Autor Tema: La banca está bien, la banca está sólida, la banca está solvente  (Leído 1115 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado realbo

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 2720
Sin palabras pero a los intereses jue la gran put si que le suben



Citar
http://www.diariocolatino.com/es/20090421/portada/65984/

Citar
Daniel Trujillo
Redacción Diario Co Latino

El sistema bancario del país “está sólido” y no necesita de un salvataje económico en estos momentos de crisis, aseguró el presidente de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), Armando Arias.

Las declaraciones del representante de la banca del país surgen luego de que el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) asegurara a inicios de este mes que si el sistema financiero entra en una crisis “extrema” y padece una quiebra generalizada, salvarlo significará para El Salvador un mil 500 millones.

“La banca está bien, la banca está sólida, la banca está solvente. La banca no necesita que nadie la salve en estos momentos”, aseguró Arias.

La solidez de la que habla el presidente de ABANSA radica en los $350 millones que el Banco Central de Reserva (BCR) le proporcionó a la banca privada para inyectarles liquidez. Esta millonaria suma es una parte de los $500 millones que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le dio al país para enfrentar la crisis económica y financiera.

Arias sostuvo que en estos momentos existe una importante suma de dinero a disposición de la banca, y que eso le permite al sistema no necesitar de un salvataje.

Aparte del dinero del préstamo del BID, Arias explicó que se tienen también los $500 millones del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y una liberación de $250 millones de las reservas de liquidez, lo que indica que la banca está preparada en esta crisis.

“La banca se ha preparado adecuadamente; la banca no necesita que la salven, la banca no está en esa situación”, aseguró el presidente de ABANSA.

En la edición del primero de abril de Diario Co Latino, el director ejecutivo del ICEFI, Fernando Carrera Castro, aseguró que una operación de salvataje a la banca representaría cinco puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

Ya se ocupó la mitad del préstamo
De los $350 millones que la banca obtuvo del préstamo del BID, la mitad de ese dinero ya se otorgó, o sea, cerca $170 millones.

El presidente de ABANSA explicó que la mayoría de ese dinero ha sido ocupado por el sector industrial y que la tasa de interés de los créditos otorgados, dependen del banco en que haya sido solicitado el préstamo.

“El sector industrial ha obtenido la mitad, o un poco más, de esa cantidad ($170 millones)”, sostuvo Arias, refutando lo expresado por los industriales quienes aseguraron que el otorgamientos de créditos a ese sector es “lento”.

Ni seis meses han pasado desde que la banca privada obtuvo los $350 millones y ya se ocupó la mitad; si la tendencia sigue en esa vía, podría ser que antes de este año la millonaria suma para el otorgamiento de créditos se termine.

Sin embargo, Arias aseguró que existe suficientes fondos –los $500 millones del FMI y los $250 millones de las reservas de liquidez– como para pensar que dinero para otorgar créditos se acabe.

“Yo creo que hay liquidez suficiente. El tema ahorita tiene que ser que los sectores productivos se acerquen a la banca para demandar fondos”, agregó el presidente de ABANSA.

Desconectado Snipe

  • -^- Elite Gold -^-
  • The Communiter-
  • **
  • Mensajes: 4366
Re: La banca está bien, la banca está sólida, la banca está solvente
« Respuesta #1 : abril 21, 2009, 10:29:11 pm »
La banca está vergona, los que seres mortales externos a ella son los que no están muy bien que digamos. xD

Desconectado araujo

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 125
Re: La banca está bien, la banca está sólida, la banca está solvente
« Respuesta #2 : abril 22, 2009, 05:55:49 pm »
“El sector industrial ha obtenido la mitad, o un poco más, de esa cantidad ($170 millones)”, sostuvo Arias, refutando lo expresado por los industriales quienes aseguraron que el otorgamientos de créditos a ese sector es “lento”.

¿¿quienes son esos industriales??
¿¿quien miente entonces??
¿¿es muy poco 170 millones??
no nos demos paja, todo ese dinero se lo estan repartiendo entre la "cherada" recordemos que en las cupulas gremiales hay solo gente "buena onda" tipo chele torrez, el pequeño y micro empresario nunca verá 5ctvs de ese pistillo, ahi no importa que la micro y pequeña empresa es la que mueve la economia del pais

Código: [Seleccionar]
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6342&idArt=3541502
Si la Vida te da la espalda, tocale el Culo