Ok gracias, enlace actualizado de la noticia.
Me refiero al cambio en la estrategia que tuvo cuando sacó al mercado la Wii, es evidente que con las consolas anteriores, por ej GameCube y N64 Nintendo supo atraer a los estudios externos de mucha mejor forma que con Wii, Wii fue prácticamente abandonada por los grandes estudios, al no sacar juegos que por razones técnicas no podían desarrollar para Wii. Por ende una buena cantidad de jugadores tuvimos que buscar otras alternativas (PC, 360, PS3). A eso me refiero.
Pero es que mira, de los errores se aprenden, el Gamecube tuvo mejor hardware que el PS2 y el Xbox, pero por algo desconocido, su catálogo nunca despego tanto. Nintendo no queriendo que volviera a pasar eso optó por enfocarse a otro rubro, y no digo casual o hardcore, sino a la innovación. Que a muchos estudios no le atrajo eso y que decidieron no desarrollar, fue cosa de cada estudio. Si solo querían sacar juegos con gráficas vergonas, juegos clonicos o con juego enfocado al online, pues fue cosa de ellos.
Yo siento que el error es tratar de relacionar las consolas de nintendo de una forma excluyente con la de microsoft o SONY, el Wii tiene su propio catálogo, forma de juego, innovación, etc. Xobx 360 y PS3 si ya son más parecidas entre sí, pero cada una tiene su onda.
Eso de buscar alternativas SIEMPRE ha existido, desde el tiempo del NES y el Master System, dependiendo de los gustos vas a elegir una u otra plataforma, o las dos. Nadie te impide nada. Ahora si sos fanboy allí radica el problema.
De 360 encuentro a los Halo como un FPS regularon y en PS3 a los uncharted como juegos aburridimos, por otro lado encuentro los GOW (Gears of War y God of War) como grandes palomadas. De la misma forma, el Wii tiene tanto juegos vergonísimos como grandes basofias.
Te equivocas viejo, sé evaluar los videojuegos por la experiencia que ofrecen en general.
Entonces deberias saber que hay buenos y malos juegos en todas las consolas. No es bueno encasillar.