Sv Community El Salvador
Discusion General => Chat General => Política y Religión **podría ofender** => Topic started by: eroslive on October 05, 2011, 07:01:54 am
-
Hablar de los nuevos amigos del presidente es hablar de gente que ha perdido poder. Y, por supuesto, de las personas que han logrado incorporarse al círculo de máxima influencia del gobernante. Pasados dos años del gobierno de Funes, la familia Cáceres ha sido relegada a un segundo plano y su lugar lo han ocupado el empresario Miguel Menéndez y uno de los más oscuros operadores políticos del expresidente Saca.
Es la noche del 30 de julio y en la mesa principal de una fiesta privada que se celebra en San Salvador destaca el jefe de la familia que festeja. Nicolás Salume I, empresario jerarca de los Salume, primer designado presidencial, importante patrocinador de la campaña del ahora presidente, y figura que el partido Gana ya proclama como uno de sus notables, celebra la boda de Nicolás Salume III, su nieto. La mesa, para 12 personas, es una de varias docenas en este salón acondicionado para recibir hasta a 400 invitados, pero brilla más que las otras: aparte del jerarca Salume, están sentados a ella el empresario Herbert Saca -uno de los operadores más oscuros y controversiales del gobierno de Antonio Saca-, y el presidente de la República, Mauricio Funes. Que el gobernante comparta mesa con dos empresarios en una fiesta privada quizás no tenga por qué llamar la atención, a menos que esos empresarios sean representativos de lo que al cabo de dos años de administración ha ocurrido: que las personas que integran el círculo de mayor acceso al presidente ha cambiado.
Aquella reunión ocurría dos meses después de que Funes prescindiera casi por completo de sus colaboradores más importantes para tomar una decisión que hizo estremecerse a El Salvador durante meses: avalar el decreto 743 para maniatar a la Sala de lo Constitucional. La forma en que tomó esa decisión es, quizás, el mejor reflejo de cómo Funes relegó a segundo plano a los socios claves con que empezó su gobierno y en su lugar dio protagonismo a nombres del partido Gana, y a un tercer empresario que dejó de ser solo un funcionario de segundo nivel para convertirse en el más asiduo del nuevo círculo de máxima influencia. Miguel Menéndez, Mecafé, fue corredor de autos y su negocio más conocido ahora probablemente sea el de la seguridad privada. Fue un patrocinador de la candidatura presidencial de Funes y entró al equipo de gobierno como presidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco).
Mecafé fue uno de los principales promotores del grupo de apoyo que empezó el movimiento de Amigos de Mauricio, pero nunca fue tomado en cuenta como un influyente operador político. Más bien todos lo veían como un amigo -literalmente- de juegos del presidente. El polígono de tiro en las instalaciones del cuartel central de su empresa Cosase era un punto de encuentro, pero en el equipo de gobierno lo veían nada más como un espacio para relajar la acumulación de tensiones de gobierno.
En el gabinete de gobierno hacen la siguiente lectura de aquella fiesta del 30 de julio, que ocurría en el salón principal del Club Árabe Salvadoreño: en la administración ha ocurrido un relevo de poder, y los afectados más notables son los hermanos Cáceres, quienes fueron ignorados en momentos tan relevantes como cuando el decreto 743 llegó a las manos de Funes. Ni siquiera Francisco Cáceres, secretario privado del presidente, fue consultado. A la postre, la sanción expedita al decreto le significó la pérdida de 10 puntos de popularidad a un mandatario obsesionado con las encuestas.
Herbert Saca conoció al presidente durante el período de transición del cuarto gobierno del partido Arena al primer gobierno de izquierdas. Funes nombró a Gerardo Cáceres como su representante para coordinar la transición, mientras que el presidente saliente, Antonio Saca, nombró a su pariente Herbert Saca. Gerardo fue uno de los tres hermanos Cáceres que integraron el movimiento Amigos de Mauricio, y aunque después de la toma de posesión no tuvo un nombramiento oficial, pronto se convirtió en una especie de ministro sin despacho en la administración Funes. El otro hermano, Carlos, fue nombrado ministro de Hacienda. El Faro reveló en marzo de 2010 cómo en el gobierno de Funes ninguna decisión importante se tomaba sin el visto bueno o al menos sin la consulta a los hermanos Cáceres.
Gerardo fue una persona a quien el presidente le prestaba su voz. O, dicho de otra forma, el presidente hablaba a través de Gerardo. Pero eso ya quedó atrás.
Funes empezó su gobierno con otros tres personajes de máxima influencia en sus decisiones, aparte de los Cáceres. Por un lado, Álex Segovia, secretario técnico de la presidencia y cabeza del gabinete económico; por otro, Franzi Hato Hasbún, secretario de Asuntos Estratégicos y cabeza del gabinete de Seguridad, y en un tercer eje Vanda Pignato, secretaria de Inclusión Social y esposa del presidente.
El panorama ahora es distinto. Desde la mitad de este año, la oficina que Funes dio a Mecafé en las instalaciones del Cifco se ha convertido en la segunda oficina más importante del Ejecutivo, solo después del despacho en Casa Presidencial. Al menos eso interpretan un grupo de desconcertados ministros, asesores, funcionarios y dirigentes del FMLN que perciben a Mecafé y Herbert Saca como los nuevos Cáceres del gobierno.
Un exmiembro del gabinete, exasesor de Antonio Saca y exdirigente del partido Arena que sabe del protagonismo que han adquirido estas personas, dice que nadie debe extrañarse de lo ocurrido. "Acordate que los Cáceres empezaron a recibir las llaves de Casa Presidencial y resto de oficinas estratégicas dentro del gobierno de manos de Herbert Saca y Élmer Charlaix –ex secretario privado de la presidencia". Este exfuncionario, que pide el anonimato -como casi todas las fuentes que accedieron a conversar con El Faro-, dice que la transición fue el inicio de una relación que se consolidó a partir de noviembre de 2009, cuando se produjo la fractura del partido Arena y nació Gana. Se niega a que se le identifique porque no quiere estropear la relación que mantiene con varios de los involucrados. "Es obvio que uno no puede hablar así estas cosas, los conozco y me veo con ellos seguido", dice.
Mecafé, el gran anfitrión
Antes de acercarse a Funes, Miguel Menéndez había sido parte de un club de colaboradores de la Arena que lideró Antonio Saca. Su nombre era todavía asociado a Arena a inicios de 2008. Su escritorio en el cuartel central de la empresa de seguridad Cosase lucía un cubo de cristal que solo obtenían algunos donantes importantes del partido suscritos al programa "Todos sumamos", cuyo propósito oficial era la recaudación permanente de fondos para tejer una red de medianos contribuyentes que fortalecieran la economía arenera. Desencantado, sin embargo, pronto cifró esperanzas en esa figura surgida de la televisión que enarbolaba la bandera del FMLN.
En esa oficina empezó a fortalecerse la relación de Mecafé con Funes. Es un pequeño despacho decorado con fotografías de algunas de sus posesiones y trofeos más preciados, como el Ford Mustang Cobra con el que ganó alguno de sus 11 campeonatos nacionales de automovilismo. En las estanterías también cuelga la foto de un enorme marlin, recuerdo de sus días de pesca, un pesado mero que mató él mismo disparándole con una suerte de rifle acuático, mientras buceaba en el Pacífico. También tiene un yate, un avión y un Ferrari. A esa oficina se presentó con asiduidad el presidente Funes los fines de semana.
Con el triunfo electoral de Funes, Menéndez obtuvo su oficina en el Cifco. Y aunque ya tenía contratos de servicios de seguridad con el gobierno anterior, la nueva administración pronto le amplió la solicitud de servicios y repentinamente uno de los Amigos de Funes y funcionario del gobierno se lucraba de las necesidades de seguridad privada del Estado. Sin embargo, lo que resultó en resentimientos para algunos de los miembros más relevantes del gabinete fue que en alguna medida el poder de Casa Presidencial se trasladó a la oficina en el Cifco, dado que entienden que ahí es donde Mecafé y Herbert Saca asesoran al presidente.
En la página oficial del Cifco en internet, Menéndez sigue apareciendo como presidente de la institución. Sin embargo, al marcar el número telefónica que en el sitio web del Cifco aparece asignado a Menéndez, la mujer que contesta asegura que él ya dejó el cargo y que donde hay que pedir una entrevista es en las oficinas en Cosase.
-Hola, ¿puede comunicarme con el presidente del CIFCO, Miguel Menéndez?
-No, él no es el presidente, si quiere llame a su oficina privada, el presidente de aquí se llama Federico López Beltrán, es el presidente interino.
-Entonces quiero platicar con Federico López Beltrán, el presidente interino.
-Yo le digo. Deje sus datos.
López Beltrán fue juramentado en 2010 por el presidente Funes como miembro de la directiva del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES). Hasta el cierre de esta de nota no hubo respuesta a la petición de entrevista. Pero atendiendo la sugerencia de buscar a Mecafé en Cosase, su secretaria precisó que el amigo del presidente es más fácil de localizar en el Cifco:
-Hola. Con Miguel Menéndez, por favor.
-¿Quién llama?
-Sergio Arauz, de El Faro.
-Mire, llámele a la Feria (Cifco), es más fácil que lo pueda controlar allá.
-Le voy a dejar un recado. Dígale que me urge hablar con él porque estamos trabajando un reportaje que lo menciona.
-Yo le doy su recado, pero es más fácil que lo localice en la Feria -insistió.
Cosase es el nombre comercial de una agencia privada de servicios de seguridad, que sus competidores también describen como una compañía fabricante de munición e importadora de armas de fuego. Este fue unos los focos que captó la atención de la embajada de los Estados Unidos desde que Funes ganó la elección.
Uno de los cables de la diplomacia estadounidense filtrados por WikiLeaks revela que la embajada realizó algunas entrevistas con algunos de los principales damnificados por el cambio de gobierno. Entre las entrevistas realizadas por el encargado de negocios, Robert Blau, está la del gerente de una de los principales importadores de armas de este país que tenían contratos privilegiados con el gobierno del presidente Saca. Dice Blau en este memorando etiquetado como CONFIDENCIAL: "De acuerdo con uno de los mayores comerciantes de armas de El Salvador, la Policía Nacional Civil (PNC) se está moviendo de las armas fabricadas en Estados Unidos y cambiando proveedores hacia un prominente patrocinador de Funes. Sin embargo, el ejército salvadoreño se mantiene comprometido con la compra de equipo manufacturado en Estados Unidos. Ninguno de los movimientos es sorprendente debido a los vínculos políticos involucrados en el negocio de armas salvadoreño y las documentadas dificultades financieras de la PNC."
El proveedor que habla con el encargado de negocios de la embajada es José Miguel Díaz, gerente general del Centrum, empresa de Gustavo López Davidson, un ex miembro del Consejo Ejecutivo Nacional del partido Arena (Coena). El ejecutivo de Centrum asegura que la PNC estaba virando hacia un nuevo proveedor, de nombre Miguel Menéndez. "(Díaz)dijo que Menéndez era dueño de su propia fábrica de munición, pero que el pequeño negocio de importación de Menéndez estaba sobre todo concentrado en "revólveres basuras argentinos". Díaz reconoció que aún antes del cambio de gobierno, la PNC se había estado alejando del armamento estadounidense y favoreciendo a equipo de Brasil, Argentina e Israel porque lo podían comprar más barato y obtenerlo rápidamente."
El Faro reveló en 2010 que la empresa de Mecafé había ganado en el primer año de gobierno de Funes 2.5 millones en contratos con instituciones del Ejecutivo. La Subsecretaría de Transparencia, ante petición de este periódico, determinó que de 15 contratos en servicios de seguridad ganados por la empresa de Miguel Menéndez 10 surgieron de mecanismos transparentes, pero otros cinco, por un monto de 1.5 millones de dólares, le generaban dudas.
Mandos policiales consultados por el periódico aseguraron que las compras de armas y municiones son realizadas por el Ministerio de Seguridad, y que hasta el cierre de esta nota no había ninguna licitación que abiertamente hubiera favorecido irregularmente a Cosase.
Todas las fuentes consultadas por este periódico –algunas con oficina en Casa Presidencial, otras, miembros o personas muy cercanas a las direcciones de los partidos FMLN y Gana, otras con rango de ministros y otras con cargo de diputados- coinciden en algo: Miguel Menéndez empezó como uno de los apoyos de campaña, siguió como un amigo de tiro, continuó como un contratista del Estado, y es hoy un consejero privilegiado del presidente.
Funes&Gana.gob.sv
La llegada de Herbert Saca al círculo de máxima confianza de Funes es algo que algunos atribuyen a la fractura de Arena. Un dirigente nacional del FMLN dice tenerlo claro: Gana y Funes gobiernan en sociedad. Y menciona a Gana porque para este miembro de la Comisión Política efemelenista, Herbert Saca equivale a Gana y si el gobernante necesita votos en la Asamblea Legislativa para impulsar su agenda, ahí los encontró. “Sin Gana no habría votos, al fin y al cabo es un aliado del presidente. Aquí es donde entra Herbert Saca, él es Gana”, dice este político.
En la Asamblea Legislativa no son pocos los que piensan que detrás de Gana está Herbert Saca, quien durante la administración anterior tuvo en sus manos tal poder que fue uno de los factores de la fractura del gabinete de Antonio Saca. Funcionarios del gobierno de Saca fueron los primeros en reconocer a los periodistas el rol de operador político que Herbert tenía. Luego, el partido Arena, en el momento de la ruptura en octubre de 2009, señaló a Herbert y al exmandatario como los responsables de dividir al partido.
Ahora, en la Asamblea abundan quienes afirman que Herbert es el operador político de Gana, una especie de buscacandidatos que sale de cacería a los otros partidos políticos. El dirigente pecenista Antonio Almendáriz resume el rol por el que él ha conocido al primo del expresidente Saca: "Herbert Saca es el verdadero presidente de Gana. Aquí en la Asamblea Legislativa todo el mundo lo dice, que cuando quieren hablar algo directamente le hablan a Herbert Saca, no a Andrés Rovira.”
Si Herbert Saca es Gana, la foto del presidente sentado a una mesa en la que también está Herbert Saca adquiere más sentido al ver las votaciones legislativas y las declaraciones de apoyo que realizan casi semanalmente dirigentes de Gana, especialmente en temas que no son agenda típica de las derechas en ninguna parte del mundo, pero que los exareneros apoyan entusiastas.
Estos son algunos titulares de prensa publicados por diversos medios en los últimos meses: Gana apoya crear impuesto al gran capital para la seguridad; Gana apoya envío de tropas hacia Afganistán; Gana apoya que el gobierno compre aviones de combate; Gana respalda a Salume como designado presidencial; Gana aplaude llamado a la unidad para afrontar la delincuencia que hizo Funes; Gana apoya el veto del presidente a la Ley antitabaco... y en varias ocasiones, Gana salió con un pronunciamiento de estos aún contradiciendo el voto que habían emitido en un primer momento.
Herbert Ernesto Saca es el accionista principal y fundador de HS Imports o Importaciones HS, una empresa comercializadora de carros usados que factura ingresos por más de un millón de dólares anuales, según registros del Ministerio de Hacienda. Escasamente mencionado en los medios de comunicación, fundó su compañía en 1991, y fue solo hasta el gobierno de su pariente cuando su nombre comenzó a ser citado cada vez con mayor frecuencia por miembros de aquel equipo de gobierno que, desconcertados, no sabían qué funciones tenía, pero tenían la convicción de que era poderoso.
Saca participó en las negociaciones que sostuvieron las cúpulas de Arena y FMLN para abordar uno de los momentos de la historia reciente que más titulares abarcó: Belloso, el tirador que en julio de 2006 mató a dos policías frente a las cámaras de televisión en medio de una protesta que parecía pacífica. En ese momento, el entonces ministro de Seguridad, René Figueroa, comentó a El Faro sobre la ronda de negociaciones que sostuvieron las cúpulas de los partidos para bajar los ánimos. El Faro publicó un reportaje titulado "Las reuniones secretas entre Arena y el FMLN", que consigna que fue en la casa de Herbert Saca a la que asistieron los dirigentes de ambos partidos para iniciar una larga ronda de reuniones.
Asimismo, Herbert Saca participó como negociador del gobierno con los empresarios de buses ofreciéndoles subsidios y fue mediador para aprobar el decreto que significó en un principio casi 40 millones de dólares para los transportistas, 200 dólares por cada microbús y 400 por cada bus. El 17 de diciembre de 2007, El Faro público un reportaje en el que explicaba el rol de Herbert Saca. "Herbert Saca fue el que estuvo más cerca de los transportistas cuando se hablaba de paros, alza al pasaje de bus y subsidios para aliviar la carga económica del alto precio del combustible", dijo en su momento Genaro Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños.
En el gabinete y en el FMLN están seguros de que el poder de Herbert Saca -antes y ahora- también tiene que ver con la capacidad de hablar con José Luis Merino, otro que estuvo en las negociaciones sobre cómo manejar públicamente el ataque de Belloso -un exconcejal del FMLN en Mejicanos- a los policías antimotines.
¿Y dónde queda Antonio Saca? Las vinculaciones del expresidente con Gana brillan más que las de su primo, Herbert. Dentro de Gana, el expresidente es visto como un gurú que se niega a bajar a dar consejos diarios y delega en Herbert. Sin embargo, hay quienes creen que Herbert no está plegado a los intereses de su primo y que lidera con cierta autonomía el partido.
El Faro llamó en dos ocasiones al teléfono de Herbert Saca para pedirle una entrevista. También dejó en su oficina un mensaje escrito con la petición de entrevista, pero no respondió. El expresidente tampoco atendió las peticiones de entrevista.
A estos acercamientos se añaden los claros gestos de Funes hacia Gana en varios escenarios. Aparte de proponer a Nicolás Salume como primer designado presidencial, en las dos ternas que el gobernante envió a la Asamblea Legislativa también aparecía la dirigente de Gana Silvia Aguilar. Ese guiño a Gana lo que significaba era que el presidente estaba dispuesto a que en su ausencia y en la ausencia del vicepresidente, las riendas del país pudieran ser tomadas por una dirigente de Gana antes que por cualquier efemelenista.
Además, la empresa estatal CEL se ha convertido en un muestrario de la penetración de Gana en el aparato del Ejecutivo. Irving Pabel Tóchez, presidente de la Comisión Hidroeléctrica del Río Lempa llegó a la empresa estatal como sustituto de la ex viceministra de Hacienda Carmen Elena Pineda. Esta es una persona de confianza de Carlos Cáceres, ministro de Hacienda, a quien él mismo había recomendado.
Cuando Funes llegó a la presidencia, relevó a Tóchez en la dirección ejecutiva de la CEL. Dos años después, el exdirector de Impuestos Internos no solo está reincorporado en la institución, sino que con el cargo de presidente. Aunque no hay una prueba de que Tóchez esté afiliado a Gana, para los funcionarios de este gobierno, dirigentes areneros y efemelenistas, el nuevo presidente de CEL representa los intereses de los Saca y, por lo tanto, los de Gana.
Legalmente existe una huella que vincula a este funcionario y al expresidente del país. Tóchez fundó hace más de una década una empresa de contabilidad llamada Tóchez Fernández Ltda., y según el Centro Nacional de Registros es la firma auditora externa del grupo Samix, la red de 12 estaciones de radio propiedad de Antonio Saca.
Los libros del Centro Nacional de Registros también consignan que Andrés Rodríguez Celis, miembro del movimiento Amigos de Mauricio, es accionista de la misma empresa fundada por Tóchez. De las mil acciones con las que empezó la empresa en 2000, cada uno se repartió la mitad. Celis es el presidente del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP).
Otro episodio que algunos califican como una nueva batalla perdida por los Cáceres ante el empuje de los Saca es el relevo que Funes hizo en la presidencia del Banco Hipotecario. Manuel Rivera sustituyó a Carlos Ortiz. En el gabinete económico, Ortiz era reconocido como un hombre de confianza de los Cáceres. Dos funcionarios que estuvieron en la junta directiva del Banco aseguraron a El Faro que Carlos Cáceres y el presidente tuvieron una intensa discusión al respecto. Uno de estos funcionarios asegura que esta fue una jugada de Mecafé, en la que Herbert Saca también estaba involucrado.
-A mí Carlos Cáceres me he dicho que Rivera es hombre de Mecafé.
-¿Cuál es la diferencia entre Carlos Ortiz y Manuel Rivera?
-Carlos es un técnico que ya había sido apoyado por toda la junta directiva del banco, donde están representantes de diferentes instituciones. Manuel fue impuesto sorpresivamente por el presidente. Además, dentro de su currículo tiene el antecedente de haber trabajado en Credisa, banco que entró en quiebra y provocó un escándalo financiero a finales de los 90.
La virtual soledad del 2 de junio
Cuando Mecafé y Herbert Saca comenzaron a brillar más y a lucir como los nuevos amigos del presidente, Funes estaba por cumplir dos años de gobierno. El jueves 2 de junio, Funes dio trámite expedito al decreto 743 aprobado por la derecha parlamentaria, y casi nadie en Casa Presidencial se enteró de la decisión del gobernante, sino hasta el día siguiente, cuando el país supo que el gobernante había sancionado el decreto. Poco después de la sanción al 743, el presidente -cuenta un asesor de Casa Presidencial- tuvo discusiones muy intensas por separado con Gerardo Cáceres y con Álex Segovia, a propósito de la decisión del mandatario.
-¿Qué paso?.
-Álex Segovia casi que amenazó con renunciar. Solo eso te voy a decir.
En el gabinete se habla de antes y después de este decreto que amarró a la Sala de lo Constitucional. El jueves 2 de junio, la Asamblea Legislativa sorprendió a El Salvador con la reforma a la Ley Orgánica Judicial, maniatando a los magistrados de la Sala de lo Constitucional. Sin discusión de por medio, el decreto fue aprobado por Arena, PCN, Gana y PDC, y llegó a las manos de Funes esa misma tarde. Este le dio su firma y nadie -o casi nadie- del equipo de máximo nivel del gabinete parecía enterarse de lo que pasaba. Funes estaba con Mecafé y con el secretario jurídico de la presidencia, Ricardo Marroquín.
Nadie del gabinete, incluidos sus más cercanos colaboradores, sospechaba que Funes iba a sancionar en tiempo récord el decreto. Esa noche, el secretario privado y Gerardo Cáceres intentaron hablar por teléfono con él, intentaron localizarlo por medio del servicio de mensajería instantánea de BlackBerry. Ninguno tuvo éxito. Se fueron a dormir con la incertidumbre de qué pensaba Funes sobre el decreto legislativo.
Las cabezas de las tres Secretarías que funcionan como manos poderosas de la presidencia, la Técnica, la de Asuntos Estratégicos y la de Inclusión Social, es decir, Segovia, Hasbún y Pignato, no fueron consultados en una decisión que a la larga significó una ruptura en el gabinete. Tampoco el secretario privado, Francisco Cáceres.
Al siguiente día, viernes 3 de junio, el ambiente en Casa Presidencial era de confusión y desazón. "A mí me consta que la gente de más alto nivel no supo nada sino hasta la mañana siguiente", recuerda un funcionario con oficina en la casa de gobierno. "Ni Gerry (Gerardo Cáceres) ni Chico (Cáceres) ni David Rivas (el secretario de Comunicaciones) sabían nada... la gente sentía que había sido un golpe de la oposición que había surgido en su propia casa", añade.
Este ejecutivo del gabinete dice no haber encontrado a nadie del gabinete que dijera que le parecía bien que Funes hubiera sancionado el 743. El Faro solicitó entrevista con Vanda Pignato para conocer su versión, dado que hay quienes le atribuyen duras críticas a la relación tan cercana que se ha forjado entre Funes y Mecafé. La secretaria de Inclusión Social respondió por escrito que se rehusaba a conceder una entrevista. Precisó que desde su cargo no tiene la injerencia que algunos le atribuyen. "Mis opiniones al señor Presidente sólo son en el ámbito de mi competencia y en los momentos que él tiene a bien solicitármelas", dijo.
La Secretaría Técnica de la Presidencia no respondió a la petición de entrevista que le hizo este periódico. El secretario de Asuntos Estratégicos, Franzi Hato Hasbún, prometió dar una entrevista después de la publicación de este reportaje. El presidente Funes no ha respondido a reiteradas peticiones de entrevistas.
La siguiente voz es de un funcionario de Casa Presidencial que se dice sorprendido y decepcionado por el presidente, pues también vivió la amarga mañana del 3 de junio, cuando supo de la sanción al 743 y de la forma en que Funes lo hizo.
-El gabinete amaneció deprimido en todos los niveles, desde los ministros hasta los empleados.
-¿Por qué nadie renunció?
-Metió el germen en unas cabezas, pero nadie se atreve, no hay unidad, ni un líder, solo el presidente.
Se niega a dar más detalles porque estos lo delatarían y teme perder el cargo. Comenta que el gabinete está constituido por gente que tiene un compromiso individual, no con el FMLN, ni con Mauricio Funes. Un gabinete de lujo, que refleja el cambio que Funes prometió, pero que no trabaja como equipo.
Desde el 2 de junio, el consejo de ministros completo ha tenido una sola sesión de trabajo. El gabinete funciona cotidianamente a la sombra de las decisiones de dos personas: Hasbún y Segovia.
El presidente es consciente de lo que pasa. Fue consciente del 743. De hecho, a finales de junio, justo cuando lanzó la propuesta de reformas a la ley de procedimientos constitucionales, Funes convocó a gente cercana para intentar remediarlo. Parieron la propuesta que eliminaba el 743, pero que no fue bien recibida en la Asamblea.
El primer día de Funes como presidente, su mensaje de toma de posesión causó entusiasmo a muchos, por la expresión clara de ruptura con el pasado inmediato. "Errar es humano, pero evitar el error es, igualmente, un atributo de todos los hombres y de todas las mujeres. Y evitar el error comienza por no hacer lo que algunos hicieron mal en este país: gobernar para pocos, ser complaciente con la corrupción, temer y ser cómplice del crimen organizado, pactar con el atraso en todas sus formas de expresión", leyó con vehemencia ese 1 de junio de 2009.
Dos años después, buena parte de su partido y su gabinete le reclaman a escondidas por privilegiar los consejos de amigos como Mecafé y Herbert Saca. Están celosos de lo que consideran una verdad incontrovertible: que los tres se reúnen a discutir asuntos de gobierno en el Cifco. "Se echan los cinta azul", dice una persona que ha escoltado al presidente hasta el lugar. Cinta azul es la marca más exclusiva de la casa de güisqui Johnnie Walker. Una botella de ese licor cuesta en el mercado casi los 250 dólares.
Son las voces de una decepción que se disparó a partir de la aprobación del 743. Segovia, Hasbún y Pignato saben que esa cercanía con Gana y con uno de los más oscuros personajes de la administración Saca reflejan un cambio, saben que medio gabinete está asustado, pues ellos mismos han escuchado las expresiones de temor de los funcionarios sobre el rumbo del país y sobre quiénes toman las decisiones.
Uno de esos ministros que reclaman a escondidas explica por qué tras tanto descontento aún no hay renuncias. Es un ministro del FMLN que dice que no va a renunciar, pese a que no le gusta la sociedad con Gana ni la cercanía del presidente con Herbert Saca.
-He hablado con mucha gente de este gabinete y parecen los indignados. ¿Por qué no renuncian?
-La gente votó por un cambio. Los ministros creen que ese cambio no se expresa solo en el presidente.
-No entiendo.
-Imagina: ¿Qué pensarías si llega al Ministerio de Salud otra gente?
-¿Puede ser más específico?
-¿Te gustaría ver militantes de Gana y subordinados de Herbert Saca en el Ministerio de Salud? Por eso nadie va a renunciar. Cada uno cree que está haciendo algo desde su trinchera.
Fuente: http://www.elfaro.net/es/201109/noticias/5674/ (http://www.elfaro.net/es/201109/noticias/5674/)
-
Que maquiavelico todo eso :shock: :shock: Lei la nota completa y viniendo del Faro hasta los pelos se me herizan :shock: :shock:
Esto deja claro muchas cosas:
1. El FMLN no esta gobernando x_x
2. Estas amistades del presidente solo son justificables si se persigue un bien mayor. "El Fin justifica los medios" y "El enemigo de mi enemigo es MI AMIGO"
Son evidentes los juegos de poder que hay en el gobierno, solo espero que no nos lleven a al precipicio.
Imaginarse que ni a la mujer le hace caso, solo se me viene a la mente un padre de familia que pasa todo el tiempo con sus amigotes y deja a la familia de lado x_x
-
Imaginarse que ni a la mujer le hace caso, solo se me viene a la mente un padre de familia que pasa todo el tiempo con sus amigotes y deja a la familia de lado x_x
Si ya la cachimbeo 2 veces (por lo que se) :D
Y no solo con amigotes, una amiga cercana a la familia vive en un complejo de apartamentos bien exclusivo, de nivel alto, y pues el guichito le ha comprado un apartamento alli a una de sus damas, las veces que va a visitarla para "tomarse una tacita de te" , como es de esperarse, lleva a todo el contingente de putos, guaruras, SWAT, perros demoniacos y demas cosas de seguridad, hasta tal punto que clausuran el estacionamiento de los apartamentos, osea mientras guichito esta mojando la galleta, no les permiten a los propios DUEÑOS de los apartamentos meter sus carros en el parqueo, creo que no es abuso eso?
Ambas afirmaciones son contadas de gente que lo vivio y sabe, y no caen en chambre.
-
Yo también he escuchado chambres feos de Funes de gente que trabaja en CAPRES (Casa Presidencial) similares a los que dice Camus y hasta peores.
No me gusta contarlos porque no me constan y no puedo dar fe de ellos, a pesar de que me aseguran de que lo han visto en persona. Pero no se, de todo lo que suena bastante probablemente es cierto :-/
Yo poco a poco le perdí la fe a funes :-/
Cuando vote por el jamás fui de los engañados que pensaba que el era la gran maravilla y que hoy si se viene el cambio y bla bla bla, pero tampoco pense que iba a salir como salio :-/
Para que Fabio Castillo un abogado de gran trayectoria lo hayan hechado a la mi$$rda de Capres por criticar a Funes, esta cañon :-/
-
Considero que una buena señal es que todavia la Vanda Pignato esta junto a el, el dia que se separen sera cierto todo lo que dicen.
Pero aunque sea chambre, da miedo escuchar todas esas cosas :miedo:
-
Considero que una buena señal es que todavia la Vanda Pignato esta junto a el, el dia que se separen sera cierto todo lo que dicen.
Pero aunque sea chambre, da miedo escuchar todas esas cosas :miedo:
en vista de este comentario quiero plantear a los expertos una nueva pregunta: que tan cierto es que francisco flores ya estaba separado de su esposa mientras goberno el pais? que incluso hasta un contrato tenian donde habian pactado que ella lo acompañaria a los eventos donde se requiriera?
-
Considero que una buena señal es que todavia la Vanda Pignato esta junto a el, el dia que se separen sera cierto todo lo que dicen.
A mi que ande con la Vanda Pignato me pela un ejote, al igual me pela el ejote si anda "mojando la galleta" como dice Camus con sus amantes.
No me importaría tener un presidente puto, zorro, dogguie o como le quieran decir pero haga bien su trabajo.
A mi lo que me preocupa es la gobernabilidad del país el manejo de los fondos publicos y esas amistades chucas que tiene.
en vista de este comentario quiero plantear a los expertos una nueva pregunta: que tan cierto es que francisco flores ya estaba separado de su esposa mientras goberno el pais? que incluso hasta un contrato tenian donde habian pactado que ella lo acompañaria a los eventos donde se requiriera?
Lo ignoro en lo absoluto pero un contrato así no fuera valido.
-
Considero que una buena señal es que todavia la Vanda Pignato esta junto a el, el dia que se separen sera cierto todo lo que dicen.
Y que pasa si es como la tia bubu que le gusta un par de nalgadas bien puestas.
A ver conta Pollinski, no soy partidario de los chambres, pero entretienen, y además es gratis. No hay mucho que hacer en la oficina hoy jejejejejeje
-
A mi que ande con la Vanda Pignato me pela un ejote, al igual me pela el ejote si anda "mojando la galleta" como dice Camus con sus amantes.
No me importaría tener un presidente puto, zorro, dogguie o como le quieran decir pero haga bien su trabajo.
A mi lo que me preocupa es la gobernabilidad del país el manejo de los fondos publicos y esas amistades chucas que tiene.
Lo ignoro en lo absoluto pero un contrato así no fuera valido.
Winston churchill lider legendario del siglo pasado vergueaba a la mujer y era un gran ebrio, pero el tipo sabia dirigir a su pais. No podes evaluar la habilidad de alguien en su trabajo solo por sus flaquezas como ser humano, imaginate A churchill lo hubieran bajado del poder porque vergeaba a la mujer, ahorita todos estuvieramos hablando en aleman ja ja ja ja
-
Winston churchill lider legendario del siglo pasado vergueaba a la mujer y era un gran ebrio, pero el tipo sabia dirigir a su pais. No podes evaluar la habilidad de alguien en su trabajo solo por sus flaquezas como ser humano, imaginate A churchill lo hubieran bajado del poder porque vergeaba a la mujer, ahorita todos estuvieramos hablando en aleman ja ja ja ja
Leon Tolstoi fue un gran escritor, pero gran puto y ebrio tambien. x_x
-
Put@ pero esta p3nd3j0 ser de esa forma, mientras haga bien su trabajo, vale verga que le rompa la madre a su mujer, sea ebrio, pongale el vergo de putas en la cara, osea viole los derechos de la mujer no hay pedo, mientras haga bien su trabajo, verga de mensaje para una nación.
O para no ir tan lejos digamos que sus papas le den verga y mas verga a su nana de a galan, vea pero mientras les den de harta a ustedes y no les falte nada y todo esta bien, hahahaha, pense que solo el enigma decia pendejadas, haha ya en el siglo 21 y hay gente media ignorante que piensa asi.
Fácil y sencillo el ser una figura publica significa que de alguna forma u otra se es un modelo a seguir, mas si es un representante de una nación.
-
Winston churchill lider legendario del siglo pasado vergueaba a la mujer y era un gran ebrio, pero el tipo sabia dirigir a su pais. No podes evaluar la habilidad de alguien en su trabajo solo por sus flaquezas como ser humano, imaginate A churchill lo hubieran bajado del poder porque vergeaba a la mujer, ahorita todos estuvieramos hablando en aleman ja ja ja ja
Exacto ese es mi punto, pero como a mucha gente lo que le gusta es el chambre chicloso como a Kerberoz y gente ignorante de ese estilo.
A mi lo que me preocupa es que Funes se esta viendo mal, su aprobación poco a poco va bajando y no se está viendo bien para mi gusto.
Si fuera un puto, verguiador y ebrio pero fuera un buen gobernante no me importara pero no se esta viendo como churchill
Ni creo que en futuro le hagan una estatua a funes como si le hicieron a Churchill en las afueras del parlamento Britanico.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/28/Winston_Churchill_statue_in_London.jpg/200px-Winston_Churchill_statue_in_London.jpg)
A mi pendejadas como el decreto 743 y otras hierbas así me han hecho perder la credibilidad de Funes no chambres de mujeres.
Y que pasa si es como la tia bubu que le gusta un par de nalgadas bien puestas.
A ver conta Pollinski, no soy partidario de los chambres, pero entretienen, y además es gratis. No hay mucho que hacer en la oficina hoy jejejejejeje
mp ;)
-
mp ;)
Y despues decis ke no sos CHAMBROSA jajajajjajajajaja
-
O por ejemplo este tipo de noticias me decepcionan
http://www.elfaro.net/es/201109/noticias/6054/
Y despues decis ke no sos CHAMBROSA jajajajjajajajaja
LA diferencia es que a mi los chambres que me interesan son los chambre de manejo de fondos publicos, gobernabilidad, etc... chambres que si son ciertos son dañinos para mi país no como a vos que el chicle te gusta.
Considero que una buena señal es que todavia la Vanda Pignato esta junto a el, el dia que se separen sera cierto todo lo que dicen.
XD
-
Yo me pregunto que debera sentir al saber que los que en epoca de votacion lo atacaban hoy lo atacan mas, y los que lo defendian y creian en el hoy estamos decepcionados y hartos.
Sera que le vale verga y solo le de risa, o tendra un poco de dignidad y conciencia, o no se da cuenta y solo piensa en la proxima vacacion a Disneylandia? me gustaria saber. Yo mas creo que la primera.
-
Yo me pregunto que debera sentir al saber que los que en epoca de votacion lo atacaban hoy lo atacan mas, y los que lo defendian y creian en el hoy estamos decepcionados y hartos.
Sera que le vale verga y solo le de risa, o tendra un poco de dignidad y conciencia, o no se da cuenta y solo piensa en la proxima vacacion a Disneylandia? me gustaria saber. Yo mas creo que la primera.
Fíjate que la sensación o al menos lo que persivo de la gente con la que hablo y los que votamos por el, es como que se siente un gran desanimo y desepcion, lo que todo el mundo se pregunta o dice, " Mire, yo pensaba que con mauricio las cosas cambiarían ó al menos la soga al cuello ya no estaría mas socada y no habría tanto abuso", pero nada nada ni en lo minimo ha cambiado, lo único que ha cambiado es la imagen del canal 10.
-
Increiblemente del circulo de personas que conozco, todos los que son gente pensante y que votaron por el estan muy decepcionados de Funes.
Que desgracia la de este pais segundo presidente charlatan consecutivo que se tima a los votantes.
-
Increiblemente del circulo de personas que conozco, todos los que son gente pensante y que votaron por el estan muy decepcionados de Funes.
Que desgracia la de este pais segundo presidente charlatan consecutivo que se tima a los votantes.
tercero diria yo, si recuerdo que francisco flores vendio el termino de concertar y fue el presidente que menos concerto de todos
-
Put@ pero esta p3nd3j0 ser de esa forma, mientras haga bien su trabajo, vale verga que le rompa la madre a su mujer, sea ebrio, pongale el vergo de putas en la cara, osea viole los derechos de la mujer no hay pedo, mientras haga bien su trabajo, verga de mensaje para una nación.
O para no ir tan lejos digamos que sus papas le den verga y mas verga a su nana de a galan, vea pero mientras les den de harta a ustedes y no les falte nada y todo esta bien, hahahaha, pense que solo el enigma decia pendejadas, haha ya en el siglo 21 y hay gente media ignorante que piensa asi.
Fácil y sencillo el ser una figura publica significa que de alguna forma u otra se es un modelo a seguir, mas si es un representante de una nación.
Y quien te crees vos para decirle pendeja a la gente.
A mi no me importa la vida privada del presidente siempre y cuando esta no afecte su labor y su mandato. Si el berguea mujeres no es que no haya pedo no entendiste para nada el argumento, para eso estan las instituciones respectivas como son lo procuradoria u otras instituciones y en caso de que sea cierto que se le apliquen las normas y las consecuencias que correspondan como a un ciudadano cualquiera, bueno no tanto como un ciudadano cualquiera porque hay prerrogativas especiales por ley, pero el punto es que para eso están las demás instituciones.
Nadie ha dicho que no hay pedo si el berguea mujeres lo que hemos dicho es que esto es irrelevante para evaluar su mandato presidencial.
Y lo de tu ejemplo del papá no viene al caso no es lo mismo manejar un estado que manejar una familia ni si quiera son comparables ni guardan relación.
Si vos te fijas en los articulos de opinion de analistas politicos relevantes cuando hacen un analisis del mandato de presidencial se basan en sus proyectos, obras, planes, decisiones, etc... la vida privada del presidente no viene al caso siempre y cuando no afecte su desempeño en sus labores.
Y eso de que el presidente es un modelo a seguir disculpame pero difiero rotundamente con vos. EL presidente no debe ser una figura a seguir debe ser un ESTADISTA que debe saber como manejar el aparataje instucional de forma adecuada para lograr llevar a cabo los planes de desarrollo propuestos. Si debe tener valores pero no porque sea un modelo a seguir si no para que no abuse de su situación de poder.
Eso de que el representante es un modelo a seguir es una idea de regimenes atrasados y defasados como las monarquias en donde la gente veia al monarca como un dios. Hoy en dia solo para la gente inculta sin capacidad de analisis es relevante la vida privada de un presidente para decidir si es un buen gobernante o no.
-
Y quien te crees vos para decirle pendeja a la gente.
A mi no me importa la vida privada del presidente siempre y cuando esta no afecte su labor y su mandato. Si el berguea mujeres no es que no haya pedo no entendiste para nada el argumento, para eso estan las instituciones respectivas como son lo procuradoria u otras instituciones y en caso de que sea cierto que se le apliquen las normas y las consecuencias que correspondan como a un ciudadano cualquiera.
Nadie ha dicho que no hay pedo si el berguea mujeres lo que hemos dicho es que esto es irrelevante para evaluar su mandato presidencial.
Y lo de tu ejemplo del papá no viene al caso no es lo mismo manejar un estado que manejar una familia ni si quiera son comparables ni guardan relación.
Si vos te fijas en los articulos de opinion de analistas politicos relevantes cuando hacen un analisis del mandato de presidencial se basan en sus proyectos, obras, planes, decisiones, etc... la vida privada del presidente no viene al caso siempre y cuando no afecte su desempeño en sus labores, y porfavor cipotillo no me vengas ahora que no entendi el artgumento, mas cla
Y eso de que el presidente es un modelo a seguir disculpame pero difiero rotundamente con vos. EL presidente no debe ser una figura a seguir debe ser un ESTADISTA que debe saber como manejar el aparateja instucional de forma adecuada para lograr llevar a cabo los planes de desarrollo propuestos. Si debe tener valores pero no porque sea un modelo a seguir si no para que no abuse de su situación de poder.
Eso de que el representante es un modelo a seguir es una idea de regimenes atrasados y defasados como las monarquias en donde la gente veia al monarca como un dios. Hoy en dia solo para la gente inculta sin capacidad de analisis es relevante la vida privada de un presidente para decidir si es un buen gobernante o no.
Vaya si te quedo el zapato felicidades ( lo siento no encuentro otra palabra para un pensamiento asi, ademas yo no he mensionado nombres) !!!!, en fin no hay mucha diferencia a cuando vos no te parece la opinion de alguien y le decis imbecil por muy boba que haya sido la opinion.
Lo siento, ser un lider de estado y guiar una nación, tiene tanto deber y obligacion de comportarse correctamente en su vida familiar como al dirijir un pais, de los contrario que tipo de mensaje le envia al pueblo que el dirije, que tipo de mensaje le envia a la familia salvadoreña, si no mira tantos casos en el mundo en donde los politicos la cagan en su vida privada y al ratito ya estan fuera de sus cargos, eso hace perder confianza y credibilidad, lol desfazado es pensar que un maje haga loq ue se le ronque la gana mientras tiene a la gente contenta, no la verdad eso no funciona.
No cipotio relajate, asi de plano asi como vos tenes derecho y a los 4 vientes te da por decirle a la mara ignorante, imbecil, etc, cuando no te parece algo, ahora lo hice yo (asi que bajale el volumen conmigo, relajate y ponele punto final a esta discusión.
Segui en lo tuyo.
-
Vaya si te quedo el zapato felicidades ( lo siento no encuentro otra palabra para un pensamiento asi, ademas yo no he mensionado nombres) !!!!, en fin no hay mucha diferencia a cuando vos no te parece la opinion de alguien y le decis imbecil por muy boba que haya sido la opinion.
Lo siento, ser un lider de estado y guiar una nación, tiene tanto deber y obligacion de comportarse correctamente en su vida familiar como al dirijir un pais, de los contrario que tipo de mensaje le envia al pueblo que el dirije, que tipo de mensaje le envia a la familia salvadoreña, si no mira tantos casos en el mundo en donde los politicos la cagan en su vida privada y al ratito ya estan fuera de sus cargos, eso hace perder confianza y credibilidad, lol desfazado es pensar que un maje haga loq ue se le ronque la gana mientras tiene a la gente contenta, no la verdad eso no funciona.
No cipotio relajate, asi de plano asi como vos tenes derecho y a los 4 vientes te da por decirle a la mara ignorante, imbecil, etc, cuando no te parece algo, ahora lo hice yo (asi que bajale el volumen conmigo, relajate y ponele punto final a esta discusión.
Segui en lo tuyo.
OMG!!!! :chips: :chips: Esto se pone mas interesante ke la intimidad de funes :D :D
-
No se porque te molestaste en responderle pollinski, esto es un foro donde hay threads, donde se discuten temas, cuando alguien se sale del tema y su unico argumento es ofender a los demas, merece ser ignorado.
¿porque no responder? Porque vos no sabes ni quien esta atras de ese teclado, hasta donde vos sabes puede ser cualquiera, asi que mejor no salirse del tema y dejarlo que sea feliz. En el foro hay moderadores, ahi que ellos se encarguen.
En fin, el resumen de la mayoria de posts que he visto es que hay una gran decepcion con respecto a Funes y pues, la verdad pues estoy de acuerdo, pero no logro ver a nadie en el paraje que me convenza, a ver quienes van a ser los candidatos para las proximas elecciones...
-
OMG!!!! :chips: :chips: Esto se pone mas interesante ke la intimidad de funes :D :D
Na relájate, las opiniones ya fueron dadas, espero que de aquí no pase, yo se que te vas a sentir bien por el desvergue que se puede armar, pero no te voy a dar ese gusto, se siento bonito cuando no estas en la pelea verdad, en fin total es un foro y aquí cualquiera puede opinar lo que sea, solo que algunos cuando son ellos los ofendidos se enojan y cuando ellos ofenden pues nada pasa.
relax dude estos es virtual.
-
Solo que conste que nunca me enoje :huh: solo disiento de la opinion de RONIN y que le dijera pendeja a la mara y nos comparara con enema.
Por lo demás solo estaba dando mi opinion
OMG!!!! :chips: :chips: Esto se pone mas interesante ke la intimidad de funes :D :D
NOOOOOOO le servi de espectaculo a kerberoz
ok ya no digo nada más respecto de ese punto en particular :x
-
Solo que conste que nunca me enoje :huh: solo disiento de la opinion de RONIN y que le dijera pendeja a la mara y nos comparara con enema.
Por lo demás solo estaba dando mi opinion
NOOOOOOO le servi de espectaculo a kerberoz
ok ya no digo nada más respecto de ese punto en particular :x
:chips: :chips: wajajajajajajajajaja
Esto si es Epico :D :D
Na relájate, las opiniones ya fueron dadas, espero que de aquí no pase, yo se que te vas a sentir bien por el desvergue que se puede armar, pero no te voy a dar ese gusto, se siento bonito cuando no estas en la pelea verdad, en fin total es un foro y aquí cualquiera puede opinar lo que sea, solo que algunos cuando son ellos los ofendidos se enojan y cuando ellos ofenden pues nada pasa.
relax dude estos es virtual.
-
Solo que conste que nunca me enoje :huh: solo disiento de la opinion de RONIN y que le dijera pendeja a la mara y nos comparara con enema.
Antes de irme quiero decir que dije: que la forma de pensar era pendeja, no es lo mismo ser p3nd3j0 a que se te salga una pendejada, y no se quien es toda la mara
en fin solo lo siento por lo de enema.
Pues siguiendo con el tema y dejando el circo aun lado, pues que mas se puede esperar, yo creo que cuando eligieron a funes era su mejor carta para ganar la presidencia, solo que una carta de doble filo, y como que se volvio en contra de ellos, esperemos que para esta elecciones no se vayan ha equivocar.
-
Antes de irme quiero decir que dije: que la forma de pensar era pendeja, no es lo mismo ser p3nd3j0 a que se te salga una pendejada, y no se quien es toda la mara
en fin solo lo siento por lo de enema.
Pues siguiendo con el tema y dejando el circo aun lado, pues que mas se puede esperar, yo creo que cuando eligieron a funes era su mejor carta para ganar la presidencia, solo que una carta de doble filo, y como que se volvio en contra de ellos, esperemos que para esta elecciones no se vallan a equivocar.
Pero mira, crees que sea asi de p3nd3j0 Funes, osea dejarse llevar por las mieles del poder. Eran tan simples sus aspiraciones, yo no puedo creer que sea asi no mas.
Me imagino que ha de haber un As bajo la manga, recorda "El enemigo de mi enemigo es mi amigo" y por algo se ha aliado con GANA, ambos tienen un enemigo en comun. Extrañamente Tony Saca tiene inversiones en Nicaragua un pais que se guia por el "Socialismo del siglo XXI" y segun dicen le esta yendo mejor que a El Salvador en cuanto a inversiones.
Y tambien he observado que este gobierno maneja las cosas de una forma maquiavelica, juega mucho con la opinion publica. Imaginate para que le fulano tenga 67% de aprobacion despues de tanto desvergue.
Lo que yo percibo es esto.
Alguien o un grupo de personas esta tratando de desbancar a los que han gonbernado siempre este pais y esa es la lucha. Buscan una economia de mercado igual a la que esta logrando Nicaragua o la que tienen Panama y Costa Rica y para eso deben tumbar a las FAMILIAS QUE SIEMPRE HAN GOBERNADO ESTE PAIS.
-
que funes ha gobernado con las patas desde el principio haciendo TODAS las cosas de una forma que si yo me propongo a gobernar tan pura M)#/"&DA no lo logro creo que no es ninguna novedad para nadie , quizá para uno que otro fanboy por ahi que aun le quedan y le creen esa paja que todas sus regadas son culpa de los 20 años de gobierno de arena :phew: :phew:... aqui el problema es la impotencia que tenemos actualmente como ciudadanos desde donde solo nos queda observar y observar como nuestro sistema se pudre y se prostituye a niveles inimaginables sin que nadie pueda mover un dedo para cambiar las cosas.
A unos años todavía de las próximas elecciones presidenciales ya se deja ver el plan trazado que nos tiene preparado wicho, Saca , Gana y sus secuaces :spite: y por ningun lado puedo ver al chapulin colorado que nos saque de esos planes; me da hasta asco pensar en ese dia que me toque ejercer mi derecho al sufragio a sabiendas que ninguno de los partidos merece gobernar ya que todos estan mas manoseados que los pasamanos de la 44 :@ .
Es irónico que acaban de celebrar muchas personas el famoso dia de indepencia de nuestro país ante el España y estar tan maniatados ante el sistema casi como nuestros antepasados , me encataría hacerle un formateo a la política del país en el que desaparezcan todos los partidos conocidos, todos los funcionarios públicos que están fungiendo ya que el sistema tienen un nivel de contaminación tan alto que es bobo aquel que a estas alturas crea que hay un partido del cambio o partido de la gente que va a venir a cambiar nuestra situación, el porcentaje de funcionarios que no se aprovechan de su cargo para sacarle fondos al estado debe ser depreciable pero bueno , no hablemos de ciencia ficción ...
a ver como siguen moviendo los hilos del país los miembros de la logia Cuscatlán , no veo cercanamente alguien que vaya a meter mano al respecto, ni don ramon ni el procurador de los derechos humanos ni nadie .. el día en que tomemos el ejemplo de egipto y nos decidamos quitarles el podes a estos malditos será la única forma de hacernos escuchar la pregunta es ...que por cuanto tiempo? :-/ por que el pueblo ya se ha hecho escuchar; pero hoy calla en acción solamente habla en la SVC :chips: :chips:
-
Yo solo digo: Estamos todos jodidos.....
No se nos ha enseñado a pensar como pais, solo a aprovecharse de el otro...buen reflejo son los politicos. Aunque esto se da a todos en empresas, en salud, en las escuelas....
Si somos aprovechados, entonces como nos ponemos a pensar que otro resuelva los problemas de pais si solo ve para si mismo????
-
Aunando a los chambres, Paco Flores era un pedófilo le gustaba darse color porque solo con chelitas menores de edad se metía, era todo un Tiger Woods (Ninfómano). El caso de Funes desde hace mucho que se sabe que el y la Pignato ya no le hacen, pero por razones de imagen siguen juntos, cuando termine el mandato se van a separar, recordarán mis palabras.
Ahora bien, Mauricito no tenía pisto antes de ser presidente, me lo financiaron bien y ahora pues les tiene que dar de hartar a esos que lo financiaron, por lo tanto el país sigue en las mismas, también se habla de una amistad bien bonita entre los de GANA y el gobierno actual, en fin chambres hay de colores y sabores pero esos son los más comentados, así que vaya usted a saber.
-
sumenle todos estas cosas adentro de el pais + Los desvergues que los gringos tienen y la desvaluacion de el $ ? entre mas desvergue se meten los gringos mas desvaluado el dollar mas pobre nuestro pais. :(
-
ya saben la politica es sucia y entre mas busquen escarben mas profundo ,mas corrupcion(pudedumbre y apestosa)encontraran
-
Pues hablando de situaciones que no cambian y parecieran ser que no lo harán, un día de estos me decidí a comprender un poco mas la situación del país, así que pensé que para conocer un poco de historia de El Salvador era importante conocer el pasado de Centro América, buscando vídeos en youtube de la guerra de El Salvador me tope con un canal con una inmensa recopilación de vídeos acerca del país de su pasado y presente político y económico, mas que todo político, entre esos vídeos encontré uno que comienza el relato antes de la construcción del canal de Panamá osea a principios del siglo XX, lo interesante de esos vídeos es ver como desde esas épocas ya las políticas que habían en los países de C.A. ya eran manoseadas por poderes extranjeros, mientras el pueblo igual que en estos días con la cabeza abajo.
De ahí un día de estos platicando con un señor que según sus estudios él es Lic. en historia salvadoreña, después de varias platicas con el llegue a una conclusión, es que después de la dichosa independencia de la Capitanía General de Guatemala, pues no paso nada en pro de la clase pobre o media de esa época, ( aquí es donde radica mi punto, que mas adelante lo explico) no tuvieron acceso a educarse, ni a la salud, esa gente continuo siendo gente trabajadora pero sin un desarrollo que le permitiera salir adelante en la sociedad ni ayudar a esta, así de simple la clase alta y de poder en realidad desde esas épocas jamas hicieron algo por promover la evolución de la sociedad salvadoreña, este cuadro se a repetido décadas tras décadas, es un patrón cultural que ha sido heredado, y a eso sumarle la gente extranjera que a principios de siglo vino al país a hacer sus negocios que se adherio a ese patrón ( prácticamente descendientes de gentes extranjeras dominan el país) , mi punto es que lo mismo que en el pasado sucedió sigue sucediendo, la opresión sigue solo que diferente forma, pero la tónica es la misma.
Me gusta imaginar si desde el siglo 18 las cosas hubieran sido distintas quizá ahora estuviéramos muy bien; pero como no es así, pienso que para arrancar esos patrones de raíz hay que ser radical, desde la forma de pensar, actuar y educar a la población, comenzando por uno mismo. No se trata de ser extremista pero si en el mundo hay países en donde han llegado vivir con cierta serenidad y tranquilidad, creo que no es imposible que algún día El Salvador pueda estar en esa categoría de países, pero mientras es necesario ir bajando de las nubes a esos que simplemente les conviene tener a la gente con su cucharada de sopa de pito día con día para seguir haciendo de las suyas.
-
que funes ha gobernado con las patas desde el principio haciendo TODAS las cosas de una forma que si yo me propongo a gobernar tan pura M)#/"&DA no lo logro creo que no es ninguna novedad para nadie , quizá para uno que otro fanboy por ahi que aun le quedan y le creen esa paja que todas sus regadas son culpa de los 20 años de gobierno de arena :phew: :phew:... aqui el problema es la impotencia que tenemos actualmente como ciudadanos desde donde solo nos queda observar y observar como nuestro sistema se pudre y se prostituye a niveles inimaginables sin que nadie pueda mover un dedo para cambiar las cosas.
A unos años todavía de las próximas elecciones presidenciales ya se deja ver el plan trazado que nos tiene preparado wicho, Saca , Gana y sus secuaces :spite: y por ningun lado puedo ver al chapulin colorado que nos saque de esos planes; me da hasta asco pensar en ese dia que me toque ejercer mi derecho al sufragio a sabiendas que ninguno de los partidos merece gobernar ya que todos estan mas manoseados que los pasamanos de la 44 :@ .
Es irónico que acaban de celebrar muchas personas el famoso dia de indepencia de nuestro país ante el España y estar tan maniatados ante el sistema casi como nuestros antepasados , me encataría hacerle un formateo a la política del país en el que desaparezcan todos los partidos conocidos, todos los funcionarios públicos que están fungiendo ya que el sistema tienen un nivel de contaminación tan alto que es bobo aquel que a estas alturas crea que hay un partido del cambio o partido de la gente que va a venir a cambiar nuestra situación, el porcentaje de funcionarios que no se aprovechan de su cargo para sacarle fondos al estado debe ser depreciable pero bueno , no hablemos de ciencia ficción ...
a ver como siguen moviendo los hilos del país los miembros de la logia Cuscatlán , no veo cercanamente alguien que vaya a meter mano al respecto, ni don ramon ni el procurador de los derechos humanos ni nadie .. el día en que tomemos el ejemplo de egipto y nos decidamos quitarles el podes a estos malditos será la única forma de hacernos escuchar la pregunta es ...que por cuanto tiempo? :-/ por que el pueblo ya se ha hecho escuchar; pero hoy calla en acción solamente habla en la SVC :chips: :chips:
:thumbsup:
Excelente analisis viejo, es como si me hubieras leido la mente comparto todo lo que decis.
-
Pues hablando de situaciones que no cambian y parecieran ser que no lo harán, un día de estos me decidí a comprender un poco mas la situación del país, así que pensé que para conocer un poco de historia de El Salvador era importante conocer el pasado de Centro América, buscando vídeos en youtube de la guerra de El Salvador me tope con un canal con una inmensa recopilación de vídeos acerca del país de su pasado y presente político y económico, mas que todo político, entre esos vídeos encontré uno que comienza el relato antes de la construcción del canal de Panamá osea a principios del siglo XX, lo interesante de esos vídeos es ver como desde esas épocas ya las políticas que habían en los países de C.A. ya eran manoseadas por poderes extranjeros, mientras el pueblo igual que en estos días con la cabeza abajo.
De ahí un día de estos platicando con un señor que según sus estudios él es Lic. en historia salvadoreña, después de varias platicas con el llegue a una conclusión, es que después de la dichosa independencia de la Capitanía General de Guatemala, pues no paso nada en pro de la clase pobre o media de esa época, ( aquí es donde radica mi punto, que mas adelante lo explico) no tuvieron acceso a educarse, ni a la salud, esa gente continuo siendo gente trabajadora pero sin un desarrollo que le permitiera salir adelante en la sociedad ni ayudar a esta, así de simple la clase alta y de poder en realidad desde esas épocas jamas hicieron algo por promover la evolución de la sociedad salvadoreña, este cuadro se a repetido décadas tras décadas, es un patrón cultural que ha sido heredado, y a eso sumarle la gente extranjera que a principios de siglo vino al país a hacer sus negocios que se adherio a ese patrón ( prácticamente descendientes de gentes extranjeras dominan el país) , mi punto es que lo mismo que en el pasado sucedió sigue sucediendo, la opresión sigue solo que diferente forma, pero la tónica es la misma.
Me gusta imaginar si desde el siglo 18 las cosas hubieran sido distintas quizá ahora estuviéramos muy bien; pero como no es así, pienso que para arrancar esos patrones de raíz hay que ser radical, desde la forma de pensar, actuar y educar a la población, comenzando por uno mismo. No se trata de ser extremista pero si en el mundo hay países en donde han llegado vivir con cierta serenidad y tranquilidad, creo que no es imposible que algún día El Salvador pueda estar en esa categoría de países, pero mientras es necesario ir bajando de las nubes a esos que simplemente les conviene tener a la gente con su cucharada de sopa de pito día con día para seguir haciendo de las suyas.
Sabes que es lo mas triste, es que a los que piensan como vos nadie les hace caso, esas cosas no le interesan.