(http://2.bp.blogspot.com/_irRHE701c1E/RgBL0fAO6fI/AAAAAAAAA7A/juGS55p3rqA/s320/burning_pc.jpg)
Se acerca la "Semana Santa" o "Semana Mayor" y con ella un gran calor (el cual ya estamos sintiendo) que a su vez es la peor pesadilla de cualquier PC dejada a lo "valechonga"
Durante estos meses es cuando aparecen bastantes problemas relacionados a las PC's: apagados repentinos, altas temperaturas, ralentizaciones, artifacts gráficos, etc.
A continuación, daré unos cuantos tips, que aunque muchos los sepamos, siempre hay gente que por desconocimiento o descuido, llega a experimentar uno o más de los problemas mencionados anteriormente.
Este post está orientado principalmente a cómo debemos refrigerar nuestra PC en estos tiempos de calor (y de vacaciones, por lo cual, más de alguno se quedará en casa dándole con todo a su juego favorito) pero aplica perfectamente a cualquiera de los casos antes mencionados sea cual sea la época del año.
1. Mantener limpio el interior de nuestra PC
(http://www.tecnicom.mex.tl/images/698/Cpu%20Suciojpg)
El polvo, telarañas y demás elementos extraños dentro de un PC, pueden causar mal contacto de los componentes (principalmente la memoria RAM), deteriorarlos bastante rápido y entorpecer la labor de los ventiladores y disipadores, con lo cual la temperatura aumentará bastantes grados y en estos meses de calor, puede convertirse en un horno.
Se recomienda limpiar el equipo usando un compresor o un bote de aire comprimido, sino contamos con esos recursos, podemos recurrir siempre a la solución más ortodoxa: soplar la PC, es muy probable que te den ganas de estornudar, así que ten cuidado de no hacerlo sobre el equipo. Siempre es recomendable conectar la PC al menos 15 minutos después de soplarla, para evitar que una gotita de saliva nos eche a perder muchos dólares.
2 - Cambiar periódicamente la pasta térmica del Microprocesador
(http://www.problemillas.es/wp-content/uploads/2009/07/retirar-disipador.jpg)
Cuando unimos metal con metal, dicha unión dista mucho de ser perfecta ya que la porosidad del metal hace que haya poco contacto físico. La función de la pasta térmica es la de rellenar los huecos que quedan entre disipador y procesador y que se transmita al dispador todo el calor posible, con el paso del tiempo y el calor, ésta pasta se seca, quedando como un mero adorno.
Es recomendable cambiarla cada 12 meses, aunque si usas la PC de forma muy exhaustiva, este período puede reducirse, eso sí, elimina todo rastro de la anterior, de lo contrario no servirá de nada. También se recomienda comprar pasta de buena calidad, la genérica sirve, pero se seca más rápido y puede que tegas que cambiarla muy a menudo.
3 - Otras formas de mantener "fría" la PC
(http://www.pcpartes.cl/catalog/images/1390.jpg)
Evitar mantenerlo cerca de ventanas donde entre luz directa de sol o cerca de otras fuentes de calor, también evitar tapar los agujeros que trae el case, ya que estos son los "respiraderos" de la pc.
Agregar un cooler al disco duro o cambiar el de fábrica que viene con el procesador también podría ser una opción si la temperatura aún sige siendo alta, lógicamente, requiere de un desembolso adicional.
4 - Si es portátil. usar un cooling pad
(http://www.laptopsarena.com/wp-content/uploads/2010/01/laptop-cooling-pad-2.jpg)
Las portátiles son más calentonas y por lo tanto, pueden dañarse más rápido si se usan durante muchas horas seguidas. Un Cooling pad puede ayudar a mantenerla a temperaturas más bajas y así hacer que "viva" más tiempo.
En AEON Computadoras puedes encontrar la marca Cooler Master (http://aeoncomputadoras.com/coolermaster/) (Coolers, Pasta Térmica y más)
5 - La solución ortodoxa:
Si no tenés feria o tenés casa con techo de lámina, esto es para vos:
(http://img117.imageshack.us/img117/9236/modding0eh.jpg) (http://img117.imageshack.us/i/modding0eh.jpg/)
(http://www.todohumor.com/UserFiles/Image/imagenes/2008/agosto08/ventilador.jpg)
FUENTE: Cooler Master de 1200W o sea YO