Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Mensaje iniciado por: hyperfencer en enero 08, 2008, 09:54:18 pm
-
me ha surgido una pregunta, he andado observando unas motherboards para futuras compras, pero notaba una descripcion q no conozco, disculpen mi ignorancia,
a q se refiere o q es eso de north bridge y south bridge?
-
http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_norte
http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_sur
:)
-
Bueno espero no complicar mas las cosas, pero en la arquitectura qeu usa AMD, esto ya ha perdido en buena el concepto de Puente Norte y Puente Sur
-
ohhhhh interesante lectura gracias por el link, cada dia aprendo algo nuevo en el foro :D
-
respuesta rápida: un chip-set se compone GENERALMENTE de dos chips: el puente norte, que se encarga de las comunicaciones entre el cpu y las partes mas rápidas de la computadora como la memoria, el puerto agp o pci express, y cositas asi por el estilo, el puente sur se conecta al puente norte y esta encargado de los dispositivos relativamente mas lentos, como los buses SATA y ATA, los dispositivos usb, el bus pci, etc. como dice jed algunos procesadores (amd) se dan el lujo de integrar los controladores para dispositivos lentos y rapidos en un solo chip a excepcion del controlador de memoria, porque el controlador de memoria esta integrado en los athlon y phenom y como el controlador de memoria es el mas complicado de hacer pues salvan espacio y dinero poniendolo todo en un solo chip.
-
hey no sabia esto :phew: pero esta buena la info :thumbsup:
-
gracias por la info...
-
muy interasante la info, ahora bien hay alguna recomendacion de cuales son los mejor chipset, ya que he visto varias mobos que son el mismo modelo y lo unico que cambia que una trae un chipset de nvidia y el otro es ati y
-
me ha surgido una pregunta, he andado observando unas motherboards para futuras compras, pero notaba una descripcion q no conozco, disculpen mi ignorancia,
a q se refiere o q es eso de north bridge y south bridge?
Así en resumen....
Una motherboard está conformada normalmente de distintos chips y elementos que permiten junto al procesador, comunicarse con los dispositivos de entrada y salida. Un procesador por si solo no hace mucho, se tiene que comunicar con los discos duros, tarjetas de red, tarjeta de video, etc.
Cuando se habla de northbridge y southbridge se habla de los chips más importantes en la motherboard. Estos chips funcionan como "semaforos" por decirlo así. Son las intersecciones de datos donde se decide a donde se envía la información. Los dispositivos entonces no se encuentran conectados directamente al procesador, sino que se conectan por medio de buses al northbridge o al southbridge.
Ahora.. ¿porque solo hay dos? Bien, en realidad es una cuestión de practicidad. Hay dispositivos que tienen que comunicarse de manera más directa con el microprocesador, por ejemplo la tarjeta de video, la memoria, los buses de alta velocidad. Esta clase de dispositivo va por lo general al nortbridge, que se encuentra lógica y físicamente más cerca del procesador.
Los dispositivos mas "lentos", que no necesitan un acceso tan directo al procesador, por lo general van conectados al southbridge, por ejemplo los discos duros, las tarjetas de expansión, usb, firewire, etc.
El detalle de funcionamiento de estos chips tiene más que ver con el diseño de una computadora en general así que no pienso entrar en detalles, pero creo que con decirte que son los chips principales. que se encargan de administrar la comunicacion entre los dispositivos y el microprocesador es suficiente.
-
Como mencione anteriormente El NB y SB, dentro de poco pasara a ser un mero concepto:
ECS GF7100PVT-M para socalo 775, con chipset nVidia GeForce 7100 / nForce630i integrado en un solo chip
Solo me tome prestada una imagen de Noticias3d
(http://www.noticias3d.com/articulos/200801/ECS7100/imagenes/oblicua2.jpg)
que de bueno trae esto? una sensible reduccion de costos
-
Como mencione anteriormente El NB y SB, dentro de poco pasara a ser un mero concepto:
ECS GF7100PVT-M para socalo 775, con chipset nVidia GeForce 7100 / nForce630i integrado en un solo chip
que de bueno trae esto? una sensible reduccion de costos
Pues la verdad es que lo del northbridge y el southbridge nació en un principio por los "cuellos de botella" que generaba el hecho de que todos los dispositivos fueran conectados directamente al microprocesador por medio de un solo bus.
Si agarras una motherboard viejita de las que traian micro 386, o si te encontras alguna reliquia con un micro 8086, vas a ver como habia un solo bus de datos que se compartía directamente entre el micro y los dispositivos.
En tanto las computadoras fueron agregando más dispositivos externos, este bus único de comunicación resulto ineficiente, así que bueno es de ahí de donde nace el concepto del northbridge y el southbridge.
El hecho de que sean dos chips tenía más que ver con la disposición física de los conectores y el ruteo de los buses sobre la motherboard. Podías tener un solo chip sí, pero el problema es que ibas a necesitar una motherboard más grande para poder rutear tanto bus hasta los conectores.
Con tecnologías como HyperTransport, que reducen considerablemente la cantidad de líneas de comunicación necesarias entre chips, es posible crear motherboards con menos buses, e incluso un solo chip que se encargue del arbitraje de datos entre los dispositivos y el procesador.
-
La soluciones single Chip, no son nuevas tampoco, de las primeras que recuerdo relativamente recientes son las que implemento sis para el K7, el chipset SIS 730:
Motherboard Socket A Si no mal recuerdo sera del 2002/2003
(http://stimages.tomshardware.com/2001/01/09/sis_back_on_stage/sis-board.jpg)
Por cierto la Mobo que se muestra arriba es socket 775 (INTEL)
-
La soluciones single Chip, no son nuevas tampoco, de las primeras que recuerdo relativamente recientes son las que implemento sis para el K7, el chipset SIS 730:
Motherboard Socket A
poota q recuerdos yo tenia una pcchips m810 lmr con el 730 y un Duron a 800, 128 de ram, video integrado... no es paja yo queria un vergo a esa maquina aunq era kksa, me acuerdo q fue la primera mobo a la q le compre tarjeta de video vergona, una geforce 3 ti 200 de 64 mb
-
Bueno, una de mis hijas, solo tiene un chip
(http://www.upshop.ro/product_images/910-Biostar%20NF61S-Micro.jpg)
-
Bueno, una de mis hijas, solo tiene un chip
(http://www.upshop.ro/product_images/910-Biostar%20NF61S-Micro.jpg)
:rofl: :rofl: si el NB, SB, y Video integrado, y para enfriarlo solo lleva una corcholata encima :rofl:
Linda placa 754 Tino
-
hey pero andie mas a contestado si hay algun apreferencia especifica en los chipset ATI o NVIDIA? :sad:
-
hey pero andie mas a contestado si hay algun apreferencia especifica en los chipset ATI o NVIDIA? :sad:
En que sentido? creo pensar que son productos tan similares ya que se vuelven genericos, y la decicion, llega casi al estilo de escoger, Coka Cola o Pepsi, Campero o Kentuky, etc,etc....
En lo personal me gusta mucho Nvidia en chipset, posiblemente con un remanente de memoria, cuando el Nforce2 era la ley, igual me gustan las vgas ATI, cuando las 9800 y las 9600 dominaban... claro que esa es una decicion personal
-
mira no se trata de preferencias, es simplemente que cuando pueden hacer los chipset dentro de un solo chip pues lo hacen, los q empezaron con esto desde hace un vergo atras fue SiS, lo malo de esto es q las diferencias entre mobos ya no es tan variada, cuando le querias poner mas ondas a una mobo (firewire, sonido de mas calidad en la mesma mobo, etc etc) solo le cambiabas el southbridge por uno mas vergon, Via era famoso por tener un vergo de opciones de South Bridge
-
Me encanta HW secrets... intentan descomplicar lo complicado... linda imagen Bayronrcok
-
Para el que pregunto cual es el mejor chip.
Lo que recomiendo son dos el NForce 620 de Nvidia y el X38 de Intel, La mejor marca en motherboard todo mundo lo save de sobra: "ASUS", pero lo malo es que andan sobre los $200 las mas decentes.
-
Para el que pregunto cual es el mejor chip.
Lo que recomiendo son dos el NForce 620 de Nvidia y el X38 de Intel, La mejor marca en motherboard todo mundo lo save de sobra: "ASUS", pero lo malo es que andan sobre los $200 las mas decentes.
Bueno el 620, por lo menos para INTEL, no existe, o bueno al menos no estoy al tanto de su exitencia, lo raro es que tampoco los chicos de nvidia estan al tanto de su existencia:
http://www.nvidia.com/page/nforce_600i.html
Ahora con respecto al X38, en lo personal no encuentro, ninguna razón de peso, que este sobre el P35, mas bien la uncia diferencia importante que encuentro es el precio, claro a favor del P35
-
Perdon era 630 y me falto "i" osea como dice la fresa el NForce 630i. Si no pongo el X48 de intel es porque ya seria demaciado caro comprase una motherboard con soporte de ese pero con esta me conformo
<a href=http://www.tigerdirect.com/applications/SearchTools/item-details.asp?EdpNo=3498668&CatId=1533> ASUS Maximus Extreme</a>
que si Diosito me bendice será mi próxima adquisición con estos otros componentes.
<a href=http://www.tigerdirect.com/applications/category/category_slc.asp?CatId=3433&msg=3495742>OCZ ReaperX Dual Channel 4096MB PC10600 DDR3 1333MHz</a>
<a href=http://www.tigerdirect.com/applications/searchtools/item-detailsInactive.asp?EdpNo=3249858>Diamond Radeon HD 2900 XT 512MB PCIe</a>
-
sinceramente de todo lo que vas a comprar, nada lo veo como "buena compra"....
-
Cada quien piensa de diferente forma y cada quien hase con su dinero lo que mejor le plase.
Toda mi vida he estado con tecnología Nvidia y ahora quiero probar la Ati. Si no me gusta, aquí es muy fácil vender tus componentes y hacerte de otros aunque le pierdas un poco.
Pero para no salirnos del tema, digan lo que digan, yo he tenido experiencia con gigabit que supuesta mente es muy buena y todo eso pero es una basura al igual que wester digital, solo pasa el año de la garantía y dicen a dar problemas. La mayoría de motherboards que traen las Dell son Intel y de ellas no tengo ninguna queja pero a la hora de personalizar tu PC la marca que mas te ofrece es la ASUS, Intel es mas para las de marcas.
Con respecto a los chipset, el X48 calienta demaciado, lo digo porque un amigo trabaja en una empresa donde utilizan el SolidWork (que hace ver a autos cad como una bil basura) con una Dell XPS (que es un moustro por sierto con 8 gigas de ram y Xp 64) y cuando tocas el disipador del chip norte literalmente te quemas. Mientras que con esa chero personalizamos una con una Maximus con un chip Nforce 630i y se tarda 8 minutos menos que la XPS en abrir un proyecto de 13 gigas.
Así que digan lo que digas, asta el momento no he encontrado rival para la ASUS, seria como decir que AMD es mejor que Intel, el que lo diga es por que no quiere gastar en un Intel.
-
Bueno pues claro que cada quien piensa de diferente forma y hace con su dinero lo que quiera... sino que aburrida fuera la vida.. ¿o no?
Dejando la filosofía barata de un lado. suelo ser bastante conciso (haragán) para escribir, pero bueno me gusta aclara un poco algunos conceptos...
Lo que no me parece del todo es el X38 es que a nivel de rendimiento es idéntico que su hermano menor el p35... incluso a nivel de OC
si queres te dejo un interesante análisis al respecto, hecho por los chicos de legion Hardware:
http://www.legionhardware.com/document.php?id=689&p=0
(http://www.legionhardware.com/Bench/Intel_X38_vs_P35_Chipset/Gaming_03.png)
(http://www.legionhardware.com/Bench/Intel_X38_vs_P35_Chipset/Overclocking_02.png)
ademas que casi cualquier placa P35 de $100 sobrepasa los 400 de FSB con facilidad...
También afirmar que Gigabyte y WD es basura, es un poco difícil... Tenes reporte de RMA de Asus comparada con Gygabyte?, Indice de fallos? o algo por el estilo? "basuriar" sobre una marca es muy sencillo pero comprobarlo si es un poco mas difícil...
Ahora, afirmar que un chipset nvidia, es mas rapido que INTEL, aun así es mas dificil, sobretodo teniendo en cuenta que hay ciertas partes de la arquitectura INTEL, que nunca le devela a Nvidia,
http://www.techpowerup.com/?30823
Asus es buena, no lo niego, (te escribo desde una en este momento) pero afirmar que es la mejor marca si es algo dificil...
Guerras santas:
(http://www.20minutos.es/data/img/2006/09/18/510549.jpg)
No Gracias
-
Si yo afirmo que WD es basura es porque cuando estaba allá yo vendía maquinas y de todas las que vendi con ese disco, todas sin ecepcion alguna me dieron problemas, se terminaban arruinando y perdían datos sin razón aparente y aunque le pasaras un regenerador los arreglaras. Ahora bien giga bite es un webo y la mitad de otro hacer que te valgan la garantía (si es que te la valen) y eso es en la usa ya no digamos en El Salvador. Mientras que ASUS jamas me ha fallado y nunca he oído que falle. Las intel sí las he visto fallar y en maquinas Dell.
Pero realmente es mi opinión por experiencia propia, no solo por hablar. Tampoco voy a perder tiempo buscado como mostrar pruebas, si me creen vergón, sino, es su problema.
Ahora bien en internet te dan información de todo y te muestran videitos de como supuesta mente funcionan y todo eso. Todos sabemos que intel es mas poderosa que nvidia y por eso la propaganda es mas grande (como cuando gorge lucas le hiso tanta propaganda a las ultimas entregas de star wars pero jamas superaron a las primeras aunque gano mas dinero). En microprocesadores esta bastante difícil que Amd le gane a intel (para los que no saben Amd, Msi y Nvidia serian los mismos) por que en procesos matematicos hasta Mac ha preferido a intel aun encima de IBM con el powerPC. Pero en gráficos que es la especialidad de Amd, las motherboard con chipset nforce trabajan mejor que los intel. pero si lo que quieres es un servidor de datos siempre será mejor un chip intel.
Ahora bien, tampoco pidais pruebas porque ni modo que me armara un motón de maquinas con diferente hardware, me los llevara para metro para que todos los llegaran a ver y así comprobarlo. Por que seria la única manera que mi palabra fuera tomada en cuenta y verdaderamente en serio.
Como dije, esta opinión la doy porque a lo largo de mi vida han pasado tantas maquinas en mis manos que hasta perdí la cuenta. No he podido hacer valer muchas garantías de marcas basuras como gigabite y he perdido muchos productos como las porquerias de WD. Y lo repito, si doy esta opinión es por que he perdido tiempo y dinero por estas marcas de porquería. Mientras que las marcas como Intel, AMD, NVidia, ASUS, Kingston, OCZ no tengo ni una sola queja.
-
Es un poco gracioso, pues me parece increíble, que una compañía tan grande como WD mande todos los HDD que fabrica defectuosos :rofl: como no hay quebrado? como no hay escándalos al respecto? como no hay millones de usuarios quejándose :rofl:
Con respecto a las garantías, no entiendo, pues supongo que si compras a distribuidores (newegg, tigerdirect y demas) y ellos son los encargados de hacerte valer tus garantías, no precisamente los grandes fabricantes, ademas siendo muy pero muy raro, que una buena placa, muera después de un año de estar funcionando perfectamente...
Con respecto a ASUS, mi experiencia personal, es que me vendieron una M2N32 (te acordas KOQ, Tino y bayroncock) fallada y la tuvieron que cambiar... igual con unas memorias OCZ, y no por eso las ando basuriando como malas marcas... simplemente es mala suerte
Ahora con la propaganda creo que el único que se la cree sos tu, pues yo me dejo guiar un poco por los análisis y experiencia propia...
Recién fue hace un poco mas de un año, que INTEL vio la luz, pues antes que eso, AMD domino un par de años con su Atlhon 64, y posteriormente su X2, los cuales dejaban muy mal parados a INTEL, cosa similar sucedió con el Primer Atlhon vrs el Pentium III, que también barrieron el piso con los pobres micros de la firma azul
Pues en realidad es interesante oir las opiniones de otras personas sobre todo, que tienen gran experiencia... pero realmente es dificil creer, que un nvidia 630i (el mas bajo de la gama) es mas rapido que un X48 (el chipset TOP de INTEL), aun que absolutamente todos los analisis de paginas especializadas del mundo digan lo contrario.
Al igual que es muy dificil de creer que gigabyte que una compañia con un solido crecimiento en los ultimos años, con variedad de productos galardonados al rededor del mundo, sea calificada como basura... (o no Rdogg :rofl:)
Igualmente que uno de los mayores fabricante de HDD a nivel mundial sea calificado como vendedor de articulos defectosos realmente es increible...
sobre todo me lo dice alguien que recien compro 2 HD2900XT, estanto a mitad de precio y con infinidad de mejoras en rendimiento, consumo, temperatura y tecnología las HD3870...
Increible? para mi si
En fin de cuentas, para mi el problema es que alguien este foro en busca de de sinformación, y diga... gigabyte es basura, el 630i es mas rapido que un P35... etc etc... realmente podría tomar decisiones equivocadas y eso si es problema
-
Bueno como tu quieras. tu eres el sabio y te doy la razón OK.
-
yo no digo que sea sabio ni por cerca, pero dime como se puede comprobar eso, y con gusto no vuelvo a comprar un HDD WD, ni tampoco ni siquiera pienso nunca en algo Gygabite, incluso le estarías haciendo un favor a la comunidad...
igual saludos y un abrazo desde El Salvador :thumbsup:
-
Mira yo solo me limito a decirte, cuando compras las cosas por internet siempre te sale mas barato ya que si sabes hacerlo no pagas taxes. Aquí ningun revendedor es igual que en el salvador que tu llegas donde el y el se encarga de ir al proveedor y el proveedor al fabricante para hacerte valer una garantía, que en la mayoria de los casos uno de ellos termina perdiendo con tal de quedar bien con el cliente. Aquí tienes que hablarte directa mente con el soporte técnico del fabricante y por eso te dan garantías de labor and parts y ahí es donde yo tuve problemas y fue un wevo y la mitad del otro para que la cambiaran, cuando otras companias solo te dicen que si y te las cambian sin pregunta alguna por miedo a una demanda. Con respecto a WD ya mejor ni sigo por que si te digo que perdí 50 discos me vas a decir exagerado y que estoy torcido con los discos duros.
Ahora bien, tampoco me voy aponer a alucinar y decir que soy vergon por las cosa que compro, pero te recuerdo que estoy en la ciudad madre de microsoft y aquí si tienes buenos contactos (al igual que en salvador) consigues las cosa con 40 y si tienes suerte con el 60 por ciento de descuento. Las 2 tarjetas me costaron $450 con todo y taxes, el micro 200 porque una persona se actualizo a un extreme y me dejo las ram en 100 por que se hiso de 8 gigas a 1600.
Quieres mas información, que te muestre las facturas, ha, es mas aun, si quieres te doy los contactos también y te venís a compra aquí.
-
Según tengo entendo las tiendas generalmente te dan un año de garantía, de ahí para adelante si tenes que vértelas con el fabricante.
50 discos :shock: en el tercero, creo que hubiera cambiado de marca x_x
De igual manera no me parece dos HD2900XT, con HD3870 a $230 nuevesitas,
http://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16814125086
y el quad Core a $250 también nuevesito...
http://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16819115018
Igual Gracias por la INFO