Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Moviles y Lineas Fijas => iPhone/iPod/iPad/i* => Topic started by: Woods on September 17, 2012, 06:27:19 pm
-
(http://img.applesfera.com/2012/09/iphone5-7.jpg)
Nuestro compañero Pedro Aznar ya nos dijo en sus primeras impresiones que el iPhone 5 era rápido, y ya tenemos algunos detalles concretos acerca de la arquitectura de su nuevo procesador A6. Pero ¿qué hay de los benchmarks? Ya han aparecido los resultados de las primeras pruebas de rendimiento del iPhone 5, y sus resultados demuestran que Apple se toma en serio lo de superarse a uno mismo.
Según los resultados del test Geekbench, el rendimiento del chip A6 (1601 puntos) dobla sobradamente al del chip A5X presente en el iPad de tercera generación (791 puntos) y casi triplica al chip A5 del iPhone 4S (629 puntos). Las cifras sorprenden todavía más cuando vemos que los terminales móviles de Apple llevan dos años moviéndose entre los 600-800 puntos y ahora de repente supera los 1600. Desde luego, el A6 es mucho más de lo que parece a simple vista superando en rendimiento al veterano (y predecesor del Mac Pro) PowerMac G5.
Si lo comparamos con la competencia, el iPhone 5 supera por muy poco el rendimiento del Nexus 7 (1591 puntos) y del Samsung Galaxy SIII (1560 puntos). Eso quizás desvela que Apple se encantó durante un tiempo con el procesador A5 permitiendo que sus rivales saquen chips más potentes, pero me parece que podemos decir que en Cupertino han hecho los deberes y el iPhone 5 puede presumir de potencia.
Fuente:
http://www.applesfera.com/iphone/las-primeras-pruebas-de-rendimiento-del-iphone-5-doblan-la-potencia-del-procesador-a5x (http://www.applesfera.com/iphone/las-primeras-pruebas-de-rendimiento-del-iphone-5-doblan-la-potencia-del-procesador-a5x)
-
En esa pagina no muestran los resultados de los benchmark pero los encontré en otro lado.
(http://hexus.net/media/uploaded/2012/9/87add898-2201-4f56-82e6-941c0fafde3c.png)
-
Si viene de un foro o página de Apple no es válido, se necesita una opinion imparcial.
http://browser.primatelabs.com/geekbench2/1039203
-
aqui tambien hay una pagina aun mas explicita
http://hablemosiphone.com/2012/09/noticia-confirmado-el-iphone-5g-es-mejor-que-samsung-galaxy-s3-y-otros-smarth-phones.html (http://hablemosiphone.com/2012/09/noticia-confirmado-el-iphone-5g-es-mejor-que-samsung-galaxy-s3-y-otros-smarth-phones.html)
-
Estoy viendo diversos resultados en diferentes paginas cuando hacen comparaciones con otros dispositivos yo creo que es de esperar a ver resultados mas concretos. Pero por lo menos como que si es mucho mas potente que el iphone 4s.
http://www.extremetech.com/computing/136291-iphone-5-benchmarks-slower-than-the-galaxy-s3-faster-than-the-nexus-7
(http://www.extremetech.com/wp-content/uploads/2012/09/samsung-galaxy-s3-geekbench-benchmarks.jpg)
(http://www.extremetech.com/wp-content/uploads/2012/09/iphone-5-benchmarks-geekbench.jpg)
-
a mi me gusta los benchmark de samsung :rofl: :
http://www.movilzona.es/wp-content/uploads/2012/09/S3-IPHONE-5-2.jpg
todo iba bien... hasta que....
-
En parte me sorprende un poco que un teléfono con la mitad de RAM y la mitad de procesador (iPhone 5) , se codee en cuanto a rendimiento con el Galaxy S3.
El lastre mayor de Android es el Java (Dalvik), si Android llegara a ser lo que explican aquí http://www.elandroidelibre.com/2012/05/es-java-en-android-tan-importante-como-parece.html (http://www.elandroidelibre.com/2012/05/es-java-en-android-tan-importante-como-parece.html) con esos 4 núcleos del SGS3, seguro que sacaría un puntaje que deja en pañales a la manzanita.
-
En parte me sorprende un poco que un teléfono con la mitad de RAM y la mitad de procesador (iPhone 5) , se codee en cuanto a rendimiento con el Galaxy S3.
El lastre mayor de Android es el Java (Dalvik), si Android llegara a ser lo que explican aquí http://www.elandroidelibre.com/2012/05/es-java-en-android-tan-importante-como-parece.html (http://www.elandroidelibre.com/2012/05/es-java-en-android-tan-importante-como-parece.html) con esos 4 núcleos del SGS3, seguro que sacaría un puntaje que deja en pañales a la manzanita.
Aunque tenes razon en que Android usa una VM esta esta basada en Java y no es una implementacion como tal, ya que Google demostro en un juicio que su VM es una implementacion desde cero.
La ventaja con las VM ya los que estan empapado con Java ya las conocen. La unica penalidad es con respecto a la ejecucion de los programas, ya que estan compilados en un lenguaje intermedio (conocido como Bytecode). Las ventajas es que pueden ser muy portables entre diferentes plataformas ya que las VM son las que propiamente hablan con el hardware (los bytecode no solo se usan en Java, los System i de IBM o mejor conocidos como AS/400 lo usan).
Ahora no se si alguien que este programando en iOS nos pueda explicar si este usa bytecode o codigo nativo.