el ubuntu mas el wubi es la solucion perfecta para evitar el tedio de estar particionando, yo hace poco recibi mis discos de ubuntu 8.04 que viene con wubi, y te da la opcion de instalarlo en windows...y me dejo sin palabras

ubuntu se instala en una imagen de disco que no es mas que un archivo root.disk de 8gb (maximo le podes poner 15gb) dentro del disco duro y aparte de eso lo unico que hace es modificar el boot.ini y agregar un archivo mbr (como un master boot record en un archivo, no el real del disco duro que nunca se ve tocado por esta instalacion) nada del otro mundo.
Despues de instalado, ubuntu se comporta como una instalacion comun y corriente, rapido, estable y podes instalar todos los paquetes que querras, el sistema es 100% funcional.
Para "desinstalar ubuntu" pues ahi esta la opcion en el panel de control de windows, no podia ser mas facil, aunque la verdad lo unico que hace el asistente es borrar la carpeta ubuntu, los archivos wubidr.mbr, wubildr y quitarle el pedacito de comando que le agrega al boot.ini, y eso cualquiera lo hace a pie.
Ademas, para los que piensan que instalar el ubuntu usando wubi les puede dar problemas al reinstalar windows en su disco duro, pues nada mas equivocado, pues como ubuntu no son mas que archivos dentro del c:, cuando formateas el disco ubuntu simplemente desaparece junto con todos los demas archivos del disco y todo queda como que si no ha pasado nada, no queda rastro, nada...
Primera vez que instalo ubuntu sin andar particionando (que siempre me habia dado hueva) y la verdad me sorprendio, recomendado 100%