Hay muchos navegadores web disponibles. ¿Usas Internet Explorer porque crees que es el mejor, o porque no conoces otros?
Muchos creen que ya les va bien IE, pero hay muy pocos que lo vuelvan a usar después de probar otro. Te propongo que conozcas otros, que son gratuitos y mejores, para que decidas tú cuál usar (porque lo más seguro es que no fuiste tú quien decidió, sino que el programa ya venÃa con el sistema).

Primero deberÃas saber por qué IE es de los peores. Los ex-usuarios creemos que:
Obliga a los webmasters a hacer dos versiones de sus páginas: una para IE y otra para el resto de navegadores. ¿Alguna vez has pensado por qué? Pues es porque Internet Explorer no se comporta según las normas (los estándares como HTML o CSS), mientras que los demás navegadores sÃ. Eso obliga a que una página bien hecha tenga que ser estropeada para que se vea bien en IE, perjudicando asà a los demás navegadores. Sobre todo pasa con los CSS (bugs, más bugs).
No está hecho para ser un buen producto sino para dominar y quedarse con una parte de Internet, tal como explico en el apartado anterior (y hasta lo dicen ellos). Eso te afecta a ti también, y mucho, porque hace que no innove (sigue leyendo).
Es un programa anticuado: sólo se actualiza si ve que peligra su cuota de mercado, y cuando lo hace se limita a copiar a los demás (pero casi siempre es el último). Le ha pasado incluso con funciones muy útiles, como la navegación por pestañas, bloqueo de popups/imágenes/cookies/scripts, búsqueda fácil, gestor de descargas, gestos con el ratón, etc. Y realmente valen la pena: por ejemplo, las pestañas (tabs) facilitan mucho el trabajo; pero mientras que la mayorÃa de los navegadores permitÃan usarlas, Microsoft tardó varios años en copiarlas en IE. Lo mismo pasa ahora con muchas otras utilidades.
Si en mi página quiero usar estándares web, como XHTML, CSS y PNG, porque me parecen muy sencillos, elegantes y compatibles con todo... excepto con IE. Por ejemplo, el PNG es un formato gráfico del estilo del GIF pero mucho mejor; aunque es un formato libre (todos pueden ver y usar los algoritmos) Microsoft decidió implementarlo mal (ejemplo), y cosas peores pasan con el CSS (hojas de estilo). Los webmasters estamos cansados de tratar con tantos fallos de IE.
Técnicamente, es un desastre: tiene muchÃsimos fallos de seguridad (algunos se arreglan, otros no) que permiten que sólo por ver una página se abra un programa de otra persona en tu Windows. ¿Que tú no tienes ganas de preocuparte de estos fallos? Entonces IE no es el navegador adecuado. Otros no tienen estos problemas.
Es un programa de Microsoft; ¿quién quiere a Microsoft? Todo lo que hace es para quitar libertades a los usuarios: licencias, contratos, falsos rumores, dependencia, patentes de software, juicios, denuncias... Yo no quiero tener nada que ver con una empresa asÃ; como informático Microsoft no me representa, y como usuario tampoco ya que no cubre mis necesidades.
Aqui estan las opciones..
Mozilla Firefox

Mozilla

Opera

K-Meleon

Netscape

Amaya

Elinks

BrowseX

Off by One

y Otros mas.

Si migras a GNU/Linux tendrás muchos más, como: Konqueror (muy rápido y completo), Epiphany y Galeon (más sencillos), o Dillo (ocupa poquÃsimo, es extra-rápido y es muy sencillo).
Para MacOS X, añade posibilidades como Safari, Omniweb o Shiira (con el motor de Konqueror), o Camino (con el motor de Firefox).
Tomado de:
http://www.danielclemente.com/navega/popup.html
PD. Muy interesante el articulo completo, recomendado leerlo.