Sv Community El Salvador

Discusion General => Chat General => Noticias Mundiales => Mensaje iniciado por: kerberoz en febrero 17, 2011, 09:10:41 pm

Título: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: kerberoz en febrero 17, 2011, 09:10:41 pm
Sera posible y el calentamiento global pues  :shock: :shock: a poco era paja, preparen sus ropas invernales  :cool2: :cool2:


Citar
Oaxaca. México. Las bajas temperaturas registradas en distintos lugares del mundo, se deben a que está comenzando una mini era de hielo que podría durar 80 años, de acuerdo con científicos de la UNAM.

El investigador Víctor Manuel Velasco dijo que esto se debe a la baja actividad solar y la posición de los planetas, y que un hecho similar se registró hace unos 400 años. Los científicos han estudiado el cambio climático, pero pocas veces han tomado en cuenta el lugar que ocupa la Tierra en el espacio.

Heladas registradas en Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Esta ‘mini-era de hielo’ durará de 60 a 80 años. Se nos obliga a replantear nuestra economía, tecnología y nuestra ciencia”, dijo Velasco. También aclaró que las bajas temperaturas y las fuertes nevadas que se han registrado en semanas recientes se deben a que la Tierra se está enfriando, como parte de “un proceso natural”.

Citar
Fuente: Universidad Autonoma de Mexico

Tambien salio en las noticias del 6  :p
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: G1r3D en febrero 17, 2011, 09:18:27 pm
:O   Bueno, ya no nos preocuparemos por el Calor, y talvez asi se renuevan los polos  :)   Claro, si es que es cierto  Tee Hee
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: mafs503 en febrero 17, 2011, 09:24:51 pm
Mmm interesante pero... La fuente ??? :thumbsup:
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: kerberoz en febrero 17, 2011, 09:31:16 pm
:O   Bueno, ya no nos preocuparemos por el Calor, y talvez asi se renuevan los polos  :)   Claro, si es que es cierto  Tee Hee

No es la primera vez que ocurre y al parecer los efectos se empezaran a sentir en 2015, osea ya pronto, y del 2020 al 2030 sera mas intenso el frio  :shock: :shock:

Citar
La última "Mini era de hielo" se ubicó en el periodo comprendido entre 1880 y 1945.

Especialistas en geofísica aseguran que este año inició una nueva "Mini era de hielo", por lo que en los próximos 80 años los inviernos serán más fríos.

"Ha habido diversas mini eras de hielo que vivieron incluso las civilizaciones prehispánicas mexicanas. La más conocida y estudiada es la que se dio entre 1610 y 1715, que se conoce sobre todo porque el Río Támesis se congeló varias veces, incluso en verano", señala el doctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las mini eras de hielo se generan por una disminución en la intensidad de la actividad solar y las condiciones del movimiento de traslación de la tierra.

"Y el problema es que ahora vamos a convivir con esto entre 60 y 80 años? La parte más intensa será a partir del 2015 y las temperaturas más frías se esperan alrededor del 2020 y 2030", comentó el investigador de la Máxima Casa de Estudios.
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: Voodoo en febrero 18, 2011, 03:24:37 pm
Pese a que la fuente puede ser puesta en duda por que no hay resonancia
tiene algo muy cierto, las temperaturas altas se igual de mantienen altas,
pero;las temperaturas mas bajas van cada mas bajas !!

Para muestra los ultimos 2 años hemos tenido huracanes que rompen records sin mencionar
las nevadas del Nor-este de Estados Unidos ni las Olas de frio en Europa.

Estadisticamente, la tierra se va enfriando por temporadas. No es gradual,
es intermitente pero a grados mayores que simplemente las estaciones.

Vale interrogar a MxGx por si tiene info local del Snet para saber que tanto puede afectar,
o si nos esperan aguaceros mas copiosos este año...
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: Sn4ke en febrero 18, 2011, 03:25:52 pm
aqui en el salvador no es era de hielo..



asi que los de la unam estan equivocados.. aqui mas parece uno de los circulos del infierno de dante.
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: JAM en febrero 18, 2011, 03:34:46 pm
que no "mamen estos gueyes" jejeje aqui en sonsonate hace un calor del diablo !!!  :@
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: Jaru en febrero 18, 2011, 03:38:41 pm
que no "mamen estos gueyes" jejeje aqui en sonsonate hace un calor del diablo !!!  :@
segun la noticia ya va a comenzar a nevar ahi
(http://static.desktopnexus.com/thumbnails/134056-bigthumbnail.jpg)
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: g00mba en febrero 18, 2011, 03:42:53 pm
si supieran algo de lo que estan afirmando con "noticias" señores, sabrian que una baja temperatura es acorde a la teoría del calentamiento global, y también sabrían que el clima de la actualidad es igual al de otras épocas, CAMBIA CONSTANTEMENTE. asi que entre la teoria de calentamiento y la de NO calentamiento, SE ESPERA QUE ESO PASE.
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: NightOwl en febrero 18, 2011, 03:48:34 pm
La misma naturaleza busca su balance y en ese proceso se veran alteraciones del clima inusuales en varias partes del mundo y quiza se esta acelarando por el desgaste y contaminacion a nivel mundial.
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: Camus de Acuario en febrero 18, 2011, 03:51:37 pm
Que bueno que soy tan paloma que mis estudios ya habian reflejado eso y ando mi abrigo y pala para nieves

De verdad que no saben lo que la magnitud de la frase "edad de hielo" significa, y no, no significa charamuscas gratis.........
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: JAM en febrero 18, 2011, 03:52:43 pm
sea como sea... que bonito seria que nevara por estos lugares   :rain:
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: wvladimir2 en febrero 18, 2011, 03:54:37 pm
sea como sea... que bonito seria que nevara por estos lugares   :rain:
si muy bonito.... el salvador no esta preparado para que neve, cuantos muertos habria si nevara, si con un frillito ya nos estamos muriendo

. adios minuteros y paleteros :cry:
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: azor06 en febrero 18, 2011, 04:04:58 pm
. adios minuteros y paleteros :cry:
[/quote]
si adios minuteros y paleteros y ahora seran vendedores de cafe y bebidas calientes
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: JAM en febrero 18, 2011, 04:05:42 pm
lamentablemente el salvador no esta preparado para nada    :phew:
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: Dark-Master en febrero 18, 2011, 04:09:34 pm
. adios minuteros y paleteros :cry:

si adios minuteros y paleteros y ahora seran vendedores de cafe y bebidas calientes


 :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: Neogenesis en febrero 18, 2011, 04:19:32 pm
lamentablemente el salvador no esta preparado para nada    :phew:

X2 jajajajaj Awebos tenes toda la razon.
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: -GoldeN- en febrero 18, 2011, 04:41:40 pm
Como dice JAM no estamos preparados para nada, si nos azotara una hola de calor como a otros países igual serian el poco de muertos...
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: Voodoo en febrero 18, 2011, 04:42:12 pm
Pese a la sorna de la comuna creo que si tiene su cierta importancia el suceso...
No a niveles astronomico (como nevar) pero; creo que si tendra su influencia en el clima.

A nivel global el clima cambia, el nivel del mar cambia y la lluvia cambia.

Puede ser que las epocas secas se sientan mas por que hay menos agua en el sistema
asi como las epocas frias sean aun mas frias... Las "eras de hielo" son un acrecentamiento
ciclico en las diferencias de temperaturas del planeta. No es que todo se congele;
sino que se nota mas la epoca fria y sus efectos.

Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: g00mba en febrero 18, 2011, 07:21:33 pm
No es que todo se congele;
sino que se nota mas la epoca fria y sus efectos.
de hecho si, todo se congela, básicamente de mexico para arriba todo sería estepas heladas. pero toma DÉCADAS si no es que SIGLOS.-
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: kerberoz en febrero 18, 2011, 10:10:29 pm
de hecho si, todo se congela, básicamente de mexico para arriba todo sería estepas heladas. pero toma DÉCADAS si no es que SIGLOS.-

Es logico que los ciclos geologicos son mas largos que nuestra vida, si comprendieron bien la noticia, supuestamente duraria aprox. 80 anios y entre el 2015 y 2030 se empezaran a notar los efectos.

Aunque por lo visto el clima esta cambiando muy rapido no me extranaria que fuera cuestion de decadas nada mas. Si ven los patrones de cambios climaticos a traves de los siglos, notaran que en la ultima centuria los cambios se han acelarado rapidamente, en el documental del Al Gore sobre el cambio climatico mencionan ese detalle.
Título: Re: El mundo ha entrado en una nueva “Era de Hielo”: UNAM
Publicado por: mxgxw en febrero 18, 2011, 10:29:31 pm
Es logico que los ciclos geologicos son mas largos que nuestra vida, si comprendieron bien la noticia, supuestamente duraria aprox. 80 anios y entre el 2015 y 2030 se empezaran a notar los efectos.

Aunque por lo visto el clima esta cambiando muy rapido no me extranaria que fuera cuestion de decadas nada mas. Si ven los patrones de cambios climaticos a traves de los siglos, notaran que en la ultima centuria los cambios se han acelarado rapidamente, en el documental del Al Gore sobre el cambio climatico mencionan ese detalle.

Ok, El Clima es un conjunto de sistemas sumamente complicados que resultan muy difíciles de modelar. Los pronósticos que hacen los servicios meteorológicos mundiales son para 24 y 48horas considerando las condiciones "actuales" del tiempo y las simulaciones más sencillas intentan predecir el tiempo para una o dos semanas.

Modelos más complicados son difíciles de validar ya que se cuentan con muy pocos datos históricos fiables. Los servicios meteorológicos con más información tienen datos detallados que a duras penas llegan a 30 años.

¿Que significa esto? Que se intenta predecir como se va a comportar el clima global de aquí a 50, 100 años con una muestra relativamente pequeña. Si tuvieramos mayor información hace cientos o miles de años sería más "facil" entender como funcionan todos los sistemas climáticos.

El calentamiento global es un hecho. Nadie lo niega. El aumento en la temperatura promedio del planeta ocasiona climas más extremos, esto es, inviernos más fríos y veranos más calientes... tormentas más impredecibles, etc, etc, etc. ¿El calentamiento global es causado por los humanos? Sí, en parte. Lo que no sabemos es que tanto o que efectos causa en el clima las altas emisiones en dioxido de carbono, conocemos los efectos inmediatos sí, pero es muy complicado intentar explicar cuales serán los efectos a largo y muy largo plazo.

¿A que quiero llegar?
Que es muy difícil predecir el clima.

Otro factor muy importante es a donde la gente tiende a construir ciudades. Un ejemplo claro es Nueva York... la capital del mundo está ubicada en la costa. Un tsunami en esas latitudes sería devastador, muchas de las grandes ciudades del mundo están construidas en valles con gran riesgo de inundación, pero se construyeron ahí porque generalmente no llueve. ¿Que pasaría si el clima cambia y se tienen lluvias más frecuentes? Bueno que muchas ciudades se inundarían, sino vean el reciente caso de las inundaciones en australia.

El punto es, sabemos que el clima esta cambiando y que va a ser más extremo en los próximos años. Nuestra mentalidad del crecimiento de las ciudades, su planeación y las medidas de mitigación de riesgos también deberían de cambiar. No podemos seguir pensando que vivimos en un mundo donde las estaciones son predecibles y donde nunca nos va a afectar un fenómeno natural, si seguimos con una mentalidad así lo que va a suceder esque se van a tener más y más afectados por fenómenos naturales.

Respecto a este artículo en específico, una mini-era del hielo posiblemente tarde 100-150 años en completarse. la pregunta es ¿Estarán las grandes ciudades dispuestas a mudarse? ¿Vas a mover a todos los newyorkinos a latitudes más ecuatoriales en menos de 100 años?