Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Topic started by: carlos on April 05, 2008, 10:28:25 am
-
soy relativamente nuevo en el overclocking.
tengo una pregunta porque veo que varios con amd 5000 black edition lo overclockean usando las frecuencias de bus en vez del multiplicador.
que ventajas o desventajas tiene eso? es mejor o mas estable usar fsb que el multiplicador?
-
bueno usar multiplicador lo bueno q solo forzas el micro y con manejo de voltajes podes ir subiendo, ya con FSB ahi si tenes q estar pendiente del HT de las frecuencias de las memos y sus divisores yo lo hago por FSB ya q esta Mobo q tngo tiene un bug con el BE tengo q cambiarle el bios que no me deja mov er el multi q lo hago por FSB aqui hay varios con el BE que te pueden seguir dando sus experiencias...
saludossss
-
hahahaha el 5000 amd black, muy buen micro buena la pregunta como te dijo KOQ, es por la mobo muchas veces, aunque este modelo trae el desbloqueado el multiplicador por lo cual te deja a tus anchas y no tenes que estar jugando con los chips, ni tener que gastar en buenas memorias originalmente corre a 2.6 te puede llegar a 3.2 sin problemas con unos x16 alguno, llegando a ser estable, se que puede darmas pero si tienes ese modelo te rrecomiendo que te compres un muy buen cooler. ya que esa edicion no lo trae. :D
-
Pues si XD suben como el agua solo es de saberlos llevar y tratar, dale a ver ke le haces y nos cuentas.....suerte
P.D: Mi firma lo dice todo como suben estos monos...XD
-
http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=45105.0 (http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=45105.0)
:thumbsup:
-
una pregunta muy tonta... se puede overlokear un PIV 2.8????? :p
-
una pregunta muy tonta... se puede overlokear un PIV 2.8????? :p
:-/ en teoría... si, pero no creo q suba mucho, los p4 se calientan demasiado (en particular los prescott aunq no se si el tuyo es uno de esos)
-
como se si el mio es uno de eso?
-
como se si el mio es uno de eso?
http://www.cpuid.com/download/cpuz_144.zip (http://www.cpuid.com/download/cpuz_144.zip)
busca donde dice code name cuando lo corras
aunq como te decia los p4 en general nunca suben mucho.. (hay excepciones... pero no creo q queras jugar con nitrógeno líquido :wacko:)
-
a pues si es un presscott x_x ... entonces no se puede hacer nada??
-
a pues si es un presscott x_x ... entonces no se puede hacer nada??
osea no es q no se pueda overclockear (las opciones del bios son las que te pueden limitar de entrada), sino que los prescott en velocidad stock corren bien calientes y por eso no suben mucho, ademas te la jugas mucho subiendolos de velocidad porque se calientan todavía mas y podes matar el cpu bien rápido. (para mas señas ponele q a esos procesadores les decian preshot)
-
aparte que si tocas el multiplicador se desactiva el Cool n quite . Y por lo menos yo siento que me es útil, unos mis 3cº baja cuando esta en idle. Y sigo sintiendo estable el OC con CnQ activado
mira bayron yo realmente no se si los procesadores black edition o los viejos FX padecen de eso, el límite del multiplicador es un límite artificial q pone amd no es realmente un problema de arquitectura, ahora si el cool & quiet está limitado a un solo multiplicador en TODOS los athlon ahi si no sé... hmm
-
si jam el tuyo es un prescott, y yo no le di OC porque lo tenía en una placa Intel. Pero con el Clockgen que es OC por software lo ocie hasta 3.0ghz con el cooler stock
y entonces si se puede pero no se debe??
-
y entonces si se puede pero no se debe??
exacto, a menos q le inviertas en un sistema de cooling un poco decente, talvez lo haces llegar a 3.0 ghz pero... por lo que vas a ganar no vale la pena
-
tal vez lo hago llegar !!!!! juela :shock: mejor me espero y me actulizo mejor ... lastima crei que se podia x_x
-
bueno, regresando al black edition...
entonces es mejor por multiplicador o por frecuencia? cual es mas estable?
-
pues por mulitplicador diria yo q es mas estable porque solo juga el multi y el voltaje del mismo de ahi lo demas no lo tocas(mas facil) mientras q con FSB tnes que calcular los mhz con el multi del fbs tener cuidado con el HT y los divisores de las memorias(mas dificil) pero ahi cada quien y su nivel de experiencia en oce para probar ambas formas...
saludosss
-
y vuelvo a preguntar, alguien sabe si el cool & quiet se desactiva en los black al cambiar el multiplicador?
-
mmm buena pregunta jajaja yo como no ocupo el Q & Q no sabria decirlo pero quizas pruebe para sacar de la duda...
saludossss
-
pues por mulitplicador diria yo q es mas estable porque solo juga el multi y el voltaje del mismo de ahi lo demas no lo tocas(mas facil) mientras q con FSB tnes que calcular los mhz con el multi del fbs tener cuidado con el HT y los divisores de las memorias(mas dificil) pero ahi cada quien y su nivel de experiencia en oce para probar ambas formas...
saludosss
peeero tocar el FSB nada mas tiene la ventaja de que no te desactiva el cool & quiet (http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=45105.0)(antes de que salte el JED, aclaro, en algunas motherboards se desactiva aún si solo tocas el fsb, costo llegar a un acuerdo en eso jejeje), por lo menos en los athlon normales asi pasa, a ver quien nos saca de la duda con los black
-
peeero tocar el FSB nada mas tiene la ventaja de que no te desactiva el cool & quiet (http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=45105.0)(antes de que salte el JED, aclaro, en algunas motherboards se desactiva aún si solo tocas el fsb, costo llegar a un acuerdo en eso jejeje), por lo menos en los athlon normales asi pasa, a ver quien nos saca de la duda con los black
Bueno fijate que casualmente la ultima BIOS de la M2N32, con soporte al Phenon b3 y toda la paja, te permite usar el C&Q hace dias lo tengo asi y sin ningun problema... ha por cierto con un HTT de 311mhz
-
en mi caso, el bios no me lo permite. si overclockeo con el multiplicador y no desactivo el QnQ, no se overclockea. tengo que desactivar el QnQ para que suba el OC.