Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Window$ => OS => Tutoriales Windows => Mensaje iniciado por: JED57 en diciembre 13, 2006, 10:39:23 am
-
Ante todo cabe mencionar lo peligroso que puede llegar a ser “jugar” con las particiones, puede ocasionar desde perdida de datos hasta fregar el MBR. Así que lo recomendaría hacerlo en un sistema recién instalado o al menos que tengas respaldo de tus datos.
Este pequeño truco viene desde el mundo UNIX, y como todos los que conocen Linux conocerán el Linux Swap. Algo similar se intenta hacer.
Entre los beneficios que se llegan a tener sobre todo es el aumento general del rendimiento del sistema, así como cierta protección a errores NTFS al no estar escribiendo el Swap en la partición primaria.
En lo personal hice por primera vez esto cuando salio el NFS Most Wanted, y cuando aun tenia 512Mb de Ram, lo que sucedía es que al subir un poco el nivel de detalle se hacia in jugable, ya que el disco rascaba demasiado. Para no hacer larga la Historia cree la partición dedicaba al archivo de paginación y para mi sorpresa ahora aunque seguía rascando el disco era mucho mas jugable y casi no se cortaba. Entre otras pruebas como en el Q4 y FarCry también mejoraron sustancialmente.
Además, desde que hago esto ya nunca me ha salido pantallaso azul, después de apagar a la brava el sistema (por errores en el sistema de archivos).
Ya manos a la obra:
Necesitamos una copia del partition Magic y algo de paciencia
(http://img246.imageshack.us/img246/5578/clipboard01rt0.jpg)
Le damos un clic en crear nueva partición
(http://img169.imageshack.us/img169/7775/clipboard02tn0.jpg)
Nos saldra un cuadro de dialogo en el que simplemente le daremos siguiente
(http://img176.imageshack.us/img176/9453/clipboard04mv8.jpg)
Seleccionamos el disco en el que deseamos crear la partición (aunque en el ejemplo ya se ha creado)
(http://img166.imageshack.us/img166/5906/clipboard05tj6.jpg)
Aquí elegimos el tamaño de la partición a crear, yo recomendaría al menos 1.5 del tamaño total de memoria, y si eres muy jugon creo que el doble seria lo ideal. Como en mi casos tengo 1gb el tamaño de la partición seria un poco mas de 2Gb unos 2100 Mb es suficiente
(http://img296.imageshack.us/img296/5268/clipboard06ep6.jpg)
Para finalizar le damos aplicar y se reiniciara el sistema
(http://img299.imageshack.us/img299/7977/clipboard07cp2.jpg)
Después nos vamos a las propiedades del sistema- rendimiento – configuración –opciones avanzadas memoria virtual
(http://img186.imageshack.us/img186/8884/clipboard08wl7.jpg)
En este ejemplo ya se ha asignado 2Gb a el archivo de paginación.
Para comenzar desactivamos el archivo de paginación en la unidad principal (c:), y posteriormente en asignamos como máximo y como mínimo la cantidad que habíamos pensado antes en este caso 2048 Mb en la unidad d: .
Reiniciamos y eso es todo
Prueben con su juego favorito o quemando DVD a 16 x y me cuentan si sienten la diferencia…
-
me gusta el truko, y tiene mucho sentido. si linux lo penso antes debe ser bueno :thumbsup:
ya lo probare yo. :D
-
a probar como nos va...
yo habia hecho algo parecido solo que no le habia puesto una particion solo a la memoria virtual sino que la quite del c pero por que se me habia topado el disco duro jajaja y necesita ese espacio, pero la puse en otra particion que siempre ocupo
mira y una pregunta, a mi a veces me sale que windows me va a aumentar la memoria virtual, y eso que le he puesto mas del doble de mi ram, ahora si lo asigno a una particion independiente como la va a ampliar? :dumb:
-
Gracias por el tuto.
De paso, porque usas particiones logicas en lugar de primarias?, de ahi que te queden espacios no asignados de 7.8MB. En el caso del ejemplo, creando dos primarias en lugar de una Logica + Extención & Logica.
Creo -hasta lo que se- que las primarias tienen un poquitin de velocidad extra, porque la información de partición se almacena en los registros del disco duro internos en lugar de ocupar la zona de datos.
-
Gracias por el tuto.
De paso, porque usas particiones logicas en lugar de primarias?, de ahi que te queden espacios no asignados de 7.8MB. En el caso del ejemplo, creando dos primarias en lugar de una Logica + Extención & Logica.
Creo -hasta lo que se- que las primarias tienen un poquitin de velocidad extra, porque la información de partición se almacena en los registros del disco duro internos en lugar de ocupar la zona de datos.
wonderful!!!
Tenia que ser de JED este tuto...
A mi tambien me quedo la duda.. de esto de particiones logicas y primarias.. ?? cual seria mejor para la swap¡¡ yo pienso -hasta donde se- que es mejor la primaria.. por lo mismo que dice vladimir
-
Yo tambien tengo esas dudas, si sera mejor una particion primaria o logica., otra duda que tengo es el mejor tamaño de la unidad de asiganacion si 512, 1024, 2048, 4096bytes.
en la pagina de microsoft hablan de configurar dos archivos de paginacion para mientras uno disco escribe el otro lee, y eso mejora sustancialmente el rendimiento. pero en personas que poseemos una solo disco creo que no tenemos esa opcion.
y obligatoriamente se tiene que dejar algunos megas libres, pues no se puede utilizar todo el espacio disponible.
bueno creo qeu lo mas analogo al dual channel es el raid 0, y en estos timpos que hasta las placas mas chafas traen raid, es muy buena oportunidad para hacerlo
bueno prueven ud, y hay me cuentan
-
De hecho si es posible utilizar todo el espacio:
(http://img97.imageshack.us/img97/8652/sshot4dn1.th.png) (http://img97.imageshack.us/my.php?image=sshot4dn1.png)
Basicamente podes tener hasta 4 particiones primarias en un disco como maximo, por eso nacieron las particiones logicas, que por definirlo de alguna forma diria que son como particiones virtuales.
Con respecto al tamaño del cluster, el uso debe ser mas o menos asi:
512Bytes -> Particiones que se preveen tendran archivos muy pequeños o muchos archivos que terminen en fracciones de Kilobytes. De esa forma no gastas, digamos, todo un cluster de 4K para almacenar los ultimos 2bytes de un archivo de 4098Bytes; osea, desperdiciando 1022Bytes de espacio por cada disco duro.
4K -> Particiones utiles para almacenar archivos gigantes, ejemplo el archivo de paginación. Porque?, el MFT va a tener menos asignaciones innecesarias (ej, no va a asignar miles de clusters de 512bytes para un archivo de mas de 1GB, pueden contener 8 veces menos información si el cluster es de 4K), esto entre otras cosas evita la fragmentación excesiva.
En conclusión, cluster chiquito para instalar el sistema operativo, documentos, etc., cluster grande para particiones con backups, ISOS, archivos de pagina, etc.
saludos :p
-
hey que buen tip esa info del tamaño del cluster :thumbsup:
voy a crear una con cluster mas grandes para guardar alli mis archivitos de photoshop que se hacen bien miniatura... buen dato
-
De hecho si es posible utilizar todo el espacio:
(http://img97.imageshack.us/img97/8652/sshot4dn1.th.png) (http://img97.imageshack.us/my.php?image=sshot4dn1.png)
A esto me referia yo
(http://img221.imageshack.us/img221/6778/clipboard01me2.jpg)
Para la proxima creare otra particion primaria con cluster de 4k :rck:
a ver que tal.
graciar por el dato vladimir
-
^^
PD: achis XD, yo me referia a los 7.8MB que te quedan sin asignar como resultado de crear particiones logicas. Ignoraba eso del archivo de pagina, gracias por aclarar :)
-
OK,
por si las moscas :wacko:
tambien otro problema es el aviso de que se esta quedando sin espacio el disco, en lo personal recomiento Tune up utilities para resolver ese problema
-
De hecho si es posible utilizar todo el espacio:
(http://img97.imageshack.us/img97/8652/sshot4dn1.th.png) (http://img97.imageshack.us/my.php?image=sshot4dn1.png)
Basicamente podes tener hasta 4 particiones primarias en un disco como maximo, por eso nacieron las particiones logicas, que por definirlo de alguna forma diria que son como particiones virtuales.
Con respecto al tamaño del cluster, el uso debe ser mas o menos asi:
512Bytes -> Particiones que se preveen tendran archivos muy pequeños o muchos archivos que terminen en fracciones de Kilobytes. De esa forma no gastas, digamos, todo un cluster de 4K para almacenar los ultimos 2bytes de un archivo de 4098Bytes; osea, desperdiciando 1022Bytes de espacio por cada disco duro.
4K -> Particiones utiles para almacenar archivos gigantes, ejemplo el archivo de paginación. Porque?, el MFT va a tener menos asignaciones innecesarias (ej, no va a asignar miles de clusters de 512bytes para un archivo de mas de 1GB, pueden contener 8 veces menos información si el cluster es de 4K), esto entre otras cosas evita la fragmentación excesiva.
En conclusión, cluster chiquito para instalar el sistema operativo, documentos, etc., cluster grande para particiones con backups, ISOS, archivos de pagina, etc.
saludos :p
Revisando el Tamaño del cluster puede ser ademas de 512bytes, 1k , 2k y 4k, puede ser tambien de 16k, 32k y 64k. seria lo ideal poner 64k o seria algo exesibo?
-
son traviesos estos "bichos", yo lo mucho que le habia subido era hasta 800Mb, con 2Gb habria que probar.
Muy bueno el TIP!
-
Excelente idea la de crear un particion para el archivo de paginación de windows.
Recomendadisimo :thumbsup:. Yo lo hice hace tiempo con un programa especial para eso, creo ke venia con el Hiren's Boot CD. Ese programa, de cuyo nombre no me acuerdo x_x te calcula el espacio necesario para esa partición deacuerdo a la cantidad de memoria y te crea la partición automaticamente.
-
otra cosa es que los discos duros se vuelven muy lentos al ocupar todo el espacio disponible sean datos o archivos de paginacion, dejar por lo menos un 15% del espacio libre es lo mas recomendable.
Ahora en mis tiempos juguetee con un disco de 20 GB buscando el tamaño perfecto de las particiones, de manera que el sistema quede mas rapido, no lo enconte, pero me quedo con la configuracion 30-70, para mi es la mas apropiada, aunque para mi es inexplicable sentir mas lento los discos con una sola particion que los que tienen por lo menos 2 particiones.
Me gustaria dejar de alguna manera que cada cara de cada plato fuese una particion, ahi talvez podria existir una ganancia.
-
otra cosa es que los discos duros se vuelven muy lentos al ocupar todo el espacio disponible sean datos o archivos de paginacion, dejar por lo menos un 15% del espacio libre es lo mas recomendable.
Ahora en mis tiempos juguetee con un disco de 20 GB buscando el tamaño perfecto de las particiones, de manera que el sistema quede mas rapido, no lo enconte, pero me quedo con la configuracion 30-70, para mi es la mas apropiada, aunque para mi es inexplicable sentir mas lento los discos con una sola particion que los que tienen por lo menos 2 particiones.
Me gustaria dejar de alguna manera que cada cara de cada plato fuese una particion, ahi talvez podria existir una ganancia.
Y con los discos qeu tienen un Plato?, no entendi tu post señor Jarthur
-
si, hay discos duros con un solo plato y una sola cara, no hay nada que hacer.
pero si se tiene un plato y dos caras entonces se tienen 2 cabezales de lectura/escritura, seria mas facil para la electronica del disco que los datos esten alojados en una cara del disco bajo una sola particion a buscarlos primero en una cara y luego la siguiente, pero admito que de eso no se nada, solo son conjeturas mias.
de manera empirica, se puede probar a hacer los tamaños de las particiones, ejecutar una prueba como el HD Tach para ver si el tamaño beneficia el rendimiento del disco, creo que ni loco lo haria pues implica borrar el os a cada rato, y seria tedioso.
-
me gusta mi archivo de paginacion bajo lo seteo a 512MB fijo, no se ocupa mas del 50% de eso, bueno con mi configuracion, y eso que juego el FEAR Combat, un rato el Age of Empires III, y Bob Esponja Nity Nightmare (o como se escriba) pronto a desinstalarlo.
algo que veo que casi no sirve es deshabilitar el archivo de paginacion y hay aplicaciones que se rehusan a trabajar sin el bendito archivo de paginacion.
-
Con respecto al tamaño del cluster, el uso debe ser mas o menos asi:
512Bytes -> Particiones que se preveen tendran archivos muy pequeños o muchos archivos que terminen en fracciones de Kilobytes. De esa forma no gastas, digamos, todo un cluster de 4K para almacenar los ultimos 2bytes de un archivo de 4098Bytes; osea, desperdiciando 1022Bytes de espacio por cada disco duro.
4K -> Particiones utiles para almacenar archivos gigantes, ejemplo el archivo de paginación. Porque?, el MFT va a tener menos asignaciones innecesarias (ej, no va a asignar miles de clusters de 512bytes para un archivo de mas de 1GB, pueden contener 8 veces menos información si el cluster es de 4K), esto entre otras cosas evita la fragmentación excesiva.
En conclusión, cluster chiquito para instalar el sistema operativo, documentos, etc., cluster grande para particiones con backups, ISOS, archivos de pagina, etc.
saludos :p
Revisando el Tamaño del cluster puede ser ademas de 512bytes, 1k , 2k y 4k, puede ser tambien de 16k, 32k y 64k. seria lo ideal poner 64k o seria algo exesibo?
Fijate que despues de 4KB empezas a perder algunas cosas, por ejemplo la habilidad de comprimir un volumen (aunque esto solo sería util para un particion con backups, no para una de paginacion por la velocidad).
En teoria, contra mas grande mejor, mas en tu caso que vas a tener un solo archivo de casi 2GB hehehe. Todo es cuestion de que probes y despues midas la velocidad del disco en ambas configuraciones (4KB y 64KB).
Aunque a ese punto, creo que ya la ganancia puede ser insignificativa.
la partición de los archivos de paginación como pueden ver la deje al final del disco duro, la hice en formato fat32 y le deje los cluster de 32kb la puse de dos gigas y como tengo de ram 512+25= 768
Me pregunto como lograste eso :huh:
Yo sabia que el tamaño del cluster para las particiones FAT es relativo al tamaño de la partición, basandose en esta tabla:
<256 MB 512 bytes
260 MB a 8 GB 4 KB
8 GB a 16 GB 8 KB
16 GB a 32 GB 16 KB
>32 GB 32 KB
Por lo que si la hiciste de 2GB, entonces tenes clusters de 4 KB. :unsure:
-
me gusta mi archivo de paginacion bajo lo seteo a 512MB fijo, no se ocupa mas del 50% de eso, bueno con mi configuracion, y eso que juego el FEAR Combat, un rato el Age of Empires III, y Bob Esponja Nity Nightmare (o como se escriba) pronto a desinstalarlo.
algo que veo que casi no sirve es deshabilitar el archivo de paginacion y hay aplicaciones que se rehusan a trabajar sin el bendito archivo de paginacion.
Pero tienes 2Gb de RAM? o no? porque a mi con un 1Gb el archivo de paginacion supera facilmente 1.25 GB, = se me veia fluido y casi casi sin conrtes
-
es cierto, pero aun cuando usaba 1 GB de RAM y viendo el historial del archivo de paginacion llegaba a lo mucho a 600MB, solo que el uso que le doy al equipo debe ser mas liviano comparado al tuyo, pues si bien juego, la navegancion por internet es lo que hago la mayor parte del tiempo.
-
en teoria esto no deberia de funcionar cuando tenes drives de sata o 10000rpm para arriba por lo menos ??
Por ejemplo en linux cuando tenes las particiones swap te recomiendan que las hagas como maximo de 512mb , y tambien siempre te dicen que cuando tu pc entra en proceso de utilizar swap no es recomendado , por lo quesiempre debes de tratar de estar fuera de usar swap , ya que se pone lenta por estar leyendo del disco. a menos que tengas un disco bastante rapido.
-
Bueno quedo a la espera de los screnshots de mi equipo pero aqui les dejo unos de maquina del trabajo, una p4 1.7 wilamate, 384Mb de RAM SDR PC133,:
con El PowerPoint, Outlook, FireFox y el messenger
(http://img399.imageshack.us/img399/6479/clipboard01cd3.jpg)
-
ahi va la mia:
(http://img132.imageshack.us/img132/6051/pagefilecd7.png) (http://imageshack.us)
-
x_x salgo perdiendo XD
(http://img20.imageshack.us/img20/7089/sshot5cl5.png) (http://imageshack.us)
Aunque ahi no han tomado medidas equitativas de comparación, osea, medirlo con ciertos programas corriendo nada mas.
Ej. Jarthur tiene el eMule corriendo, que de entrada son mas 60MB de RAM :S
-
si, pero este XP ya parece algun tipo de organismo vivo (p3nd3j0) pero vivo, se esta descomponiendo, recien instalado y con los mismos programas ejecutandose y no pasaba de 248MB, o a lo mejor algun virus se a hecho amiguis del XP.
-
algo que veo que casi no sirve es deshabilitar el archivo de paginacion y hay aplicaciones que se rehusan a trabajar sin el bendito archivo de paginacion.
hey me pusiste a pensar q si tenes 2 gbs o 3gbs para q putas vas a ocupar el archivo pagefile, pero como es casi obligatorio tener ese arhivito (o archivote). te sale mas productivo q ocupes una porcion de ram como si fuera disco duro y ahi poner el archivo pagefile. total siempre te va a salir con velocidad ultrarapida.
aunque el archivo de paginacion no te saldria 1.5 mas grande q la ram pero como decis q ni se ocupa casi.
yo lo hiciera si tuviera 3gbs de ram :dumb:
tiene mucho sentido, y to que me pensaba montar un RAID 0.
-
a mi me ha funcionado bastante esto...
de voladas me ha ayudado...
con el photoshop bayron ite a las preferencias, asignale mas memoria a photoshop para que te funke mejor y pone el scratch disk en el segundo disco que tenes como primario y el otro mas grand ponelo como secundario vasa ver que con eso te va a furular mejorcito tambien
-
Esta muy buena la guia bayronrock, gracias por el aporte :drinks:
-
reviviendo muertos... desde que tengo 2gb de ram, habia dejado de hacer esto, pero devido a que el P8to Crysis, rasca bastante del HDD, me vi obligado ha hacerlo, y bueno para variar, comento que nuevamente mejora mucho el rendimiento :thumbsup:
-
segun lo que he leido y alconso a comprender en teoria si muebo el archivo de paginacion a una particion donde este el solito o bueno alejado del win2 puede mejorarse el rendimiento, creo que hasta ahi voy bien y si no corijame si me equibovo :phew:
mi punto es..... bueno en realida son dos interrogantes
1- si en teoria tengo un disco duro de 2 GB por decir algo de esos que traen las pc de antaño y lo tengo conectado a la pc y uso ese disco de 2GB unicamente para el archivo de paginacion, seria mejor que tenerlo en una particion de otro HD ? o no hay gran diferencia ?
otro.....
si en lugar de poner el archivo de paginacion en el HD lo pusiera en una memoria USB??, osea tener una memoria usb de 512MB o 1GB conectada al pc en un puerto usb 2.0 por ejemplo, dedicada unicamente al archivo de paginacion, sera mejor que tenerla en el HD ??
algo asi como lo que hace el vista
esque ahora que estaba viendo este post me puse a revisar las opciones de memoria virtual y note que se puede poner en una usb tambien
bueno ojala y alguien me pueda aclara esto, vere si puedo hacer la prueba con la ubs y les comento :thumbsup:
-
Para el primer caso si hay posibilidad de que mejore, si es que el disco no es tan viejo y no alcanza a ser lo suficientemente rapido como para no volverse un cuello de botella en lugar de ayudarte.
Para el segundo caso, creo que todos coincidiremos en que eso seria contra-productivo.
-
bueno entonces mejor poner en practica la solucion de JED57
gracias por la aclaracion :thumbsup:
-
Por cierto, como un dato general sobre usar una memoria USB para el archivo de pagina:
1. Se les va a morir luego el aparatito
2. Si la desconectan "sin querer" mientras esta funcionando la maquina, van a tener problemas.
3. La unidad no va a estar disponible para windows hasta que inicie los controladores USB y le asigne una unidad a la memoria, esto quiere decir que dudo que se aproveche al maximo al iniciar.
En general, a menos que tengan docenas de unidades tiradas, no creo que quieran destruir una memoria USB de alta calidad solo para esto x_x
-
este es un exelente tema ya habia leido antes sobre esto la verda si funciona es mas lo estoy probando en un servidor 2003 y si funciona perfectamente es mas antes estaba algo lento le cambie el ADP a 2 gb en otro disco y corre de maravilla buen tema gracias
-
Por cierto, como un dato general sobre usar una memoria USB para el archivo de pagina:
1. Se les va a morir luego el aparatito
2. Si la desconectan "sin querer" mientras esta funcionando la maquina, van a tener problemas.
3. La unidad no va a estar disponible para windows hasta que inicie los controladores USB y le asigne una unidad a la memoria, esto quiere decir que dudo que se aproveche al maximo al iniciar.
En general, a menos que tengan docenas de unidades tiradas, no creo que quieran destruir una memoria USB de alta calidad solo para esto x_x
Con unidades de 2GB a $15 tampoco lo veo que sea tanto problema
este es un exelente tema ya habia leido antes sobre esto la verda si funciona es mas lo estoy probando en un servidor 2003 y si funciona perfectamente es mas antes estaba algo lento le cambie el ADP a 2 gb en otro disco y corre de maravilla buen tema gracias
Si realmente es una performance un poco dificil de describir, pues no hay forma real de medirla, simplemente el OS responde mucho mejor, se envejece menos con el tiempo, y tus juegos no se paran tanto cuando rascan el disco
-
las memorias flash de 2gb a $15 tienen promedio de copiado algo lento, así que no creo qeu sea recomendable.
Eso si, bueno aqui la comparacion entre mi Kingston de esas de $8 de 512 y mi OCZ RALLY 2GB, exactamente el doble de performance...
(http://img504.imageshack.us/img504/4053/kingstonnz2.gif)
(http://img143.imageshack.us/img143/9046/oczbz8.gif)
-
Sería super interesante si pudieras correr ese benchmark con un disco de 2GB antiguo o similar, para estar totalmente seguro que sería lo mejor en los tres casos.
PD: Me imagino que la OCZ Rally no vale 15$ :phew:
PD2: Veo que esa es la velocidad de lectura, y casi siempre la de escritura casi siempre es menor :(
-
un disco antiguo a lo sumo te marca 15MB/s, con el pero de tener un tiempo de acceso mucho mas alto... en fin esa opción lo veo poca practica (a de un disco duro antiguo dedicada al archivo de paginacion) por cierto creo que el limite real de la interfaz USB llega como a los 38MB/s
Por cierto hace unos días tube conectados dos discos barracuda seagate, y deje el disco secundario (donde no esta el OS) con el archivo de paginacion y no senti mayor aumento del remidimiento, creo que la mejor relacion: facilidad/economia/praciticidad sigue siendo el inicio de este post