Con respecto al ruido que el disco produce, a mi me ha pasado un par de veces con discos que estoy usando.
Lo que hago es apagar inmediatamente la computadora y JAMÁS intentar leer los datos masivamente. Ese ruido denota más seguramente un daño físico al dispositivo (como un golpe) o tal vez una deficiencia de energía por cinchas o por alimentación de la fuente.
Lo que he hecho es desconectar el disco y, con cuidado, darle golpecitos suaves a ambos lados, y a los lados, de la unidad con la intención de mejorar la posición interna y con el cuidado de no abusar de tocar directamente los circuitos del disco.
Esto lo he hecho hasta que el disco ha dejado de hacer ruido (mientras lo haga simplemente he intentado seguir el procedimiento anterior), y no he tratado de leer datos porque sé que se dañaría masivamente antes de recuperar con seguridad los datos.
Luego de eso tengo al disco en observación para esperar más eventualidades, y tengo un segundo disco en caso de necesitar respaldos adicionales.