Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Programas => Mensaje iniciado por: ~ en septiembre 06, 2012, 01:39:15 am
-
¿Este es un nivel de consumo normal en Firefox o está por debajo de lo "normal"? 140 pestañas (cerca de la mitad sin cargar gracias a BarTab), 4 ventanas y menos de 500 Megabytes de consumo.
Lo que he hecho es instalar:
- NoScript
- BarTab (que hace que las pestañas no se carguen hasta visitarlas, despues de cerrar Firefox)
- RAMBack
Pero lo más importante, que he visto que ayuda a mantener el consumo bajo es:
- Limpiar constantemente la consola de Errores/JavaScript (Ctrl+Shift+J).
- Abrir la consola Web (Ctrl+Shift+K) y desactivar todas las categorías quitándoles el cheque. Esto parece ser una fuente importantísima de consumo de RAM, porque uno no se da cuenta que cada pestaña acumula logs a medida que uno navega, que fácilmente pueden llenar muchos Megabytes.
No hay ninguna opción chequeada en la consola web:
(http://devel.no-ip.org/tmp/firefoxwebconsole0000.png)
Lo que hice fue abrir la consola con Ctrl+Shift+K solo en una pestaña, y entonces desactivé cada opción. Una vez que las desactivé volví a cerrar la consola web con Ctrl+Shift+K. Después revisé varias pestañas, y noté que ya no había ningún log (y aparentemente ahorra una cantidad considerable de memoria).
¿Pero este consumo es más bajo de lo "normal"?
-
Pero que tipo de pestanias? 140 pestanias de tu pagina abierta (por ponerte un ejemplo) no es lo mismo que de youtube o alguna pagina flash
-
140 pestañas?? Creo q de todo lo que ha puesto el "~" es lo mas tonto que he visto... Dime al menos, ¿3 utilidades el xq un usuario va a tener abierto 140 pestañas?
-
140 pestañas?? Creo q de todo lo que ha puesto el "~" es lo mas tonto que he visto... Dime al menos, ¿3 utilidades el xq un usuario va a tener abierto 140 pestañas?
el bicho tiene un problema serio de ansiedad, ahi dejalo vo...
-
Entonces asumo que si nadie va a tener tantas pestañas abiertas, el consumo sí ha mejorado.
Con unas 10 pestañas que normalmente sería el límite y logrando desactivar completamente todas las consolas y logs de desarrollador (que deberían estar desactivados por defecto para el beneficio de los usuarios normales, que jamás van a usarlas Y QUE SON LO QUE HACE AUMENTAR LA MAYOR PARTE DEL CONSUMO RAM EN NADA E "INEXPLICABLEMENTE"), el consumo no debería subir ni a 300 Megabytes; tal vez ni a 200.
Entonces solo faltaría mejorar el consumo del plugin-container.exe.
te das cuenta que las páginas modernas no son como las que vos haces, armadas solo de texto y fondos espantosos? muchas tienen funcionalidades y tecnología que requieren una gran cantidad de ram y procesador. yo llegué a navegar en netscape navigator con 14 mb de ram. y sabes porque? porque todas las páginas eran parecidas a las tuyas, casi solo texto, por lo que en ese entonces era suficiente. en estos dorados dias, las páginas han evolucionado un montón, es solo normal que sus requisitos sean elevados. dicho esto, si preferis un consumo más relajado de recursos, pasate a chrome, firefox se esta quedando relevado a ser la eleccion de los desarrolladores, no de los usuarios normales (por lo menos yo no me muevo de firefox por eso, las herramientas de debug y programación son invaluables).
-
mira y vos que sos araña que tenes cuatro pares de ojos? o tenes un array de 16 monitores para tener tantas pestañas abiertas? NO HAY FORMA de que podas manejar eso, aunque tu máquina pueda hacerlo.
ah no, ya se, creas múltiples instancias de tu conciencia para poder usar tantas pestañas a la vez.
pd. probá agrupando pestañas en firefox, es la mejor forma de manejar las cosas.
-
Pero aquí estoy navegando con todo tipo de páginas "modernas", y aun así el consumo de RAM no puede subir a más de 500 u 800 Megabytes, y ya tengo unas 9 horas viendo:
Y queres un récord Guiness por eso o que ondas?, porque con todo respeto a mi me vale verga cuantas pestañas abra la gente en su navegador, al igual que el tipo de páginas que visite. No se que queres demostrar con el hecho de tener 140 pestañas abiertas si no las podes ver todas al mismo tiempo. No le veo ninguna utilidad
Ojalá se te cierre el navegador y no te guarde la sesión xDD
-
Yo tengo 2400 pestañas en mi Firefox...... pero es por un pedo mi$$rda del mismo, que me duplica las pestañas, todas son about:blank. Ya va a tocar hora reinstalar esa mi$$rda.
Ahora colochito eñe con respecto a esto que pusiste:
- BarTab (que hace que las pestañas no se carguen hasta visitarlas, despues de cerrar Firefox)
Te podes ahorrar ese plugin, el firefox por defecto te permite hacer eso:
(http://i.imgur.com/mt91I.png)
-
Hay que usar Tree Style Tabs.
Además tengo una ventana para cada cosa:
- Foros
- Misceláneos
- Búsquedas
- Desarrollo
Así es fácil.
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
¿Se han dado cuenta que al abrir la consola web con Ctrl+Shift+K tienen un conjunto de logs que se acumulan constantemente, y eso significa multiplicar la RAM que usa la consola de rrores por el número de pestañas abiertas, y que esto hace que el consumo llegue a Megabytes solo en logs después de horas de navegar?
Y la utilidad de esto es que el consumo de Firefox en RAM se acerca ahora o iguala al consumo de Chrome Y ESO SIGNIFICA NO TENER QUE USAR CHROME SOLO POR EL CONSUMO DE RAM, QUE AHORA ESTARÍA RESOLVIÉNDOSE EN GRAN MEDIDA, así que se ha encontrado una posible fuente principal de que Firefox consuma tanto, y esas opciones deberían venir desactivadas por defecto. Así de simple sería en principio hacerle competencia a Chrome en cuanto a consumo de RAM.
Ok.. Mandales un feedback a la gente de Mozilla y se feliz... :-D
Y ponle como PD q y van a poder competir en el consumo con Chrome y hay nos cuentas lo q t responden
-
El instalador debería preguntar si sos usuario final o desarrollador y en base a eso ponga X o Y funciones activadas por default.
Que el usuario tenga que empezar a mover cosas (y que necesite el conocimiento necesario para hacerlo) para que un programa funcione bien es señal de que algo anda mal.
-
El instalador debería preguntar si sos usuario final o desarrollador y en base a eso ponga X o Y funciones activadas por default.
Que el usuario tenga que empezar a mover cosas (y que necesite el conocimiento necesario para hacerlo) para que un programa funcione bien es señal de que algo anda mal.
Es señal de que los programas están hechos para usuarios finales, crees vos que como un desarrollador nos vamos a tomar el tiempo de estar creando un perfil diferente para cada tipo de usuario? estás perdido.
Por eso hay dos opciones: básico y personalizado. Y como mucho habrá una o dos opciones más.
-
Si que da pena la comunidad ultimamente. Este es quizas el primer post de vergolia que entiendo, le puede ser MUY util a un usuario con poquita ram para reducir su uso de ram con firefox (gente que aun anda por los 2gb). Yo a lo mucho tengo abierto 20 tabs a la misma vez para el uso cotidiano pero cuando estoy haciendo una investigacion puedo llegar a tener abiertas hasta 100.
En lugar de darle thank you al tipo, o aportar como lo ha hecho camus (mostrandole que se puede ahorrar una utilidad de software con una opcion del firefox) vienen a trolear, atacar al tipo etc.
g00mba sos el cancer de la comunidad, ojala te dieran ban de nuevo.
pajas, pero deberian, pajas xD.
-
y... no has considerado el hecho que tener un pijo de ventanas abiertas potencialmente hace que tu computadora tenga decenas, talvez cientos de scripts JS ejecutandose al mismo tiempo, consumiendo tiempo de procesador y que no podes deshablitar por ser necesarias para ver las paginas...? si tanto queres optimizar recursos usa linux como SO y usa Lynx para navegar.
ps. necrolancer, anda a chupar esto y deja de estar troleando:
(http://blogfiles.wfmu.org/KF/2011/03/30/gif_cosby_dog.gif)
-
Habría que hacer un buen reporte de feedback para una combinación de factores (NoScript, consolas desactivadas, constantemente limpiadas, RAMBack, carga y/o descarga total o parcial de pestañas) para integrarlos de la mejor forma a los usuarios sin ponerlos a configurar.
Apues si de verdad ayudas a una comunidad o "crees" q trabajas para la sociedad de manera gratuita (como en otro post tuyo lei por alli en el foro)... Eso si seria considerado como ayuda "real" a una comunidad. Si dices q conoces mucho, haces pruebas y todo lo demas.. entonces demuestralo mandando tus observaciones a la comunidad de Mozilla, recuerda q ellos si han desarrollado SW que ayuda a una sociedad... No solo se queda con palabras...
Asi que yo no digo q sea malo o bueno q tu hagas tus estudio "extraños" el tiempo le pertenece a cada persona, si tu lo desperdicias (o como sea) asi, es tu tiempo.
Crea el reporte y enviaselo a la comunidad de Mozilla y cuentanos con "hechos" realmente... Con eso ayudas a una sociedad...!
-
Ese enfoque es darse por vencido y demasiado radical, cuando ya se ve que es posible una mejora sin hacer algo que nadie va a hacer popularmente (cambiar de sistema, plataforma y a un navegador en modo texto).
si claro, muy radical, y lo que te pones a hacer vos es lo mas normal del mundo... navegar en internet en estos dias es bien intensivo en la memoria y a veces en el procesador. no hay forma de evitarlo si queres experimentar la red como los diseñadores de los sitios lo plantearon.
talvez sea muy radical para vos pero... y reducir el numero de ventanas a una cantidad mas manejable por tu mente y por tu computadora no lo has probado?
-
Colochito de la ñ, cambia el fondo de tu sitio web man,
quise leer tus aportes pero no aguante ni 5 seg leyendo :shockd:
-
Y no es tanto el consumo de RAM sino los logs que constantemente se están llenando y son lo que saturan la RAM. Vayan a comprobarlo, es fácil limpiando la consola de errores (Ctrl+Shift+K tiene un log diferente para cada pestaña... es un consumo que llega a ser extremo, y loguea hasta las páginas about:blank).[/b]
no seas mentiroso. primero, yo no tengo nada en la consola de firefox. esos se generan solo cuando tenes abierta la consola de debug. asi que lo que estas haciendo es pura paja o lo tenes bien pendejamente configurado. comprobalo, abri la consola en una pestaña nueva. no vas a ver NADA hasta que no pidas una pagina.
-
Ya traté de abrir unas 25 pestañas, la mayoría de YouTube en Chrome
Aún cuando el primer consejo que te dí te valió madre y ni lo tomaste, aún así y por buena onda, me tomo la molestia de tratar de ayudarte otra viki.
A menos que seas un ser divino o superior, que por todo lo que hablas tratas de aparentar pero no podes, no creo que tengas abiertas esas 25 pestañas de youtube y reproduciendo todos los videos, por lo que tenes videos en pausa que te están gastanto ancho de banda en cargarse y memoria en estar pausado pero con el plugin controller ejecutandose (de allí, que el plugin controller se te eleve tanto), porque en lugar de tener esas 25 pestañas abiertas, no tiene una única pestaña de youtube con todos los videos que queres?
Y como haces eso? pues con un playlist.
Youtube - playlist (http://support.google.com/youtube/bin/answer.py?hl=en&answer=57792)
Así tenes una única pestaña, sólo tenes otra pestaña abierta para ir buscando videos para agregarlos al playlist, automaticamente no se te va a actualizar los items agregados a la play list, únicamente al recargar la página o cuando cambie de video, por lo que al final es lo que uno busca.
-
~, creo que estas usando mal el navegador, creo que has confundido lo que hacen los marcadores/favoritos/bookmarks con la utilidad de las pestañas.
Si lo que queres es tener acceso rapido a ciertos sitios web, mantene la barra de marcadores visible y ahi date gusto creando categorias, luego si queres abrir todas esas pestañas solo dale clic medio a esa carpeta y se te abriran todas.
De esa forma usas el navegador en la forma para la que fue diseñado, ya que veo que te preocupas tanto por el consumo de RAM pero al mismo tiempo haces lo mas contraproducente posible al usar el navegador.
-
~, creo que estas usando mal el navegador, creo que has confundido lo que hacen los marcadores/favoritos/bookmarks con la utilidad de las pestañas.
Si lo que queres es tener acceso rapido a ciertos sitios web, mantene la barra de marcadores visible y ahi date gusto creando categorias, luego si queres abrir todas esas pestañas solo dale clic medio a esa carpeta y se te abriran todas.
De esa forma usas el navegador en la forma para la que fue diseñado, ya que veo que te preocupas tanto por el consumo de RAM pero al mismo tiempo haces lo mas contraproducente posible al usar el navegador.
No me recordes jajajajaja all por el 98-99 cuando internet empezaba acá, con conexion dial up, y yo ocupando el flamante internet explorer 4, cada página chiva que visitaba la copiaba en un cuaderno que tenía jajajajaja hasta después me di cuenta de los marcadores/favoritos, pero pase casi un año con mi bitácora manual jajajajajajajaja ahhh que tiempos de inocencia..... y no tanta, porque estaban las páginas que las copiaba con tinta roja :D
-
No me recordes jajajajaja all por el 98-99 cuando internet empezaba acá, con conexion dial up, y yo ocupando el flamante internet explorer 4, cada página chiva que visitaba la copiaba en un cuaderno que tenía jajajajaja hasta después me di cuenta de los marcadores/favoritos, pero pase casi un año con mi bitácora manual jajajajajajajaja ahhh que tiempos de inocencia..... y no tanta, porque estaban las páginas que las copiaba con tinta roja :D
Creo que a mi me sucedió lo mismo, pero despues aprendí a guardarlos en archivos de texto. :D
-
hahahaha nunca he usado mas de 5 pestañas... 100 hahahahahaha pa la reconcha de la lora y que puts hacen se fapean viendo 100 paginas pornos a la ves hahahahahaa :yao_ming:
-
En serio, tiene utilidad alguna el usar 500 pestañas del navegador?
En tu firma digital podes poner "Core i7 16 ddr3 bla bla "y comprenderemos que tenes un equipo veloz.
-
y que puts hacen se fapean viendo 100 paginas pornos a la ves hahahahahaa :yao_ming:
(http://portal.bibliotecasvirtuales.com/sites/portal.bibliotecasvirtuales.com/files/images/challenge-accepted.png)
La verdad es un poco irrealista poner el consumo de memoria de 140 pestanas ya que como bien dicen antes en la practica no es factible para un humano normal manejarlas, yo que soy aficionado a abrir muchas pestanas para ir siguiendo distintos vinculos y referencias mientra dejo los otros abiertos para continuar leyendolos despues rara vez llego a tener mas de 30 o 40 pestanas abiertas.
Por cierto la solucion definitiva al problema de consumo de memoria del firefox y el puto plugincontainer.exe la encontre y aplique hace varios meses (hasta abri un tema en el foro al respecto): me cambie a Chrome y asunto resuelto :yao_ming:
-
Que Firefox use unos 450 MB pero Chrome use ~1 GB de memoria con las mismas 25 pestañas, ya dice algo concreto, corriendo en una máquina real.
Esto es asi porque Chrome funciona de una manera diferente con las pestañas, cada pestaña en Chrome es un proceso diferente en el sistema operativo, tiene su propia sandbox y corre completamente aislada (por decirlo de alguna manera) y gracias a esta caracteristica es posible que a veces una pagina web se te corrompa o se joda por algun plugin (Flash o Java generalmente) pero lo unico afectado sera esa pestaña y no todo el navegador como ocurre con Firefox.
Por eso es que el consumo de RAM aumenta, aun asi yo navego usando Chrome y es sumamente rapido.
Ahora sobre el tema de tener 140 pestañas abiertas, en lo personal yo investigo mucho y cuando trabajo leo bastantes sitios a la vez en busqueda de informacion y nunca he llegado a mas de 10 pestañas a la vez porque se vuelve inmantenible, me hace perder demasiado tiempo buscando donde deje aquella pestaña que abri...prefiero usar los marcadores. No creo que tener ni 100 ni 200 pestañas sea productivo para nadie.
-
Ahora sobre el tema de tener 140 pestañas abiertas, en lo personal yo investigo mucho y cuando trabajo leo bastantes sitios a la vez en busqueda de informacion y nunca he llegado a mas de 10 pestañas a la vez porque se vuelve inmantenible, me hace perder demasiado tiempo buscando donde deje aquella pestaña que abri...prefiero usar los marcadores. No creo que tener ni 100 ni 200 pestañas sea productivo para nadie.
yo en este momento tengo 75 pestanas abiertas...
y aumentan exponencialmente cuando estoy diagramando una pagina, ya que cada vez que voy haciendo modificaciones veo los resultados dandole f12 a dw y se me van acumulando a veces me sirven para ir a ver el antes y el despues ya que quedan en cache, ademas abro muchas mas buscando alguna documentacion para algun script, jquery etc...
a veces he visto que se me dispara el consumo de memoria y firefox se vuelve insostenible cuando lelga a 1.5gb de ram... pero basta reiniciarlo y con la opcion que publico camus, ff se queda usando solamente unos 200mbs de ram aunque se abra con todas las pestanas. con la ultima version (15) casi no he tenido que reiniciar tan frecuentemente como lo hacia con la version anterior, sin embargo un usuario normal no mantendria cantidades de tabs tan altas.
lo de la consola no solo me puede valer verga, sino que la necesito para depurar cuando tengo errores y/o advertencias, realmente es lo maximo y ni loco la deshabilitaria. lo unico que me gustaria de firefox es disponer de una version de 64bits... ya que a mi me da problemas cuando llega al limite de memoria que puede usar por ser una aplicacion de 32 bits... aunque la maquina disponga de mas memoria. hay una version nigth release o algo asi pero no he hecho tiempo de probarla realmente el consumo de memoria me tiene sin cuidado... en la casa uso chrome para navegar, y trabajo con firefox... cuando se pone lento lo reinicio y ahi va de nuevo con pilas recargadas n.n
-
en tu caso, es entendible chamba, pero no creo q ese sea el mismo caso del colocho de enie y no me vas a dejar mentir, muchas de esas ventanas las dejas abiertas por pura dejadez. yo cuando estoy dando previsualizar se me abren un VERGO porque siempre se me olvida cerrrar las preview viejas, no porque las este ocupando.
-
pd: firefox de 64 bits:
http://www.palemoon.org/
-
exacto... en parte es dejaez por que estoy concentrado en hacer una modificacion especifica y ver los resultados, a veces solo es comparativo o por que me gusta ver al final mis progresos XD (puro ego pues)
de ahi buscar documentacion, ejemplos etc pero cabal cuando termino de hacer en lo que estoy termino cerrando el monton de pestanas...
-
Entonces parece que todas esas configuraciones sí tienen efecto importante.
no. el reinicio es super rapido y no me interesa ni me afecta dispongo de suficiente memoria asi que cuanto consume firefox no es un issue para mi.
asi que no te des paja queriendote apoyar en mi comentario :yao_ming:
-
Tengo entendido que las extensiones de Chrome no tienen permiso para escribir en el sistema de archivos completo, sino que está restringido a un área en un sandbox, pero eso es una enorme desventaja para ciertas aplicaciones, para que se parezca más a Java y sea tan útil como este
Tu inexperiencia en el mundo real te juega en contra de nuevo. Esa caracteristcia no es una desventaja al contrario es un buen esquema de seguridad. Sino imaginate tendriamos que preocuparnos por cada pagina que abrimos que no nos vaya a escribir ninguna chuquedad en nuestra computadora, como si ocurre con Java y sus famosos applets (aunque necesitan permiso del usuario para ejecutarse, hay mara que solo le da aceptar a todo :yao_ming: )
El tener a chrome en una sandbox lo hace uno de los navegadores mas seguros que hay.
~ sali de tu sandbox en la que has vivido toda tu vida :yao_ming: :yao_ming:
-
El problema es si uno quiere olvidarse de Java y simplemente usar el navegador y JavaScript para leer y generar todo tipo de archivos e integrar todas las aplicaciones en el navegador, entonces no se puede.
Cabal no se puede, por eso existe la division: web y desktop. Si tu idea es tener un photoshop, gimp, office a puro Javascript con Chrome :yao_ming: :yao_ming: ahi te vas a estar un rato esperando.... no digo que no halla buenas alternativas (Google Docs por ejemplo) pero aun estan lejos de ser unos verdaderos y completos sustitutos a las aplicaciones desktop. Yo creo que se lograra en algun momento, para nosotros que vivimos en este tiempo tal vez lo veamos en 10 a 20 años. Para tu caso ~ que vivis atrapado en un loop temporal algo como Donnie Darko programando en tarjetas perforadas, te vas a tardar un tiempito mas :yao_ming:
como cuando crearon Chrome a partir de Chromium -- y simplemente colorearon el logo de Chromium con los colores de Google, además de obviamente agregarle código de licencia cerrada que Chromium no tiene)
No se si lo sabes pero Chromium es un proyecto open source de Google, es decir Google se lo regalo al mundo...y lo tomo como base para crear Chrome...al leer tu comentario se lee como "el conocimiento libre lo tomaron para hacer su negocio y sin agradecer a la comunidad...que malotes!!"
-
Sí pero no son exactamente lo mismo, y de hecho usar un mismo logo de dos formas diferentes requiere muchísima creatividad (es tan obvio que es difícil pensar en eso).
Pero no es más que conocimiento general, de aprenderlo una vez y ya no esforzarse en entenderlo; no algo que eleve el intelecto. No se compara a tener que investigar algo que no entendemos actualmente (ya es hora de pasar a esto, para no perder el tiempo en algo nada práctico, ya que se ha resuelto y comprobado en la mayor medida lo planteado en el tema).
Parece que a grandes rasgos los puntos iniciales que se hablaron en este tema sí son correctos entonces. Lo único que importa es que a alguien más le sirva poder consumir mucha menos RAM en Firefox.
Leí tres veces esto... Y no entendí que estás tratando de decir.
-
Que si no hay más cosas que agregar, entonces los puntos centrales de los que se habló son correctos.
Y también, que las capacidades de las extensiones a grandes rasgos de los diferentes navegadores tienen un alcance diferente de capacidades (Firefox tiene menos restricciones que Chrome al punto de poder leer y escribir libremente cualquier archivo o crear/eliminar cualquier directorio), y eso hace que Firefox siga siendo una opción más capaz, mucho menos restrictiva y provechosa, para desarrollo de aplicaciones locales y web usando puramente el navegador, HTML, JavaScript y en ciertos casos XPCOM. Aunque Chrome ya solo es atractivo para los usuarios por su velocidad de ejecutar JavaScript, su sencillez y por estar integrado a Google; ya no por consumo de CPU o RAM.
Si todo esto es así, entonces quien quiera que use la optimización de memoria para Firefox en el post inicial (la cua resultó ser sustancial); y ya es hora de pasar a otro tema con algo que no sea mera plática, algo que desarrollar, para aprovechar el tiempo.
Esto es lo que quedaba por decir.
En conclusion: ¿al fin averiguaste que firefox es potente para el desarrollo de aplicaciones y chrome para la carga rápida de paginas y aplicaciones web? ¿Y que deshabilitando la consola consume menos recursos que con ella habilitada? Felicidades!!!!! y solo te tomo 2 dias y kinimil palabras gastadas por post para hacerlo.
-
Simplemente vine a confirmar si esto funcionaba o era una afirmación errónea que solo aplicara a mi necesidad particular. Se necesitaba más gente para comprobar que no fuera así.
sin embargo yo no veo mas gente que este respaldando que no sea unaa afirmacion erronea, a parte de vos, osea que se ha comprobado satisfactoriamente que solo aplica a una necesidad muy particular tuya y que es algo que la demas gente no necesita.
-
Pero nadie más se tomó el trabajo de describir cómo lograrlo. Puede parecer obvio pero así como a mí me costó mucho dar con la conclusión inicial de qué era lo que consumía la RAM acumulativamente, si nadie más lo mencionó es porque no lo sabían y no era fácil de idear, y pudieron haber pasado años así; pero ahora sí es totalmente obvio y está delante de todos (ya resuelto todo parece trivial).
Y que parezca trivial significa misión cumplida (se entendió claramente y con facilidad lo que se intentaba transmitir).
De hecho 2 días está 1 día abajo de mi mínimo de 3 días para lograr algo concreto, así que todo va mejorando, esta vez posiblemente por cualquiera que sea la colaboración que hubo, o porque me estoy volviendo más eficiente.
Simplemente vine a confirmar si esto funcionaba o era una afirmación errónea que solo aplicara a mi necesidad particular. Se necesitaba más gente para comprobar que no fuera así.
Esto confirma más la afirmación inicial, eso es lo único que importa. Está bien entonces. Ahora hay que ver qué más hacer, y no seguir perdiendo el tiempo si es que no hay todavía algo más que agregar (estoy trabajando en otra cosa en este momento).
Estimado vergulita. Yo si leo tus posts y si me parece interesante los experimentos que llevas a cabo. La gente en El Salvador no conoce la nocion de saber por saber o conocer por conocer. Si vas a aprender algo tiene que ser porque te va a servir para hacer dinero. Si conoces algo es para que te lo reconozcan etc.
Vos segui con tus experimentos. Yo ya tome nota de las herramientas que presentaste y si en algun momento se requieren ya se de donde tomarlas.
Me imagino que trataste de identificar el elemento culpable del consumo de ram para asi ver de que maneras se podia reducir el consumo del ram.
Creo que entre todas las troleadas de gente que ha aportado 0 hay algunas contribuciones, deberias tomarlas en cuenta antes de cerrar el mini proyecto.
-
Yo creo que hay un bromance entre necro y ~ :p
-
Yo creo que hay un bromance entre necro y ~ :p
creo que sus campos de distorsion de la realidad son compatibles XD