La unida razón que deberías detenerte a buscar un mejor nombre es que hubieras numerosos esfuerzos para ubicar tu "marca" en la mente de tu consumidor meta y estuvieras en su top of mind o al menos en tercer o cuarto lugar. Como sabemos que no es el caso, busca un nombre mas simple y que la gente te relacione con tu producto. Lo que si es suicidio comercial que tu Nombre no diga absolutamente nada de lo que eres.
slds
Yo se que tal vez somos solo 6,000 followers en facebook, pero fuimos punta de lanza en la incorporación de productos Arduino en el país. Y pues no solo eso, somos los únicos distribuidores de otras dos marcas muy famosas Adafruit y Sparkfun Electronics, ponele que mucho antes de que las tiendas tradicionales de electrónica del país comenzaran a vender productos y dispositivos como los que tenemos nosotros, nosotros ya estabamos distribuyendo a escuelas e individuales los productos originales. Para que te hagas una idea antes de que nosotros comenzaramos con la idea de TeUbi.co no había otra empresa que hiciera cosas similares.
El impacto fue tan disruptivo en el mercado que cosas como Arduinos que se vendian en el mercado local a casi $100 (las falsificaciones chinas), gracias a que nosotros nos aliamos con los fabricantes originales y realmente hicimos competencia con un valor agregado, se estabilizaron al precio REAL y recomendado. Literalmente provocamos que el mercado cambiara y ofreciera estos productos a precios más accesibles.
Tal vez no seamos los que mas vendamos pero literalmente somos de los que más hemos contribuido a crear y conceptualizar este mercado (que antes no existía). Así que cambiar de nombre la marca no es una decisión que se pudiera tomar tan a la ligera como pensarías jejeje
Dentro del rubro realmente solo hay dos empresas con filosofía similar, ALSW (que es nuestra competencia más grande) que tiene un enfoque muy similar a nosotros y MicroCode que recien va comenzando.
Te cuento una experiencia muy personal. Cuando recien comenzamos, me escribió un chamaco de la UFG, que ellos habían intentado hacer algo similar de la forma "tradicional" haciendo estudios de mercado, etc. etc. El resultado es que cuando hicieron los estudios de mercado les salía que nadie les iba a comprar estas cosas.
El problema (pienso) que se enfocaron en la venta únicamente, sin embargo el negocio es más un ecosistema educativo alrededor de los componentes. Así que los estudios de mercado les dijeron que no valía la pena invertir en esto. Duraron un año y cerraron. Nuestro enfoque se trata más no solo de vender componentes sino de explicar su funcionamiento, en que clase de proyectos pueden ser aplicados y se proporciona todo el código fuente, proyectos de ejemplo y más. Es parte de la filosofía OpenHardware. De proveer herramientas y componentes especializados para cosas que no se han creado aún.
Al ser un mercado bastante niche y enfocado a inventores... Te lo digo mucha gente no se cree capaz de inventar cosas, pero cuando ya les das las herramientas básicas y les proporcionas los materiales hacen cosas asombrosas. Es como decía Ford... Si le hubiera preguntado a la gente que quería le hubieran dicho caballos más rápidos. Pues algo así pasa con el mundo Maker y el Open Hardware...