Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Internet & Redes => Mensaje iniciado por: Cipitio en marzo 26, 2017, 06:55:37 pm
-
Buenas,
Actualmente tengo servicio de Internet de TIGO pero estoy considerando moverme a Claro. Pero tengo un par de camaras web que estan configuradas para poder accesarlas desde afuera por medios de un servicio de DDNS. Antes de moverme a TIGO recuerdo que CLARO bloqueó todos los puertos (aún teniendo port forwarding configurado) y mis cámaras dejaron de funcionar, pero no sé si volvieron a habilitarlos. Alguien que tenga servicio con CLARO y que tenga cámaras web configuradas?
Gracias.
-
Buenas,
Actualmente tengo servicio de Internet de TIGO pero estoy considerando moverme a Claro. Pero tengo un par de camaras web que estan configuradas para poder accesarlas desde afuera por medios de un servicio de DDNS. Antes de moverme a TIGO recuerdo que CLARO bloqueó todos los puertos (aún teniendo port forwarding configurado) y mis cámaras dejaron de funcionar, pero no sé si volvieron a habilitarlos. Alguien que tenga servicio con CLARO y que tenga cámaras web configuradas?
Gracias.
el problema de todas las operadoras actualmente es que las ip publicas estan muy escasas y estan ocupando cgnat para no darte directamente una y hacer como un subneteo entre varios clientes compartir una direccion ip publica.
-
Yo tengo como 12 camaras con el servicio de www.no-ip.com (http://www.no-ip.com)
Con Tigo abri puertos y tengo conectadas 9 sin problema
Con Claro no pude abrir puertos y solo pude conectar 3
-
Yo tengo como 12 camaras con el servicio de www.no-ip.com (http://www.no-ip.com)
Con Tigo abri puertos y tengo conectadas 9 sin problema
Con Claro no pude abrir puertos y solo pude conectar 3
Que tipo de servicio de claro tenes nivelon? ADSL o HFC? Cuando yo tenía ADSL lograba hacer el NAT sin problemas, con HFC si definitivamente no me funcionaba, era una IP privada que luego resolvía a una publica compartida por varios clientes.
-
Que tipo de servicio de claro tenes nivelon? ADSL o HFC? Cuando yo tenía ADSL lograba hacer el NAT sin problemas, con HFC si definitivamente no me funcionaba, era una IP privada que luego resolvía a una publica compartida por varios clientes.
HFC
uso los puertos 8505 - 8506 - 8507
-
Buenas,
Actualmente tengo servicio de Internet de TIGO pero estoy considerando moverme a Claro. Pero tengo un par de camaras web que estan configuradas para poder accesarlas desde afuera por medios de un servicio de DDNS. Antes de moverme a TIGO recuerdo que CLARO bloqueó todos los puertos (aún teniendo port forwarding configurado) y mis cámaras dejaron de funcionar, pero no sé si volvieron a habilitarlos. Alguien que tenga servicio con CLARO y que tenga cámaras web configuradas?
Gracias.
Depende de si en tu zona el servicio es HFC o ADSL, dicen los comunos con HFC que no se puede pero yo tengo dos cheros con ADSL de claro a los que les configure camaras con DynDNS y todavia les funciona sin problemas.
-
Depende de si en tu zona el servicio es HFC o ADSL, dicen los comunos con HFC que no se puede pero yo tengo dos cheros con ADSL de claro a los que les configure camaras con DynDNS y todavia les funciona sin problemas.
abriste puertos en el router?
que puertos usaste?
cuantas camaras?
-
abriste puertos en el router?
que puertos usaste?
cuantas camaras?
Solo abri el puerto corresponiente al DVR, la cantidad de camaras no recuerdo bien con un chero eran como 8 y con el otro como 6 pero eso da igual porque todas acceden a traves del mismo DVR.
El procedimiento que seguí fue similar a este:
www.youtube.com/watch?v=pQV3oAcS3Aw (http://www.youtube.com/watch?v=pQV3oAcS3Aw)
Pero configurado con Dyndns para mantener la ip fija.
-
no se si es lo mismo, he visto unas camaras de seguridad que andan vendiendo y son wireless, esas las podre conectar a mi red de claro? tengo hfc
-
Masters otra cosa solo como dato, aunque no aplica en todos los casos, si al final de cuentas terminan conectando las cámaras y se dan cuenta que no pueden hacer el port forwarding porque Turbonett los esta bloqueado, se puede hacer un truco con VPN y una PC encendida todo el tiempo.
Yo trabaje en un proyecto en el que el acceso era en un lugar remoto en donde la conexión era con un router WCDMA(3G), que repartía wifi a las cámaras, se puso un servidorcito pequeño que se conectaba a una VPN, y a través de el se llegaba hacía las cámaras.
Inclusive se puede poner un teamviewer a correr desatendido en una máquina de la red interna, y con el navegador en esa PC se llega a las cámaras.
Esto ya es en casos en donde de verdad se ha comprobado que el NAT no funciona y no se puede llegar desde afuera.
-
no se si es lo mismo, he visto unas camaras de seguridad que andan vendiendo y son wireless, esas las podre conectar a mi red de claro? tengo hfc
Eso depende, ya que con HFC como te han mencionado no se puede abrir puertos. Pero sabiendo la marca y modelo especifica de las camaras podrías determinar ya que ahora la mayoría de modelos de video vigilancia estan implementando en sus dispositivos el Protocolo P2P.
Me pongo a disposicion de los comunos ya que la videovigilancia ip es uno de los servicios que ofrecemos en la empresa.
Pueden contactarme por Mensaje.
¡Saludos!
-
Yo tenia 2 conexiones de escritorio remoto y ya no funcionaron con el no ip es conexión con ADSL :cry: :cry: :cry:
-
Solo abri el puerto corresponiente al DVR, la cantidad de camaras no recuerdo bien con un chero eran como 8 y con el otro como 6 pero eso da igual porque todas acceden a traves del mismo DVR.
Pero configurado con Dyndns para mantener la ip fija.
quiza pudiste porque solo necesitabas accesar al DVR, yo lamentablemente no tengo DVR
Eso depende, ya que con HFC como te han mencionado no se puede abrir puertos. Pero sabiendo la marca y modelo especifica de las camaras podrías determinar ya que ahora la mayoría de modelos de video vigilancia estan implementando en sus dispositivos el Protocolo P2P.
con el de Tigo si puedo abrir puertos, con el de Claro no puedo
Me pongo a disposicion de los comunos ya que la videovigilancia ip es uno de los servicios que ofrecemos en la empresa.
Pueden contactarme por Mensaje.
¡Saludos!
te escribo MP porque en un par de meses quiero actualizar el sistema de camaras
Yo tenia 2 conexiones de escritorio remoto y ya no funcionaron con el no ip es conexión con ADSL :cry: :cry: :cry:
proba con los puertos 8505 - 8506 - 8507
-
Me pongo a su servicio si necesitan cotización de DVR P2P análogos o AHD con soporte para camaras ip de hasta 5MP (AHD)
Ver modelo hibrido (http://es.chengyu.biz/product/showstandalonedvr.asp?id=160)
-
talvez puedan publicar un poco de la velocidad de red u otra cosa que sea requisito por cantidad de camaras
-
Yo he tenido algunos sistemas de vídeo vigilancia instalados en algunas sucursales de la empresa con los servicios de turbonett residencial de claro, el problema se presentó cuando desde diciembre de 2016 claro comenzó a retirar las ip's públicas que los modem router, ya se porque se les agotaron por tantos clientes ó si fue por negocio, el caso es que ahora te dan una ip interna que por lo general comienza por 10.x.x.x y posteriormente las natean o enrutan a una ip pública para que puedas tener internet.
Lo que te mencionan es que si quieres te pueden vender una ip pública fija para poder ver tus sistemas de video vigilancia o para accesar a tu pc con alguna aplicación o software de comunicaciones el precio que me han ofrecido es de $15.00 dolares mensuales adicionales y también un costo por instalación que ahora no recuerdo de cuanto, así que para poder ver tus cámaras necesitarías comprarles una ip pública ó según me dijo una persona hace un tiempo comprarles a claro un software para para que te deje verlas.
La compra de la ip pública no solo es por parte de claro si no de cualquier empresa que te de el servicio de internet.
Saludos
-
Si queres la podes comprar, sino siempre hay alternativas, no es que "necesitas" comprar la IP publica si la queres ver, es que es más fácil y conveniente hacerlo si queres tener la IP pública pero sino siempre hay formas alternativas de hacerlo.
Ahí puse el ejemplo de openvpn, o con Hamachi VPN, etc. Solo es de analizar la relación costo/conveniencia para ver si pedís la IP pública o montas una VPN. Hay routers que ya traen acceso a VPN integrado como cliente, en esos sería todavía más fácil de hacerlo.
-
Si queres la podes comprar, sino siempre hay alternativas, no es que "necesitas" comprar la IP publica si la queres ver, es que es más fácil y conveniente hacerlo si queres tener la IP pública pero sino siempre hay formas alternativas de hacerlo.
Ahí puse el ejemplo de openvpn, o con Hamachi VPN, etc. Solo es de analizar la relación costo/conveniencia para ver si pedís la IP pública o montas una VPN. Hay routers que ya traen acceso a VPN integrado como cliente, en esos sería todavía más fácil de hacerlo.
De hecho hay camaritas muy baratas que no requieren DVR independiente para grabar (graban directo en una microSD) y ademas con su propio software podes conectarte para ver las camaras sin necesidad de abrir puertos ni poner softwares para IP fijas.
La calidad por cierto es mas que aceptable (720p, vision nocturna, Pan/Tilt para orientarla a tu gusto de forma remota) no son perfectas porque a veces cuesta un poco conectarse pero si no acostumbras resetear o apagar el router pueden ser sumamente estables.
Yo uso esta para vigilar a mi hijo cuando no estoy:
https://www.amazon.com/gp/product/B014OIL110/ref=oh_aui_search_detailpage?ie=UTF8&psc=1 (https://www.amazon.com/gp/product/B014OIL110/ref=oh_aui_search_detailpage?ie=UTF8&psc=1)
-
Si buenas!!
que tal comunos?
Yo tenog un par de dudas referente a esto.
La situación:
Un amigo tiene un comedor y tiene internet con japi y le metió cámaras por aquello de los mañosos
Ahora, mi duda es: se podrá hacer port forwarding con Japi?
que tanto nos va a costar?
le metemos No-IP?
tuneleamos con VPN?
aplica mi pregunta para un post Nuevo?
Salvará Fito al Alianza?
saludos ! :thumbsup:
-
Si buenas!!
que tal comunos?
Yo tenog un par de dudas referente a esto.
La situación:
Un amigo tiene un comedor y tiene internet con japi y le metió cámaras por aquello de los mañosos
Ahora, mi duda es: se podrá hacer port forwarding con Japi?
que tanto nos va a costar?
le metemos No-IP?
tuneleamos con VPN?
aplica mi pregunta para un post Nuevo?
Salvará Fito al Alianza?
saludos ! :thumbsup:
He oido experiencias de instaladores conectando camaras con japi y usando dispositivos p2p y ni asi los han logrado levantar. Mejor hace pruebas antes de poner manos a la obra
-
Si buenas!!
que tal comunos?
Yo tenog un par de dudas referente a esto.
La situación:
Un amigo tiene un comedor y tiene internet con japi y le metió cámaras por aquello de los mañosos
Ahora, mi duda es: se podrá hacer port forwarding con Japi?
que tanto nos va a costar?
le metemos No-IP?
tuneleamos con VPN?
aplica mi pregunta para un post Nuevo?
Salvará Fito al Alianza?
saludos ! :thumbsup:
A que Japi te referis, a Japi wimax o a Japi fibra?
Japi fibra a partir de los 10 megas te da una IP publica libre para que hagas todo lo que se te de la gana, inclusive la IP está directamente asignada a la IP publica del modem.
Si es con Japi Wimax si va muy de seguro por NAT en el proveedor, así que te tocaría usar VPN.
Saludos
-
Gracias Jefazo !
es con fribra, voy a ir a probar un dia de estos.
-
De hecho hay camaritas muy baratas que no requieren DVR independiente para grabar (graban directo en una microSD) y ademas con su propio software podes conectarte para ver las camaras sin necesidad de abrir puertos ni poner softwares para IP fijas.
La calidad por cierto es mas que aceptable (720p, vision nocturna, Pan/Tilt para orientarla a tu gusto de forma remota) no son perfectas porque a veces cuesta un poco conectarse pero si no acostumbras resetear o apagar el router pueden ser sumamente estables.
Yo uso esta para vigilar a mi hijo cuando no estoy:
https://www.amazon.com/gp/product/B014OIL110/ref=oh_aui_search_detailpage?ie=UTF8&psc=1 (https://www.amazon.com/gp/product/B014OIL110/ref=oh_aui_search_detailpage?ie=UTF8&psc=1)
Ese tipo de camaras lo que hacen es enviar el video a un servidor. Si quiebra la empresa te deja de funcionar la camara. Lo peor es que no sabes si algun empleado pedo tiene acceso a ver la camara en el cuarto de tu hijo.
-
Ese tipo de camaras lo que hacen es enviar el video a un servidor. Si quiebra la empresa te deja de funcionar la camara. Lo peor es que no sabes si algun empleado pedo tiene acceso a ver la camara en el cuarto de tu hijo.
En realidad podes poner tu propio password cuando la configuras por primera vez, ademas muestra cuantos clientes estan viendo asi que no creo que se de lo que mencionas. Con respecto al server podria pasarte si sos un novato pero se puede configurar para acceder usando dyndns y abriendo los puertos apropiados y se puede acceder con software de terceros.