Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Topic started by: setsuna503 on November 16, 2011, 07:46:49 pm
-
hola amigos quien me puede guiar para haser overclock a este procesador e leido por ahi que se le puede
subir bastante el rendimiento pasandolo de 2.6 a 3.5 pero no e encontrado tutorial alguno que me ayude
-
No seria "Quiero hacer overclock a un procesador E5200"? Pero bueno,que clase de nazi gramatico seria yo :p .
Segundo,google :p
Intel Pentium E5200 performance in overclocking (http://uneit.com/2008/07/06/intel-e5200-performance-in-overclocking/)
Overclocking Intel's Pentium E5200 (http://www.tomshardware.com/reviews/overclock-phenom-pentium,2366-10.html)
Tercero una BUENA motherboard y EXCELENTE refrigeracion
Suerte :rofl:
-
No seria "Quiero hacer overclock a un procesador E5200"? Pero bueno,que clase de nazi gramatico seria yo :p .
Segundo,google :p
Intel Pentium E5200 performance in overclocking (http://uneit.com/2008/07/06/intel-e5200-performance-in-overclocking/)
Overclocking Intel's Pentium E5200 (http://www.tomshardware.com/reviews/overclock-phenom-pentium,2366-10.html)
Tercero una BUENA motherboard y EXCELENTE refrigeracion
Suerte :rofl:
x2 y también psu :D
-
me acuerdo cuando le hacia OC a mi 5200...como recomendacion primordial tener buena refrigeracion y buena MoBo de ahi es facil
Talvez te sirve
Intel E5200 Overclocking @ 4.0Ghz (http://www.youtube.com/watch?v=SeofAV6k5Xs#)
-
La cuestion es que no a todos se les puede hacer mucho overclock sino que depende de si te toco alguno de buena cosecha, por ejemplo el mio que es un e5200 precisamente solo aguanta hasta 3 GHZ de forma estable arriba de eso empieza a comportarse de forma inestable.
El overclock debido a que el multiplicador esta bloqueado en este tipo de procesadores se logra aumentandole el FSB en mi caso lo pasa de 200 MHZ a 240 MHZ, es de vital importancia para que el overclock te funcione que tengas memorias de buena marca o como minimo una kingston, ademas el case debe estar bien ventilado.
-
solo como opinion en lo personal no apoyo mucho el Overclock porque le restas vida a tu Micro... pero q se yo... la necesidad q tengas para hacerlo nada mas
-
bueno si mi micro puede rendir mas es de intentarlo ,por la refrijeracion no hay problema pero me gustaria saber como haserlo
-
dependeras de dos cosas primordialmente man, de tu refrigeracion y de que tanto aguanten tus memorias pues al mismo tiempo q aumentas el FSB aumenta el bus de memoria, asimismo man es de q tengas suerte q te haya salido el pedazo de silicio bendecido
-
Tipico post de n00bster XD Explica mas viejo, cooler que tenes (no, no es el ventilador del case), PSU de cuantos watts, memorias y MOBO.
Y el nombre del post esta mal :rofl:
bueno viejo no pregunte que necesito para hacer overclock mi pregunta fue directa como lo hago ya tengo una idea mas o menos ,pero queria una asesoria como por ejemplo metete en tal parte de la Bios movele un poco de esto por ejemplo
-
El e5200 es amigable con cualquier equipo, quizá lo más importante sea tener una buena fuente no son necesarios 1000w simplemente una PSU modesta obviamente de un fabricante reconocido. De allí casi cualquier mobo se lleva bien con el, a menos de que sea una Intel XD . Igualmente salvo que tengas el equipo con poca ventilación no necesitas de otro fan cooler, o bien no es necesario cambiar por un monstruo.
Pero antes de que le metas mano... ya has hecho OC antes?
Creo que The_One te ha dado una idea clara de lo que se puede lograr con dicho CPU, que de modesto, sólo tiene el precio.
bueno viejo no pregunte que necesito para hacer overclock mi pregunta fue directa como lo hago ya tengo una idea mas o menos ,pero queria una asesoria como por ejemplo metete en tal parte de la Bios movele un poco de esto por ejemplo
No te sulfures, sé bienvenido, y ten presente que aquí mucha gente escribe por no dejar de hacerlo XD. Sin embargo, sería interesante saber que Motherboard tenes para poder darte una mejor idea, o revisá el video que puso The_One
Tipico post de n00bster XD
Noob no es lo mismo que usuario nuevo, creo que es más noob tu forma de expresarte que la falta de información acerca del equipo del usuario.
-
No te sulfures, sé bienvenido, y ten presente que aquí mucha gente escribe por no dejar de hacerlo XD
x2 :sur:
Noob no es lo mismo que usuario nuevo, creo que es más noob tu forma de expresarte que la falta de información acerca del equipo del usuario.
x3 :sur: Un dia te voy a invitar por un par :drinks:
-
Yo me acuerdo que la primera vez que le hice OC a el e5200 que tenia fue en una Foxconn G31 que a penitas llegaba a 2.8/2.9(por el FSB de la MoBo) de ahi con la Commando si llego a 3.5/4.0 pero con un Zalman 9700
-
x2 :sur:
x3 :sur: Un dia te voy a invitar por un par :drinks:
mi targeta madre es BIOSTAR G31M baratia y si ya es echo OC pero solo a targetas de video
con procesadores me anime a tocarle un poco la frecuencia en mi bios que era de 2.50 y lo deje a 2.54 jajja solo lo movi un poquito porque no sabia si lo estaba asiendo bien
-
por eso mismo te preguntaba q partes tenias para poderte dar una ayuda dependiendo de eso, pero si venis diciendo solo ayudame y punto, para eso esta google que no pregunta nada :thumbsup: T_T
Tene en cuenta esos detalles si alguien te los pide es por algo, con esa mother bien le sacas un par de mhz mas toqueteando el fsb, no toques voltajes xq la fuente puede no darlo correctamente o la mobo no soportarlo.
-
vaya lo que tenes que hacer primero es si tenes memos bus 800 ponelas a frecuencias 667 o si tenes memos 667 ponelas a 553 este es el 1° paso.
2° paso, al micro cuando le subis las frecuencias tenes que ir a prueba y error de 10 en 10 o de 20 en 20 subiendo las frecuencias.
3° paso, nos contas el desenlace
Conste!, no me hago y creo no nos hacemos responsables por cualquier daño a tu HW! acordate que tenes que hacerlo bajo tu propia responsabilidad.
-
alguien mas que se ponga de machito por acá y ya saben... se aplicara la ley !
-
Por eso se piden detalles :D
-
Yo me acuerdo que la primera vez que le hice OC a el e5200 que tenia fue en una Foxconn G31 que a penitas llegaba a 2.8/2.9(por el FSB de la MoBo) de ahi con la Commando si llego a 3.5/4.0 pero con un Zalman 9700
Con una ASUS P5KPL que es de la misma gama que tu Foxconn llegaba a 3.8, creo que depende de las opciones que se muevan así se obtienen resultados.
mi targeta madre es BIOSTAR G31M baratia y si ya es echo OC pero solo a targetas de video
con procesadores me anime a tocarle un poco la frecuencia en mi bios que era de 2.50 y lo deje a 2.54 jajja solo lo movi un poquito porque no sabia si lo estaba asiendo bien
El OC de las VGAs no tiene comparación con el OC del CPU, ojo con lo que muevas, en lo que te ha puesto The_One, podrás notar que casi cualquier parámetro generalmente afecta de manera directa a las memorias.
Familiarizate bien con el manual de tu mobo:
http://206.108.48.60/app/es/mb/introduction.php?S_ID=505&tab=3
Especialmente desde la página 8, y para disminuir riesgos, deshabilita cualquier opción que optimice la velocidad del ventilador.
-
Con una ASUS P5KPL que es de la misma gama que tu Foxconn llegaba a 3.8, creo que depende de las opciones que se muevan así se obtienen resultados.
Las memorias influyen increiblemente por eso con la G31 no pude hacer mucho.
Pero si googleas un poco ves videos y seguis los pasos vas a ver que facil es. despues te envicias con esto del OC.
-
vaya lo que tenes que hacer primero es si tenes memos bus 800 ponelas a frecuencias 667 o si tenes memos 667 ponelas a 553 este es el 1° paso.
2° paso, al micro cuando le subis las frecuencias tenes que ir a prueba y error de 10 en 10 o de 20 en 20 subiendo las frecuencias.
3° paso, nos contas el desenlace
Conste!, no me hago y creo no nos hacemos responsables por cualquier daño a tu HW! acordate que tenes que hacerlo bajo tu propia responsabilidad.
para ayudar y explicar un poco
la frecuencia la bajas un poco para no forzar las memorias tanto con los buses, luego q las bajes
vete al apartado de Front Side Bus, o cpu bus, lo reconoceras ahi creo sino me ekivoco q la base del tuyo es 200 mhz no lo reuerdo muy bien, bueno luego comienza a subir de 10 en 10 mhz y cuando la maquina se te cuelga es q has llegado al maximo con sus valores predeterminados, es ahi donde debes fijarte si es la temperatura la que te hace el cuelgue del sistema o probando memorias con un mayor bus para tener un mayor techo, si haciendo esto no subes un mhz mas es porq entonces debes aumentar el voltage de algunos componentes tales como CPU, memorias o northbridge, prueba primero con el CPU aumentando el valor minimo q te deja la motherboard al tiempo q aumentas Voltage tambien aumenta 20 mhz pues aumentar voltage es simplemente para brindar mas potencia, pero tambien tiene sus riesgos, aumentar voltage no significa mas potencia