me cito a mi mismoy respondo, no no estan deshabilitados... el error que recibo es que el usuario no existe
Las versiones Home son para usuarios domésticos y probablemente no traigan la función de compartidos administrativos.
En cambios las versiones Professional y Ultimate son para usuarios empresariales y avanzados y por lo tanto traen TODAS las características del sistema incluyendo la de los compartidos administrativos.
Por allí debe andar el problema.
VOLVIENDO AL TEMAAl que hizo copy/paste de la Wiki le faltó seguir leyendo.
Actualmente se pueden registrar dominios con la letra ñ.
Sin embargo si se indaga el dominio en un buscador como Google o Yahoo! no se va a encontrar.
No obstante, los motores de búsqueda son capaces de rastrear e indexar las palabras y los subdirectorios que contengan eñes. Por ejemplo, no indexan españa.es, pero sí lo hacen con es.wikipedia.org/wiki/España.
* En Chile, desde el 21 de septiembre de 2005, a las 11 horas, es posible registrar dominios que contengan la letra eñe —además de vocales con acentos y diéresis—.[1]
* En España, desde el 2 de octubre de 2007 a las 6 de la madrugada, la ñ junto con las tildes o las diéresis pueden formar parte del nombre de un dominio «.es». Con esta iniciativa Red.es, entidad del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España que tiene asignada en España la autoridad de registro de dominios, cumplía con la medida contemplada por Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.
* En Argentina, a partir de septiembre de 2008, por la resolución 616/08 firmada por el canciller Jorge Taiana, se pueden registrar sitios que lleven en el dominio la letra ñ, acentos o diéresis, características propias del idioma español.[2]
Los buscadores y los servicios de correo electrónico
no son capaces de indexar los dominios con la letra ñ. El NIC ha comenzado una campaña para promocionar los dominios con la ñ,
pero todavía faltan muchos esfuerzos por superar los problemas técnicos que tienen los sistemas con esa letra.