jajajaja La verdad es que comparto tu fanatismo con el W7 pero man son P4 2.8 y 512 de RAM van a kedar algo lentas aun con todas las optimizaciones, ya que esa era mi otra opcion. Pero creo q por el momento las voy a dejar solo con DF y con reinicio despues del cobro.
PD ahorita estoy limpiando una con el DBAN porque me la jodieron desde el arranque, asi que vere si pongo el W7.
jajajaja La verdad es que comparto tu fanatismo con el W7 pero man son P4 2.8 y 512 de RAM van a kedar algo lentas aun con todas las optimizaciones, ya que esa era mi otra opcion. Pero creo q por el momento las voy a dejar solo con DF y con reinicio despues del cobro.
PD ahorita estoy limpiando una con el DBAN porque me la jodieron desde el arranque, asi que vere si pongo el W7.
Esas PCs con maquinones comparados a los de aki, por eso era mi pregunta, si fueran asi de buenas hace ratos hubiera puesto el 7 en todas y con un buen AV basta. Pero son P4 de 2.8 con 512 de ram.
asi que la mejor opcion sigue siendo el deep freeze con el reinicio :S
@Necrolancer: eso mismo hace el deep freeze
Y pusiste versiones lite o las normales??? Que cosas activaste y desactivaste para tener el mejor rendimiento, tenes algun problema como el q mencionaba el otro compañero con el control de cyber??
Quiero que le queden lo mejor posible.
Bueno, yo tengo un ciber con maquinas p4 y hasta un p3 por ahí, y la verdad es que no dan problemas. El mantenimiento que les doy es minimo, y funcionan bien para sus capacidades.Jueee... ta buena la explicación, realista.... pero no me imagino cuanto tiempo te llevaste :shockd:
............
.......
...
Bueno, yo tengo un ciber con maquinas p4 y hasta un p3 por ahí, y la verdad es que no dan problemas. El mantenimiento que les doy es minimo, y funcionan bien para sus capacidades.
Eso si, nada de juegos 3d ni de videos hd, pero messenger, facebook, youtube y trabajos escolares, que es lo que mas usan mis clientes, son perfectas.
Yo siento que el principal secreto es configurarlas bien en hardware e instalarles todos los programas necesarios, pero evitando la paja al maximo.
Yo las tengo con windows xp (con su respectiva licencia y con el actualizador activado), el internet explorer, el nero, el office 2010, el messenger, el acrobat x, el winrar, el real player (para bajar videos de youtube), el vlc player (para reproducir alguna pelicula o algun archivo de video que no abra windows), el avira (un antivirus super ligero, gratuito y nada problematico), y el ares (si ya esta instalado los clientes no intentan instalarlo por su cuenta y eso evita muchos problemas).
Claro, ademas de todos los plugins necesarios para una navegacion aceptable y de alguno que otro programa que ocasionalmente me piden o necesito (el corel draw o el video converter por ejemplo), pero de ahí en fuera, salvo lo mencionado, todo es paja para mi (incluso los dichosos programas de mantenimiento que a la larga ni resuelven nada, como te sucede a ti).
Eso debe ser horrible!
Pentium 3 con REAL PLAYER (es pesadísimo), INTERNET EXPLORER me imagino que el que viene con Windows (jaladera de virus), NERO??? otro bloatware....(aka programa gordiflón), los demás si están bien.
En vez del IE (en XP sólo corren del IE6 al IE8, todos basura) poné el Firefox 3.6.x (el Firefox 4 se las harta vivas a esas PC's) y en el mismo Firefox instalás el complemento DownloadHelper para bajar de Youtube en formato MP4. El nero cambialo (le mete otros servicios al sistema y lo cargan de más) si querés un programa tan completo como el nero, usá el Ashampoo Burning Studio, si los clientes sólo queman cd's y dvd's (de música o datos, no convertir películas a formato DVD) poné el CdBurner XP o Infrarecorder.
Y las licencias, 7loader se llaman.
Y las licencias, 7loader se llaman.
Lo que me extraña en este tema, es que no he leído a los Linuxneros.
Según leo el post principal, considero que pueda ser una buena opción para evaluar.
Lo que me extraña en este tema, es que no he leído a los Linuxneros.
Según leo el post principal, considero que pueda ser una buena opción para evaluar.
Es buena idea, lograría un rendimiento excepcional. Pero como ves incluso en Windows usa los programas que la gente conoce, y aún así dice que le van clientes.
Lastimosamente la gente no está preparada para un cambio tan "radical", salen huyendo cuando no ven el icono de Mi PC, o la E del "internet" o el Coliseo del Nero. (incluso cuando aquí cambiamos de XP a Seven -y los programas- pasó eso)
No se tengo confianza en que la gente se adapta a lo que le pones enfrente, porque no hacen un experimento los dueños de ciber, coloquen una pc con Ubuntu, coloquen una pc con Ubuntu con apariencia de Windows 7 y dejen las demas maquinas con windows. Y vean los resultados y nos cuentan, asi tendriamos experiencias reales para sacar conclusiones mas acertadas.
o alguien ya lo hizo?
(incluso cuando aquí cambiamos de XP a Seven -y los programas- pasó eso)
Exacto.
Es más, hasta acá mismo en la misma SvC he leído bastantes comentarios al respecto. Que hay un mil y un manera de disfrazar un Distro de Linux.
Este tema de Windows 7 para Gnome me ha impresionado, es bastante similar al Windows 7 (aunque yo no lo uso, si tengo Ubuntu es porque quiero sentir algo diferente, pero para adaptarse está bien)