Autor Tema: Primeros pasos con Android (Glosario de términos)  (Leído 1129 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fr@nky_Sv

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1013
Primeros pasos con Android (Glosario de términos)
« : enero 11, 2012, 09:00:07 am »
Hola estimados miembros de este honorable foro!  :drinks:
Saludos!  :drinks:

Hace ya un par de dias quería traerles unas cuantas definiciones de algunas palabras que suelen usarse en lo que se refiere al mundo android, como todos sabrán ya es bastante conocido este sistema en nuestro pais! Aunque nuestros proveedores de telefonia movil tardaron en traer telefonos con android!  x_x  pero ese es otro cuento!

Comenzemos!  ohyea:

GPRS (General Packet Radio Service o Servicio General de Paquetes por Radio)
Es una de las formas de transmitir datos que está disponible en nuestros dispositivos, normalmente se encuentra mostrada como G. Sus velocidades están comprendidas entre los 56Kbps y los 114Kbps.

GSM (Groupe Spécial Mobile o Sistema Global para las Comunicaciones Móviles)
Es un sistema que está perfectamente definido para la comunicación entre dispositivos móviles de manera digital. Es comúnmente llamado 2G.

3G o UMTS/WCDMA (Universal Mobile Telecommunications System)
Es la tecnología que hace que podamos usar redes de datos junto con nuestra línea de voz, se denomina así porque representa la tercera generación de comunicaciones móviles.

3.5G, o HSDPA (High Speed Downlink Packet Access)
Es la evolución inmediata del estándar UMTS, mejora la velocidad de descarga hasta los 14Mbps. Normalmente todos los dispositivos de gama alta son compatibles con ella, no así las infraestructuras de que se disponen.

4G
Exactamente igual que la anterior, pero representando la cuarta generación de esta tecnología. En este caso las velocidades de trabajo van de los 100Mbps a 1Gbps.

ADB y ADB shell  (Android Depuration Bridge o Puente de Depuración de Android)
Es la herramienta utilizada para enviar comandos desde un ordenador a un dispositivo con este sistema. El shell es un programa terminal que hace de traductor de nuestras órdenes, actúa sobre una línea de comandos.

AOSP (Android Open Source Project o Proyecto de Código Abierto Android)
Las propias siglas ya lo indican, Android es un sistema de código abierto, lo que quiere decir que cualquiera puede descargar su código fuente y modificarlo a su gusto. Este detalle precisamente es el que hace que Android sea un grande entre los grandes, consiguiendo diferenciarse así de su competidor más directo, iOS de Apple, que se trata de un sistema cerrado.

APK (Android Package Archive o Paquete de Archivo de Android)
Es la extensión de los paquetes de los programas que operan en este sistema. Pueden ser abiertos y modificados fácilmente.

APN (Access Point Name o Nombre del Punto de Acceso)
Son los datos para poder acceder a Internet desde el móvil que tiene cada operadora de forma única. En la mayoría de los casos estos datos vienen ya configurados.

APP
Abreviatura de la palabra inglesa application, que quiere decir aplicación.

ARM (Advanced RISC Machines o Máquinas RISC Avanzadas)
Es una familia de microprocesadores RISC diseñados por la empresa Acom Computers. Son microprocesadores muy usados en los dispositivos móviles gracias a su gran característica, su bajo consumo.

FC (Force Close o Cierre Forzoso)
Es el error más común en las aplicaciones Android e indica que debe cerrarse debido a un mal funcionamiento de la misma.

GPS (Global Positioning System o Sistema de Posicionamiento Global)
Es el nombre de un sistema de posicionamiento que actúa en todo el mundo y nos permite saber en qué lugar estamos en cada momento. En el ámbito móvil es muy útil para utilizarlo en conjunto con diferentes aplicaciones.

IPL (Initial Program Loader o Cargador del Programa Inicial)
Es el encargado de cargar al SPL en RAM e iniciarlo.

JIT
En Android los programas son cargador con una máquina virtual llamada Dalvik, y JIT es la versión mejorada de ésta que apareció a partir de la versión 2.2 de este SO.

MMS (Multimedia Messaging System o Sistema de Mensajería Multimedia)
Es un estándar de mensajería que nos permite enviar y recibir todo tipo de contenidos multimedia en forma de mensajes.

NFC (Near-Field Communication o Comunicación de Campo Cercano)
Es un estándar creado para la comunicación sin cables de corto alcance para la realización de pagos a través de nuestros dispositivos móviles mayoritariamente.

OTA (Over The Air o Sobre El Aire)
Es la acción de descargar datos a través del aire.
Las actualizaciones oficiales de Android normalmente se realizan mediante OTA, al igual que la instalación de aplicaciones y sus actualizaciones.

QR
Es un código, como el de barras, pero creado en base a píxeles que puede ser leído fácilmente por nuestros dispositivos móviles (a través de las cámaras) y que sirven para abrir enlaces con diferentes funciones.

ROM (Read Only Memory o Memoria de Sólo Lectura)
En realidad es una memoria física, pero en el mundo Android se le conoce como el software que se instala en su interior, que es el sistema operativo. Ésta puede ser oficial, que son lanzadas por Google o por las compañías fabricantes de nuestros teléfonos o cocinadas (o custom), que son aquellas que son realizadas por programadores independientes normalmente sin ánimo de lucro, las ROMs cocinadas suelen dar características y opciones mejoradas con respecto a las oficiales.

SDK (Software Development Kit o Kit de Desarrollo de Software)
Es un conjunto de herramientas de desarrollo que permite al programador crear aplicaciones para un sistema, en este caso Android.

SPL (Second Program Loader o Programa Cargador Secundario)
Es el encargado de cargar el sistema operativo.

App2SD
Es una aplicación exclusiva de las ROMs cocinadas que nos permite instalar las aplicaciones que le indiquemos en la tarjeta de memoria en lugar de en la memoria interna del teléfono. Viene muy bien cuando nos quedamos sin espacio en la misma y queremos seguir instalando aplicaciones.

Backup
Se trata de una copia de seguridad en cualquiera de sus formas. En el aspecto móvil hace referencia al respaldo de nuestros datos tanto en la nube (en Internet), como pueden ser nuestros mails o contactos, o al respaldo de aplicaciones en su conjunto, como es la función de la aplicación Titanium Backup.

Boot
Es el proceso que se realiza en el inicio de un ordenador o dispositivo computarizado como puede ser un móvil Android. Su función es la de cargar el programa de arranque que carga toda la configuración del hardware para un correcto funcionamiento.

Bootloader
Es el boot encargado del arranque en los dispositivos móviles, es el que se usa también para cargar las ROMs cocinadas.

Brick o semibrick (También conocida como pantalla de la muerte)
Es la consecuencia de cargar una ROM de forma errónea. En casi la totalidad de los casos es recuperable.

Compcache
Es el sistema usado para comprimir la RAM y usarla como memoria Swap en sistemas de bajos recursos.

Cyanogen
Es el nick usado por el creador de la ROM cocinada más famosa que existe para Android, CyanogenMod.

Dalvik
Es una máquina virtual encargada de la ejecución de las aplicaciones en la versión 2.1 y anteriores de Android.

Fastboot
Es un bootloader con el que podemos hacer flasheos de bajo nivel.

Flashear
Es la acción de instalar una ROM en un dispositivo.

Hard Reset o Factory Reset
Es el proceso de dejar el teléfono tal y como estaba justo después de la instalación de una ROM.

HardSPL
Otro bootloader, en este caso ha sido modificado para dejarnos cargar una ROM a nuestra preferencia.

Kernel
Es el núcleo de los sistemas operativos basados en Linux, como Android esta basado en Linux, pues también lo tiene.

Launcher
Es la parte encargada de la interfaz de usuario de Android, es totalmente personalizable como ya hemos visto.

Market
Es el nombre que se le ha dado a la tienda de aplicaciones por excelencia de Android.

Radio
Es la encargada de las transmisiones del dispositivo como pueden ser la GPRS, GSM, UMTS, GPS.

Recovery
Es un modo de recuperación que puede ser instalado independientemente en nuestros dispositivos y puede ser usado para la administración de los mismos.

Rootear
Es la acción de cambiar el sistema para poder acceder al mismo con permisos de administrador. Un usuario Root tiene todos los permisos disponibles en un dispositivo. Para aprender a rootear tu teléfono puedes pasarte por este artículo que preparamos en su día.

Soft Reset
Es un reseteo suave del sistema, es como reiniciar nuestro PC.

Splash Screen
Es la pantalla que nos aparece al iniciar nuestro móvil, en las ROMs modificadas suelen estar personalizadas por sus creadores.

Swap
Es una memoria de apoyo a la RAM de nuestro teléfono, en la mayoría de los casos mejora el rendimiento.

Thethering
Es la denominación del hecho de utilizar la conexión de datos de nuestro teléfono para dar Internet a otro dispositivo, ya sea por cable o por Wifi.

Widget
Parte de algunas aplicaciones que son colocadas en nuestro escritorio para una mayor comodidad en su uso.

Wipe
Del verbo limpiar en inglés, es lo que comúnmente llamamos a “formatear” en el ámbito de los ordenadores, hacer wipe implica la pérdida de los datos almacenados.

Fuentes
Código: [Seleccionar]
http://www.xatakandroid.com/tutoriales/primeros-pasos-con-android-glosario-de-terminos-i
Código: [Seleccionar]
http://www.xatakandroid.com/tutoriales/primeros-pasos-con-android-glosario-de-terminos-ii
También podemos ir agregando mas, la cosa es que todos aportemos!!!!  :thumbsup:
Pd: A mi me quedo mas ordenadito el post  :wub:  :yahoo:
« Última Modificación: enero 11, 2012, 09:22:04 am por fr@nky_Sv »