que he tenido, me fallaron dos de 250gb y otro de 1tb. No es por las fuentes chinas, es que son malos hasta decir basta
Con los discos SeagaYte ya no vuelvo más, es la marca más basura que he tenido, me fallaron dos de 250gb y otro de 1tb. No es por las fuentes chinas, es que son malos hasta decir basta (yo personalmente sí me voy a comprar una fuente paloma pero también un HDD de otra marca) y una mobo con conectores mi$$rdas-flojos como la Biostar tampoco ayuda...
Si me recuerdo que hace unos meses hiciste un post parecido, diciendo que la interfaz S-ATA son una mi$$rda y que no sirven "blablabla"... Los S-ATA son buenos, buenisimos, nada comparado con la lentitud de los IDE que por igual tienden a dar problema los cables por X razon... :dumb:
si SATA o IDE mejor???
MMM entonces que marca de fuente me recomiendan comprar
y que marca de HDD
Fuente: Cooler Master, un buen UPS y discos Western Digital Caviar Black (AEON)
MMM entonces que marca de fuente me recomiendan comprar y que marca de HDD y si SATA o IDE mejor???
:)
nombre man yo siempre he usado fuente de poder omega y el pc me fuciona bien tengo un seagate me pasa ese problema de vez en cuando pero no es la gran cosa, lo que pasa es que yo tengo una msi platinum y no le he comprado la respectiva fuente de 800 watios uso de 500 omega, y la de 800 vatios tu moderboard ya tendria subisiente voltage en conclusion para mi no son los disco duros sata si que los "CHipsets de la mb que han de traer algun problema de fabrica o bien el BIOS que por cierto me imagino que ahora ya lo devieron aver solucionado con las nuevas mb
MMM entonces que marca de fuente me recomiendan comprar y que marca de HDD y si SATA o IDE mejor???
:)
Pues si que tenés suerte, porque "supuestamente" por usar fuentes de poder chafas mi disco duro SeagaYte se me jodió...Omega es tan chinita como las Starview, Orange View, etc.
..................
http://www.tomshardware.com/reviews/low-cost-psu-pc-power-supply,2862.html (http://www.tomshardware.com/reviews/low-cost-psu-pc-power-supply,2862.html)
Puita madre es que son tan cacasas que la mayoria de ellas se quemaron antes de llegar siquiera a la mitad del supuesto wattage al que vienen etiquetadas y ni hablar de los voltajes que tiran, segun dicen ahi jamas pasarian los estandares ATX es decir su uso jamas seria recomendado oficialmente en computadoras.
Imaginate una de esas fuentes tan chafas brindando energia al borde de su limite que puede ser tan bajo como 200 watts por mucho que la viñeta diga que son de 500, 600 o mas.
Entonces suma ese escenario a una marca de disco duro que es MUY SENSIBLE a las variaciones de voltaje y por ahi vas a ir teniendo una idea de porque se chingaban tan rapido los discos duros.