vaya, ya que hay varios entusiasmados que no les gustan los relojes :roll: voy a aprovechar este post para, junto con ustedes, diseñar y construir de la forma mas FÁCIL posible un termómetro digital con el que podran saber la temperatura ambiente de su casa, cuarto, o del interior de algun equipo como de su CASE de PC lo inicial: - que despliegue la temperatura, (ya sea en numeros enteros de 00-99 o con un decimal de 00.0 a 99.9) ahora el detalle es, hacerlo usando un microcontrolador (menos elementos, lógica en programa) o usando componentes discretos (mas elementos, lógica en circuito) con microcontrolador es mas fácil (en lógica) y rapido (si se tiene el conocimiento y el equipo) SIN microcontrolador es un poco mas trabajoso pero talvez mas fácil de construir en terminos de partes. | (http://i.imgur.com/K4RT5.png) |
wait a moment please.....en eso tenes razon. para que valga la pena construir algo asi, aprovechando que se tiene un PIC, se le agregan funciones personalizadas que no tengan los demas (como por ejemplo los 3 modos; Decimal, Hexadecimal y Binario) :thumbsup:
esperando, si no sale tan caro despues de hacerlo le saco una foto para que veas como me quedo,,,,
nota: lo del reloj se veia interesante pero salia mas barato comprar uno chino por 3 dls....
A mi no me impresionas en lo más mínimo. :rofl:
Según entiendo las PC modernas tienen sensores de temperatura, que se pueden usar de alguna forma por un programa.creo que te nos desviaste un poco del tema,
La forma en que yo enfrío mi PC simplemente es quitarle las 2 tapaderas a los dos lados del case.
Lo que sería bueno es ponerle ventiladores a los discos duros que se calienten mucho y activarlos por un tiempo determinado hasta que se enfríen, y entonces apagar el ventilador, y hacer eso con un PIC.
También creo haber visto circuitos para medir humedad o temperatura en libros básicos de electrónica, y me dicen que realmente no son tan difíciles de hacer. La interfaz del sensor siempre sería analógica y habría que convertirla a una señal digital digital para el PIC, o usar algún mecanismo igualmente analógico para activar/desactivar los ventiladores, etc.
Hahahaha
Yo esas cosas las hacia en bachillerato, era una practica de laboratorio de niño pre-puber.
Mira man, si de verdad quieres hacer un reloj hacete esto:
A mi no me impresionas en lo más mínimo. :rofl:
Y porque si sabes mucho no hicistes un tema como este antes y nos enseñas a los que no sabemos?...no le hagas caso al troll, sigamos con el tema :)
La mara que solo habla por gusto...
es este: 7406 o 7407(creo que ese es no me acuerdo ahorita)
(http://www.tecnopinball.org/pinfix_files/boardfix_files/chip3.gif)
Esa son compuertas NOT o no?si, se les llama tambien inversores
se prodia tambien usar ADC0804 , LM35 y 3 Displays 7-Segel ADC0802 es un poco mas caro que el PIC y usando el ADC0802 tendrias que agregar circuiteria extra para el despliegue en los displays
esta ba leyendo que conalgo asi saldria uno que trabaje de -50 c a 150 depende de como lo acoples al ADC0804
/*
Lab 4: Blink Character Message on LCD
Internal Clock @ 4MHz, MCLR Enabled, PWRT Enabled, WDT OFF
Copyright @ Rajendra Bhatt
October 9, 2010
*/
// Define LCD module connections.
sbit LCD_RS at RC4_bit;
sbit LCD_EN at RC5_bit;
sbit LCD_D4 at RC0_bit;
sbit LCD_D5 at RC1_bit;
sbit LCD_D6 at RC2_bit;
sbit LCD_D7 at RC3_bit;
sbit LCD_RS_Direction at TRISC4_bit;
sbit LCD_EN_Direction at TRISC5_bit;
sbit LCD_D4_Direction at TRISC0_bit;
sbit LCD_D5_Direction at TRISC1_bit;
sbit LCD_D6_Direction at TRISC2_bit;
sbit LCD_D7_Direction at TRISC3_bit;
// End LCD module connection definition
// Define Messages
char message1[] = "HELLO SVC";
char message2[] = "NARUTO LCD TEST";
void main() {
ANSEL = 0b00000000; //All I/O pins are configured as digital
CMCON0 = 0x07 ; // Disbale comparators
TRISC = 0b00000000; // PORTC All Outputs
TRISA = 0b00000000; // PORTA All Outputs, Except RA3
Lcd_Init(); // Initialize LCD
do {
Lcd_Cmd(_LCD_CLEAR); // CLEAR display
Lcd_Cmd(_LCD_CURSOR_OFF); // Cursor off
Lcd_Out(1,4,message1); // Write message1 in 1st row
Lcd_Out(2,1,message2); // Write message2 in 2nd row
Delay_ms(1000); // Wait for 1 sec
Lcd_Cmd(_LCD_CLEAR); // Clear display
Delay_ms(1000); // Wait for 1 sec
} while(1); // Infinite Loop
}
Para los amigos que no conocen mucho de MICROCONTROLADORES PIC
Si lo hacemos con PIC puedo mandar a pedir varios de estos para los que quieran.
OTRO DETALLE, para los que quieran que se los programe tambien se los puedo programar ya que tengo programador de PICs. :)
Lo mejor es Hacerlo con PIC la logica discreta ya quedo solo para funciones secundarias.hey que chivo! esta buena la idea en realidad.
Yo tambien tengo un quemador de PIC por In Circuit Programing (JDM) y Algunos PIC (de los Caros de Josnab aunque ultimamente vi que trajeron Omega88 de Atmel)
Pero aun carezco de los Display y Sensores que aca ni en sueños los he visto. asi que seria super buena onda armar un buen Grupo de Communiters para traerlos de Fuera del Pais mas baratieres... me uno al proyecto,
Ya he hecho algunas travesuras con ellos y hasta pude comercializar un Timbre Automatico para Escuelas y Colegios con un 12F629 enano sin pantalla, se programa la hora a base de pulsos y trabaja solo los dias de la semana que ellos escojan, asi la Secretaria del Cole se olvida por completo de tocar el timbre o apagarlo, todo es automatico. Claro que le puse baterias alcalinas de Respaldo para que no pierda la hora en los apagones y el PIC en modo bajo consumo -Se despierta Cada 2 Segs para hacer su rutina de unos micro segundos y si no hay nada que ejecutar se duerme otros 2 Segs para ahorrar bateria- . Luego pienso añadirle un UPS para que aun sin energia puede funcionar a 110 (para ello el pic debe encender el UPS solo al momento de timbrar, luego apagarlo para ahorrar bateria)
hey que chivo! esta buena la idea en realidad.
como haces para calcular los dias de la semana? usas un chip RTC? o llevas un calendario programado en el microC?
y a cuanto lo vendes por cierto? ya me dio curiosidad, porque quiero comenzar a ver si comercializo los inventos que haga.
y lo de hacer el grupo de comunos, te dire que es SUPER RARO que a alguien de por aqui le interese tanto algo asi al punto de hacerlo, muchos lo leen y lo siguen pero no le hacen entrada, tal ves porque no manejan mucho la electrónica básica ni la programación.
y tu idea del timbre esta muy buena, se le puede dar una pulida y dejarlo mas piquetero :D
100$ y sin pantalla! te va bien vos :D
ponerle un LCD no cuesta ni shit como podes ver aqui, si queres te hecho la mano con esa onda.
cuando mande a pedir los pics te aviso :thumbsup:
Yo siempre insisto en que esto está bien.tutoriales de electrónica básica llevan mucho concepto y tiempo.
¿Pero esto cómo nos ayuda a aprender realmente a quienes necesitamos ganar la experiencia de por lo menos 5 años de trabajos pesados en electrónica?
¿O tendremos que hacer nuestros propios tutoriales cuando tengamos tiempo?
En internet hay mucho material, pero así en desorden o empezando en un nivel de dificultad al azar no funciona para aprender.
Entonces se quedaría entre el círculo de los que han llevado carrera de electrónica. ¿Qué sentido tiene para quienes ya saben y en qué beneficia eso a nivel de todo el resto de los usuarios?
Buen trabajo naruto, sos la mera mata donde se rasca el tigre.aunque ahorita todo es magia negra porque no use el PIC como en el digrama que puse, si no un arduino, y hablar de Arduino es OTRO TUTORIAL, asi que revisare el codigo del PIC, lo acoplare al al 16F627 que tengo ahi y hare la prueba, al menos ya se que sirve el LCD :D (puya con esas librerias es tan facil como pegarle a un bolo :) )
Hey mara denle thank u por lo menos, vale el esfuerzo del tutorial. :thumbsup:
aunque ahorita todo es magia negra porque no use el PIC como en el digrama que puse, si no un arduino, y hablar de Arduino es OTRO TUTORIAL, asi que revisare el codigo del PIC, lo acoplare al al 16F627 que tengo ahi y hare la prueba, al menos ya se que sirve el LCD :D (puya con esas librerias es tan facil como pegarle a un bolo :) )Si no me equivoco arduino es un placa de pruebas que incorpora un controlador atmel no? yo vi en una tienda de electronica que tienen el Atmega88 pero no tengo ni idea si se trabaja igual que con los pic, hasta baje el simulador ide para atmel y creo que lo tengo por ahi guardado.