Sv Community El Salvador

Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Mensaje iniciado por: JED57 en marzo 29, 2007, 06:41:16 pm

Título: Review BIOSTAR 7600GS 512Mb DDRII
Publicado por: JED57 en marzo 29, 2007, 06:41:16 pm
Siempre me ha gustado pensar en los momentos más importantes de mi vida, cuando se comienza a caminar, aprendes a andar en bicicleta, sacas tu licencia de manejo, etc. Y por supuesto cuando compras tu primera Tarjeta Grafica…  :offtopic:
Ahora tengo en mis manos una versión recortada de la estrella de la gama media de nVidia una 7600GS, ensamblada por BIOSTAR, y aunque su reputación no sea la mejor, veremos cómo se comporta esta VGA en la vida real.

(http://images10.newegg.com/NeweggImage/productimage/14-141-032-10.jpg)

(http://images10.newegg.com/NeweggImage/productimage/14-141-032-09.jpg)

(http://www.biostar.com.tw/vga/products/PCI-E/7600GS/v7602gs51/pic.jpg)

Como podrán ver cero ventiladores   :thumbsup:  el disipador es bastante generoso e incluso tiene un heatpipe, el cual en la práctica funciona bastante bien. Y aunque con Overclock llega con facilidad a los c90º no alcanza a calentarse lo suficiente como para pensar que pudiera llegar a dañarse la VGA, aunque si es importante tener una buena circulación de aire dentro del CASE sobre todo con este tipo de productos
El sistema de Pruebas fue el siguiente:
•   DualCore Intel Core 2 Duo E6700, 2666 MHz (10 x 267)
•   Intel Isleton D946GZIS; Intel Broadwater i946GZ
•   2048 MB (DDR2-533 DDR2 SDRAM)
•   Monitor  KDS Avitron AV-195TF [19" CRT] (BAA26018040)   
•   Creative Audigy LS Audio Processor 
•   Maxtor 6L300S0 (300 GB, 7200 RPM, SATA)

Propiedades del procesador gráfico:
•   Tarjeta gráfica  nVIDIA GeForce 7600 GS
•   BIOS Version  5.73.22.25.51
•   Número de código  G73GS
•   Dispositivos PCI  10DE-0392 / 0000-0000
•   Transistores  177 millón(es)
•   Tecnología utilizada  90 nm
•   Tamaño interno  127 mm2
•   Tipo de Bus  PCI Express x16 @ x16
•   Tamaño de la memoria  512 MB
•   Velocidad de reloj  401 MHz (original: 400 MHz)
•   Reloj RAMDAC  400 MHz
•   Pipelines Pixel  12
•   Pipeline TMU Per  1
•   Shaders Vertex  5 (v3.0)
•   Shaders Pixel  12 (v3.0)
•   Soporte de Hardware DirectX  DirectX v9.0c
•   Pixel Fillrate  4812 MPixel/s
•   Texel Fillrate  4812 MTexel/s 
•   Propiedades de la memoria del Bus:
•   Tipo de Bus  DDR2
•   Ancho de bus  128 bits
•   Reloj real  266 MHz (DDR) (original: 266 MHz)
•   Reloj efectivo  532 MHz
•   Banda pasante  8512 MB/s

tiene unas características muy prometedoras, aunque en lo personal veo con un poco de recelo, la limitada velocidad de la memoria  x_x
Para comenzar la batería de pruebas con uno de los test más representativo de este tipo de hardware:
3dMark 2003

(http://img247.imageshack.us/img247/1118/3dmark2003stockkq4.jpg)

(http://img183.imageshack.us/img183/160/3dmark2003detailstockpi1.jpg)

7000 puntitos, aunque hoy parece poco, hubo un tiempo que soñaba con estos números!!!,  :shockd:  aun así quedamos bastante debajo de una 6600GT. Viendo con detalle los resultados, todos los test los corre de manera fluida, aunque el filtraje queda muy lejos del teórico (aproximadamente 20%), indicándonos esto, que la tarjeta se encuentra muy limitada por la baja frecuencia de las memorias. para que se hagan un idea su hermana mayor con memorias GDDR 3, funcionando a 650/800, obtiene 14000 puntos en esta misma prueba.

3dmark 2005

(http://img95.imageshack.us/img95/4085/3dmark2005stockmy2.jpg)

(http://img95.imageshack.us/img95/8440/3dmark2005detailstockpv2.jpg)

3000 puntos exactamente la mitad de su hermana mayor la 7600GT, aunque si tiene un rendimiento muy similar a una 6600GT

3dmark 2006

(http://img183.imageshack.us/img183/7536/3dmark2006stockms4.jpg)

(http://img183.imageshack.us/img183/4308/3dmark2006detailstockvx8.jpg)

En lo personal no tengo mucha experiencia en este test, pero al parecer otra vez obtiene la mitad que su hermana mayor  :alcoholic:

Después de tanto test sintético no hay como unos games en tiempo real para medir el verdadero performance de esta grafica

un juego de estrategia que en lo personal me tiene loco es el Company of Heroes, bellas  graficas, excelente jugabilidad, segunda guerra mundial..  :wub: que más se puede pedir

(http://img135.imageshack.us/img135/8286/coh12801024maxdetcm7.jpg)

mmmmm... 20fps muchos dirán que es muy bajo pero si es completamente jugarle cabe destacar que se encontraba todo al máximo e incluso con FSAA activado y a 1280*1024

(http://www.meristation.com/EPORTAL_IMGS/GENERAL/juegos/PC-Accion/58/IMG2-cw435429b517a91/FEAR_g01.jpg)

Otro jueguito muy exigente y que considero que aun esta en boga sobre todo por su divertido  (y gratis) multiplater es el FEAR.

Las pruebas las hice con todo los efectos al máximo, sin FSAA y con SoftShadows desactivado

La primera prueba a 1024*768

(http://img239.imageshack.us/img239/8964/fear1024768maxssoffse6.jpg)

Bueno tomado en cuenta que todo está al máximo, todavía lo catalogaría jugable

Ahora a 1280*1024

(http://img513.imageshack.us/img513/4408/fear12801024maxssoffbo9.jpg)

realmente ya 1280*1024, le cuesta mucho y da un resultado aunque decente insuficiente para jugarlo con soltura.  :phew:

Ahora mi juego Favorito, de todos los tiempos el FarCry.

(http://farcry.gamesweb.com/farcry/img/screenshots/serie07/far_cry05.jpg)

El bench lo dividí en dos partes, con HDR activado y desactivado, para ver cómo se comporta esta tarjetita, en uno de los juegos que fue y sigue siendo de los más exigentes. el demo que utilice por el Research, pues para mi es uno de los más representativos del juego, ni muy pesado ni muy liviano  :)

Para que se hagan la idea del HDR, les dejo las siguientes imágenes

HDR OFF

(http://home.comcast.net/~dm_ar/FarCry4.jpg)

HDR ON

(http://home.comcast.net/~dm_ar/FarCry5.jpg)

HDR OFF

(http://www.nvnews.net/reviews/msi_geforce_nx7800gtx_sli/images/fc/fc_no_hdr_b.jpg)

HDR ON

(http://www.nvnews.net/reviews/msi_geforce_nx7800gtx_sli/images/fc/fc_hdr_on_b.jpg)


opciones de Bench


Ultra quality option, Direct3D renderer
Level: Research, demo: 3dnews001.tmd
Pixel shader: model 3.0
Antialising: From System×
Anisotropic filtering: From System×
HDR: level 7
Geometry Instancing: enabled
Normal-maps compression: enabled

Resultados: HDR ON
(http://img240.imageshack.us/img240/4616/farcryhdronsu7.gif)

jugable a 800*600, realimente no tengo idea en que estaban pensando los chicos de Crytec, al poner un efecto tan exigente y que aun hardware relativamente nuevo le cuesta mucho moverlo. en fin no hay que negar que es todo un EYE CANDY...

Ahora con HDR OFF
Ultra quality option, Direct3D renderer
Level: Research, demo: 3dnews001.tmd
Pixel shader: model 3.0
Antialising: From System
Anisotropic filtering: From System
HDR: disabled
Geometry Instancing: enabled
Normal-maps compression: enabled

(http://img117.imageshack.us/img117/2319/farcryhdroffyl3.gif)

Como ven las FPS se van al cielo y ahora es completamente jugable a 1024*768, tomen en cuenta que esta con detalles en ULTRA, nada mal, incluso lo considero jugable a 1280*1024.

Lamento informar que había realizado pruebas con el Splinter Cell, Chaos Teory pero por alguna razón, se corrompió el archivo donde tenía los resultados...

Para no quedar tan mal les compenso con los resultados con OVERCLOCK

Resultados

(http://img46.imageshack.us/img46/474/ocqr0.jpg)

bueno por 35Mhz no alcanzamos a la hermana mayor la GT, la memoria subió como la espuma alcanzando los 350Mhz, en lo personal no tenía muchas esperanzar, pero igual es bien venida.

Resultados con OC

(http://img509.imageshack.us/img509/7826/3dmark2003ocpj3.jpg)

(http://img509.imageshack.us/img509/6158/3dmark2006ockw6.jpg)

(http://img509.imageshack.us/img509/6492/fear1024768maxssoffoche6.jpg)

Simplemente impresionante y ahora si superamos por mucho a cualquier 6600GT y nos acercamos peligrosamente a los resultados de una X800Pro

CONCLUCIONES

Llegamos al momento, de decir si un producto es bueno o malo, y aunque sin haberlo probado, hubiera dicho que es un producto "Caza bobos" por poseer 512Mb de memoria lenta (corre a solo 266Mhz), pero juegos nuevos como el Company of héroes,  o el recién estrenado STALKER, se pueden beneficiar de esta memoria extra. Y aunque una 7600GT barre con el suelo con ella gracias a sus memos GDDR3, no por eso deja de ser un mal producto. Proba algunos juegos nuevos como el Rainbow six vegas y el Splinter Cell Doble agente, y son complemente jugables (calculando las FPS) a 800*600 con detalles altos. Ahora viendo los fríos numero y su  adecuado rendimiento, el interesante margen de overclock, el Eficiente sistema de refrigeración. Así como su asequible precio y disponibilidad ($135-$150, disponible en SND), no me queda más que recomendarla, si buscas algo que te permita jugar absolutamente todo, caro sin pensar mucho en HD gamming y Filtros, esta es tu opción...

En fin de Cuentas, recomendada  :thumbsup:

P.d. gracias Jarthur, ya que al ver tu Review me acorde que había dejado este a medias. :phew:
Título: Re: Review BIOSTAR 7600GS 512Mb DDRII
Publicado por: salvadoresc en marzo 29, 2007, 07:27:19 pm
y en que precios anda esa tarjeta? valdra la pena
Título: Re: Review BIOSTAR 7600GS 512Mb DDRII
Publicado por: Jarthur en marzo 29, 2007, 07:55:14 pm
yo no posteaba para dejarte el espacio, pero si lo necesitas me avisas para borrarlo.

va bien el review.
Título: Re: Review BIOSTAR 7600GS 512Mb DDRII
Publicado por: JED57 en abril 03, 2007, 12:30:45 pm
Bueno termina disculpen la tardanza  :wacko:
Título: Re: Review BIOSTAR 7600GS 512Mb DDRII
Publicado por: Tio B en abril 12, 2007, 08:47:31 am
y en que precios anda esa tarjeta? valdra la pena

ahi estan los precios, muy interesante, el rendimiento de la tarjeta, me gusta este review, porque tiene todo lo necesario para convencerse si el producto sirve para tus propósitos o no.
personalmente veo el producto muy respetable y al alcance de nuestros escaldados bolsillos

solo me queda una duda: ¿que diabos es SND?
Título: Re: Review BIOSTAR 7600GS 512Mb DDRII
Publicado por: JED57 en abril 12, 2007, 09:21:16 am
SND es uno de los distribuidores mayoristas, de partes para PC, aqui en El Salvador.

Como Dices amigo Borth, realmente es un producto respetable, tampoco ninguna maravilla en apariencia/performance, pero no todos necesitamos un Ferrari... algunos con un Toyota nos conformamos
Título: Re: Review BIOSTAR 7600GS 512Mb DDRII
Publicado por: salvadoresc en abril 12, 2007, 05:20:39 pm
ahi estan los precios, muy interesante, el rendimiento de la tarjeta, me gusta este review, porque tiene todo lo necesario para convencerse si el producto sirve para tus propósitos o no.
personalmente veo el producto muy respetable y al alcance de nuestros escaldados bolsillos

solo me queda una duda: ¿que diabos es SND?
si ya vi es que pregunte cuando no habia terminado el review

y respecto a SND he escuchado que vende mucho refurbished es cierto o solo un mito?
Título: Re: Review BIOSTAR 7600GS 512Mb DDRII
Publicado por: Jarthur en abril 12, 2007, 08:20:39 pm
SND tiene la mala maña de quererse hacer la loca con las garantias y dejar valiendo ver.... al cliente.

Del refurbish no te preocupes que esta bien claro cual es refurbish y cual es completamente nuevo, en mis tiempos estaba de gerente un chapin bien hecho M, y tenian bastantes portatiles refurbish, ahora no se que tantos productos manejen en esa categoria.

Excelente review, ya se me olvidaba.

 :D