Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => TechChat => Topic started by: Snipe on January 14, 2007, 12:16:32 am
-
han jugado esta maravilla?
(http://www.wishlist.com.au/images/Products/VT01/20q_L.jpg)
Asegura que en 20 preguntas adivinará lo que estás pensando. Yo tengo uno que le pedí "prestado" a una niña gringa, y te pregunta sobre comparaciones de tamaño, textura y colores. Pero puede adivinar CASI cualquier cosa. Y si no adivina, está muy cerca.
Lo hemos puesto a prueba con mis amigos con cosas sencillas como silla, patineta, agua, hasta cosas más complicadas: tinta, rayo, tablero de ajedrez, ornitorrinco. Se equivoca en cosas como que estás pensando en un radiador de carro y te responde "carburador", o pensás en quark y te responde "electrón". Es super eficiente.
Mi pregunta es: cómo puede ser que un juguete de esos pueda ser tan pequeño y tener un árbol de posibilidades tan grande para adivinar TANTO? Es mi pregunta del día de hoy para los programadores del foro. Cómo se programa una base de datos tan bestial, y cómo se analiza cada una de las posiblidades? Según veo, las bases de datos del juego son aumentadas por medio de internet. Les dejo la página para que jueguen. Recuerden que la respuesta correcta va a estar bastante garantizada siempre y cuando respondan correctamente:
http://www.20q.net/
-
Un intento: probé con "microprocesador"
Q20. I am guessing that it is a computer chip?
Right, Wrong, Close
19. Can it add? Yes.
18. Does it roll? No.
17. Is it a synthetic material? Yes.
16. Is it flat? Yes.
15. Do you carry it in your pocket? No.
14. Is it something you bring along? Sometimes.
13. Can it scratch? Probably.
12. Is it smaller than a golf ball? Sometimes.
11. Do you open and close it? No.
10. Can it bend without breaking? No.
9. Is it comforting? No.
8. Is it found on a desk? Probably.
7. Is it decorative? No.
6. Can it use tools? No.
Is it a renewable resource? Unknown.
5. Can it fit in an envelope? Yes.
4. Do you hold it when you use it? Sometimes.
3. Is it smaller than a loaf of bread? Sometimes.
2. Does it have writing on it? Irrelevant.
1. It is classified as Other.
-
hey prestamelo, snipe!
pone a ver si adivina: 20questions game :p
o pone petate, comal, chilillo, tecomate, etc... como es gringo no lo va adivinar XD
-
yo me imagino que ha de ocupar algun tipo de información cifrada (no se si se diga así) pero con tal que las preguntas permitan realizar una selección de una especie de listado predefinido, porque nada cuesta escribir las palabras de un diccionario solo que colocarles alguna especie de identificador, y con base a probabilidades define el tipo de dispositivo o cosa en la que pensàs, puesto que 20 preguntas han de ser suficiente para discriminar de un universo extenso de elementos aquellos que por tipo, tamaño, color, peso etc estén clasificados, al ser chips, supongo que la info a almacenar es enorme, al estar codificada solamente llama el artículo por su nombre y la búsqueda la hace por su codigo, pienso, quiza es mas complejo o mas simple.
pone petate, comal, chilillo, tecomate, etc... como es gringo no lo va adivinar XD
Esa es otra, que el aparato mantenga un dominio de información general y no específica de una cultura, bueno de la gringa quiza, pero de la nuestra lo dudo XD
-
:thumbsup: Muy entretenido el juegito este y si adivino que era Michael Jordan no creo que haya sido tan dificil pero esta entretenido el juego. Para quitarse lo aburrido de trabajar un domingo a las 06:00 AM x_x
-
Sí, le hallo sentido a lo que me dicen. Aunque esta versión en línea del 20q tiene más opciones que el jueguito que tengo, por eso se equivoca más a menudo, porque a mí sí me había adivinado "chupacabra" el aparato pero por internet no pudo ¬¬
Pero les digo, esa cosita adivina muuuuuchas cosas. Y muy cierto, la infinidad de probabilidades estaría dada por un diagrama de árbol que crece de forma potencial.
Si mi aparatito sólo tenía cuatro botones: yes, no, sometimes, unknown, con 20 preguntas tenemos:
4^20 = 1099511627776 distintas opciones para respuesta.
Ahora, con más respuestas posibles, tenemos más opciones. Sin embargo, con distintas preguntas te puede hacer llegar a la misma respuesta. He allí lo fumado. Porque me imagino que tal cantidad de información pesa demasiado, eso es lo que me alucina. O me equivoco? Es una base de datos relativamente pequeña? Qué piensan?
-
WOW!!! :shockd: :shockd:
Adivino en lo que estaba pensando la universidad xD :)
:sur: :sur: :sur:
pero esta bien xD :mosh:
-
no me pudo adivinar el oficio mas antiguo de el ser humano.
p$$ta = prostituta
llego cerca al decir "novia" y "romance" pero no fue lo suficiente
(http://img408.imageshack.us/img408/547/1vm5.jpg)
:bananajump:
-
Me parece mas un jueguito de estadistica que de otra cosa.
Te dan una serie de preguntas y se compara eso con resultados anteriores, el resultado mas acertado es el que se utiliza. Si se equivoca entonces se guarda la incidencia correcta.
Es muy comun que utilizemos parametros más o menos similares para describir algo en lo que pensamos, asi que bueno, con el tiempo se puede ir mejorando la eficacia del aparatito.
-
Me puse a jugar para que vean que no les doy paja.. me puse a pensar en algo bastante "comun".. una batería y no lo adivino hasta la pregunta 30.
La idea es que se van almacenando las respuestas y mientras mas respondes mas reducida es la cantidad de respuestas posibles.
Claro, como es una AI se puede engañar. Si contestas de manera incoherente, obviamente nunca va a encontrar la respuesta a lo que piensas.
-
Acabo de ver la pagina y dicen que usan una red neronal. En este caso la aplicacion aprende pero no guardando las respuestas sino buscando patrones y asociandolos a un objeto.
Es decir, mientras mas gente asocia ciertos patrones de respuestas a un objeto especifico mas eficaz es la busqueda. Cada vez que ocupan la aplicacion esta va aprendiendo hahaha
-
Sí, pero como te digo, el aparatito se equivoca menos... en fín, me duda es que es un aparatito pequeño, cuánta memoria pueden imaginar que debe poseer para tantas posibles respuestas? Eso es lo que me alucina.
-
Sí, pero como te digo, el aparatito se equivoca menos... en fín, me duda es que es un aparatito pequeño, cuánta memoria pueden imaginar que debe poseer para tantas posibles respuestas? Eso es lo que me alucina.
Las redes neuronales ciertamente no funcionan almacenando respuestas, sino que van asociando patrones. La capacidad de aprendizaje de la red depende del tipo de patrones que va a reconocer, como el diseño de la misma.
Ahora, para una cantidad grandisima de patrones diferentes, probablemnente necesites una red neuronal bastante grande. Asi que bueno, habra que ver que clase de sistema utiliza el aparatito.
-
sea como sea y como lo hagan lo hacen bien :mosh:
-
probando probando solo hay dos palabras que no me adivino: pene y vulva :D
-
LOL
Miren, con Vwarlock comparamos con el aparato que tengo, ya que sólo son 4 botones, definitivamente funciona mucho mejor que este por internet, por lo visto, aún está en etapa de desarrollo, por eso es que no funciona correctamente
-
jaja yo le di verga a esta onda.. estaba pensndo en un perro pero hasta como la pregunta 30 me dio jejeje!!! :rck:
-
Te lo digo, el de internet no es tan inteligente como el aparatito. Mis amigos solían decir que íbamos a hacer una nueva religión para adorar al 20 questions
"La cosita que lo sabe todo" xD