En la actualidad tenemos android en teléfonos, tablets, camaras de fotografia, reproductores de musica, televisores, relojes y ahora hasta en windows y blackberry, solo falta ver android en ios. 
Aplicaciones de Android en Windows 8 con BlueStacks
La compañía encargado de su desarrollo ha anunciado mediante comunicado de prensa que este software
será compatible con la próxima versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8, que actualmente se encuentra en una fase beta de su desarrollo. La razón que ha argumentado el CEO de la compañía es la escasez de aplicaciones con las que cuenta por el momento este sistema (a pesar de que ni siquiera haya sido puesto a la venta todavía).

Por lo tanto, con BlueStacks sus usuarios
podrán disfrutar de las más de 400.000 aplicaciones (y creciendo) en la pantalla de sus ordenadores de sobremesa, portátiles o tablets que ejecuten Windows 8. Además estará disponible tanto para el interfaz clásico como para el nuevo
Metro UI que tanto revuelo está provocando entre los que ya ha probado la beta.

Hay que recordar que desde Microsoft se ha hecho hincapié en que
Windows 8 podrá ser manejado completamente de forma táctil. Esta filosofía casa perfectamente con el control de las aplicaciones de Android, por lo que podemos encontrarnos ante una conjunción la mar de interesante. Imaginaos las posibilidades que tendríamos en un tablet que ejecutase Windows 8, con todas las posibilidades que ello conlleva, y además poder
ejecutar nuestras apps favoritas de Android sin cambiar el sistema operativo.Y a esta iniciativa podemos sumarle la de RIM, otra compañía muy interesada en el ecosistema Android. Los canadienses acaban de anunciar que la versión 2.0 (que será lanzada el mes próximo) del sistema operativo sobre el que funciona su tablet Playbook
permitirá ejecutar aplicaciones Android de forma nativa. Mientras, para los que no queráis esperar, existen formas no oficiales de conseguir el mismo resultado.
Lo que vemos,
es que Android, de una manera u otra no sólo se cuela en multitud de dispositivos, si no que es un nicho y filón para marcas como RIM que intentan sobrevivir, o como alternativas o añadidos para productos de la competencia como Microsoft. Que Android es un ecosistema muy rico capaz de estar en muchos sitios, de muchas formas y sin tener porqué perjudicar al propio sistema operativo, si no, añaniéndole beneficios.
Link:
Aplicaciones de Android en Windows [el androide libre]