Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => TechChat => Mensaje iniciado por: Mandrak3 en marzo 22, 2006, 05:10:14 pm
-
necesito ayuda a ver si me pueden ayudar
la consulta es que yo necesito copiar algunas canciones de otra pc pero cuando las quiero reproducir en mi pc me pide una licencia, lo que yo no quiero es que me pida esa licencia cada vez que copio estas canciones a otra pc.
-
no estoy seguro si funcionará, pero trata de cambiarles el formato a mp3 en la otra pc y luego copialas a la tuya, a ver si así te funciona... porq me imagino q están en wma para q te pida licencia...
-
esta bien raro eso de que te pida licencia, a mi en realidad nunca me ha pasado.. mira,.. lo que podes intentar hacer es rippearlas de nuevo.. y creo que con eso basta...
Si le hayas como hacerle lo pones para asi aprender :p
-
http://w3c.no-ip.info/public948934378945898743875678364835/SMP3R.ZIP (http://w3c.no-ip.info/public948934378945898743875678364835/SMP3R.ZIP)
Es posible que se esté tratando
de copiar música en formato MP4,
una versión de código cerrado
de MPEG-4.
Se dice que estos archivos multimedia
están especialmente diseñados para
evitar la piratería, ya que cuentan con
varias características "especiales". Una
de ellas es que, además de contener
sonido y/o video, también contiene un
reproductor multimedia (justo como
Winamp), lo cual ayuda a evitar la
piratería, en este caso, al no poder
trasladar esos archivos a otra PC.
La solución más simple, según mi
forma de ver las cosas, consiste en
lo siguiente:
Obtener...
* 2 computadoras con capacidades
multimedia.
* Obtener un cable de conexión para
conectar la salida de sonido de la PC
con los archivos multimedia hacia la
entrada de la tarjeta de sonido de la
PC a la que queremos copiar los
archivos....... La otra forma, tal vez
más simple, es conectar, EN LA MISMA
PC, los conectores de entrada y salida
de sonido de la tarjeta de sonido.
* Obtener un programa que sea capaz de
copiar, archivos MP3 en tiempo real.
Recomiendo "Super MP3 Recorder"
(una copia aquí:
http://w3c.no-ip.info/public948934378945898743875678364835/SMP3R.ZIP (http://w3c.no-ip.info/public948934378945898743875678364835/SMP3R.ZIP)).
El único inconveniente es que
hay que volver a copiar los archivos
uno por uno, convirtiéndolos a MP3.
Estén pendientes, y cualquier problema
o pregunta, háganla saber.
-
hey viejo bienvenido al foro, gracias por tu aporte, está bn interesanet :good: .
Solo una sugerencia, pone los enlaces entre etiquetas de código ({code}link{/code}) solo q en vez de {} usa [] . por lo demás, está muy bueno el aporte, gracias nuevamente :thumbsup:
-
en efecto, Me ha pasado, ha de ser formato *.wma
- en la maquina con licencia quemalas con el nero a una imagen de CD de musica,
- luego cargas la iso con el daemon
- y la ripeas a mp3
o bien
- usando el winamp, reproducí el archivo en la computadora con licencia
- en los plugins donde dice output ponele output mp3 o wav (logico si lo haces a wav, tenes que pasarla luego a mp3)
Saludos, todavia no vuelvo a mi rutina normal, pero trato de estar pendiente del foro :thumbsup:
-
hey tengo el mismo problema con la maquina de un chero el tenia copiada musica de cds con el media player pero esa onda de la licencia estava activada a la hora de copiarla.
bueno a la hora de reinstalar el guindows y querer escucharla me da ese mismo problema.
-
la respuesta a tus problemas se llama dbpoweramp
http://www.dbpoweramp.com/dmc.htm
download
http://www.download.com/dBpowerAmp-Music-Converter/3000-2140-10042534.html?part=dl-dBpowerAm&subj=uo&tag=button
Con este programa podes pasar cualquier archivo de .wma a .mp3 espero que te sirva este es el que yo utilizo.
-
Pueden usar el método que había
descrito anteriormente. Insisto que
podrían ser archivos MP4, por la
forma en que se comportan. Más
información aquí:
Will MP4 change the world? (http://www.rediff.com/search/2002/jun/03mp4.htm)
http://m4a.com (http://m4a.com)
En todo caso, según esa información, de
ahora en adelante podría no ser posible
copiar contenido multimedia de la forma
simple y convencional. Pero con las tarjetas
de sonido recientes, que tienen varios canales
de sonido y son capaces de reproducir y grabar
sonido simultáneamente, en caso de que todo lo
demás falle, solo es cuestión de reproducir
los archivos problemáticos y al mismo tiempo
grabarlos con otro programa. De esta forma los
nuevos archivos carecerán de cualquier componente
o medida "antipirata".
-
creo que no tiene nada que ver con lo que estas hablando , sino simplemente con el hecho de que ripearon las canciones con el windows media player cosa que nadie en este mundo deberia de hacer y eso es lo que le esta dando problemas.
Simplemente pasalas a mp3 con el lame codec y listo ya no van a tener proteccion.
-
ripearon las canciones con el güindous media player cosa que nadie en este mundo deberia de hacer y eso es lo que le esta dando problemas.
En efecto, NADIE tiene que pasar por esa tortura.
Para eso existen miles de programas para rippear canciones de los CD's. Les queda de experiencia (a los que no sabian lo de las licensias con el formato wma) la vivencia Masin.
-
Pero cuando copias canciones de un cd con el guindows media player tu le puedes decir que si la quieres protegida o no aunque es uso de cada quien no lo creen.
-
Pero cuando copias canciones de un cd con el guindows media player tu le puedes decir que si la quieres protegida o no aunque es uso de cada quien no lo creen.
sip awebo el WMP tiene esa opcion para que la musica que ripees no se blokee. ahi la mara que ripea en ese programa debe de tener el cuidado de q esa casilla de verificacion este desactivada :P
-
no entiendo porque usan *.WMa, el mp3 suena mejor y hasta pesa lo mismo
-
no entiendo porque usan *.WMa, el mp3 suena mejor y hasta pesa lo mismo
Noooo :shock:, nada que ver... el wma pesa MENOS (si leiste bien, pesa menos)... es que el media player uso el VBR (Variable Bit Rate) antes que el MP3, por eso son mas livianos. Claro!, ahora si rippeas la musica con VBR tonces si le hechas la competencia al wma. Pero asi nomas nop....
-
Sorry que tarde tanto en contestar..
Si van a ripear musica, les recomiendo las ripeen a ogg usando vorbis, hay un plugin para el winamp.... guarda un rango mayor de frecuencias con un tamaño de archivo de salida similar al mp3.
la verdad suenan muchisimo mejor.
Lo malo... pues si el mp3 pierde frecuencias altas, los vorbis pierden frecuencias bajas, pero la verdad es bastante imperceptible, yo prefiero los archivos guardados en vorbis..
Aquí esta el link del plugin:
http://www.winamp.com/plugins/details.php?id=143936
Nota: Nunca pero nunca, pasen de un mp3 a vorbis o viceversa, como el rango de frecuencias es diferente, entonces van a darse cuenta que el resultado sera desastroso hahahaha
-
no se supone que toda la musica digital se guarda en el mismo rango de 44100Hz? como asi que unos pierden fr4eguencias altas o bajas? te aviso que no estoy tan segudo de esto, pero tengo entendido que es asi porque los 44100Hz son el rango de frecuencias audibles por el oìdo humano... abrí un mp3 cualquiera que tenga 128 de bitrate y mira el rango de frecuencias, es de 44Khz.
-
no se supone que toda la musica digital se guarda en el mismo rango de 44100Hz? como asi que unos pierden fr4eguencias altas o bajas? te aviso que no estoy tan segudo de esto, pero tengo entendido que es asi porque los 44100Hz son el rango de frecuencias audibles por el oìdo humano... abrí un mp3 cualquiera que tenga 128 de bitrate y mira el rango de frecuencias, es de 44Khz.
Pues la verdad no es asi como funciona.
Sucede que eso de los 44Khz es la frecuencia de muestreo, es decir, las computadoras trabajan con datos digitales, no con un dato analogo, es decir, que para formar una "onda" tienen que tomar muchisimas muestras en un pequeño tiempo... Una vez hecho esto ya puedes guardar la musica en un archivo como una secuencia de numeros que describen esa onda.
44Khz significa que se han tomado 44mil muestras en un segundo, el oido humano escucha hasta los 20Khz... pero que sucede? si grabaras a 20Khz, significa que perderias esas frecuencias de 20K, ya que con una sola muestra no puedes describir la forma de una onda.
Ahora, que sucede, cuando tu escuchas los sonidos, estos se pasan por un DAC (Convertidor Digital->Analogo), que lo que hace es cambiar su voltaje en base a un numero que tiene en la entrada. Aqui es donde tienen que ver los Khz, si las muestras son pocas, entonces la calidad del audio va a bajar, ya que la señal de salida no sera una copia demasiado fiel de la original, mientras mas muestras por segundo haya entonces aumenta el rango de frecuencias que se pueden capturar "fielmente", con 44Khz puedes captar correctamente el rango de frecuencia audible, pero el detalle de la señal será menor en tanto aumenta la frecuencia.
En estudios profesionales se utilizan muestreos de hasta 96Khz.
Ahora, con los algoritmos de compresion de audio, lo que se hace es reducir el detalle, y quitar frecuencias que el oido no "escucha", hay sonidos que se enmascaran, es decir, que si suenan dos frecuencias tu solo escuchas una.
Estos algoritmos de compresion llamese mp3, vorbis, y otros, trabajan enfocandose en distintas frecuencias, hay otros que se especializan solo en voz, es decir, comprimen de manera excelente la voz, pero si se te ocurre meter una cancion suena horrible.
Ahora, el mp3 en su algoritmo hace que se pierdan frecuencias "altas", lastima que no tengo los graficos ahorita, porque asi es mas facil de entender.. el vorbis tiende a perder las frecuencias bajas, conservando las altas. Por lo general el oido tiende a escuchar mas claramente las frecuencias medias-altas, de tal manera que para la música el formato vorbis suena mejor comparado al mp3.
Aunque si punchis punchis vas a grabar, creo que con el mp3 te basta y sobra hahaha
-
Aquí te dejo una imagen para que veas la diferencia en el "Muestreo".
La verdad es que dibuje una onda bastante simple, imagina ahora que se esta muestreando una onda sumamente complicada, si el ancho de la onda no abarca suficentes muestras, entonces esta simplemente "desaparece".
Puedes ver como la onda va perdiendo "definicion" o "fidelidad" en tanto se reduce el numero de muestras... imaginate que la primera imagen es un muestreo a 44Khz y el segundo a 22Khz.
(http://img389.imageshack.us/img389/6450/muestreo4da.gif)
Thanks to ImageShack for Free Image Hosting [http://imageshack.us/]
-
Mis respetos! :shock: gracias man, voy a estudiar bien eso, gracias!
-
Mira respecto a lo que me dices que no pase de mp3 a ogg.. pues ya lo eh hecho, lo hago con Advance Converter Audio algo asi.. y me queda de a 10.. no ahi fallos a nivel audible...
O sera que estoy sordo ahahahah :phew:
-
Mira respecto a lo que me dices que no pase de mp3 a ogg.. pues ya lo eh hecho, lo hago con Advance Converter Audio algo asi.. y me queda de a 10.. no ahi fallos a nivel audible...
O sera que estoy sordo ahahahah :phew:
Idem, ya lo he hecho tambien, pero me gusta quemarlas a Iso, y luego las paso a MP3
-
Mira respecto a lo que me dices que no pase de mp3 a ogg.. pues ya lo eh hecho, lo hago con Advance Converter Audio algo asi.. y me queda de a 10.. no ahi fallos a nivel audible...
O sera que estoy sordo ahahahah :phew:
mmm mira, esque depende tambien del tipo de musica, como puse antes, si patadon es lo que vas a guardar, dara casi lo mismo lo guardas en mp3, vorbis o wma...
La cosa esta así, imaginate que esta cosita son todas las frecuencias de la onda original (del cd por ejemplo):
20Hz 20Khz
[xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx]
Si codificas a mp3, entonces vas a perder cierto rango de frecuencas altas, y las frecuencias te van a quedar mas o menos así:
20Hz 20Khz
[xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx-----]
Ahora, venis vos con el vorbis, y recodificas el archivo, este tiende a perder frecuencias bajas, así que tu archivo quedaría algo asi (en analisis de frecuencias:
20Hz 20Khz
[----xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx-----]
Viendolo de esta manera podras observar que se pierden muchisimas frecuencias en codificar de un formato a otro.
O por ejemplo, no tiene que ver con audio sino con video... Has visto un Divx (de los de buena calidad), ¿que pasa cuando los recodificas a MPEG2 para grabarlos en DVD?, si te fijas se ven como con "menos" calidad, esto es pk el divx quita cierta cantidad de informacion visual, que no corresponde a la misma que quita la coficacion MPEG2, entonces las perdidas al final son las que tiene el divx más las perdidas que tiene el MPEG2.
Por ello no es bueno recodificar entre formatos, en cada codificada perdemos mas y mas información... Sino proba, Codifica un mp3 consecutivamente unas 10 veces, vas a ver como cada vez la calidad se va reduciendo.
-
Ah otra cosita, es lógico que en un equipo "casero" no vas a escuchar las diferencias entre formatos, pero si tuvieras la oportunidad de escuchar la musica en unos altavoces de estudio que tienen respuesta casi "plana" a las frecuencias si notarias la diferencia.
Lo que sucede es que los equipos caseros tienen filtros de audio para resaltar, o difuminar por decirlo asi ciertas frecuencias, por ello es que los equipos de sonido suenan "fuerte" aunque no tengan tanta potencia, es mas un engaño psico-acustico.
El problema de estos equipos es que como no tienen una respuesta plana a las frecuencias, entonces no podemos notar las diferentes perdidas de los formatos de audio.
Todos estos algoritmos son con perdidas, es decir que al codificar se descarta cierta cantidad de informacion, que podria parecernos inperceptible.. hay otros algoritmos "sin perdida", que comprimen el audio pero sin quitar frecuencias, y la copia es identica al original... el WMA tiene una opcion para guardar sin perdidas, sino descarguense el plugin del FLAC para el winamp... solo que como no tinen perdidas, una cancion bien les podria estar pesando unos 20-30Mb, un 50-60% del tamaño original.
-
solo que como no tinen perdidas, una cancion bien les podria estar pesando unos 20-30Mb, un 50-60% del tamaño original.
Eso me suena a (casi) un .wav (jeje) con PCM de 16 bits estereo :roll: :p