Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Programas => Topic started by: Charlie on August 08, 2009, 11:27:04 am
-
Desde hace tiempo vengo usando un programa llamdo CrystalDiskInfo que se diferencia de otros programas de detección SMART porque aparte de todo ofrece tambien información no solo de la salud del HD sino tambien numero de horas que a permanecido encendido (indicador muy importante de la fiabilidad y tiempo de vida que podemos esperar de el) y tambien muestra el conteo de veces que dicho disco a sido encendido, ademas nos muestra la temperatura si es que el disco duro tiene sensor de temperatura de esa forma controlamos si esta sobrecalentando por una mala ventilación del case.
Como pueden ver en esta imagen de mi disco duro:
(http://img194.imageshack.us/img194/5456/portapapeles02x.jpg)
Si se fijan en el lado superior derecho aparece el conteo de numero de encedidos y tambien el numero de horas que a pasado encendido.
La principal utilidad que le veo a este programa es para comprobar discos duros usados antes de comprarlos ya que cualquiera te dice que tiene poco tiempo de uso que esta en buenas condiciones pero este programa no permite mentir.
Lo he probado en varias marcas de discos duros Western Digital, Seagate, Samsung, Hitachi, Maxtor y a funcionado bien en todas por medio de el me he dado cuenta que un HD en una oficina en donde pasa casi todo el dia encendida la PC en cuestión de 3 o 4 años años un disco puede llegar a acumular mas de 15,000 horas de uso.
Este programa es de gran utilidad para comprobar si nos han metido un HD usado en una compu supuestamente con componentes nuevos y tambien seria de mucha utilidad en el foro de compra-venta para garantizar que el disco que estamos vendiendo o comprando no solo esta en buen estado sino que tiene un nivel aceptable de tiempo de uso.
Lo mejor de todo es que el programa es gratuito y en idioma español esta en constante evolución con actualizaciones periodicas que agregan mejoras y compatibilidad con nuevos discos. La pagina web oficial si quieren descargarlo es http://crystalmark.info/?lang=en (http://crystalmark.info/?lang=en)
Espero que les sirva como a mi.
Salu2
P.D. La primera vez que se ejecuta el programa hay que esperar cerca de 2 minutos a que realice el chequeo para detectar el numero de horas de uso, las veces posteriores ya no.
-
excelente men! :thumbsup:
-
buen programita para hecharse un ojo al disco, algo bueno tambien es ke es superliviano y tambien esta la version portable :thumbsup:
gracias amigo
-
pues por alguna razon no me deja instalarlo en el windows vista me dice que no se puede ejecutar en el directorio temporal y se cierra
-
gracias por esta excelente herramienta pero que tan fiables seran los datos que arroja???
-
pues por alguna razon no me deja instalarlo en el windows vista me dice que no se puede ejecutar en el directorio temporal y se cierra
sera por que el .exe esta en un directorio temporal?, por que yo tengo el Win Vista tambien y todo bien
-
nada inclusive baje el portatil y nada, quizas pq tengo raid sata pero no me deja usarlo :(
-
ami me trabajo todo "cachimbon" exelente!!
-
igual yo tengo 2 disco(80 y 320) y los 2 me los reconoce y eso que uno lo tengo particionado e igual todo bien
(http://img32.imageshack.us/img32/781/dibujo1sji.jpg)
-
gracias por esta excelente herramienta pero que tan fiables seran los datos que arroja???
Yo creo que son bastante fiables porque cada vez que un disco duro me a dado problemas al verificarlo con esta herramienta me a indicado problemas de SMART especificamente un apartado llamado si mal no recuerdo: "sectores pendientes de relocalización" lo cual interpreto como que el disco tiene sectores dañados y hay que repararlo, en ese caso lo que hago es que le aplico un formateo de bajo nivel con la herramienta del fabricante del disco y en el 80% de los casos el disco queda como nuevo.
Por otro lado otro nivel del grado de fiabilidad es cuando se le aplica a un disco duro recien comprado a veces inidica cero horas de uso o a lo sumo 1 o 2 que imagino sera porque en algunos casos es probado por el distribuidor.
nada inclusive baje el portatil y nada, quizas pq tengo raid sata pero no me deja usarlo :(
Debe ser por el raid porque imaginate que el programa se debe volver loco, porque como diablos va a saber cuanto tiempo y nivel de saliud tiene cada uno de los dos discos del raid si este se comporta como si fuera un solo disco. Al menos eso supongo yo que sera.
Actualizando en el FAQ de la pagina web del programa dice: CrystalDiskInfo does not support RAID disks and IDE (Parallel ATA) and Serial ATA disks connected external ATA controller.
-
Hey buen aporte muy bonito el programa como dicen por ahi liviano y una muy buena interfas......... :thumbsup:
-
pues parece que mi disco se quiere pelar
o quiza dio ese error porque acabo de reiniciar a lo bruto.
asi que eso me tiro.
(http://i30.tinypic.com/xpx7cn.jpg)
-
gracais, por el programa y buenisimo aporte :thumbsup: :thumbsup:
-
Justo hoy acabo de comprar un nuevo disco duro y me encuentro con esto, Que más se puede pedir???? :thumbsup:
-
gracias lo acabo de instalar y me di cuenta que arroja unos errores x_x me dice en riesgo :-/ , creo que el disco ya esta en mala condiccion
-
pues parece que mi disco se quiere pelar
o quiza dio ese error porque acabo de reiniciar a lo bruto.
asi que eso me tiro.
gracias lo acabo de instalar y me di cuenta que arroja unos errores x_x me dice en riesgo :-/ , creo que el disco ya esta en mala condiccion
Cuando esta en amarillo el indicador y aparece el rotulo que dice "Riesgo" es que indica que el disco tiene problemas pero no esta en situación critica, cuando el disco si este a punto de quedar inservible el indicador aparece en rojo y dice "Malo"
En ambos casos tienen que ver cual de todos los aspectos del listado de propiedades SMART es el que les marca como defectuoso ya que eso indica el tipo de problema y la posible solución por ejemplo:
- Si es "N° de sectores pendientes" es que el disco tiene sectores defectuosos y se soluciona con un formateo de bajo nivel con la herramienta del fabricante del dsco
- Si el problema es en el apartado "Temperatura" el disco esta sobrecalentando mas alla de lo recomendado por el fabricante y necesita que ventilen bien su case o le pongan un ventilador al disco duro.
- Si el problema es en "Número de errores CRC UltraDMA" es que el disco esta empezando a tener serios problemas de corrupción de datos y lo mejor es respaladar la información porque eventualmente el disco va a pasar a mejor vida.
- Si el problema es "Numero de sectores no corregibles" es que el disco presenta daños serios en la superficie que no pueden ser reparados, sin embargo algunos programas como el "HDD Regenerator" son capaces de corregirlo, si este programa no los repara lo mejor es ir reemplazando el dsco.
Y asi sucesivamente, la información de los datos SMART si se sabe interpretar adecuadamente puede darnos la pauta sobre como resolver el problema o si el disco puede ser reparado o debemos ir pensando en respaldar los datos y reemplazarlo.
Salu2
-
Gracias su funciona bien :)
-
Me di duro búscandolo de nuevo, había perdido el archivo y ahora lo necesito.
Gracias.
-
Lo vergon q hasta un portable te ponen pa q lo descargues, para no instalar tantas mierdas en la pc
-
y el link no lo veo gracias lo puedes poner :sorry: :sorry: :sorry: ya lo vi error de ojo gracias por el aporte :shock: :shock:
-
este programa yo tambien lo uso y es bien completa la informacion que trae, los creadores de este programa tienen otro que se llama crystalcpu que tambien viene completo
-
Excelente Utilidad
-
Este programa tambien tiene un muy buen uso indirecto, saber que tan usada y verguiada esta una PC.
Esto es asi: partimos del hecho que nos ofrecen una PC o laptop en venta, y sabemos o deducimos que tiene el disco original (esto lo hacemos consultando las especificaciones de fabrica si es de marca y si es clon se deduce por el tamaño del disco y su fecha de fabricación)
Ahora bien como sabemos que el disco duro arranca con la PC y se apaga junto con esta, el numero de horas de funcionamiento que muestra el disco es exactamente el numero de horas que la PC a permanecido encendida.
Esto es muy util por ejemplo cuando nos quieren vender una laptop que dicen que "apenas a sido usada" asi e podido comprobar que hay laptops con muy poco uso, menos de 500 horas, y tamben e visto como laptops "poco usadas" tienen mas de 2000 horas de uso, es decir el programa no deja que nos engañen.
A traves del programa tambien se puede saber si la PC fue usada en alguna empresa grande o como muestra de exibición, ya que esas se caracterizan porque casi nunca son apagadas, asi por ejemplo he visto PCs con 15,000 horas de uso pero solo un centener de encendidos, lo que indica que estuvo trabajando sin parar dia y noche y rara vez la apagaban.
Asi que sepan utilizar inteligentemente este programa tambien para ver si cuando les venden un disco duro "con poco uso" realmente tiene poco uso, la gente puede mentir con tal de vender, pero los datos del programa no mienten.
Salu2
-
muchisimas gracias me sera bastante util!!!!!
-
exelente brother, vamos a descargarlo, aver que tal nos va