Tienen que coincidir las bandas las que se usan aca son la 850, 900 y no cual es la otra , esas bandas las usan tigo, movi y claro, solo digicel usa banda distinta en 3g por eso sus moviles no sirven para navegar en 3g en otras compañías o al menos la mayoria .
Enviado desde mi SM-N900 mediante Tapatalk
asi estaba viendo.
Entonces lo que hay que buscar en las caracteristicas de los celulares no son solo las bandas de servicio de voz, que se ven como GSM 850 - 900 - 1900 - 2100
Tambien hay que buscar las bandas UMTS y que coinciden con las GSM en ser nombradas como 850 - 900 - 1900 - 2100
Claro GSM 1900 (1900 MHz)
Claro UMTS 1900
Digicel GSM 900
Digicel UMTS 900
Movistar GSM 850
Movistar UMTS 900
Tigo GSM 850
Tigo UMTS 900
Tigo y Movistar usaban la red de 1900 Mhz para su servicio 3G, pero supuestamente se estan trasladando a la banda de 900 Mhz para el servicio 4G, bajo el estandar HSPA+, que esta siendo usada actualmente por Digicel.
Como el movimiento es reciente, la cobertura 4G casi solo se da en las cabeceras mas importantes, hablando de Digicel, Movistar y Tigo.
Viendo el ejemplo del Alcatel Pop C7, las bandas de servicio de voz GSM son 4, la 850 - 900 - 1900 y 2100.
Pero, las bandas de UMTS, de datos pues, solo son la de 900 y la de 2100. En teoria deberia, cuando este disponibles las redes, poder usar el 4G de Digicel, Movistar y Tigo. Siempre y cuando la informacion del siguiente link sea correcta.
http://www.listasal.info/celulares_5.htm
solamente, ya me quedo mas claro el asunto.