Naruto, entonces una variación de menos del 5%, ya sea en los voltios o en los ameperios crees que sea significativa?, como para poner en riesgo la vida o funcionalidad del producto...
fijate que para no complicarse tanto, yo recomendaria talvez no una variacion tan grande en el voltaje.
porque si decimos -5% de 12V seria 11.4V y al menos yo no trabajaria con un voltaje asi.
Pero recordermos que las etapas de alimentacion de los circuitos tienen siempre reguladores de voltaje que estan esperando una cantidad superior de voltaje al voltaje de operacion para regularla a una menor, dependiendo de tales configuraciones de regulacion, estas permitirian esos cambios, aun cambios a mayor voltaje, como no se sabe que clase de reguladores estan ocupando o la configuracion de elementos con la que esta armada la etapa de alimentacion de tu circuito (en caso que fuera una laptop, aparato electronico, etc) yo recomendaria siempre andar por el +/- 3% de variacion de V.
Con respecto a la corriente yo lo pongo mas facil, SIEMPRE ponerle igual o mas amperaje del que pide, como ya se explico, la resistencia/impedancia y el Voltaje del circuito son los que definen la demanda de corriente que se tendra desde la fuente de alimentacion, asi que si mi circuito funciona a 12V y a 500mA y yo vengo y le pongo una fuente de 12.3V y de 2Amp no voy a quemar mi circuito por estar alimentandolo con 4 veces mas amperaje, si no que el circuito, en base a relaciones de V y R, demandara la cantidad necesaria de corriente que andaria siempre al rededor de los 500mA si no menos(los fabricantes tambien dejan um margen de permisibilidad para dichos valores nominales).