Autor Tema: duda sobre sonido  (Leído 14817 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado netss

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6812
  • Net$$...
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #15 : enero 21, 2008, 11:20:53 pm »
esto me recuerda cuando hiba a comprar mi home theather el muchacho que me atendia me ofrecia un equipo de mayor wataje pmpo al que habia escogido
nombre el que usted ve es de 1000w rms este le ofrece 7000w pmpo es mas potente y yo.. aja si
bueno la diferencia es brutal pero tambien juega algo mas que hace que a tanta potencia no se escuche metalizadas las voces hasta miedo da meterle full volumen a semejante bestia de sonido

por cierto y 1000w rms sera tambien traducido a potencia electrica???
Elvis_nero me dejo una herencia por lo que le estare eternamente agradecido!! Conocimientos!

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #16 : enero 21, 2008, 11:58:23 pm »
por cierto y 1000w rms sera tambien traducido a potencia electrica???
es lo mesmo los watts son medida de potencia.

Desconectado netss

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6812
  • Net$$...
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #17 : enero 22, 2008, 12:13:32 am »
Osea que si la carambada tiene de potencia 1000w rms querra decir que electricamente hablando caess me jalara 1kva por hora que pase usando el sonido a tope?

No se si me explico.. rms de sonido tambien es potencia electrica.. osea el consumo que toy agarrando de la red electrica de AESS
Elvis_nero me dejo una herencia por lo que le estare eternamente agradecido!! Conocimientos!

Desconectado Alexiel

  • -<- SvPrincess ->-
  • Sv Member
  • *
  • Mensajes: 178
  • Pienso luego Existo
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #18 : enero 22, 2008, 07:56:31 am »
Muy educativa la discusion. Alguna vez oi la explicacion sobre la diferencia entre las potencias, pero no lo recordaba. Thanks :)

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #19 : enero 22, 2008, 09:15:46 pm »
Osea que si la carambada tiene de potencia 1000w rms querra decir que electricamente hablando caess me jalara 1kva por hora que pase usando el sonido a tope?

No se si me explico.. rms de sonido tambien es potencia electrica.. osea el consumo que toy agarrando de la red electrica de AESS
no necesariamente, eso seria a maxima fuerza sostenida en condiciones ideales, osea, depende de lo que este sonando, no es lo mismo estar viendo una pelicula de esas romanticonas a estar oyendo rammstein, una va a jalar menos potencia que la otra, el rms es la media no la norma o q a fuerza va a estar asi ;), los 1000 wats los vas a sentir con un sonido fuerte, no con todos.

Desconectado reyn

  • MiembrosReales
  • *
  • Mensajes: 24
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #20 : enero 22, 2008, 09:44:39 pm »
Uh interesante, no sabia eso del rms, cuando compre parlantes nuevos me fijare en eso :rck: :mosh:

Desconectado lym05

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 197
  • ¡¡¡ Gracias ... Totales !!! (SolM - ReM)
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #21 : enero 22, 2008, 09:53:59 pm »
para el q sepa de esto, y le gusten estas cosas, aki una lectura:

http://davidbridgen.com/watts.htm

P.D: cuando la lea, q nos la explique  :phew:
ɐʇɔǝlǝs soɯɐʌ              -          ɐʇɔǝlǝs soɯɐʌ   

Desconectado netss

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6812
  • Net$$...
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #22 : enero 22, 2008, 10:57:31 pm »
mmm aun me eh quedado con la duda..

Haber de otra manera lo intentare o sera que soy yo  :phew:?

la demanda electrica de los parlantes viene siendo la misma potencia de los mismos??

Hipoteticamente
si utilizamos todo el volumen en musica metalera de mara motera digamos unos 800w querra decir que tambien estoy pagando 800w de electricidad..

Si aess cobra 0.5$ por kilowatt hora (ejemplo) querra decir que estoy pagando 0.40$ por el uso de mis 800w de potencia que uso. (si lo uso de manera constante.)
Elvis_nero me dejo una herencia por lo que le estare eternamente agradecido!! Conocimientos!

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #23 : enero 22, 2008, 11:11:03 pm »
mmm aun me eh quedado con la duda..

Haber de otra manera lo intentare o sera que soy yo  :phew:?

la demanda electrica de los parlantes viene siendo la misma potencia de los mismos??

Hipoteticamente
si utilizamos todo el volumen en musica metalera de mara motera digamos unos 800w querra decir que tambien estoy pagando 800w de electricidad..

Si aess cobra 0.5$ por kilowatt hora (ejemplo) querra decir que estoy pagando 0.40$ por el uso de mis 800w de potencia que uso. (si lo uso de manera constante.)

No!

Los equipos de sonido no tienen ni en tus sueños mas mojados 800W de potencia.

Un amplificador de 800W reales, va montado en un rack como esos quemontan los servidores y por lo general tiene de alto unas 3 o 4U.

Tu equipo de la casa si es bastante bueno no creo que pase de los 150W reales.

¿Pero porque los venden con tanta disque potencia? bueno.... la verdad no se, hay una medida que le dicen PMPO, ese es el peak power... pero te lo voy a poner asì: Tu linea de 120V tira por momentitos 200 o hasta 500V.. por los picos de voltaje... ¿Significa eso que tu linea tiene 500V? no, es un valor máximo nada mas.

Las bocinas siempre te van a dar dos valores, el valor RMS que corresponde a la potencia promedio que soportan, y un valor Peak, que es el que aparece por lo general.. Las bocinas caseras ultimamente ya no te ponen el valor RMS por puro marketing.

Las bocinas de carro por ejemplo.. unas bocinas sony Xplod de 250W tienen apenas 50W de potencia RMS o nominal.

La gente que fabrica este tipo de equipos les gusta poner la potencia màxima... te digo que un equipo de 1600W RMS es suficiente como para que amenices una fiesta en un local bastante grande, y para eso necesitas al menos dos amplis de 800W. Y un par de bocinas de tres vias para conectarlas a ese equipo.

Cosas asì no las harias ni en sueños con el equipo de sonido de tu casa.


Desconectado Mad Max™

  • Administrator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 7913
  • The Road Warrior
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #24 : enero 22, 2008, 11:21:25 pm »
yo cuando compro bocinitas, me rijo por los dezibeles  (db) desto mas alto mejor, 96 db es lo mas alto que he encontrado en el mercado nacional

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #25 : enero 22, 2008, 11:39:08 pm »
interesante... nunca me ha interesado mucho el sonido, pero cada vez sabes más te haces mas quisquilloso y no compras cualquier bocinas y cualquier tarjeta de sonido.

yo para estas "ondas" siempre me he confundio. y literalmente estas "ondas".
Tengo una duda en esto

en sonido y en speaker al hablar de POTENCIA estamos hablando del MAXIMO VOLUMEN alcanzado ???

y la otra es. Porque siempre miden los parlantes en watts y no en decibeles?

MMMMMMMMM ok mira...

Te voy a dar mi opinion "semi-profesional" me toco ser sonidista en la orquesta del cole así que me toco culturizarme un poquito:

Primero.... una bocina perfecta es la que serìa capaz de reproducir el rango de frecuencia audible sin distorciòn, es decir desde aprox 20Hz hasta los 22000Hz. ¿El problema? las limitaciones fisicas de los materiales y un monton de cosas más hacen imposible que la respuesta a frecuencia  de una bocina sea plana e todo el rango de frecuencias.

¿Porque no se mide la potencia de la bocina en dB? Bien... los dB digamos que te indican la potencia de una señal para determinada frecuencia. Una bocina puede ser capaz de tener distintos niveles de dB o potencia sonora para distintas frecuencias. Te has fijado como los subwoofers se siente que hasta te empujan, sin embargo te garantizo que una bocina de estudio sonando a 22000Hz y 120Db no la escucharias tu (aunque pobres los perros que anden cerca). El caso es que los Db no te sirven como referencia tampoco.

El consumo de equipos de audio por la gente que no sabe mucho de audio da lugar a muchas confusiones, y los vendedores se aprovechan de eso. Lo que valores mas altos da es la potencia màxima, y por eso los vendedores venden la potencia máxima de una bocina y nunca la potencia RMS.

Talvez si podes conseguir un manual de tu equipo de sonido vas a ver como la potencia real pocas veces pasa de los 150W.

Regresando a lo de la calidad de las bocinas... Cada bocina tiene cierta respuesta a las frecuencias. Las bocinas profesionales por lo general incluyen especificaciones de esa curva... las de consumidor normal pues bueno... que te digo? no hay forma de saber si son buenas o no.

Como sea... solo para que se den una idea de lo que es equipo PRO. Aquì les dejo un ampli Peavey de 3800W (peak); con potencia nominal de 2650W puenteado,en modo estereo 1300W por canal con bocinas de 4ohms, 775W por canal con bocinas de 8ohms, o en modo de un solo canal a 1500W con una bocina de 4ohms o 850W con una bocina de 8ohms.

http://www.peavey.com/products/browse.cfm/action/detail/item/116438/PV(R)%203800.cfm

Ahora.... en un sistema casero... que las bocinas van con todo y el amplificador, la verdad es que la potencia es de lo menos que nos deberíamos preocupar.

Cuando se armaun equipo para una presentacion se considera mas o menos esto... La potencia de los amplificadores deberìa de ser igual a la potencia que puedan disipar las bocinas... ¿porque?

Pues simple... si el ampli es capaz de dar mas potencia de la quepueden disipar las bocinas, entonces vamos a terminar con bocinas quemadas. Si al contrario las bocinas disipan mayor potencia de la que el ampli esta otorgando, entonces nos vamos a encontrar que vamos a tener el amplificador al màximo y las bocinas a menos del 100%... pero cuando tenes que las bocinas disipan la misma cantidad de potencia que la generada por el amplificador, entonces tenes un sistema de audio que esta dando su maxima potencia, sin sacrificio de calidad. POr eso es importante conocer tanto la potencia de las bocinas como la del equipo... pero eso aplica para montajes ya profesionales.

Es poco probable que un sistema casero necesite de tanto calculo para saber si las bocinas son las adecuadas.

Yo les digo.... es mejor que suene claro y sin distorciones, a que suene fuerte.


Desconectado netss

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6812
  • Net$$...
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #26 : enero 22, 2008, 11:46:36 pm »
yo lo que quiero saber es si la potencia total del parlante (REAL) equivaldria a la demanda electrica en watts?
O la unica manera de saberlo es usando un potenciometro?
Me serviria un amperimetro? (luego hago la conversion con el valor de voltios de esos momentos por los amperios)

Tengo un equipo de sonido aiwa segun especificaciones dice 250w total RMS me recuerdo que una vez le puse el amperimetro a un cuarto de volumen (sintonizando radio) y me marcaba medio amperio sera que en esos momentos consumia unos 50w??

Respecto a mi equipo.. los 1000w especifican en manual de RMS y en dato de placa de subwoofer especifica para el 230w aunque tengo claro que nunca dan o que especifican.. (tipicos discos duros XD) sera verdad esos 1000w totales.. como hago para saber lo real, solo con equipos profesoniales?  :alcoholic:
Elvis_nero me dejo una herencia por lo que le estare eternamente agradecido!! Conocimientos!

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #27 : enero 22, 2008, 11:51:47 pm »
yo lo que quiero saber es si la potencia total del parlante (REAL) equivaldria a la demanda electrica en watts?
O la unica manera de saberlo es usando un potenciometro?
Me serviria un amperimetro? (luego hago la conversion con el valor de voltios de esos momentos por los amperios)

Tengo un equipo de sonido aiwa segun especificaciones dice 250w total RMS me recuerdo que una vez le puse el amperimetro a un cuarto de volumen (sintonizando radio) y me marcaba medio amperio sera que en esos momentos consumia unos 50w??

Respecto a mi equipo.. los 1000w especifican en manual de RMS y en dato de placa de subwoofer especifica para el 230w aunque tengo claro que nunca dan o que especifican.. (tipicos discos duros XD) sera verdad esos 1000w totales.. como hago para saber lo real, solo con equipos profesoniales?  :alcoholic:

Esque con los equipos caseros es paja........ esos 1000W son peak power, es imposible que un equipo casero tenga tanta potencia... te lo digo yo, con 1000W podes conectar unas tus cuatro bocinas de 20'' y hacer una fiestita en un local..

Y aun asi, asumiendo que fueran 1000W reales, por una hora que tengas encendido el equipo solo vas a pagar $0.5 de consumo...

Tu equipo no tiene 1000W, si queres averiguar consumo real, no se si aqui venden, pero hay aparatitos que te miden el consumo del equipo, los pones entre el conector y el tomacorriente. miden la potencia promedio que te sirve para hacer un estimado de cuanto gasta.

Ademas, aunque fuera potencia RMS, tendrias esos 1000W considerando que estuvieran sonando siempre, si bajas el volumen es menos la potencia qe se disipa.

P.D.: Que jodes netss, si queres ahorrar energia bota todos los aparatos electricos que tengas en tu casa..... conseguite una turbococina o una cocina solar y nos dejas de joder fkdsjhfksjfdsa
« Última Modificación: enero 22, 2008, 11:54:07 pm por mxgxw »


Desconectado netss

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6812
  • Net$$...
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #28 : enero 22, 2008, 11:59:32 pm »
ahsdjkahsdahskld
asi dice el manual..  bueno pera ya fue respondida mi pregunta si tuviera los "1000w REALES" y constantes estaria pagando 0.5$ osea la potencia total del parlante es traducida directamente al consumo electrico en wattss (al menos asi entendi XD).. aunque nunca le eh dado a tope.. a lo mucho un 10% de su pontencia total

El aparatito que decis hace lo mismo que cuando yo lo medi con el amperimetro de ahi solo hago la conversion  :phew:

bueno gracias asdjklasjdklasdsa
Elvis_nero me dejo una herencia por lo que le estare eternamente agradecido!! Conocimientos!

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: duda sobre sonido
« Respuesta #29 : enero 23, 2008, 12:08:29 am »
:shockd: o sea que lo que decis es que unas bocinas ofrecen mayores decibeles en unas frecuencias que en otras y por eso no se puede tomar como medida estandar de potencia?
Y si es así porq lo hacen en watts, que no los watts es para medir potencia también pues?

el otro punto que decis de no precuparse mucho en la potencia tenes, razón. yo no oigo musica a un volumen exagerado, prefiero escuchar un cello o sonidos acusticos, como un verdadero cello hasta con ese tono bajo a madera, exquisito para el oído.

Para no complicarse tanto no basta ver la certificación THX en los hometheaters o en speaker para pc  :phew:


aqui si me perdí



Ese link que puse es de un amplificador para aplicacion profesional (conciertos) o cosas por el estilo... Y lo podes conectar de varias maneras:

1) Dos canales en puente (mono), es decir los dos canales conectados en serie , con una o varias bocinas conectadas que te sumen una impedancia de 4ohms, el ampli te va a tirar 2650W

2) Dos canales (estereo), con una o varias bocinas conectadas que te sumen una impedancia por canal de 4ohms, te va a tirar 1300W por canal.

3) Dos canales (estereo), con una o varias bocinas conectadas que te sumen una impedancia por canal de 8ohms, te va a tirar 775W por canal.

4) Un solo canal (mono), con una o varias bocinas conectadas que te sumen una impedancia por canal de 4ohms, te va a tirar 1500W.

5) Un solo canal (mono), con una o varias bocinas conectadas que te sumen una impedancia por canal de 8ohms, te va a tirar 875W.

Y te garantizo que.... aunque lo conectes como en el 5, va a sonar mas fuerte que el equipo de sonido de netss de 1000W fdskajlkhfdlkjfdasfdas

Se miden en potencia porque generalmente la potencia te dice que tanta energia disipan... obiamente si disipan mas energia van a sonar mas fuerte.
« Última Modificación: enero 23, 2008, 12:13:17 am por mxgxw »