juela man pero te toca tener el case abierto?!? yo tengo un case con como 12 ventiladores haciendo flujo de aire y radiador para el cpu, aun asi es tan criminal esa tarjeta? le habia echado el ojo a esa boost y esa iceq que estan en esa pagina que si estan buenas.
yo soy el que no le he comprado ventiladores adicionales al case, bien le pongo un par bonito y mejoro un vergo el flujo.
Son calentonas, yo tengo una 7950 boost Gigabyte que viene de fabrica a 1 GHZ, pero me toco hacerle undervolt y bajarle frecuencias y aun así en un case bien ventilado anda arriba de los 70 grados al jugar.
70? hahahah novato haha

mi tarjeta llegaba a 100 grados, y pasaba unos segundos ahi y se trababa en 500mhz. tenia que reiniciar, cuando no llegaba a eso, subia y bajaba no solo la frecuencia de operacion sino que tambien el gpu usage. toda irregular. si estabas en 70 exageraste en hacerle downclock. con tal que no te llegue a 90 la tarjeta va a funcionar bien. el disipador de esta tarjeta no es adecuado para el voltaje que le habian seteado a la tarjeta.
pero te voy a explicar mas de que fue lo que paso para que no creas que es paja.
mira esto:
http://www.guru3d.com/articles-pages/radeon-hd-7950-overclock-guide,2.htmlquiero que notes dos cosas ahi: primero, que dicen que SUBIERON el voltaje de 1.13 a 1.25 y segundo, que el slider de voltaje en msi afterburner de hecho FUNCIONA.
mi tarjeta, que es escencialmente la misma de ese review, NO LE SIRVE el slider de voltaje y mi tarjeta nunca funciono a 1.13 V. nota tambien que con semejante voltaje, podes llevar la tarjeta hasta 1150 mhz en ese caso. es decir, las gcn si tenian espacio para crecer, no es como vos decis que abusaron de eso.
que paso entonces? no es que decidieron joder el producto porque si, como vos decis, lo hicieron para abaratar costos, como siempre. el regulador de voltaje original de las GCN era muy bueno, de hecho regulaba el solo el voltaje necesario para que la tarjeta tuviera suficiente siempre. esto permitia que la tarjeta funcionara bien con menos voltaje del maximo permitido, que te dejaba de hecho regular el voltaje por software y manteniendo buenas temperaturas. que paso despues? facil, decidieron usar un regulador mucho, mucho mas sencillo, que solo cambia de voltaje cuando la tarjeta cambia de performance profile. el problema con esto es que la tarjeta no tiene forma inteligente de saber si esta recibiendo suficiente voltaje o no y corregirlo, sino que lo que tuvieron que hacer para que TODAS las tarjetas funcionaran sin trabarse por falta de voltaje, fue subir el voltaje al maximo permitido. la cagada fue que a ese voltaje, la tarjeta empieza a salirse de control la temperatura porque los disipadores nunca fueron pensados para funcionar sin el regulador de voltaje inteligente. es mas, mi tarjeta ni heatpipes tiene.
por cierto, si tenes la tarjeta funcionando con downclock y tenias tan buenas temperaturas, te recomendaria que la regresaras a su funcionamiento normal y le dejaras el voltaje bajo. no se va a joder por funcionar a 80 y pico de grados. siempre y cuando no llegue a 90 estas bien.
en resumen, son muy buenas tarjetas, pero hay que trastearlas un poco para sacarles todo su jugo.
no has gozado la gloria de una 7950 gritando del calor a 100 grados hasta que no la ves resetearse y agarrar llave.
