a que conocer el tipo de seguridad que uno desea, a que ver los beneficios y eficiencias que uno desea:
1. el antivirus, no es el mejor que recomiendan todos, el mejor es el que te responde, porque al final uno sabe que escoger.
2. firewall: el firewall de windows sabemos que no ayuda en nada, es mejor conseguir uno independiente que puedas administrar y que no te de problemas, algunos antivirus ya traen uno, pero la mayoria es dificil administrarlos.
3. actualizaciones: en mi caso casi no son utiles, consume espacio y enveces hace lento la PC, tener un windows estable y sin modificaciones al final sale mejor que uno modificado.
4. cuidado en la nube: sabemos que internet tiene de todo, el cuidado hasta en ingresar un sitio web, a que aprender a identificar los sitios web que son un peligro en nuestra PC y nuestros datos.
5. descargas: aunque uno no lo crea, una descarga puede jalar una filtracion directa y darnos un dolor de cabeza, a que asegurarse que si descargamos algo, debe ser una fuente segura.
6. navegadores: a que buscar el mejor navegador, no por plantoso, sino por seguro, porque siempre buscan mas hambre a las mas populares porque los fabricantes siempre dando novedades.
al final uno aprende de como cuidarse, yo en mi caso uso el avira antirius free + pc tools firewall professional + no script para firefox y chrome