Sv Community El Salvador

Soporte y Tecnología => Internet & Redes => Topic started by: Tino on February 02, 2006, 08:17:39 am

Title: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: Tino on February 02, 2006, 08:17:39 am
Kqueria comentarles esto, debido a una discusion que sostuve con un compa de trabajo por el ancho de banda que nos da turbionet, yo le mantuve diciendo que en teoria telecom nos debe respetar el ancho de banda que nos asigna, de hecho asi es el contrato no?.

El ejemplo puede estar asi :

En mi casa, tengo 2 maquinas conectadas al MODEM a 512kbps, descargo en promedio a 50kbps, si bajo una mi3rda en una y otra mi3rda en otra, pues lógicamente descargo a 25kbps en cada una.

Si mi vecino tambien tiene una conexión de 512kbps y supongan que tiene el kazaa a todo poder, como me afectaría a mi esa conexión? Supongo que en lo mas minimo pero si no, como es posible? Estaria navegando a 256kbps por culpa de mi vecino???

En realidad me gustaria saber mas como trabajan estas compañías con el ancho de banda, y saber en realidad a lo que nos sometemos cuando firmamos un contrato con ellos.  :huh:
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: °o.O[ F®ªnk ]O.o° on February 02, 2006, 08:56:55 am
Pues yo tengo entendido que el ancho de banda es por conexion, asi que no importa si tenes 10 vecinos descargando, no se divide (segun yo se)
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: LicH on February 02, 2006, 09:35:01 am
en Integra recuerdo que era lo contrario cuando no habia tanta gente en una cierta area, las velocidades se incrementaban mucho, a medida que en el sector habian mas conexiones integra las transferencias se iban disminuyendo,  pero en turnonet el ancho lo determina la linea
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: NoeL on February 02, 2006, 10:27:06 am
Asi es en teoria tu ancho de banda no se ve afectado aun cuando tus vecionos psicopatas de los programas P2P los tengan hasta el tope aunque cuando recapacito la situacion y pienso en turbonett habria que comprobar esa teoria en fin de por si la conexion es mala no dudaria que te afecte aunque en la realidad no deberia de ser asi... :phew:
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: carlos99 on February 02, 2006, 10:56:16 am
yo tengo Tiurbonet 780kbps, un server XP, y 6 pc, y cuando en alguna de ellas alguien esta usando
kaza, bear share o lime ware, los otros usuarios navegan super lento, este problema no me lo da el emule.
asi que, si afecta el ancho de banda el que esten descargando con soft. P2P
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: Tino on February 02, 2006, 10:57:48 am
yo tengo Tiurbonet 780kbps, un server XP, y 6 pc, y cuando en alguna de ellas alguien esta usando
kaza, bear share o lime ware, los otros usuarios navegan super lento, este problema no me lo da el emule.
asi que, si afecta el ancho de banda el que esten descargando con soft. P2P


Pues eso lo ves en tu red internta (LAN) no se como le haran los de turbonett, de hecho si queres menos problemas meteles programas que restringen ancho de banda para que no te ahoguen la conexion
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: carlos99 on February 02, 2006, 11:26:22 am
 no_no tan bloqueados, jeje
pero por ejemplo si alguien le permito usar uno de ellos (P2P), en una terminal,
en las otras se ralentiza la navegacion, bueno aun en el server, que es donde esta
conectado el modem, todo esto sucede, claro si no les limito el ancho de banda.
(hay ocasiones que se me olvida)  :yono
 uso un switch Cisco, (contra toda caida o colicion) en la Red interna
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: sortux on February 02, 2006, 11:34:50 am
no_no tan bloqueados, jeje

como los blokeas?? con algun programa o ke?
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: NoeL on February 02, 2006, 11:38:57 am
Pero ese problema es normal ya que lo que haces es compartir el ancho de banda entre las 6 maquinas y el server lo qu el amogo plantea mas arriba en este hilo es por ejemplo si yo tengo mi pc con una conexion de 512 kbps y el vecino tiene contratado otro servicio de turbonett con su propia linea y modem eso no deberia afectar nuestro ancho de banda a menos claro que tengamos un router thomson 2wire o Zyxel inalambrico y el HP..(Hijo de p...) de la par se pase de listo y nosotros de tontos y nos este robando el internet mediante conexion inalambrica..... :phew: lo de los programas P2P en redes LAN es cierto pero se pueden reducir los niveles de descarga para estos programas o no dejar que los utilicen :p
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: LicH on February 03, 2006, 11:45:58 am
hay un programa para limitar la taza de transferencia

badwith limiter, creo que asi se llama ;)
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: mxgxw on February 03, 2006, 01:59:10 pm
Una respuesta a la primera pregunta...

Las conexiones ADSL son punto a punto, es decir, vos te conectas casi directamente a la central telefónica, en todo el trayecto no hay otra conexion "intermedia" de tal manera que el enlace debería de tener el ancho de banda disponible para la conexión sin ser afectado por ningun otro cliente.

Ahora, todas estas conexiones de turbonet, van a una central, que tiene una conexión a otra central, que es porsupuesto muchísimo mayor que la de los clientes, se supone que la velocidad de esta conexión está en función de la cantidad de clientes, es decir, mientras más clientes tengan planeado servir en una zona, más ancho de banda le entregarán a esta central.

Podría darse el raro caso, de que el ancho de banda de la central no sea suficiente de tal manera que la velocidad de conexión de los clientes se vea degradada... Por ejemplo, que absolutamente todos tus vecinos tengan turbonett, y que todos se pongan a descargar al mismo tiempo un archivo directo.... esto último es bastante poco probable, así que la velocidad de conexión debería de mantenerse constante.

Con las conexiones de cable, pasa que el ancho de banda es asignado al nodo, y es repartido entre todos los clientes, así que nada te garantiza que podas disponer de la conexión cuando todos estan usando internet al mismo tiempo.

Las conexiónes por cable son algo así como las ethernet, es decir un medio compartido, y solo una maquina puede hacer uso del medio a la vez... de esta manera, mientras más clientes haya mayor será la probabilidad de conexión y por tanto menor el tiempo al que cada terminal individual tenga acceso al medio en cuestion.

Si alguna vez vieron un hub ethernet, habran notado que habia un led llamado "collision", mientras más máquinas hubieran conectadas a dicho modem, entonces más frecuentemente encendía el led de colision, cuando ocurre una colisión es cuando dos máquinas intentan usar el medio al mismo tiempo, como esto último no es posible, entonces los datos de ambas máquinas se desechan. Esto implica que mientras más máquinas compartan el médio, más paquetes desechados, y por lo tanto menor ancho de banda disponible.

Ahora.. sobre lo de la repartición de la velocidad de descarga....

Hay algunos modems, como el primero que me trajeron que tenia una función que balanceaba las conexiones, es decir, que si solo un programa estaba descargando.. lo hacía con el ancho de banda completo... por ejemplo 50Kbps, si abrias otra descarga, el ancho de banda se dividia en dos para cada programa... así cada uno tenía 25K y 25K, si aparecia otro, pues cada uno tenia 1/3 de la conexión.

Esto es producto de lo que le llaman QoS, que permite establecer parámetros de la calidad de conexión, en este caso, el ancho de banda se repartia simetricamente entre todas las conexiones que se realizaban.

Sin embargo !!! no todos los modems tienen esa función.. el que tengo ahorita por ejemplo, si un programa descarga a 50K, y abro otro programa, este lo más que logra son 15K, reduciendo al otro a 35K... o a veces menos...

Como te digo, esto depende mucho del router sobre el cual se realiza la conexión. por eso algunos programas P2P permiten establecer el máximo ancho de banda a utilizar por la aplicación, para que de esta manera no se sature la conexión...
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: Tino on February 03, 2006, 02:12:01 pm
Estoy satisfecho, Mx, gracias por tu tiempo. Saludos
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: THUGLIFE on February 03, 2006, 07:50:21 pm
pou mr mx  :thumbsup: q valiosas son tus explikaciones viejo gracias
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: Astro on February 03, 2006, 08:21:26 pm
pou mr mx  :thumbsup: q valiosas son tus explikaciones viejo gracias

Viejo esas explicaciones estan muy educativas en lo que respecta ADSL y la velocidad en la linea de cobre Turbionett
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: Chero on February 06, 2006, 11:24:01 pm
Las conexiones ADSL son punto a punto, es decir, vos te conectas casi directamente a la central telefónica....

Justo algo así iba a vneir a contestar yo en este thread, pero ya lo respondiste vos y mucho mejor de lo que yo lo hubiera hecho. Buena explicación. Casi está mejor que la que tengo en un libro de redes por ahí.
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: freezer27 on February 21, 2006, 09:29:36 am
lo q hace para tu "ciber" de 6 pc's es limitar el programa p2p (sin necesidad de programas adicionales), es decir, desde el mismo kazaa, edonkey, azureus, etc. podes limitar la velocidad de transferencia de bajada y subida, solo es de buscar en las opciones. Yo asi hago xq comparto mi conexion con mi vecino de enfrente (siii pasamos un cable cat5e de casa a casa y funciona de pelos!!!) pero si no limito el ed2k el maje no puede navegar, ni siquiera meterse al msn, asi q como tenemos la de 512kbps, limito el donkey a 35 en el dia y a 40 en la noche. En la madrugada lo deslimito para q baje con todo.

No se si a alguien le servira este tip, asi no andan probando software extra. De todos modos yo usaba tambien el NetLimiter (lo pueden buscar en mocosoft.com o desde un p2p).
Title: Re: Duda con ancho de banda de Turbonett
Post by: Tio B on February 21, 2006, 01:24:18 pm
asi me pasa con el bitcomet, hay que bajarle la descarga a 20KB/s para que la majada pueda navegar con 5 KB/s