Uta ya dias,me metido a fondo a metidiar en linux (UBUNTU) para ser especifico,de primero tenia miedo por que pensaba que era tan dificil y las incompativilidades de programas,juegos etc,pues resulata que ahora se me ha vuelto un vicio linux y ya windows,practicamente me he olvidado de el,linux es tan sencillo y creo que aun mas que windows,todo sabiendo informarse adecuadamente,la onda que leyendo pagina y otros foros me encontre con este articulo mero vergon ,para la gente que no se anima a probar este mundo (claro que otro mundo) de linux,tantas distribuciones ,al sabor y gusto que mas te guste,entornos graficos palomas que windows en ese aspecto esta en pañales y lo mejor de todo de choto,aqui un breve resumen de lo que algunas cosas muchos no saben.....
1) OLVIDATE DE LOS VIRUSLinux dificilmente tendrá algún virus. De hecho, un virus en Linux no es imposible pero Linux hace que esto sea bien difÃcil que pase, por varias razones: La mayorÃa de personas usa Microsoft Windows y los delincuentes informáticos quieren hacer tanto daño (o controlar) como sea posible: es por esto que ellos apuntan sus ataques a Windows. Cada vez que tú solicitas hacer algo que tiene que ver con el sistema, un administrador de contraseñas aparecerá, los virus no pueden ir por ahi y borrar o modificar lo que quieran en el sistema: ellos no tendrán la autorización para eso.
2) ESTABILIDADLas últimas versiones de Windows, especialmente las "Profesionales" se están volviendo más estables que antes. Pero esta clase de problema todavÃa aparece muy a menudo. Definitivamente ningún sistema operativo es perfecto y la gente que te dice que el suyo jamás se va a colgar, nunca, están mintiendo. Sin embargo, algunos sistemas operativos pueden ser tan estables que la mayorÃa de usuarios nunca verán su sistema operativo colgarse, incluso por varios años. Esto es cierto para Linux.
3) PROTECCIÓNVirus, troyanos, adwares, programas espÃas... Windows deja que todos estos entren a tu computadora muy facilmente. Entonces puedes 1) instalar un firewall, 2) instalar un antivirus, 3) instalar un anti-adware, 4) deshacerte del Internet Explorer y Outlook (con Firefox y Thunderbird para reemplazarlos), y 5) rezar para que los delincuentes informáticos no sean lo suficientemente listos para superar estas protecciones y que, si una falla de seguridad es descubierta, Microsoft tome menos de un mes para hacer que una actualización esté disponible (y esto no pasa muy a menudo). O puedes instalar Linux y dormir profundamente de ahora en adelante.
4) COSTO Y LICENCIASSi tu computadora vino con una copia de Windows, entonces pagaste por ella, incluso si la tienda no te dijo nada al respecto. El precio de una licencia de Windows llega a ser en promedio un cuarto del precio de cada computadora nueva. Entonces a menos que hayas obtenido Windows ilegalmente, tú probablemente pagaste por él. Por otro lado, tú puedes tener Linux completamente gratis. De hecho, algunas compañias están haciendo un buen negocio vendiendo soporte, documentación, servicio en linea, etc., para su propia versión de Linux y esto es algo realmente bueno. Afortunadamente la mayor parte del tiempo tú no vas a tener que pagar un centavo.
5) LIBERTADLinux y los software de "Fuente Abierta" son "libres". Esto significa que su licencia es una "licencia libre" y la más común es la GPL (Licencia Pública General). Esta licencia establece que cualquiera está permitido de copiar el software, ver el código fuente (la "receta", modificarlo y redistribuirlo siempre y cuando mantenga la licencia GPL. Si estás atado a Windows no hay nada que puedas hacer. Tú y/o tu empresa confian en esta única compañÃa, en su software y posiblemente no podrÃas hacer que las cosas trabajen sin él. A diferencia de esto, con el software de fuente abierta, si un proyecto en particular o empresa de soporte cierra, todo el código permanece abierto a la comunidad y la gente puede seguir mejorándolo.
6) INSTALACIÓNInstalar Windows es sólo el inicio. Un amigo te manda un email con un archivo PDF adjunto: upss... no tienes un programa para leerlo. Adjunto al email de tu amigo encuentras un documento de texto file.doc. Tu Windows tampoco puede leer eso. u amigo también te mandó una imagen pero tiene un mal contraste, mala luminosidad y necesita una buena reducción. Windows está lejos de ser completo e instalarlo es sólo el comienzo de los problemas. Cuando obtienes una distribución Linux también tienes, sin instalar nada más: Todo lo que necesitas para escribir textos, editar hojas de cálculo, hacer presentaciones ordenadas, dibujar, editar ecuaciones, un navegador web y un cliente de correo, un editor de imágenes, un programa de mensajeria instantánea, un reproductor y organizador de música, un lector de PDF, todo lo que necesitas para descomprimir archivos, etc.
7) ACTUALIZACIÓNWindows tiene una herramienta muy conveniente llamada "Windows Update", el cual te permite tener al dÃa tu sistema con las últimas actualizaciones disponibles. Pero ¿que tal todo tu software no-Microsoft? ¿aplicaciones Adobe? ¿compresor ZIP? ¿grabador de CD? ¿navegadores web, clientes de correo, etc. no-Microsoft? Linux tiene una aplicación especial llamada "Gestor de Paquetes", la cual se encarga de todo lo que esté instalado en tu sistema, pero también de cada pieza de software que tu computadora tiene. Entonces si quieres mantener todo actualizado, lo único que necesitas hacer es presionar el botón de "Instalar Actualizaciones".
8.) LEGALIDADPara la mayorÃa de personas tener software ilegal es muy común. Si usas Linux e instalas software libre, no vas a tener que preocuparte por esto nunca más! La mayorÃa del software libre es gratis. Puedes encontrar reemplazos libres para la mayorÃa del software comercial que hay por ahÃ. Podrán carecer de algunas de las funcionalidades avanzadas pero serán más que suficientes para la mayorÃa de personas.
9) VELOCIDADWindows tiene un buen número de fallas de diseño, resultando en que se vuelva cada vez más y más lento y que no dure mucho tiempo. Reinstalar Windows resuelve el problema... hasta la próxima vez. Bueno, prueba Linux y estarás sorprendido. Dentro de 5 años tu sistema estará tan rápido y eficiente como el dÃa que lo instalaste, sin mencionar que no vas a tener ningún virus, adware, troyano, gusano, etc., que te obligue a reinstalar de todas maneras.
10) INDUSTRIA LOCALCuando compras software privativo (ej. Windows), cerca de la mitad del dinero se va directamente a la compañÃa (ej. Microsoft): ese dinero deja tu paÃs, mientras que la otra mitad se queda (comisiones por la venta, etc, beneficios no técnicos). Con esto tu paÃs no está produciendo nada e incluso no tienen a las personas calificadas para vender los servidores/computadoras. Con el Software Libre (ej. Linux), la economÃa (y el conocimiento del profesional IT) de tu paÃs podrÃa mejorar, ya que podrÃan haber muchas compañÃas pequeñas o medianas personalizando soluciones, dando soporte, consultorÃa, etc.