Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Programación => .NET => Topic started by: gilanrodas on October 07, 2008, 11:01:30 am
-
Me han dejado un proyecto en la universidad, el cual consiste en hacer un programa que determine si una función ingresada por teclado es contínua o no, que determine el tipo de continuidad y todo lo que tenga que ver con la continuidad o discontinuidad de una función y, en la medida de lo posible, que grafique la función también. A pesar que he programado, nunca he hecho nada parecido a un programa para matemáticas.
Agradeceré cualquier ayuda para encontrar información en páginas para hacer el programa en Visual Basic o C#, o ejemplos para poder hacer mi propio programa.
Realmente es un trabajo en grupo (es una tarea de la materia Matemática IV). Mi grupo está formado por dos bichos que estudian Ingeniería Electrónica, uno que lleva Sistemas pero que sólo ha llevado POO y yo que ya llevé Programación III (sólo por eso me va a tronar más a mí) pero que no tengo idea de cómo hacer un programa de éste tipo :embarassed:
¡Muchas gracias!
Pd.: Desde hace algunas semanas no había podido entrar al foro, pero veo que está chivo como lo han rediseñado.
-
lo que podrías hacer si te dejan es hacer una inferface sencillita para matlab u octave, sale más rápido q estarte craneando toda la lógica para graficar y para las ondas de continuidad.
-
lo que podrías hacer si te dejan es hacer una inferface sencillita para matlab u octave, sale más rápido q estarte craneando toda la lógica para graficar y para las ondas de continuidad.
¿Cómo así? Osea, es que el trabajo consiste en echarnos todo el programa, presentar el código en un informe, etc.
-
¿Cómo así? Osea, es que el trabajo consiste en echarnos todo el programa, presentar el código en un informe, etc.
ahh ahi si no podes usar las libs de matlab entonces porq ellas harian toda la matemática :phew:, pero con que es que necesitas ayuda exactamente?
-
Umm estaría factible si te dejan que el usuario especifique un punto a probar por discontinuidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Discontinuidad_(matem%C3%A1ticas)
Así podrias evaluar la función con algo asi como Iridium
http://mathnet.opensourcedotnet.info/Iridium.aspx
-
esto ayudaria?
http://www.codeproject.com/KB/cpp/mexFunction.aspx
-
ahh ahi si no podes usar las libs de matlab entonces porq ellas harian toda la matemática :phew:, pero con que es que necesitas ayuda exactamente?
1. No conozco ningún comando de matemáticas.
2. No tengo idea para nada sobre como hacer para que se genere un gráfico y sus curvas o líneas en los ejes x, y, z, y, de ser posible, que se pueda girar el gráfico para poder verlo desde distintas perspectivas. En otras palabras, que automáticamente le sean asignados valores a "x", "y", y "z" para que se coloquen los puntos en el gráfico y que los una por líneas rectas o curvas.
3. ¿Cómo hago para que le vaya asignando distintos valores a los ejes o variables y que encuentre si el gráfico es discontínuo en determinado punto?
4. ¿Cómo hacer para que, por ejemplo, al haber un "2x" sepa que hay que multiplicar el "2" con la "x"?
Creo que un el código de un programa para resolver una función sencilla me serviría bastante de entrada, aunque incluso el programa tiene que resolver funciones trigonométricas.
En resumen, paso a paso, tengo que hacer lo siguiente en el programa:
1. Que resuelva una función.
2. Que encuentre si la función es contínua o discontínua. De ser discontínua, tiene que decir en qué punto y el tipo de discontinuidad.
3. Eliminar la discontinuidad y hacerla contínua.
4. Generar el gráfico (yo preferiría que sea un gráfico que se pueda girar y verlo desde varias perspectivas)
El problema es que no tengo ni una idea de cómo hacer el código para ninguna de éstas cosas.
-
esto ayudaria?
http://www.codeproject.com/KB/cpp/mexFunction.aspx
Sí, viejo, todo es bienvenido. ¡Gracias!
-
1. No conozco ningún comando de matemáticas.
2. No tengo idea para nada sobre como hacer para que se genere un gráfico y sus curvas o líneas en los ejes x, y, z, y, de ser posible, que se pueda girar el gráfico para poder verlo desde distintas perspectivas. En otras palabras, que automáticamente le sean asignados valores a "x", "y", y "z" para que se coloquen los puntos en el gráfico y que los una por líneas rectas o curvas.
3. ¿Cómo hago para que le vaya asignando distintos valores a los ejes o variables y que encuentre si el gráfico es discontínuo en determinado punto?
4. ¿Cómo hacer para que, por ejemplo, al haber un "2x" sepa que hay que multiplicar el "2" con la "x"?
Creo que un el código de un programa para resolver una función sencilla me serviría bastante de entrada, aunque incluso el programa tiene que resolver funciones trigonométricas.
En resumen, paso a paso, tengo que hacer lo siguiente en el programa:
1. Que resuelva una función.
2. Que encuentre si la función es contínua o discontínua. De ser discontínua, tiene que decir en qué punto y el tipo de discontinuidad.
3. Eliminar la discontinuidad y hacerla contínua.
4. Generar el gráfico (yo preferiría que sea un gráfico que se pueda girar y verlo desde varias perspectivas)
El problema es que no tengo ni una idea de cómo hacer el código para ninguna de éstas cosas.
si sabes como hacer los procedimientos en papel, deberías poder hacer el algoritmo para continuidad por ejemplo es una condición si al evaluar la funcion en un punto es cero, infinito o no esta definida, la sugerencia de vlad esta bien es .net y es opensource (a diferencia de la matlab q yo propuse q no es opensource pero es la mas conocida x aqui), comandos de matemáticas? wtf es un comando de matemáticas?, busca una libreria de matemáticas y leete la documentación, de nuevo proba con la de vlad. para el problema de cómo graficar, buscate otra librería para gráficos por ejemplo esta ve:http://www.codeproject.com/KB/graphics/zedgraph.aspx (http://www.codeproject.com/KB/graphics/zedgraph.aspx) (aunq no se si la q propuso aquel ya grafica)
-
Bueno, me cambiaron de grupo de trabajo, así que ahora es otro tema; el programa debe calcular la derivada de una función aplicando la regla de la cadena para una variable. ¿Qué tan difícil está? ¿Ma pasan alguna dirección en donde pueda encontrar ejemplos de códigos para C# o Visual Basic o alguna otra ayuda?
Quiero empezar pero no encuentro la forma para evaluar una función básica o calcular su derivada, por ejemplo 2x^2, para que le asigne un valor a "x", lo eleve al cuadrado y lo multiplique por 2 o para que me devuelva el 4x (su derivada). Se me ha ocurrido que primero tengo que extraer cada uno de los caracteres de la cadena y determinar qué tipo de caracter es (número, letra, símbolo, operador matemático, etc.) y, dependiendo de eso, determinar lo que se va a hacer con cada caracter, pero no sé si estoy bien.
Encontré un código que, en tal caso, tal vez me pueda servir al menos para tener una idea:
class QueryAString
{
static void Main()
{
Console.WriteLine("Ingrese una cadena de caracteres: ");
string aString = Console.ReadLine();
// Select only those characters that are numbers
IEnumerable<char> stringQuery =
from ch in aString
where Char.IsDigit(ch)
select ch;
// Execute the query
foreach (char c in stringQuery)
Console.Write(c + " ");
// Call the Count method on the existing query.
int count = stringQuery.Count();
Console.WriteLine("Count = {0}", count);
// Select all characters before the first '-'
IEnumerable<char> stringQuery2 = aString.TakeWhile(c => c != '-');
// Execute the second query
foreach (char c in stringQuery2)
Console.Write(c);
Console.WriteLine(System.Environment.NewLine + "Press any key to exit");
Console.ReadKey();
}
}
Me gustaría también usar un editor de ecuaciones como el que usa MS Word para ingresar una ecuación. Si no me equivoco, ésta sería tomada como un string, y lo asignaría a una variable "Fx" por ejemplo, pero tampoco tengo idea de cómo hacerlo