(http://sound.westhost.com/p60.gif) | hace poco para un proyecto que estoy haciendo se me requirio hacer un monitor visual de audio, algo asi como las luces de los ecualizadores, especificamente un visor de la voz, la entrada de audio es por microfono y en LEDs se podria ver que tan fuerte estaba hablando la persona. Ya lo arme en una protoboard y al principio tuve problemas porque demasiado sensible, solo acercaba la mano al microfono y los leds brillaban, casi que era un sensor de movimiento, pero luego me acorde que tenia un microfono de un viejo manos libres que tenia por ahi y lo puse y regulando el potenciometro de 100K que lleva el circuito funciono de las mil maravillas: |
una duda, es estereo, o para hacerlo estereo tendrias que armar dos iguales ? :phew: :unsure:pues si amigo tendrias que hacerte dos iguales como mencione arribita:
se pueden construir 2 de los mismos y hacer un stereo.
pues si amigo tendrias que hacerte dos iguales como mencione arribita::rofl:
podrias quitarle un par de leds si no queres tantos y queres hacer dos y ahorrar a la vez.
http://w1.uploadmb.com/dw.php?id=1213290332&/videos circuito vumetro.zip
(http://img33.picoodle.com/img/img33/4/7/9/t_P10008871m_fe62250.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008871m_fe62250.jpg&srv=img33) | (http://img29.picoodle.com/img/img29/4/7/9/t_P10008881m_0afc277.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008881m_0afc277.jpg&srv=img29) | (http://img32.picoodle.com/img/img32/4/7/9/t_P10008891m_9775181.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008891m_9775181.jpg&srv=img32) |
(http://img32.picoodle.com/img/img32/4/7/9/t_P10008911m_72d5a53.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008911m_72d5a53.jpg&srv=img32) | (http://img33.picoodle.com/img/img33/4/7/9/t_P10008951m_a25ac15.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008951m_a25ac15.jpg&srv=img33) | (http://img27.picoodle.com/img/img27/4/7/9/t_P10008941m_4116fa3.jpg) (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/7/9/f_P10008941m_4116fa3.jpg&srv=img27) |
Mira te quedo de toque , pero eso de la batería xq no poner una fuente pequeñita? un transformador un rectificador y un par de resistencia .
para este caso recomendaria hacerle un cambiador, por si se va la luz, se cambie a la bateria y santo remedio, este es un buen aporte, amigopara no estar comprando baterías se le puede poner un relay y se la energía se va entra a trabajar la batería no te paceré?
para este caso recomendaria hacerle un cambiador, por si se va la luz, se cambie a la bateria y santo remedio, este es un buen aporte, amigo
es un circuito de retumbo analogico para que cuando de un retumbo la bocina encienden y se apagan, no lo recomiendo mucho porque es absorver mas energia de la necesaria y le quita la vida a la tableta circuito de los aparatos
explicame...
ahora decis esto:
pero antes:
un dia decis que no recomendas los retumbos porque le quitan la vida a la "tarjeta circuito" y ahora recomendas un "cambiador"? si solo es un ckto chiquito, para que quiero ver esas lucitas si se va la luz, si lo quisiera conectar a la PC haria lo que dijo R99, le pongo un reguladorcito y ya.
pero este circuito lo voy a usar para instalarlo en unos audifonos, asi cuando el usuario hable se van a encender las lucitas al ritmo y nivel de su voz
Tomando el caso:esque a vos te dicen STRIKE 3 y seguis bateando verdad...
cuando dije del cambiador es para responderle a otra persona para que no tenga que usar baterías, es buen aporte siempre y cuando la calibración electrica se respete y no sobrecargar el circuito hecho,bien sabes que cuando se modifica un circuito, se incrementa el voltaje y produce un desgaste de circuitos(eso es por lo que dije del retumbo),
mejor te sugeriría en crear un diagrama un poquito mas complicado,conque con este simple circuito andas dando via...
por eso estoy estudiando programación en Debian GNU/LINUXpues seguile metiendo al estudio... porque de verdad lo necesitas.
tengo una pregunta con este circuito no hay problema con el voltaje de los capacitores que se coloquenpues lo recomendable es que el voltaje indicado en los capacitores sea mayor al de la fuente para evitar inconvenientes :thumbsup:
La cosa es que este disponible aqui en el pais el UAA180 :S
La cosa es que este disponible aqui en el pais el UAA180 :Sjustamente ese es el "ventoso" con ese tipo de integrados, claro que es mas facil y mas especializado, la cosa es encontrarlo en el pais, ya mandare a padir uno y armaré otro de esa forma, gracias por aportar
hmm hola he estado haciendo este vumetro y no mas no sale, use 2n2222 he cambiado 3 microfonos me compre uno de pc mono y lo conecte sigue sin funcionar lo unico es que cuando muevo el potenciometro hacia menos resistencia prenden los leds de ahi en mas no prenden para nada...
Supongamos que este es un potenciometro XD
/ ! \
1 2 3
Como el potenciometro tiene 3 patas, la pata 1 era la salida de audio, la pata 2 la conectábamos a tierra o lo que fuera el negativo en el circuito, y la pata 3 la que en este caso iria a la entrada de audio (en tu circuito el microfono) y bien vergon lo regulabamos... jeje...
Tambien la Amplificacion por que sale por A y B no?? por cierto muchas gracias por contestar tan rapido :yahoo:esque no tenemos vida y solo aqui pasamos
Bueno si no tienes vida nos seguiremos viendo aca por que yo me estoy deshaciendo de la mia xD, ok entonces mido el V de B a Tierra y de C a Tierra? y tiene que cambiar a la hora de hablar a microfono o ,,,, que mida voltaje B,C y hable al microfono
Muchas gracias man, apenas estoy aprendiendo el uso de transistores y es la primera vez que trato de aplicar lo teorico Thx
Muchisimas Gracias !!! :sur:ya funciona? pone un video o algo pue!! :drinks:
un transistor estaba malo cambiado y anda gracias!
...mil gracias de nuevo y te acompaño en el sentimiento por lo de "Jaru" ; )
Esta tarde mismo me lio con toda esta info a ver si poco a poco voy avanzando. Deberé hacer alguna modificación ya que lo que se me pide en el proyecto es lo siguiente:
Tensión de alimentación máxima: 12 V
Nivel máximo de señal de entrada: 1,5 V pp
Visualización por conjunto de 9 diodos led
Medición logarítmica: variación estado de un led cada 3 db
será poco ya que 9V en la alimentación me sirve, el nivel de entrada también sí tengo el potenciometro para regularla y creo que tendré que calcular de nuevo las resistencias para dar los pasos correctos de tensión a cada led ya que del anterior al siguiente se debe encender con una variación del doble del voltaje anterior (3 dB)
Saludos desde Barcelona y hasta pronto!