Sv Community El Salvador

Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Tutoriales Electronicos => Mensaje iniciado por: jaru en junio 10, 2008, 12:38:03 pm

Título: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: jaru en junio 10, 2008, 12:38:03 pm
(http://sound.westhost.com/p60.gif)hace poco para un proyecto que estoy haciendo se me requirio hacer un monitor visual de audio, algo asi como las luces de los ecualizadores, especificamente un visor de la voz, la entrada de audio es por microfono y en LEDs se podria ver que tan fuerte estaba hablando la persona.


Ya lo arme en una protoboard y al principio tuve problemas porque demasiado sensible, solo acercaba la mano al microfono y los leds brillaban, casi que era un sensor de movimiento, pero luego me acorde que tenia un microfono de un viejo manos libres que tenia por ahi y lo puse y regulando el potenciometro de 100K que lleva el circuito funciono de las mil maravillas:


DIAGRAMA:
el diagrama esquematico del circuito es el siguiente:
esta dividido en dos etapas, la etapa de las luces y la etapa de captura y amplificacion de la voz

Etapa de LEDs
(http://www.talkingelectronics.com/projects/StereoVUmeter/images/VU-MeterCct.gif)

Etapa de captura de Voz:
(http://www.talkingelectronics.com/projects/StereoVUmeter/images/VU-FrontEnd.gif)

en la etapa de captura de voz, hay un elemento en la imagen que dice "Dynamic Microphone" pero tiene el simbolo de un parlante, no le hagan caso y usen un microfono normal de los pequeños.

para los BC547 les recomiendo que usen el equivalente mas barato que es el 2n2222 y lo mismo para el BC557(que es el complemento del BC547) usen el equivalente mas barato, ya en total no deberia salir mas de 10$ en El Salvador.
lo que sale algo caro son los transistores.

CALIBRACION:
si tienen problemas de que se encienden mucho, esta muy sensible y hay que gritarle para que funcione, regulen el potenciometro de 100K y talvez cambien el microfono, usen uno pequeño, de esos de no mas de 1cm de diametro.

CONSTRUCCION:
recomiendo armarlo con LEDs de alta luminosidad y en una tarjeta perforada(si las saben usar mejor que una de cobre normal)
se pueden construir 2 de los mismos y hacer un stereo.
El potenciometro de 100K puede ser un trimmer(de esos pequeños que se montan en la superficie de la tarjeta) o si van a hacer un chasis mas grande puede ser un potenciometro normal de perilla, solo recomiendo estos ultimos si van a estar regulando mucho para el nivel de audio que detectara.
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: kikeuntercio en junio 10, 2008, 12:57:26 pm
ah chingaooooo con esto podre conquistar al mundo =)

no son bromas ni falta de respeto pero hay que soñar en grande =) ademas por algo se comienza no  :mosh:

seria bueno unas fotos reales de tu aparato para los que somos lelos en esto de los diagramas xDDDDDDDDD
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: jaru en junio 10, 2008, 01:19:14 pm
Le tomare una foto a como lo tengo talvez un video tambien.
cuando lo termine agregare las fotos de como quedo
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Belcboo en junio 10, 2008, 01:49:20 pm
una duda, es estereo, o para hacerlo estereo tendrias que armar dos iguales ?  :phew: :unsure:
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: vlad en junio 10, 2008, 01:52:13 pm
Me recordó a este tema:

TODO lo ke siempre kisiste saber sobre tarjetas de sonido [ingles]
http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=41035.0 (http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=41035.0)
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: jaru en junio 10, 2008, 01:55:17 pm
una duda, es estereo, o para hacerlo estereo tendrias que armar dos iguales ?  :phew: :unsure:
pues si amigo tendrias que hacerte dos iguales como mencione arribita:
Citar
se pueden construir 2 de los mismos y hacer un stereo.

podrias quitarle un par de leds si no queres tantos y queres hacer dos y ahorrar a la vez.
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Belcboo en junio 10, 2008, 01:58:25 pm
pues si amigo tendrias que hacerte dos iguales como mencione arribita:
podrias quitarle un par de leds si no queres tantos y queres hacer dos y ahorrar a la vez.
:rofl:

 :rofl: :rofl: vale verga.. por no leer todo el post !  :rofl: :rofl: Gracias de todas formas man, se agradece el aporte !!  :thumbsup:
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: jaru en junio 11, 2008, 07:15:19 am
aqui traje las fotos de como quedo armado en la protoboard:
(http://img34.picoodle.com/img/img34/4/6/17/f_P10008281m_60502db.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/6/17/f_P10008281m_60502db.jpg&srv=img34)
(http://img34.picoodle.com/img/img34/4/6/17/f_P10008321m_ff4a818.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/6/17/f_P10008321m_ff4a818.jpg&srv=img34)
(http://img27.picoodle.com/img/img27/4/6/17/f_Descripcionm_487b7c6.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/6/17/f_Descripcionm_487b7c6.jpg&srv=img27)
descargar videos de funcionamiento:
Código: [Seleccionar]
http://w1.uploadmb.com/dw.php?id=1213290332&/videos circuito vumetro.zip
link de descarga de video corregido
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: j.abisai en junio 11, 2008, 07:42:46 am
Hey esta bonito, recuerdo que hice algo parecido, pero utilizando compuertas NOR.
Y un par de intergrados mas...

Bueno esta bonito el juguetito, fuera bueno que lo armaras, ya formalmente porque ahi lo tenes en breadboard... :yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo:
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: kikeuntercio en junio 11, 2008, 05:30:09 pm
hey no pude bajar el video  =( subilo a otro server plixXx
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: jaru. en junio 26, 2008, 08:35:08 am
ya se pueden ver los dos videos online en google:

Whistle test
http://video.google.com/videoplay?docid=3456845023562123600&hl=en (http://video.google.com/videoplay?docid=3456845023562123600&hl=en)

Microphone test
http://video.google.com/videoplay?docid=4139179436133173729&hl=en (http://video.google.com/videoplay?docid=4139179436133173729&hl=en)
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: kikeuntercio en julio 07, 2008, 09:23:49 am
 :shockd: pooota la musica que elejistes esta palomada ya quiero tener uno de esos en mi carro, y asi recuerdo buenos tiempos cuando con mi padre haciamos cuando yo estaba cipote  :cry:
solo que ahorita ando quebrado pero dentro de unos dos meses o menos ya las tendré listas =)
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: jaru en julio 09, 2008, 11:53:13 am
imagenes ya del circuito terminado
Fue armado en tarjeta perforada, no me gusta ya estar con plumon y revelando, mas facil asi y siempre me quedan compactas:
(http://img33.picoodle.com/img/img33/4/7/9/t_P10008871m_fe62250.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008871m_fe62250.jpg&srv=img33)(http://img29.picoodle.com/img/img29/4/7/9/t_P10008881m_0afc277.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008881m_0afc277.jpg&srv=img29)(http://img32.picoodle.com/img/img32/4/7/9/t_P10008891m_9775181.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008891m_9775181.jpg&srv=img32)

(http://img32.picoodle.com/img/img32/4/7/9/t_P10008911m_72d5a53.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008911m_72d5a53.jpg&srv=img32)(http://img33.picoodle.com/img/img33/4/7/9/t_P10008951m_a25ac15.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008951m_a25ac15.jpg&srv=img33)(http://img27.picoodle.com/img/img27/4/7/9/t_P10008941m_4116fa3.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008941m_4116fa3.jpg&srv=img27)
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: R99 en julio 09, 2008, 12:01:03 pm
Mira te quedo de toque , pero eso de la batería xq no poner una fuente pequeñita? un transformador un rectificador y un par de resistencia .
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: DarkBios en julio 09, 2008, 12:03:38 pm
Mira te quedo de toque , pero eso de la batería xq no poner una fuente pequeñita? un transformador un rectificador y un par de resistencia .

para este caso recomendaria hacerle un cambiador, por si se va la luz, se cambie a la bateria y santo remedio, este es un buen aporte, amigo
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: R99 en julio 09, 2008, 12:08:09 pm
para este caso recomendaria hacerle un cambiador, por si se va la luz, se cambie a la bateria y santo remedio, este es un buen aporte, amigo
para no estar comprando baterías se le puede poner un relay y se la energía se va entra a trabajar la batería no te paceré?
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: jaru en julio 09, 2008, 12:22:20 pm
explicame...
ahora decis esto:
para este caso recomendaria hacerle un cambiador, por si se va la luz, se cambie a la bateria y santo remedio, este es un buen aporte, amigo

pero antes:
Cita de: DarkBios
es un circuito de retumbo  analogico para que cuando de un retumbo la bocina encienden y se apagan, no lo recomiendo mucho porque es absorver mas energia de la necesaria y le quita la vida a la tableta circuito de los aparatos

un dia decis que no recomendas los retumbos porque le quitan la vida a la "tarjeta circuito" y ahora recomendas un "cambiador"? si solo es un ckto chiquito, para que quiero ver esas lucitas si se va la luz, si lo quisiera conectar a la PC haria lo que dijo R99, le pongo un reguladorcito y ya.
pero este circuito lo voy a usar para instalarlo en unos audifonos, asi cuando el usuario hable se van a encender las lucitas al ritmo y nivel de su voz


Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: DarkBios en julio 09, 2008, 12:31:18 pm
explicame...
ahora decis esto:
pero antes:
un dia decis que no recomendas los retumbos porque le quitan la vida a la "tarjeta circuito" y ahora recomendas un "cambiador"? si solo es un ckto chiquito, para que quiero ver esas lucitas si se va la luz, si lo quisiera conectar a la PC haria lo que dijo R99, le pongo un reguladorcito y ya.
pero este circuito lo voy a usar para instalarlo en unos audifonos, asi cuando el usuario hable se van a encender las lucitas al ritmo y nivel de su voz


Tomando el caso:

cuando dije del cambiador es para responderle a otra persona para que no tenga que usar baterías, es buen aporte siempre y cuando la calibración electrica se respete y no sobrecargar el circuito hecho, bien sabes que cuando se modifica un circuito, se incrementa el voltaje y produce un desgaste de circuitos (eso es por lo que dije del retumbo), mejor te sugeriría en crear un diagrama un poquito mas complicado, o sea explotar el conocimiento al maximo,por eso estoy estudiando programación en Debian GNU/LINUX
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: jaru en julio 09, 2008, 12:54:42 pm
Tomando el caso:

cuando dije del cambiador es para responderle a otra persona para que no tenga que usar baterías, es buen aporte siempre y cuando la calibración electrica se respete y no sobrecargar el circuito hecho, bien sabes que cuando se modifica un circuito, se incrementa el voltaje y produce un desgaste de circuitos (eso es por lo que dije del retumbo),
esque a vos te dicen STRIKE 3 y seguis bateando verdad...
de ahora en adelante obviare tus comments referentes a electronica. y la comunidad del foro le aconsejaria que doblechequen todo lo que lean por aqui  :thumbsup:

Citar
mejor te sugeriría en crear un diagrama un poquito mas complicado,
conque con este simple circuito andas dando via...

Citar
por eso estoy estudiando programación en Debian GNU/LINUX
pues seguile metiendo al estudio... porque de verdad lo necesitas.
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Belcboo en julio 11, 2008, 03:35:51 pm
le habia perdido el hilo a este aporte jaja, pero pota antes me reia por lo de "como confundir a un idiota" y ahora con lo que dicen aca que hasta de linux estan hablando  :dumb: para un circuitillo chiquito que su unica funcion es como hacer una medicion grafica de los sonidos  que este atrape ya sea con un microfono o conectandolo a la salida de algun aparato, pero si haces la ultima opcion le tenes que poner un potenciometro de unos 10k por lo menos para reducir la señal entrante a un nivel adecuado para que los led's enciendan y apaguen jaja, porque sino solo encendidos van a pasar  :rofl: ... creo que jaru ya lo comentaba arriba...

(http://www.talkingelectronics.com/projects/StereoVUmeter/images/VU-MeterCct.gif)
ahora bien, me fijo en el diagrama y veo  que lo que hace la diferencia a la hora del encendido y el apagado es la resistencia jeje como quien dice que le podes agregar mas led's... bien 3 o 4 por cada valor de resistencia (3 con la R de 47k, otros 3 con la R 39k y asi susecivamente...) ...

pero llego a una duda... la primer resistencia del led verde (de derecha a izquierda) es de 47k, cuando el que le sigue hacia la izquierda es de 10k jaja si quiero que tenga 3 o mas leds por cada valor de resistencia (ahorita tiene 2 les por cada valor de resistencia xD) cual tendria que duplicar ?... la del led verde con la R de 10k, o la del led verde con la R de 47 ?... o da igual ? :huh:

Mod:
Aclaro algo antes de que cualquier cosa pase, mi duda es  solo en el caso de los verdes (Los de derecha a izquierda...)... con los demas no hay problemas !!

jaja les pregunto eso porque hay tengo una bolsita con varios led's que me tamalie del instituto cuando andabamos huesiando y viendo que lograbamso sacar del taller  :rofl: , y pues en vista de que esto se ve interesante creo que estarian mejor los leds trabajando en un circuito asi, a que esten en la bolsa empolvandose  :rofl:

Saquenme de mi ignorancia por favor  :thumbsup:
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: jaru en julio 11, 2008, 03:48:37 pm
de izquierda a derecha, las resistencias que van en las bases de los transistores para encender los leds se leen asi:

47K - 47K - 39K - 39K - 33K - 33K - 10K - 10K - 4.7K(4K7)

los valores

aKb = a.bK
Pej:
1K5 = 1.5K,  3K3 = 3.3K, etc

yo diria que probaras agregando otra de 4K7 asi tendrias dos de cada una, si te fijas van en secuencia, asi que siempre va a encender luego que la otra la cosa es que tan pronto.
en lugar de una de 10K estoy usando una de 12K porque solo esa tenia y no fui a comprar.

hablando del potenciometro de 100K aporta suficiente sensibilidad como para que en el nivel mas bajo capte sonidos minimos del ambiente o en su nivel maximo solo acercando mucho la boca y gritando se enciandan todo, muy buena la regulacion, les pongo mas videos de como se ve con el nuevo circuito.
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Belcboo en julio 11, 2008, 03:58:29 pm
 :rofl: :rofl: pota ya estoy choco jajaja no vi ese detallito del ultimo led  :wacko:

pero ahora bien... ya resuelto el misterio (Mi pendejada jajaja) de los led's yo veo que vos lo tenes con un microfono, y yo lo que quiero hacer es conectarlo directo, a las salidas de la casetera que tengo en el cuarto jeje por eso decia lo del potenciometro, asi enves del microfono lo conecto a las salidas y con el potenciometro le regulo la entrada de señal... jeje yo decia con uno de 10k porque si mal no recuerdo con 10k lo regulabamos, lo unico que haciamos era que le lo configurabamos de la siguiente manera:

Supongamos que este es un potenciometro XD

                                           /  !  \
                                          1  2   3

Como el potenciometro tiene 3 patas, la pata 1 era la entrada de audio, la pata 2 la conectabamos a tierra o lo que fuera el negativo en el circuito, y la pata 3 la que en este caso iria a la entrada de audio (en tu circuito el microfono) y bien vergon lo regulabamos... jeje...

Pero ya mucha paja, mejor tratare de probar y vere que tal me va !!  :D ... esque ya me acorde que tambien consegui una bolsita con transistores y asi aunque sea a pura equivalencia me hago el circuito  :rofl: :rofl:
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Jaru en junio 25, 2009, 10:10:58 am
se acuerdan del vumetro?
pues por ahi encontre el video de la ultima prueba de la version final que hice.

disfruten su funcionamiento:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=p5gFXGxyV4o[/youtube]
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: ixi en julio 27, 2009, 06:26:23 pm
tengo una pregunta  con este circuito no hay problema con el voltaje de los capacitores que se coloquen 
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Jaru en julio 27, 2009, 06:44:40 pm
tengo una pregunta  con este circuito no hay problema con el voltaje de los capacitores que se coloquen 
pues lo recomendable es que el voltaje indicado en los capacitores sea mayor al de la fuente para evitar inconvenientes :thumbsup:
Título: Re:Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: KALIBU en septiembre 11, 2009, 08:32:52 am
Yo no se el vergo de electronica pero para los q quieran adaptar ese vumetro directamente a su bafles pueden hacerlo de esta forma ya no tienen q armar el otro circuito ;)
Título: Re:Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: KALIBU en septiembre 11, 2009, 08:39:22 am
no se si me explique bien pero la cosa es q donde esta el "A"(-) va el negativo del parlante y en el "B"(+) va el positivo solo es de sacar unos cables en paralelo de las bocinas al circuito y ya. esto no le quita mucha potencia a sus bocinas. Donde esta "C" no conectan nada
Título: Re:Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: KALIBU en septiembre 11, 2009, 08:45:23 am
Aqui me encontre este otro mas facil q lo pueden conectar al carro ya q usa 12v para conectar directamente a los bafles
Título: Re:Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: vlad en septiembre 12, 2009, 10:12:04 pm
La cosa es que este disponible aqui en el pais el UAA180 :S
Título: Re:Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: molina 180 en septiembre 12, 2009, 10:57:59 pm
La cosa es que este disponible aqui en el pais el UAA180 :S

este UAA180 lo e visto en en los EQ para vehiculos, pero no se si realmente los encotras en stock aka, me voy a averiguar  :thumbsup:

hoja de datos: http://www.agspecinfo.com/pdfs/U/UAA180.PDF (http://www.agspecinfo.com/pdfs/U/UAA180.PDF)
Título: Re:Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Jaru en septiembre 12, 2009, 11:10:48 pm
La cosa es que este disponible aqui en el pais el UAA180 :S
justamente ese es el "ventoso" con ese tipo de integrados, claro que es mas facil y mas especializado, la cosa es encontrarlo en el pais, ya mandare a padir uno y armaré otro de esa forma, gracias por aportar
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Pktron en noviembre 16, 2010, 06:23:55 pm
hmm hola he estado haciendo este vumetro y no mas no sale, use 2n2222 he cambiado 3 microfonos me compre uno de pc mono y lo conecte sigue sin funcionar lo unico es que cuando muevo el potenciometro hacia menos resistencia prenden los leds de ahi en mas no prenden para nada...
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: mafs503 en noviembre 16, 2010, 06:48:31 pm
Hey esta onda esta con todo  :thumbsup:
Naruto como cuanto se gasta en todo eso???
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Belcboo en noviembre 16, 2010, 07:02:09 pm
hmm hola he estado haciendo este vumetro y no mas no sale, use 2n2222 he cambiado 3 microfonos me compre uno de pc mono y lo conecte sigue sin funcionar lo unico es que cuando muevo el potenciometro hacia menos resistencia prenden los leds de ahi en mas no prenden para nada...

Que configuracion de pines estas ocupando? .... Deberia de ir algo así mira:


Supongamos que este es un potenciometro XD

                                           /  !  \
                                          1  2   3

Como el potenciometro tiene 3 patas, la pata 1 era la salida de audio, la pata 2 la conectábamos a tierra o lo que fuera el negativo en el circuito, y la pata 3 la que en este caso iria a la entrada de audio (en tu circuito el microfono) y bien vergon lo regulabamos... jeje...
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Pktron en noviembre 16, 2010, 07:35:12 pm
pa patita 2 va hacia el capacitor las demas hacia las resistencias....., no se pq no agarra la señal del micro lo he cambiado 3 veces pensando que pudiera ser eso ya que los electret me han dado problemas antes pero ya compre uno para pc y lo conecte
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Jaru en noviembre 16, 2010, 07:43:40 pm
sabes como funcionan los transistores?
ya has armado circuitos con transistores antes?

los microfonos que use yo son electret y no dieron problemas.
(http://www.1st-product.com/uploads/2/29-1/Electret_Condenser_Microphone_CZT9767_O_666.jpg)

ahi que le metas el tester y midas si tu preamplificador esta metiendo la señar al ckto de los leds
revisa bien si estas conectando bien todo.
el problema debe estar en la etapa de pre-amplificacion del limitador de corriente
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Pktron en noviembre 16, 2010, 07:46:38 pm
tengo todo bien armado...2da vez que lo armo, necesito saber con que medir lo que me manda el microfono... solo con un osciloscopio?
los transistores estan bien despues de la primera cheque datasheet para estar seguro y si esta bien lo unico es que yo use 2n2222
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Pktron en noviembre 16, 2010, 07:48:38 pm
Tambien la Amplificacion por que sale por A y B no?? por cierto muchas gracias por contestar tan rapido  :yahoo:
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Jaru en noviembre 16, 2010, 07:57:49 pm
Tambien la Amplificacion por que sale por A y B no?? por cierto muchas gracias por contestar tan rapido  :yahoo:
esque no tenemos vida y solo aqui pasamos

pues en A esta el positivo de los 9V
en B sale la señal
no necesitas un osciloscopio. solo un tester enter entre B y C miendo en el nivel mas bajo de V
y hace pruebas hablando al microf

algo malo tenes armado
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Pktron en noviembre 16, 2010, 08:00:36 pm
Bueno si no tienes vida nos seguiremos viendo aca por que  yo me estoy deshaciendo de la mia xD, ok entonces mido el V de B a Tierra y de C a Tierra? y tiene que cambiar a la hora de hablar a microfono o ,,,, que mida voltaje B,C y hable al microfono

Muchas gracias man, apenas estoy aprendiendo el uso de transistores y es la primera vez que trato de aplicar lo teorico Thx
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Jaru en noviembre 16, 2010, 08:15:01 pm
Bueno si no tienes vida nos seguiremos viendo aca por que  yo me estoy deshaciendo de la mia xD, ok entonces mido el V de B a Tierra y de C a Tierra? y tiene que cambiar a la hora de hablar a microfono o ,,,, que mida voltaje B,C y hable al microfono

Muchas gracias man, apenas estoy aprendiendo el uso de transistores y es la primera vez que trato de aplicar lo teorico Thx

cipote. C es tierra, seguro que sabes que estas haciendo?
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Pktron en noviembre 16, 2010, 08:56:14 pm
si .. me referia de a b xD
ok no tengo cambios...
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Pktron en noviembre 16, 2010, 09:11:32 pm
Muchisimas Gracias !!!  :sur:
un transistor estaba malo cambiado y anda gracias!
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Jaru en noviembre 16, 2010, 11:26:17 pm
Muchisimas Gracias !!!  :sur:
un transistor estaba malo cambiado y anda gracias!
ya funciona? pone un video o algo pue!!  :drinks:
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Pktron en noviembre 18, 2010, 09:09:40 am
Deja lo termino le pienso poner tubo de metraquilato, y despues adaptarlo para una bateria para que cuando toke se prenda el bombo o los tombs
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: MartinMarti en mayo 10, 2011, 01:18:48 pm
Hola Jaru,
Antetodo felicitarte por este pedazo de post. Estoy terminando mis estudios como técnico de sonido y he intentado ampliar mis conocimientos de electrónica mediante un postgrado a distancia para el cual me piden como finalización elegir un proyecto de una lista que me han entregado y he elegido construir un "vumetro". Hace dias que estoy buscando entre libros, apuntes, la red y tu post es lo más claro que he encontrado.
Sería muy fácil y cómodo copiar tu esquema y ya pero me quedo con las ganas de entenderlo bién. El problema que tengo es que me han enseñado a hacer cálculos para los componentes y aunque estoy aprovando todos los exámenes con buenas calificaciones no me han enseñado como aplicarlos en la práctica.
Acabo de registrarme en la comunidad y no se si me excedo al pedirte este pequeño favor, una pequeña explicación didáctica de como procediste para determinar y colocar ciertos componentes, como por ejemplo (en la etapa de leds) el porqué del condensador más cercano al punto "A" ¿es para la memoria del pico? al igual que el primer diodo fuera del circuito de leds "1N4148"...y tambien del transistor que los acompaña.

Te agradezco de antemano cualquier respuesta y quedo a tu disposición para ayudarte, si necesitaras, en cualquier cosa referente a producción musical en plataformas "Pro Tools", "Logic", acústica, sonorización de pequeños eventos, equipos de traducción simultánea, tareas en estudio...

de nuevo gracias y hasta pronto!
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Jaru en mayo 10, 2011, 01:40:01 pm
te voy a contestar yo ya que jaru se nos adelanto en ese largo viaje el cielo
(en realidad, yo era el usuario jaru para ese entonces)

Te comento que yo no diseñé el circuito, me lo encontré en esta página:

http://www.talkingelectronics.com/projects/StereoVUmeter/StereoVU.html (http://www.talkingelectronics.com/projects/StereoVUmeter/StereoVU.html)
la misma informacion puede encontrarse aqui:
http://www.talkingelectronics.com/projects/StereoVUmeter/StereoVUmeter.pdf (http://www.talkingelectronics.com/projects/StereoVUmeter/StereoVUmeter.pdf)

En ese documento puedes guiarte sobre el funcionamiento del circuito.

busca informacion sobre los conceptos de BOOTSTRAP en electrónica.

El diodo entre la Base y Emisor del BC557 sirve para polarizarlo
(http://www.premiumorange.com/daniel.robert9/images/PolaDirectPNP_NPN.gif)

el potenciómetro de 100k sirve para regular a que valor se va a polarizar dicho transistor

estudiate polarizacion de transistores
(http://www.learnabout-electronics.org/images/image3112a.gif)
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: MartinMarti en mayo 11, 2011, 05:48:14 am
...mil gracias de nuevo y te acompaño en el sentimiento por lo de  "Jaru" ; )

Esta tarde mismo me lio con toda esta info a ver si poco a poco voy avanzando. Deberé hacer alguna modificación ya que lo que se me pide en el proyecto es lo siguiente:

Tensión de alimentación máxima: 12 V
Nivel máximo de señal de entrada: 1,5 V pp
Visualización por conjunto de 9 diodos led
Medición logarítmica: variación estado de un led cada 3 db

será poco ya que 9V en la alimentación me sirve, el nivel de entrada también sí tengo el potenciometro para regularla y creo que tendré que calcular de nuevo las resistencias para dar los pasos correctos de tensión a cada led ya que del anterior al siguiente se debe encender  con una variación del doble del voltaje anterior (3 dB)

Saludos desde Barcelona y hasta pronto!
Título: Re: Construye tu propio Vumetro de voz sin circuitos integrados
Publicado por: Jaru en mayo 11, 2011, 07:53:07 am
...mil gracias de nuevo y te acompaño en el sentimiento por lo de  "Jaru" ; )

Esta tarde mismo me lio con toda esta info a ver si poco a poco voy avanzando. Deberé hacer alguna modificación ya que lo que se me pide en el proyecto es lo siguiente:

Tensión de alimentación máxima: 12 V
Nivel máximo de señal de entrada: 1,5 V pp
Visualización por conjunto de 9 diodos led
Medición logarítmica: variación estado de un led cada 3 db

será poco ya que 9V en la alimentación me sirve, el nivel de entrada también sí tengo el potenciometro para regularla y creo que tendré que calcular de nuevo las resistencias para dar los pasos correctos de tensión a cada led ya que del anterior al siguiente se debe encender  con una variación del doble del voltaje anterior (3 dB)

Saludos desde Barcelona y hasta pronto!

si, todo el procedimiento que te has planteado esta bien.

una sugerencia cuando calcules los 3db por led

proba uno a uno, arma inicialmente hasta el primer led, (el que deberia encender primero)
donde va la resistencia de polarizacion del transistor, pon un potenciómetro
luego aplica una señal constante en la entrada a 3db de aplificacion de la señal
varia la resistencia hasta que el led encienda
mide el valor de resistencia ajustado
busca un valor aproximado de resistencia que se acerque al valor medido.
esa sera la resistencia que deberas poner en la base del transistor.

ahora arma la siguiente etapa del siguiente led
y has la misma prueba para el siguiente diferencial de 3db
calcula el valor de resistencia

repite para la cantidad de leds necesaria