Autor Tema: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.  (Leído 14499 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Chronikuz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3243
Re: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #15 : julio 20, 2011, 05:26:05 pm »
Pues yo el primero no le he terminado (secreto de mana), pero creo que me lo voy "conseguir" (ahorita estoy sin tarjeta de video... esperando la gtx460 ohyea:), por alli un tipo "nickneado" Magnus ha hecho excelentes traducciones Secret of Mana, Secret of Mana 2, Chrono Trigger, Tales of Phabtasia, etc. Ahorita esta trabajando en la traduccion de "Romancig Saga III". Asi que no hay escusas creo yo.

Secret of Mana 2 casi lo topo, pero por algun motivo se me quedo pegado cuando estaba en una lucha sobre un dragon, y ya no avanzo de alli... asi que se me bajo la moral.

E igual, espero este juego no se tarde mucho para pc este Bastion, que tiene buena pinta.
"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción"

Simón Bolivar

Desconectado speedster

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1675
  • I'm a cut above the rest, you're just cut.
Re: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #16 : julio 20, 2011, 05:57:17 pm »
Hombre solo con que los escenarios sean dibujados a mano lo hace del "estilo" de la vieja escuela, en un mundo en el cual en estos tiempos todo es generado por poligonos y skins...

 :huh: Difiero con eso... para mi los graficos de vieja escuela son un tanto pixeleados como en mario 1, ninja gaiden, megaman, castle quest, shadow of the ninja... tu vieja escuela es mas nueva que la mia... y para alguien mas, mi vieja escuela es mas nueva que la suya...
Simplemente como dice Snake, ya no abusen del termino porque siempre sale uno mas viejo que uno que tiene una "vieja escuela" mas vieja... @_@  ya me esta pasando que cuando uno dice una palabra o termino muchas veces, comienza a perder el sentido... "vieja escuela" @_@

Mejor hubieras puesto "al estilo de Chrono Trigger... Secret of Mana...  A Link to the past... final fantasy de snes..." o algo asi

vieja escuela... @_@ ... cada vez que lo digo me parece mas raro...
« Última Modificación: julio 20, 2011, 05:59:48 pm por speedster »
Ryzen 5600x 4.6GHz * Hyper 212 Black * EVGA GTX 1070 FTW * Crucial Ballistix 16GB 3600MHz * Gigabyte B550 Aorus Pro * Crucial MX500 1TB + Seagate BarraCuda Pro 8TB + Samsung 860 EVO 1TB + WD Black 5TB + WD Caviar Black 1TB * CORSAIR RM850x 80+ Gold

Desconectado Camus de Acuario

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8455
  • Ōrora Ekusukyūshon!
Re: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #17 : julio 20, 2011, 06:07:04 pm »
Pues yo el primero no le he terminado (secreto de mana), pero creo que me lo voy "conseguir" (ahorita estoy sin tarjeta de video... esperando la gtx460 ohyea:), por alli un tipo "nickneado" Magnus ha hecho excelentes traducciones Secret of Mana, Secret of Mana 2, Chrono Trigger, Tales of Phabtasia, etc. Ahorita esta trabajando en la traduccion de "Romancig Saga III". Asi que no hay escusas creo yo.

Secret of Mana 2 casi lo topo, pero por algun motivo se me quedo pegado cuando estaba en una lucha sobre un dragon, y ya no avanzo de alli... asi que se me bajo la moral.
No comprendo, con respecto a los titulos que pones todos estan en ingles porque fueron lanzados para america, a excepcion de Seiken Densetsu 3, a menos que te refiras a traducciones al español.

Ademas creo que te has confundido, asi como nombre nombre, Legend of Mana 2 no existe. Esta es la cronologia:

-Final Fantasy Adventure (en japon es: Seiken Densetsu: Final Fantasy Gaiden)
-Legend of Mana (en japon es: Seiken Densetsu 2)
-Seiken Densetsu 3, que salio solo en japon, pero sacaron una traduccion al ingles llamada Legend of Mana 3.

Por lo tanto Legend of Mana 2 no existe. El Sword of Mana es un remake de Final Fantasy Adventure.

Cabe decir que mi top 3 de juegos RPG lo ocupan juegos de SNES, para mi ningun otro RPG ha sido mejor que estos 3 (el final fantasy VII queda en cuarto lugar)

1. Chrono Trigger
2. Seiken Densetsu 3
3. Final Fantasy III (que en realidad seria el Final Fantasy VI, ya que ni el II, III o V salieron en america y el Finfal Fantasy IV se llamo II )
4. Final Fantasy VII
5. Dragon Quest III / Super Mario RPG (aunque no lo crean, la saga RPG mas famosa y querida en Japon es Dragon Quest y no Final Fantasy  :shock:)
« Última Modificación: julio 20, 2011, 06:08:42 pm por Camus de Acuario »

Desconectado Chronikuz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3243
Re: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #18 : julio 20, 2011, 06:19:07 pm »
No comprendo, con respecto a los titulos que pones todos estan en ingles porque fueron lanzados para america, a excepcion de Seiken Densetsu 3, a menos que te refiras a traducciones al español.

Ademas creo que te has confundido, asi como nombre nombre, Legend of Mana 2 no existe. Esta es la cronologia:

-Final Fantasy Adventure (en japon es: Seiken Densetsu: Final Fantasy Gaiden)
-Legend of Mana (en japon es: Seiken Densetsu 2)
-Seiken Densetsu 3, que salio solo en japon, pero sacaron una traduccion al ingles llamada Legend of Mana 3.

Por lo tanto Legend of Mana 2 no existe. El Sword of Mana es un remake de Final Fantasy Adventure.

Cabe decir que mi top 3 de juegos RPG lo ocupan juegos de SNES, para mi ningun otro RPG ha sido mejor que estos 3 (el final fantasy VII queda en cuarto lugar)

1. Chrono Trigger
2. Seiken Densetsu 3
3. Final Fantasy III (que en realidad seria el Final Fantasy VI, ya que ni el II, III o V salieron en america y el Finfal Fantasy IV se llamo II )
4. Final Fantasy VII
5. Dragon Quest III / Super Mario RPG (aunque no lo crean, la saga RPG mas famosa y querida en Japon es Dragon Quest y no Final Fantasy  :shock:)

Hombre si me refiero a traducciones al español... por otro lado, no me tenes que venir a dar catedra,   :rofl: si yo comenze en JRPG, y por cierto, Dragon Quest es dibujado por Akira Toriyama no? :drinks:, joder si yo jugue el Final Fantasy 1 en mi nes. Solo que no me queria complicar explicando. :sur:

Por otro lado, se muy bien que "Secret of Mana" (No Legend porque ese es otro juego en la misma saga) es conocido como Seiken Densetsu, siendo el conocido este el segundo de la saga, y Secred of Mana 2 es tercero... confusiones gringas como siempre. De hecho el que se me quedo "trabado" fue seiken d. 3.

Aca estan capturas de las traducciones del chico que antes mencione:

Romancing Saga 3





Chrono Trigger



Seiken Densetsu 3


« Última Modificación: julio 20, 2011, 06:24:00 pm por Chronikuz »
"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción"

Simón Bolivar

Desconectado Camus de Acuario

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8455
  • Ōrora Ekusukyūshon!
Re: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #19 : julio 21, 2011, 08:41:49 am »
Hombre si me refiero a traducciones al español... por otro lado, no me tenes que venir a dar catedra,   :rofl: si yo comenze en JRPG, y por cierto, Dragon Quest es dibujado por Akira Toriyama no? :drinks:, joder si yo jugue el Final Fantasy 1 en mi nes. Solo que no me queria complicar explicando. :sur:

Por otro lado, se muy bien que "Secret of Mana" (No Legend porque ese es otro juego en la misma saga) es conocido como Seiken Densetsu, siendo el conocido este el segundo de la saga, y Secred of Mana 2 es tercero... confusiones gringas como siempre. De hecho el que se me quedo "trabado" fue seiken d. 3.
Tenes razon, se me fue el Secret jejejejeje

No es que te quiera dar catedra, solo que simplement secret of mana 2 (como nombre en ingles no existe) nada mas fue el secret of mana normal (que efectivamente en japon es seiken densetsu 2) y que como Seiken Densetsu 3 no fue lanzado en america (muy probable que se hubiera llamado Secret of Mana 2) los traductores prefirieron dejarle unicamente Seiken Densetsu 3 o a lo mucho Secret of Mana 3.

Y si, el gran Akira Toriyama se ha encargado del arte de la saga principal de Dragon Quest (porque no me acuerdo si tambien dibujo el spin off Dragon Quest Monsters, yo creo que no, pero mentiria) y tambien se encargo del arte de Chrono Trigger  :thumbsup:

Desconectado Chronikuz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3243
Re: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #20 : julio 21, 2011, 08:58:16 am »
Tenes razon, se me fue el Secret jejejejeje

No es que te quiera dar catedra, solo que simplement secret of mana 2 (como nombre en ingles no existe) nada mas fue el secret of mana normal (que efectivamente en japon es seiken densetsu 2) y que como Seiken Densetsu 3 no fue lanzado en america (muy probable que se hubiera llamado Secret of Mana 2) los traductores prefirieron dejarle unicamente Seiken Densetsu 3 o a lo mucho Secret of Mana 3.

Y si, el gran Akira Toriyama se ha encargado del arte de la saga principal de Dragon Quest (porque no me acuerdo si tambien dibujo el spin off Dragon Quest Monsters, yo creo que no, pero mentiria) y tambien se encargo del arte de Chrono Trigger  :thumbsup:

Tranquilo man, yo comprendo perfectamente, solo estaba jodiendo un poco... por cierto, veo que no has mencionado para nada el Fabuloso "Tales of Phantasia" que para mi fue lo mejor que pudo ofrecer la Snes (Sfamicon ya que no salio para america) en calidad tecnica. Hermosos graficos, excelente sistema de pelea, duracion alta, y los personajes tenian voces... eso fue lo que mas me impresiono, ya que cuando realizaban los ataques era como escuchar a Goku diciendo "Kamehamehaaaaaaaaaa" pero por supuesto con los nombres de las tecnicas y magias de este juego.
"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción"

Simón Bolivar

Desconectado Chronikuz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3243
Re: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #21 : julio 21, 2011, 09:27:46 am »
Citar
Análisis: “Bastion”

Supergiant Games se pone en el mapa de los estudios de desarrollo con Bastion, su primer videojuego. Este esperado proyecto descargable cuenta no sólo con una dirección artística preciosa, sino también con una experiencia jugable a la altura de las expectativas. Rol con predominante componente de acción para uno de los más brillantes juegos descargables del año.

Los juegos de corte indie que se ofrecen a través de canales de descarga como Steam, Xbox Live Arcade o PlayStation Network acaban siendo uno de los mejores puntales para obtener no sólo títulos de enorme innovación sino también de gran poder jugable. Bastion es un nuevo ejemplo de ello, y es que el título de Supergiant Games cumple con todos los requisitos para trascender de entre la vasta oferta de este tipo de ofertas digitales.

Un planteamiento de juego muy clásico pero contado de una manera muy original y apoyado por una mecánica jugable con gancho es la principal baza de este Action-RPG de la vieja escuela. La clásica lucha contra el mal se acaba convirtiendo en una epopeya épica que gana atractivo a cada minuto que pasamos a los mandos de su personaje, y que acaba cuajando un mundo que roza lo inolvidable.

El Camino del Anochecer
Es caro, sí, y es que los 1.200 Microsoft Points que cuesta este Bastion pueden hacer que más de uno se piense dos veces el adquirir o no el videojuego; no obstante el mensaje que debe transmitir el análisis desde el comienzo es claro: El juego que nos ocupa es una compra de garantizada calidad para todos aquellos que disfruten de los Action-RPG; y lo que es mejor, gana enteros progresivamente cuanto más profundizamos en él.

Su mecánica es sencilla sólo en su apariencia inicial y bases jugables, y es que poco a poco vamos mejorando nuestro personaje, descubriendo nuevos mundos e inéditos desafíos y enfrentándonos a enemigos más y más poderosos. La propia experiencia nunca deja de ser muy básica, que no simple, pero en todo momento transmite la sensación de ofrecer al usuario la suficiente versatilidad en el combate como para satisfacerle. ¿Cómo lo hace? Con infinidad de elementos desbloqueables para equipar a nuestro personaje que permiten que lo que es a priori tremendamente espontáneo y accesible, adquiera el suficiente calado como para satisfacer a perfiles de usuario más allá de los casuales.

De hecho encuadrar a Bastion como un juego alejado del público hardcore sería un error grave, y es que tiene la habilidad de permitir personalizar la experiencia tanto como para permitir dar cabida en su interior a un espectro enorme de usuarios. A sus numerosos ganchos hay que sumar, además, su capacidad de sorprender: Con fantásticos minijuegos, nuevas armas, enemigos inéditos y diseños de niveles de lo más asombroso.

Citar

Si algo destila la historia de The Kid es encanto. El juego es sencillo, sí, pero eso no quita para que sea tremendamente divertido.

Con sólo dos ranuras para armas, un escudo, un movimiento para esquivar agresiones enemigas y un ataque especial son todas las alternativas que tenemos al mando de The Kid, ya que el movimiento del protagonista es tremendamente cómodo. Eso sí, una vez sumergidos en sus combates comienzan a abrirse infinidad de ramas a través de las que progresar con cinco tipos de mejoras para cada arma, aunque sólo dos de ellas pueden equiparse al mismo tiempo; y todo el sistema de mejoras se gestiona a través precisamente del Bastión: Una aldea del mundo del juego a la que podemos volver en cualquier momento, y que funciona de una manera similar al menú de Fable III en el sentido de que es desde un lugar físico desde donde se gestiona toda la mejora del personaje.

Así pues antes de saltar a cada misión (cada una es un escenario completo al que se accede desde el mapa) debemos escoger el arma cuerpo a cuerpo, el arma de fuego, la habilidad especial y el tipo de elixir que deseamos utilizar: Todo ello gestionado desde un sistema de compra de objetos mediante la experiencia obtenida en nuestras aventuras muy sencillo, pero sin opción de alterar nuestros pertrechos durante la misión a no ser que volvamos al Bastión y perdamos cualquier progreso efectuado. Esta decisión que, en apariencia parece constreñir la libertad del jugador, en realidad le anima a mejorar, experimentar y progresar. ¿Cómo lo consigue? Si el usuario es uno de esos perfeccionistas que buscan optimizar las puntuaciones y los tiempos de sus partidas, se abrirá en él un deseo de descubrir cuál es el pack de armas y mejoras perfecto para cada situación o cómo superarlas de maneras muy distintas, disparando así la rejugabilidad del programa.

Citar

La variedad es la tónica dominante del juego; no sólo en los escenarios sino también en las armas y en las posibilidades que ofrece.

Leer todo

Bueno, otro insteresante punto de vista sobre el jueguito, a ver que opinan.
« Última Modificación: julio 21, 2011, 09:32:45 am por Chronikuz »
"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción"

Simón Bolivar

Desconectado Camus de Acuario

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8455
  • Ōrora Ekusukyūshon!
Re: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #22 : julio 21, 2011, 09:55:52 am »
Tranquilo man, yo comprendo perfectamente, solo estaba jodiendo un poco... por cierto, veo que no has mencionado para nada el Fabuloso "Tales of Phantasia" que para mi fue lo mejor que pudo ofrecer la Snes (Sfamicon ya que no salio para america) en calidad tecnica. Hermosos graficos, excelente sistema de pelea, duracion alta, y los personajes tenian voces... eso fue lo que mas me impresiono, ya que cuando realizaban los ataques era como escuchar a Goku diciendo "Kamehamehaaaaaaaaaa" pero por supuesto con los nombres de las tecnicas y magias de este juego.
Es buenisimo el juego, solo que no lo cite en mis favoritos, pero no le quita que es un excelente juego.

Si hablamos de SNES nos dejo varias joyitas por alli que ayudaron a cimentar sagas muy respetadas:
Tales of Phantasia, Super Mario RPG (que no me den paja, como RPG es vergon), Ys III, Shin Megami Tensei, Breath of Fire, Ogre Battle, Ultima VI, Illusion of Gaia, Lufia, Fire Emblem, Der Langrisser, Bahamut Lagoon, Star Ocean, EarthBound, Record of Lodoss War, Terranigma, Shining Force, Phantasy Star, etc, etc, etc

Desconectado Chronikuz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3243
Re: Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #23 : agosto 08, 2011, 10:05:09 am »
Citar
Bastion para PC, el 16 de agosto



Hace un par de días me pasé este primer juego de Supergiant Games y, aunque podría haber sido mejor, la verdad es que tiene encanto de sobras como para que me sienta moderadamente obligado a recomendarlo. Apuntadlo también los PCeros, porque podréis descargar Bastion a partir del próximo día 16.

Esta versión tendrá gráficos a 1080p, un control adaptado —aunque se podrá usar también el mando—, logros y clasificaciones gentileza de Steam y un precio de 14 lereles; entre lo que no tendrá, destaca el DRM, porque «cuando compras algo, debería ser tuyo», dicen sus responsables.

Y para celebrar todo esto, ayer se publicó la fantástica banda sonora del juego, obra de Darren Korb. Se puede escuchar enterita en Basecamp o, desde ahí mismo, pagar por el álbum digital o el CD. Muy bien todo, como siempre. Estos indies son un amor.

Bueno, a esperarlo con ganas pues.
"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción"

Simón Bolivar

Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
Re:Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #24 : junio 29, 2012, 10:06:04 am »
Hey nunca vi este topic.

Yo no calificaria como "vieja escuela" a bastion. Un juego a la vieja escuela sería como vvvvvv que es un excelente juego de 8 bits. Yo concuerdo con hkadejo y sn4ke no abusen del termino.

Pero al margen de eso BASTION ha sido de los juegos singleplayer más paloma que he jugado, sencillamente increible, me dejo con la boca abierta.

La narración es increible, la trama muy buena y las mecanicas impresionantes sobre todo eso de que las plataformas se van creando a medida que avanzas.

Y el diseño artistico es sencillamente impresionante.

Para los que se lo dieron en el indie bundle se los recomiendo en un %300.

Por cierto aumentenle la dificultad para que se disfrute el juego.


« Última Modificación: junio 29, 2012, 10:10:10 am por pollinsky »

Desconectado Chronikuz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3243
Re:Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #25 : junio 29, 2012, 10:28:30 am »
Yo no calificaria como "vieja escuela" a bastion. Un juego a la vieja escuela sería como vvvvvv que es un excelente juego de 8 bits.

Hombre, es que bastión es como un juego de supernintendo pero con gráficos actuales... ¿creo que también podemos considerar SNES como Old School no?

En todo caso, Bastión es un juego bonito, que otra vez demuestra que no se necesitan gráficos CGI para hacer buenos juegos en esta época.
"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción"

Simón Bolivar

Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
Re:Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #26 : junio 29, 2012, 10:37:41 am »
Hombre, es que bastión es como un juego de supernintendo pero con gráficos actuales... ¿creo que también podemos considerar SNES como Old School no?

En todo caso, Bastión es un juego bonito, que otra vez demuestra que no se necesitan gráficos CGI para hacer buenos juegos en esta época.

Si tiene graficas actuales o semi actuales no puede ser retro, bastión es un juego ya mas desarrollado ni loco es retro.

Pero en fin no me voy a enfrascar en eso BASTION ES UNA PALOMADA  :paja

Y corre en linux =)


« Última Modificación: junio 29, 2012, 10:42:08 am por pollinsky »

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re:Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #27 : junio 29, 2012, 10:41:42 am »
Creo pollinski que estas confundiendo términos, un juego puede ser MUY old school con graficos del cryengine. mira nexuis por ejemplo. puro quake 3.

Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
Re:Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #28 : junio 29, 2012, 10:44:48 am »
Creo pollinski que estas confundiendo términos, un juego puede ser MUY old school con graficos del cryengine. mira nexuis por ejemplo. puro quake 3.

nexiuz no tiene nada de retro :P

Y estoy en desacuerdo un juego que use un motor como el cryengine no es retro.

Cave story+ es retro.

Un juego que requiera de potencia grafica no es retro

Desconectado salvadoresc

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 11652
  • Adobe Certified Expert en ACISEAPRENDE
    • Foro de Diseno - Pixeles al Desnudo
Re:Bastion, un juego al estilo de la vieja escuela.
« Respuesta #29 : junio 29, 2012, 10:48:59 am »
yo tmb me lo di en el humble bundle XD pero no he podido jugarlo, este fue el primero que quise instalar lamentablemente me tiro un error con el directX y no me he tomado el tiempo de siquiera buscar solucionarlo XD igual ahorita van a formatear la maquina asi que me voy a esperar... sin embargo sospecho que el problema viene departe de la VGA es una quadro =/
Awaken my child, and embrace the glory that is your birthright. Know that I am the Overmind; the eternal will of the Swarm.

haycoctelesamor.com